Consejos para viajar a El Cairo por libre
Después de planificar la ruta por Egipto y de dejarte un montón de información útil para saber cómo hacer un crucero por el Nilo, aquí nos tienes con varios consejos para viajar a El Cairo por libre. Desde los días que hacen falta para recorrer la capital egipcia, a dónde cambiar dinero o recomendaciones sobre la comida. No nos enrollamos más, ¿empezamos?
¿Cuántos días son necesarios en El Cairo?
La gran pregunta cuando empiezas a organizar un viaje a Egipto. Creemos que el tiempo necesario para conocer El Cairo son 3 días, de esta manera podrás visitar lugares imprescindibles como las pirámides de Giza, sus museos, la Ciudadela o el barrio Copto (consulta nuestra guía con las mejores cosas que ver en El Cairo).
Aunque si te sirve de referencia, nosotros estuvimos una semana en El Cairo de turismo. Dos días enteros los dedicamos a descansar, ya que el circuito organizado de Civitatis fue muy intenso, y los días restantes pudimos recorrer la capital sin prisas, volviendo a los lugares que más nos gustaron y visitando mucho más de lo que suele hacer la mayoría de la gente en una ruta de 7 o 10 días por Egipto.
¿Cuál es la mejor zona para alojarse en El Cairo?
Para nosotros, las mejores zonas para alojarse en El Cairo por su situación son el Downtown (al lado de la Plaza Tahrir) y Giza (muy cerca de las pirámides, y uno de los grandes caprichos que teníamos en este viaje).
Si tenemos que elegir cuál es la mejor opción de alojamiento para dormir en un viaje al Cairo, te diremos que las dos. Si vas a pasar tres días, puedes alojarte dos noches en el Downtown para estar céntrico, y un día en un hotel frente a las pirámides de Giza, más caro pero te aseguramos que es todo un sueño cumplido.
Aquí que te dejamos nuestros hoteles recomendados en El Cairo:
Hospedarse en un hotel frente a las pirámides
Verás que hay varias opciones para dormir en El Cairo enfrente de las pirámides de Giza, pero si no te quieres volver muy loco buscando, aquí van algunas con muy buenas valoraciones:
Dormir al lado de la Plaza Tahrir
Como te decíamos, el mejor barrio para dormir en El Cairo es el Downtown. Desde aquí podrás moverte andando al Museo Egipcio, ya que estás muy cerca de El-Tahrir Square y del río Nilo. Además de estar rodeado de restaurantes y tiendas.
Y como antes, para no volverte loco buscando, aquí van tres hoteles con buenas opiniones y para todos los bolsillos en esta zona de la ciudad:
✎ Otra opción es este pequeño hostal, Miami Cairo. Sencillo, pero muy limpio y con una atención de 10 (solo tienes que ver los comentarios de otros viajeros).
Dónde encontrar tours y visitas en español
Consejo imprescindible si vas a viajar a El Cairo por libre: Haz visitas guiadas a los principales monumentos. La historia es tanta, que es la mejor manera de disfrutar mucho más del viaje. Igual suena un pelín repelente, pero lo decimos siempre y lo creemos al 300%: No es lo mismo ver, que saber lo que están viendo.
Así que si eres de los nuestros, te dejamos aquí la plataforma online que usamos por todo el mundo, donde puedes encontrar actividades y visitas en español en El Cairo:
✎ Desde un tour por El Cairo con entradas, a una excursión con guía en español para visitar las pirámides de Giza, Menfis y Saqqara.
💡 Nuestro consejo además, es que reserves con antelación si quieres asegurarte la visita al organizar tu viaje al Cairo.
Qué llevar a El Cairo
Además de ropa cómoda y hueco para las compras, te dejamos información que te va a resultar súper útil con un listado de imprescindibles que meter en la maleta o en la mochila genérico para cualquier viaje, y nuestros consejos para organizar un viaje a Egipto donde te hablamos del visado, los requisitos de entrada, las vacunas o los básicos que llevar en la maleta.
✎ En realidad, para viajar a El Cairo por libre son las mismas cosas, pero hay un par de básicos que no puedes olvidar:
Seguro de salud
Necesario por si surge algún imprevisto (que por experiencia sabemos que surgen). Con la pandemia hemos sido conscientes de la importancia de tener un buen seguro de salud, así que hora es un básico más que llevar en la maleta. Y para viajar a El Cairo va en mayúsculas.
💡 IATI es el seguro de viaje que nosotros usamos desde hace años, te lo dejamos aquí con un 5% de descuento por ser lector de OrganizoTuViaje. 😉
Tarjeta de datos para tener internet
Tener una tarjeta de datos te va a resultar muy útil para usar aplicaciones como Google Maps o Uber, que suelen ser muy prácticas en todo viaje, pero suben a la categoría de imprescindibles si vas a viajar a El Cairo por libre.
Piensa que no hay wifi público, y que en muchos hoteles no es rápido o no hay. Así que si quieres estar conectado con tu gente y tener internet en El Cairo en cualquier momento, lo más práctico es que tengas una tarjeta de internet.
Si vas a comprarla allí, busca puntos oficiales como Orange o Vodafone y consulta foros con información actualizada para saber cual es la mejor compañía de internet en un viaje al Cairo, porque ya sabes que las condiciones pueden cambiar.
Pero si te quieres despreocupar de todo esto, echa un vistazo a Holafly, dispone de tarjetas de internet para viajar a un motón de países y es una empresa de confianza donde puedes comprar online. Nosotros las usamos y nos resultaron súper útiles.
💡 Además con el código: Organizotuviaje dispones de un 5% de descuento. Te lo dejamos por si quieres comprar estas tarjetas eSIM de viajes. Si no has usado antes estas tarjetas virtuales te explicamos qué son y cómo funcionan.
Medios de transporte
A ver, lo de que el tráfico es alucinante, insufrible y caótico, ya lo has oído mil veces, pero te aseguramos que no lo alcanzas a imaginar hasta que no estás en El Cairo. Y estamos por apostar, que aunque te lo hayan contado, te va a seguir sorprendiendo el desorden, o ver a los peatones pasando sin pasos de cebra ni semáforos. Porque no hay señales, y la gente cruza en plan kamikaze. Eso sí, todo esto sin que viésemos un solo accidente. Alucinante. Así que, la gran pregunta es: ¿Cómo moverse si vas a viajar a El Cairo por libre?
Cómo ir desde el aeropuerto a tu hotel
Para llegar a tu hotel en El Cairo desde el aeropuerto internacional (distancia 20 km) dispones de autobuses públicos y shuttle bus, pero son opciones que no recomendamos, ya que un taxi puerta a puerta cuesta menos de 10 euros y es mucho más cómodo y rápido.
Entre las mejores opciones para los traslados en El Cairo está Uber. Con esta aplicación 100 % fiable y segura, sabrás el coste del trayecto de antemano, evitando timos y pérdidas de tiempo con regateos. El coste aproximado de este viaje es de unos 5/7 Euros al cambio (dependiendo de la hora del día y del tráfico).
Otra de las opciones es el transporte privado, además te esperan con un cartelito antes de hacer el visado y te ayudan con las gestiones.
Autobús
El autobús no lo usamos, pero según leímos (y comprobamos después), se detienen donde no hay parada y estas no están señalizadas. A eso suma el caos del tráfico en El Cairo, y que un trayecto te puede llevar como mínimo una hora.
Por nuestra parte, descartado entre las recomendaciones para moverse en El Cairo por libre de manera fácil.
Metro
El metro tiene solo 3 paradas y va abarrotado. Poco práctico para moverte por El Cairo.
Taxi
Lo más recomendable con diferencia. Aunque el tráfico es horroroso, te lleva hasta tu destino puerta a puerta y el precio no es nada caro. Eso sí, toma nota de un par de recomendaciones:
✎ Si vas a usar un taxi local como medio de transporte en El Cairo, negocia siempre el precio antes de salir. Los trayectos te van a costar entre 20 y 50 libras egipcias (1 y 3 euros al cambio), ya que todo va a depender del tráfico y la hora del día.
💡 Pero nuestro consejo de oro es usar Uber para moverse por El Cairo. Funciona genial, sabes el precio antes de salir y no necesitas efectivo. Este es uno de los motivos por los que te recomendábamos tener una tarjeta de internet. Junto con Google Maps, es una aplicación que te va a resultar la mar de práctica.
Cajeros automáticos y dónde cambiar dinero en El Cairo
Más datos prácticos. Resolvemos tus dudas para saber si se puede pagar con tarjeta en El Cairo, si podrás sacar dinero de un cajero automático o dónde cambiar euros en un banco egipcio.
✎ Ten en cuenta que en los bancos españoles la libra egipcia no cotiza, con lo que tendrás que llevar euros o dólares americanos para viajar al Cairo, y cambiarlos allí.
Nosotros usamos todas las opciones, así que aquí van algunas cosas que debes tener en cuenta a la hora de calcular cuánto dinero llevar en efectivo si vas a viajar a El Cairo por libre:
- Piensa que lo de pagar con tarjeta en El Cairo no va a ser lo habitual, salvo en los lugares más turísticos y en hoteles (aunque no en todos aceptan pago con tarjeta), lo normal es el pago en efectivo.
- Para sacar dinero en un cajero automático en El Cairo, lleva una tarjeta de crédito o débito que aplique buen cambio y que no cobre comisiones (o que sean mínimas). Las de los bancos normalmente suelen resultar super caras en este sentido, así que nosotros usamos tarjetas como Bnext y WiZink para viajar.
- Si quieres cambiar euros o dólares por libras egipcias en El Cairo, deberás acudir a un banco o a una casa de cambio. Nosotros usamos el Bank Misr, Bank of Cairo y Credit Agricole Bank, aunque hay que tener en cuenta los horarios de las oficinas bancarias (te damos más información en el siguiente punto). En cuanto a casas de cambio, únicamente vimos una, situada al lado de la entrada de la iglesia de San Sergio y San Baco en el Barrio Copto.
Casa de Cambio en el Barrio Copto, El Cairo
💡 Si prefieres llevar libras egipcias desde casa, te dejamos la web que nosotros hemos usado varias veces para hacer cambio de divisas online: Ria. Te envían el dinero a casa, y además dispones de un descuento con el código: ORGANIZO
Horarios
Si vas a viajar a El Cairo por libre, hay distintos horarios que debes tener en cuenta:
- Horario de 9 de la mañana a 15:00 horas de domingo a jueves para todo lo que sea oficial (bancos incluidos).
- De 8 a 16:00 horas para visitar las pirámides de Giza.
- Las tiendas en El Cairo abren hasta las 22:00 horas, los mercadillos tienen los puestos hasta las 23 horas y algunas cafeterías abren hasta las 12 de la noche. Sí, como ves, la vida nocturna es muy intensa.
✎ Todo esto teniendo en cuenta que anochece pronto. Dependiendo de la época del año, entre las 17 y las 19 horas.
La comida
Si vas hacer un viaje a El Cairo por tu cuenta evita comer frutas y verduras frescas, y sobre todo bebe en todo momento agua embotellada. No se trata de una cuestión de calidad de los alimentos, sino de la resistencia de nuestros estómagos a las cosas crudas o al agua de una fuente o de un grifo. Lo más probable es que no te siente nada bien, y como decía nuestro guía, sufras la venganza de Tutancagón.
En algunos lugares turísticos verás fuentes de agua refrigerada que usan los egipcios para rellenar sus botellas o para beber directamente, súper apetecible en un momento de calor. Te lo enseñamos en este vídeo de El Cairo, pero te recomendamos que no las uses, ya que las probabilidades de coger una gastroenteritis es importante.
Fuentes de agua en El Cairo
Llámanos exagerados si quieres, pero nosotros utilizamos el agua embotellada hasta para lavarnos los dientes. Por eso también insistimos mucho en la importancia de viajar con un buen seguro de viaje, al que poder acudir si ves que el tema se complica.
💡 Aquí te dejamos otro un consejo de oro que también incluimos en los preparativos para viajar a Egipto: mete en la maleta una botella térmica que conserve el frío, para volcar el agua fresca cuando la compres, y que se mantenga fría durante horas. Se agradece un montón con el calor del Cairo. 😉
Y en cuanto al precio del agua, como imaginarás, no es cara. Eso sí, cambia bastante dependiendo del lugar donde la compres. Lógicamente más caras en los lugares más turísticos y más baratas en los más locales. Nosotros pagamos por una botella de agua de 1 litro desde 20 libras egipcias hasta 5.
¿Qué se puede comer y dónde comer bien?
Esta es otra de las preguntas de oro si vas a viajar por libre a El Cairo, y como durante el tiempo que estuvimos probamos varios sitios (otros quedaron pendientes), te dejamos un listado con 15 restaurantes donde comer en El Cairo para probar comida típica egipcia como el koshary o la famosa pizza egipcia.
Aprender palabras básicas en egipcio, super útiles para viajar a El Cairo por libre
Y para terminar, algunas palabras útiles para viajar a El Cairo por libre:
- Gracias= Sucran
- Por favor= it faddal
- Hola= Salam malecum
- Y una que se repite mucho: Habibi= cariño, amigo. 😉
Terminamos con los consejos para viajar a El Cairo por libre, pero puedes ver mucho de lo que aquí te contamos en nuestras Instagram Stories. Y si quieres viajar con nosotros cada día, además puedes seguirnos en Facebook, Instagram, Twitter, Pinterest o Tik Tok, con mucha más información para tus viajes.
¿Echas algo en falta? ¿Hay algo que añadirías tú o que quieras preguntarnos? ¡Déjanos abajo tu comentario! Nosotros a cambio, te dejamos las mejores webs para organizar viajes, muchas de ellas con descuentos.
Y si quieres escuchar nuestra experiencia y más consejos para viajar al país de las pirámides, el podcast de viajes de Egipto que grabamos estando allí. ¡Esperamos que te guste!
NO COMMENTS