Guía para viajar 5 días a Malta
¿Qué ver 5 días en Malta? Después de haber estado en esta isla del Mediterráneo, te contamos cuales son para nosotros los mejores lugares que visitar, con la garantía de que te van a encantar. 😉 Además, muchas de estas recomendaciones nos las dieron Sara y Stéfano, que viven en la isla desde hace años.
Sin querer hacer spoiler, desde ya te adelantamos que las islas maltesas te van a sorprender y a gustar a partes iguales. Aunque eso sí, también te advertimos que unas vacaciones en Malta de 5 días se te pueden quedar cortas y te vas a quedar con ganas de más. Pero para eso, ¿empezamos?
¿Qué ver en un viaje a Malta de 5 días? Los lugares imprescindibles que visitar
Aquí tienes el planning para conocer los lugares más destacados de Malta en 5 días, tal y como lo hicimos nosotros:
Itinerario de 5 días en Malta
5 DÍAS EN MALTA | QUÉ VER |
Día 1 | LA VALETA |
Día 2 | GOZO, COMINO y BLUE LAGOON |
Día 3 | MDINA y RABAT |
Día 4 | BLUE GROTTO, MARSAXLOKK y ST PETERS POOL |
Día 5 | PUEBLO de POPEYE |
✎ Algo a tener en cuenta, si vas en fechas donde el buen tiempo no suele estar garantizado: Mira la previsión para ir a Gozo y Comino. Busca un día soleado, al igual que para ir a la piscina de San Pedro (St. Peter’s Pool).
⚡ Y si quieres completar esta guía, echa un vistazo a las Instagram Stories destacadas de este viaje, toma nota de nuestros consejos para viajar a Malta o escucha el podcast de viajes a Malta. Será por opciones.
Día 1 en Malta
La Valeta
La Valeta, capital más pequeña de la Unión Europea, es una ciudad fortificada Patrimonio de la Humanidad con una Concatedral tan rica, que dicen que se puede comparar con la del Vaticano. Pero además, es un lugar lleno de rincones y calles preciosas.
La Valeta, Malta
Confirmamos que es uno de los lugares imprescindibles que tienes que visitar en un viaje a Malta de 5 días. Debes de saber también que para conocer la capital maltesa, es necesario dedicar al menos un día entero (consulta nuestra guía qué ver en La Valeta en 1 día). Pero si puedes emplear dos días para recorrerla tranquilamente, lo bordas. Así lo hicimos nosotros.
Y para recorrer los lugares más turísticos de La Valeta y conocer mucho mejor lo que vas viendo, siempre recomendamos reservar un free tour.
Si no estás alojado en La Valeta, una opción más completa es hacer esta visita guiada que incluye la recogida y el traslado de regreso a tu hotel, un guía en español y la entrada al espectáculo audiovisual The Malta Experience. Si quieres además, puedes añadir a este tour la entrada a la Concatedral de San Juan (para nosotros una visita imprescindible).
🍴 Y para disfrutar a tope de la capital maltesa, aquí tienes nuestras recomendaciones para saber dónde comer bien y barato en Malta, con la situación de calles llenas de restaurantes con terraza, y super agradables para sentarse a descansar en el centro de la ciudad.
Calles de La Valeta, Malta
Día 2 en Malta
Gozo, Comino y Blue Lagoon
Suma al plan visitar las islas de Gozo y Comino, donde puedes disfrutar de playas preciosas. Eso sí, en verano y con buen tiempo es uno de los lugares más visitados que vas a encontrar en esta escapada a Malta en 5 días.
💡 Ten en cuenta que para visitar Gozo, Comino y la Laguna Azul vas a necesitar un día entero.
Blue Lagoon, Malta
Blue Lagoon es una bahía entre las islas de Comino y Cominotto. Su traducción en maltés, «entre los cominos», es muy práctica, pero ese nombre no le hace justicia. Lo que vas a encontrar cuando llegues allí, sobre todo si vas un día soleado, es una laguna azul turquesa alucinante.
Nosotros fuimos reservando con antelación este paseo en goleta por las islas de Gozo y Comino, y la verdad es que si hace buen tiempo, la experiencia y el lugar merecen aún más la pena.
Goleta que visita Gozo y Comino, Malta
Pero lo que no aparece en las fotos bonitas, te lo enseñamos en nuestras Stories. Estuvimos en octubre y había un montón de barcos, así que no imaginamos cómo tiene que estar en plena temporada alta. Si vas, ya nos contarás tu experiencia. 😉
Una opción para disfrutar de esta isla más allá de sus playas, es hacer una excursión a Gozo al atardecer, dando un paseo en barco hasta las ruinas arqueológicas de la isla (las más antiguas del mundo) y cenando en un restaurante local.
Este es uno de los muchos lugares de película que hay en Malta, ya que en Comino se grabó la película Troya donde el protagonista es Brad Pitt. Pero una de las grandes curiosidades de la isla de Comino, es que sólo hay 4 personas que residen permanentemente, a pesar de ser uno de los lugares más turísticos de Malta.
✎ Algo a tener en cuenta es que Comino está abierta al turismo sólo de marzo a octubre. Durante los meses de invierno está cerrada a los tours.
Día 3 en Malta
Mdina
La antigua capital, también conocida como la ciudad del silencio, es otro de los sitios Patrimonio de la Humanidad. Tiene solo 2500 m2, y hoy viven únicamente 300 habitantes. En mayúsculas, un lugar que no hay que perderse si vas a estar 5 días en Malta.
Una excursión de un día es perfecta para visitar la ciudad amurallada de Mdina, una de más bonitas de Malta. Si no vas a alquilar coche, puedes reservar esta excursión a Mdina y a los acantilados de Dingli para emplear el día entero.
✎ Un buen sitio donde dejar el coche en Mdina es el parking público que hay al empezar la calle San Pawl. Además, justo enfrente tienes una pequeña panadería donde dicen que ponen los mejores pastizzi de toda la isla y que tenemos recogido en nuestra guía para comer en Malta. El sitio se llama Is-Serkin, y está abierto desde 1946.
Desde allí puedes entrar andando al interior de la muralla de Mdina, atravesando su famosa Puerta Griega. Y una vez dentro:
¿Qué ver en Mdina?
Si buscas en una guía turística de Malta, verás que la catedral de Mdina y su museo es uno los lugares imprescindibles que visitar. Pero la verdad es que nosotros no entramos, nos quedamos paseando tranquilamente por la ciudad. Así que, ya nos dirás si merece la pena, para compartirlo con más viajeros. Puedes reservar tu entrada online aquí.
Y un lugar que nos quedamos con ganas de ver fue el Palacio Falson, uno de los edificios más antiguos de Mdina. Hoy es una casa-museo de origen medieval preciosa.
Pero aunque la ciudad está repleta de palacios e iglesias, nuestro consejo de oro es que des un paseo tranquilamente por su casco antiguo, que parece un escenario de película. Callejea, olvídate del mapa y disfruta, porque hay rincones espectaculares por todas partes. De hecho, Mdina es uno de los mejores lugares donde hacerse fotos bonitas en Malta. Por si quieres petar tu Instagram.
¿Cuáles son los lugares más bonitos de Mdina?
Para nosotros, Pjazza San Pawl es una de las plazas más bonitas de Mdina. Pero en Triq San Pawl también verás varios restaurantes y pequeñas tiendas que son una preciosidad. No vas a necesitar muchas indicaciones, porque todas las calles y rincones son una joya.
Como hemos dicho antes, una de las curiosidades de Mdina es que también es llamada ciudad del silencio, así que verás un montón de carteles que indican que respetes la tranquilidad del lugar.
🍷 Si quieres tomar algo, en Triq Mesquita encontrarás un rincón precioso con un par de terrazas. Una de ellas, es una taberna decorada tal cual como en la Edad Media.
Rabat
Algo a tener en cuenta cuando vayas a Rabat desde Mdina, es que puedes ir andando perfectamente. Aunque en el mapa parezca que están alejadas, realmente podrían ser la misma ciudad, ya que están pegadas.
Rabat, Malta
¿Qué ver en Rabat?
Si quieres visitar «el imprescindible» de Rabat, apunta las Catacumbas de St. Paul y St. Agatha. Un tesoro arqueológico de la época púnica y romana de Malta.
Un poco más adelante, según vas entrando en Rabat a pie desde Mdina, tienes un sitio muy auténtico donde comer: Bottegin Palazzo Xara. Se trata de un antiguo palacio que hoy es restaurante, donde sirven hamburguesas, pasta, pizza o ensaladas. En cuanto a comida, no es que sea gran cosa, pero el lugar merece una paradita. Si te fijas en su fachada, verás un balcón verde que hace esquina. Mira hacia arriba y verás que parece la parte de atrás de un galeón, algo muy común en muchos edificios de Malta, según nos explicó Stefano.
Edificios de Rabat, Malta
Día 4 en Malta
Blue Grotto
La Cueva Azul o Blue Grotto es uno de los miradores que merece la pena conocer en Malta. Y verás que si el día está soleado, la traducción es bastante literal. Lo que vas a encontrar es una gruta en el mar rodeada de aguas turquesas. Tal cual.
Blue Grotto, Malta
Pero lo que realmente debes ver en este rincón de Malta son sus cuevas. Si hace buen tiempo, hay barcas de colores que te llevan hasta la gruta. Con estos botes puedes llegar hasta Blue Grotto y otras cuevas que hay junto a ella, pero es algo que te puedes perder si el mar está picado (como nos pasó a nosotros la primera vez).
✎ Las barcas se cogen en la parte del puerto. El camino desde el mirador está perfectamente indicado.
Este es además, un punto muy bueno para hacer submarinismo en Malta, así que verás que hay un montón de gente haciendo diving.
¿Cuánto tiempo es necesario para ver Blue Grotto?
Para ver la Gruta Azul necesitarás entre 2 y 3 horas (sólo si vas a subir a las barcas).
También puedes subir a la Torre Ta’ Xutu (la entrada es gratuita con un donativo libre). Fue construida en el siglo XVII y sirvió de prototipo para las 13 torres defensivas que se construyeron posteriormente en la isla. En realidad es pequeñita, y las vistas desde arriba no son muy diferentes a las que disfrutas desde la parte baja, pero sí es curiosa.
Si quieres comer algo en el puerto de Blue Grotto, tienes varios restaurantes, tiendas turísticas y baños públicos gratuitos (cosa que siempre es de agradecer).
¿Cómo llegar a la Gruta Azul (Blue Grotto)?
La manera más sencilla de llegar a la Gruta Azul es en coche o con una excursión, ya que está bastante alejada de los otros puntos que incluimos en esta ruta por Malta de 5 días.
- Tienes esta excursión a la Gruta Azul desde La Valetta de medio día con la opción de dar un paseo en barca.
- Si vas en coche por tu cuenta, verás que tienes un pequeño espacio de aparcamiento donde puedes dejarlo por un rato.
- Si vas en autobús, allí mismo también hay una parada. Para llegar en bus tienes que bajarte en Iz-Zurriet Panorama. Las líneas que te llevan hasta la Gruta Azul son la 74 desde La Valetta y la 201 desde Rabat.
Piscina de St Peter’s
Si el día que visites la Gruta Azul hace buen tiempo, puedes aprovechar para darte un baño en St. Peter’s Pool. Para nosotros, uno de los lugares más recomendables que conocer en esta ruta de 5 días por Malta.
Las playas de la isla son uno de sus grandes atractivos, pero las piscinas naturales que tiene Malta son impresionantes. Y entre todas ellas, apunta la piscina natural de San Peter´s, situada en una gruta junto al mar. Pero espera, te dejamos una imagen, que dicen que vale más que mil palabras. Y también uno de nuestros reels de Instagram.
Piscina de San Pedro o de St. Peter, Malta
Recomendamos estar en St. Peter´s Pool al menos un par de horas. Puedes bañarte con acceso al mar a través de unas escaleras, o como hacen los más atrevidos (entre los que no nos encontramos), tirándote desde lo alto, porque la zona de caída es muy profunda y no tiene rocas.
¿Cómo llegar a la piscina de San Pedro (St. Peter’s Pool)?
La manera más fácil de llegar es en coche, el camino está bien señalizado y tiene fácil acceso. También puedes ir a St. Peter´s Pool desde Marsaxlokk en taxi, caminando o con un bote que sale desde el puerto del propio pueblo.
Lo hagas como lo hagas, el lugar es una pasada y es uno de los sitios donde merece la pena ir si estás 5 días en Malta.
Marsaxlokk
Si quieres conocer los lugares más bonitos de Malta en 5 días, Marsaxlokk es un pueblo pesquero de lo más pintoresco y que no te puedes perder.
La zona más bonita es la del puerto, con sus barquitas pintadas de colores y pequeños restaurantes frente al mar. Aunque el mercado más famoso es el de los domingos, entre semana hay un montón de puestos con productos locales, artesanía y souvenirs, pensado para turistas.
Puerto de Marsaxlokk, Malta
En cuanto al tiempo necesario para visitar Marsaxlokk, con un par de horas es suficiente. En realidad es muy pequeñito y se recorre rápidamente. Puedes hacerlo con esta excursión de un día que sale desde la Valeta.
Dicen que es uno de los mejores sitios de Malta para comer pescado, pero también te recomendamos probar los pastizzi de un pequeño local situado frente al puerto, y que tenemos recogido en la guía de lugares donde comer bien y barato en Malta.
✎ Si puedes ir entre semana mucho mejor. Evitarás también la masificación en restaurantes, ya que no hay muchos y los turistas superan con creces.
Día 5 en Malta
Pueblo de Popeye
¿Sabías que el pueblo de Popeye está en Malta? Pues sí, se construyó para el rodaje de la película en 1980 y se mantiene como un pequeño parque temático que puedes visitar. Así que si te estabas preguntando qué ver 5 días en Malta con niños, apunta en mayúsculas este lugar. Bueno, y si no, también.
Popeye Village está situado en una pequeña bahía de aguas turquesas y transparentes, y ha sido nombrado «el pueblo más bonito del mundo».
Vistas del pueblo de Popeye
Si finalmente te animas a ir, puedes pasar el día entero en la ciudad de Popeye. Pero como siempre, es recomendable reservar la entrada con antelación para el día que hayas planificado la visita. Y si evitas el fin de semana, ya lo bordas.
⭐ Desde aquí puedes comprar la entrada al pueblo de Popeye con cancelación gratuita. Si vas a visitar este parque temático, debes saber que puedes bañarte en su pequeña playa donde tienen colchonetas gigantes y algunas atracciones de agua. Una manera bien chula de terminar estos 5 días en Malta, ¿No te parece?
Mapa para conocer Malta en 5 días
Y con esto terminamos esta guía para viajar a Malta 5 días. ¿Qué te ha parecido? ¡Déjanos abajo tus comentarios, que nos encanta saber que estás ahí!
Nosotros a cambio te dejamos más información que te puede ser la mar de útil y todas las webs que nosotros usamos para organizar el viaje a Malta.
- Ruta por Malta de 7 días
- Qué hacer en Malta en verano
- Podcast de Malta
- Dónde comer en Malta bien y barato
- La Valeta en 1 día
NO COMMENTS