La Valeta en 1 día, qué ver y hacer imprescindible en la capital de Malta
Venga, que te lo ponemos fácil. Hemos preparado una guía de lo más completa para saber qué ver en La Valeta en 1 día, con datos prácticos y los mejores lugares que visitar si vas a ir a la capital de Malta.
Para que no te falte de nada, en nuestras Instagram Stories destacadas puedes ver parte de lo que te contamos aquí. Y si prefieres escucharnos, tienes también el podcast de viajes a Malta, en el que te contamos más cosas de esta ciudad mediterránea. Te dejamos además otras guías que te pueden venir de perlas para este viaje:
- Consejos para organizar un viaje a Malta
- Guía para viajar 5 días a Malta
- Malta en 7 días con el mejor itinerario para no perderte nada
- Qué hacer en Malta en verano. Planes geniales para disfrutar a pesar del calor.
Información práctica para visitar La Valeta en 1 día
Una buena noticia, aunque La Valeta fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está considerada como la capital más pequeña de Europa y se puede recorrer fácilmente andando.
Hoteles recomendados para estar más de 1 día en La Valeta
Si prefieres quedarte más de un día en La Valeta, toma nota de estas recomendaciones con hoteles céntricos y bien situados:
- Barraka Suites. Apartamentos con muy valoraciones en el centro de La Valeta.
- Luciano Valletta Boutique. Hotel situado al lado de la Concatedral de San Juan.
- Casa Asti. Bonito alojamiento con excelentes valoraciones.
Saber dónde aparcar gratis (o barato) en La Valeta
Dato súper práctico, si como nosotros alquilas un coche para recorrer la isla y vas a visitar La Valeta en 1 día.
Una de las veces aparcamos de manera gratuita junto a la Marina di Valleta (a 1 km del centro). La pega es que desde allí tienes que subir una cuesta, pero no te lleva más de quince minutos andando.
Otra opción para aparcar en La Valeta, aunque no gratis, es MCP Garage. También este parking, situado junto a Triton Fountain. Ambas opciones son baratas. Nosotros pagamos 3 euros por todo el día.
Actividades recomendadas para conocer La Valeta en 1 día
Recorrer la capital de Malta caminando es de lo más sencillo, además en un día se hace sin problemas porque tiene un tamaño muy manejable y muchas de las calles de su casco histórico son peatonales.
Una manera de visitar La Valeta en 1 día (de la que nosotros somos muy fans) es reservando una visita guiada o un free tour. Opción genial porque así puedes recorrer a pie los puntos más importantes de la ciudad en unas horas, y situarlos para luego pasear por tu cuenta. Si te mola este plan te dejamos varias opciones:
- Free tour por La Valeta. Si vas a viajar a Malta en verano evita las horas de más calor, para así disfrutar más de la visita. Hay tours desde la 10:30 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
- Visita guiada por La Valeta + The Malta Experience. Buena opción para completar la visita por la ciudad (incluida la Concatedral) con el espectáculo audiovisual de la historia de Malta, película que se emite en el Gran Teatro de los Bastiones de San Elmo. Además está incluida la recogida y vuelta a tu hotel.
Pero si prefieres estar a tu aire desde el primer momento, estos son los rincones que merece la pena conocer en La Valeta en 1 día. Además, están recogidos de tal forma, que puedes ir de un punto hasta el siguiente haciendo un recorrido cómodo.
Sitios imprescindibles que ver en La Valeta en 1 día
Fuente de los Tritones
📍Ubicación: Para aprovechar al máximo tu visita a La Valeta en 1 día, un sitio genial para empezar es la Fuente de los Tritones, monumento situado junto a la puerta de la ciudad y muy cerca de la estación de autobuses (aquí empiezan normalmente los free tours).
Comenzamos aquí porque esta fuente es un homenaje a los oficiales de la Commonwealth que murieron durante la Segunda Guerra Mundial y que no pudieron ser enterrados.
Como dato práctico, si al terminar este día por La Valeta vuelves a pasar por la Fuente de los Tritones, que sepas que es un rincón aún más bonito de noche, cuando todo está iluminado.
Valletta City Gate, la puerta de la ciudad
📍Ubicación: A sólo dos minutos andando de la Fuente de los Tritones.
Esta es la manera más habitual de entrar a la capital de Malta, de hecho es conocida como Valleta City Gate, la entrada principal de la ciudad de La Valeta desde el siglo XVI.
Si has curioseado algo de su historia, sabrás que La Valeta fue fundada por los Caballeros de la Orden de San Juan (la famosa Orden de Malta) para convertirla en una ciudad fortificada. Cuando estés allí vas a flipar con el grosor de sus muros. Sin duda construyeron una fortaleza de lo más espectacular.
Como curiosidad, que sepas que la puerta que ves en la actualidad realmente es la quinta, ya que ha tenido diferentes aspectos y nombres en los distintos momentos históricos de La Valeta. En la Wikipedia puedes ver fotos de cómo era originariamente, también durante la ocupación francesa y cuando el país cayó bajo dominio británico.
Murallas de la ciudad de La Valeta
Republic Street
📍Ubicación: La vía principal de La Valeta, además es la más larga de la ciudad, totalmente peatonal y a la que desembocan la mayoría de calles.
También es la calle comercial por excelencia. En Republic Street vas a encontrar un montón de tiendas, por si te apetece ir de compras por La Valeta.
Al principio de la calle está el Palazzo Ferreria, hoy una tienda de Tommy Hilfiger. El edificio, construido con la piedra de Malta y con balcones de color verde, es uno de los más bonitos de La Valeta. Te recomendamos entrar aunque solo sea para curiosear y ver por dentro el local, porque es una auténtica preciosidad.
Como curiosidad, te contamos que este es el segundo palacio más grande de La Valeta, después del Palacio del Gran Maestre.
Junto a Republic Street están algunos de los principales edificios históricos de La Valeta, como el Teatro Manoel (el más antiguo de Europa en funcionamiento) o Auberge de Castille (la sede del primer ministro). A esto suma cafés y restaurantes preciosos, que ya por sí mismos son lugares que te recomendamos conocer si vas a pasar 1 día en la La Valeta. A continuación incluimos más.
Calles de La Valeta
Ópera Real de La Valeta
Enfrente del Palazzo Ferreria verás los restos de un edificio con varias columnas que aún se mantienen en pie. Es la antigua Ópera Real de La Valeta (Teatru Rjal), completamente destruida durante los bombardeos de la II Guerra Mundial.
Como dato curioso, esta isla recibía una media de 11 bombardeos diarios. Cuando oímos esto alucinamos, pero para explicarlo te contamos que Malta fue aún más bombardeada que Londres, debido a su posición estratégica, y porque era territorio inglés.
Albergue de Castilla (Auberge de Castille)
📍Ubicación: Situado en el punto más alto de ciudad, no pienses que es un albergue de peregrinos donde dormir barato. Nada de eso, Auberge de Castille, además de ser uno de los edificios más importantes de La Valeta desde un punto de vista histórico, es el lugar donde tiene su despacho el primer ministro.
Puede que hasta veas su coche oficial a la entrada, de hecho te contamos que el nombre de Castilla se utiliza a menudo para referirse al primer ministro y a su oficina.
Otra de sus curiosidades la tienes en su fachada, donde se encuentra el escudo de Castilla y León, algo que llama la atención estando en las islas maltesas. El motivo es que cuando se construyó, era la sede de los Caballeros de Castilla y León en Malta.
Auberge de Castille, La Valeta
Salva de cañonazos en Upper Barrakka
📍Ubicación: Otra de las mejores cosas que hacer en La Valeta en 1 día es ver las salvas de cañonazos desde los Jardines de Upper Barrakka.
El escenario ya de por sí es de lo más impresionante (aunque no llegues a ver los cañonazos), porque se trata de un parque situado sobre las murallas con unas vistas espectaculares al Gran Puerto y a las Tres Ciudades. Uno de esos lugares que sabemos que siempre buscas, y donde hacer fotos bonitas en La Valeta.
Pero más allá de las vistas, el gran espectáculo en Upper Barrakka es que todos los días a las 12 de la mañana y a las 16:00 horas, voluntarios disfrazados de soldados británicos hacen saludos con salvas de cañonazo desde las baterías que hay bajo el mirador. Así que apunta este horario, porque merece la pena.
✏️ Datos prácticos para la visita:
- El parque Upper Barrakka es público y no hay que pagar por entrar, aunque sí tiene horario. Abre de lunes a sábado de 10:00 a 17:00 horas.
- Tienes baños públicos y gratuitos.
- Puedes ver la salva de cañonazos de cerca pagando una entrada. El precio para los adultos es de 3 euros y para los menores de 16 años 1 euro.
Cañones de Upper Barrakka, La Valeta
Merchants Street
📍Ubicación: La de los Mercantes (Merchants Street) es otra de las calles más grandes e importantes que ver en La Valeta. Como la de La República, está llena de tiendas y restaurantes.
Siguiendo con el itinerario para conocer La Valeta en 1 día, si recorres esta calle llegas a la Concatedral de San Juan, el templo más importante de la ciudad y uno de los más impresionantes del mundo. Pero espera, que no te hacemos spoiler, en los siguientes puntos te hablamos de ella.
Una de la curiosidades de Merchant Street es que el Albergue de Castilla está unido a otro, el de Italia, a través de un refugio antiaéreo subterráneo de la Segunda Guerra Mundial.
Albergue de Italia (Auberge D’Italie)
📍Ubicación: Auberge D’Italie es el antiguo albergue de Italia, edificio construido por los caballeros de San Juan en el siglo XVI. Si te fijas en el escudo que hay encima de la puerta, verás que tiene los elementos típicos de La Valeta: cañones y caballeros.
Hoy en su interior está el Muza (Museo Nacional de Arte Comunitario de Malta), un pequeño museo que expone obras de arte maltesas, desde época medieval hasta la contemporánea. Se recorre fácilmente, pero si ir de museos no es lo que tenías pensado, te recomendamos entrar a su patio interior. Precioso, además puedes sentarte a tomar algo en su cafetería.
✏️ Dato práctico: También tienen taquillas, por si quieres dejar algo mientras visitas La Valeta en 1 día.
Concatedral de San Juan
📍Ubicación: Otro de los sitios que, sí o sí, tienes que visitar en La Valeta en 1 día. Cuando ves el precio de la entrada, la verdad es que te lo planteas, pero hemos de decir que la Concatedral es una auténtica joya.
Te ponemos en antecedentes, para que te hagas a la idea de lo que vas encontrar dentro:
También fue construida por los Caballeros de San Juan, con toda la riqueza que puedas imaginar y un poco más. Hoy es el templo más importante de Malta, y aquí se encuentran las tumbas de los Grandes Maestres y los Caballeros de la Orden.
Desde fuera con su fachada austera, no te haces a la idea de lo te vas a encontrar dentro. El interior es espectacular, decorado con mármol, oro y frescos. Sin miserias, que dirían las abuelas. Para que te hagas a la idea, todo el suelo son lápidas hechas en mármol de distintos colores y no hay un solo rincón que no esté decorado. A eso suma dos cuadros originales de Caravaggio.
Curiosidades de la Concatedral de La Valeta
- La Concatedral tiene ocho capillas dedicadas a un santo patrón y a cada una de las lenguas (o secciones) de la Orden de San Juan. Las más cercanas al altar son las lenguas más importantes.
- La capilla de la lengua de Aragón, Cataluña y Navarra es la dedicada a San Jorge. Si te fijas, la pintura principal es la de San Jorge matando al dragón.
- También está la capilla de la lengua de Castilla-León y Portugal, dedicada a San Juan. Si te fijas en las pinturas laterales puedes ver al Apóstol Santiago.
- En la capilla de San Juan Bautista puedes ver la obra más grande de Caravaggio, la única firmada por el artista. Pero si te pones a buscar la firma, igual te cuesta un poco, porque en vez de estar en la esquina derecha (como suele ser habitual), en este caso la encontrarás en la sangre que sale de la garganta del santo al cortarle la cabeza. Sí, un pelín tétrico.
- Aunque hoy es algo difícil de imaginar, durante 100 años este templo no tuvo ningún tipo de decoración. Y ya ves que cuando se pusieron, lo hicieron con ganas…
- Bajo las ricas lápidas de mármol que hay distribuidas por el suelo de la catedral, hay 400 de antiguos caballeros de Malta (los Grandes Maestres están enterrados en la cripta).
- Dicen que desde el balcón de su fachada principal, El Gran Maestre tiraba monedas de oro. ¿Te imaginas qué espectáculo tenía que ser estar allí en ese momento?
Concatedral de San Juan, La Valeta
Datos prácticos para visitar la Concatedral de St John’s
La Concatedral está abierta de lunes a viernes de 9:30 a 16:30 horas, y los sábados de 9.30 a 12:00 horas. Un dato importante es que cierra los domingos y festivos.
En el acceso te advierten que tienes que «entrar decentemente vestido». Junto a la puerta te indican que la Concatedral de San Juan es una Casa de Dios y por tanto un lugar de culto, por lo que durante la visita hay que respetar las siguientes normas:
- No se puede entrar con los hombros descubiertos o con tirantes. En el caso de las mujeres, el vestido debe cubrir suficientemente hombros, pecho y piernas. Si consideran que el atuendo no cumple con estos requisitos, te darán una capa para que puedas cubrirte mientras haces la visita.
- También te piden que durante la visita te quites el sombrero o la gorra.
Además, para proteger el mármol del suelo no están permitidos los tacones de aguja. Estamos casi seguros de que para recorrer La Valeta en 1 día no te has puesto tacones, pero si fuera así, que sepas que se pueden comprar zapatillas en el cajero automático. Apunta también, hay baños junto a la sacristía.
Plaza de la República
📍Ubicación: En realidad se trata de una plaza muy pequeña, también conocida como Plaza de la Reina, ya que en su centro está la estatua de Victoria de Inglaterra.
Y justo enfrente, la Biblioteca Nacional, otro de los lugares más importantes de la ciudad. Pero el principal motivo de traerte hasta la Plaza de la República es parar a tomar algo en sus terrazas, y volver a Republic Street para visitar más puntos de esta ruta por La Valeta en 1 día.
De hecho, para hacer un descanso, te recomendamos poner en práctica el siguiente punto:
Café Cordina
📍Ubicación: Lo tienes justo enfrente de la estatua, con una terraza para sentarse al aire libre.
En cualquier caso te recomendamos entrar al Café Cordina, un local abierto en 1837 que es una preciosidad.
Venden todo tipo de dulces, pero nuestra recomendación es que pidas una ftira (bocadillo típico maltés que lleva ventresca y tomate, y que aquí preparan genial). Si eres más de dulce apunta las pastas de limón.
Café Cordina, La Valeta
Palacio del Gran Maestre
📍Ubicación: Se encuentra en la calle del Antiguo Teatro, entre las calles de los Comerciantes y de la República.
El Palacio del Gran Maestre es el edificio más grande e importante de La Valeta. El motivo es que fue la primera residencia oficial del fundador de la ciudad, y antigua residencia de los líderes de la Orden de Malta, organización religiosa y militar que gobernó la isla durante siglos.
Hoy sigue siendo uno de los principales monumentos, además de sede de la Presidencia de la República. Además, aquí tienes uno de los principales balcones de madera que se construyeron en la capital de Malta.
En la Wikipedia leímos que “el Gran Maestre paseaba por este balcón sin ser visto, para poder observar todo lo que sucedía en las dos plazas situadas al frente y al costado de su palacio». También dice que «si ve a dos caballeros paseando juntos, inmediatamente percibe sus pensamientos y el objeto de su conversación». Vamos, la técnica de la vieja del visillo, nivel Pro. 😉
Si te fijas, verás tres placas de mármol en su fachada, con fechas muy importantes para la historia de Malta:
- 21 septiembre 1964, día de la Independencia.
- 13 diciembre 1974, día de La República.
- 31 marzo 1979, fecha de la salida definitiva de las tropas británicas de la isla y el día de la Libertad.
Justo enfrente está el Palacio del Presidente, otro antiguo edificio visitable que tiene dentro una armería.
Teatro Manoel
📍Ubicación: Uno de los teatros más antiguos de Europa, fundado en 1731 por el Gran Maestre Antonio Manoel, del que tomó su nombre.
Hoy está en uso, y en el teatro Manoel puedes ver desde espectáculos de ópera, a teatro o música clásica. Así que si tienes la suerte de encontrar una función para el día que vas a visitar La Valeta, echa un vistazo a su página web.
Si no es posible, también puedes visitar su museo, donde te cuentan la historia y el funcionamiento del teatro.
Contando que ya estamos a mediodía y después de la ruta a pie que llevamos en el cuerpo, ¿te apetece parar a comer? Te damos algunas ideas en los siguientes puntos (echa un vistazo también a nuestra guía dónde comer en Malta bien y barato, que te puede resultar súper útil).
Sociedad Filarmónica Nacional
📍Ubicación: Sí, suena raro. ¿Mandarte a comer a la Sociedad Filarmónica? Pues sí, pero vas a ver que es un sitio genial donde comer platos típicos malteses en La Valeta.
Società Filarmonica Nazionale La Valette está en el número 297 de la calle República, un local super curioso y muy auténtico abierto desde 1874. Aún conserva sus antiguos billares, trofeos y varias mesas donde sentarse a tomar algo. Su especialidad es el conejo, el pulpo o los caracoles.
Interior de la Sociedad Filarmónica Nacional, La Valeta
Si no tuvieran mesas disponibles, y sigues con la idea de probar platos tradicionales de Malta, un poco más abajo tienes King’s Own Band Club, otro bar restaurante de la Filarmónica maltesa. Como curiosidad te contamos que este fue otro de los edificios totalmente destruidos durante la II Guerra Mundial (posteriormente reconstruido). Hoy verás comiendo a mucha gente local.
Is-Suq Tal-Belt (Valletta Food Market)
📍Ubicación: Si la cocina maltesa no te mola, aquí tienes un mercado de comida internacional que anuncian como «la experiencia culinaria en La Valeta».
Situado en un antiguo mercado del siglo XIX restaurado, en Valleta Food Market hay varios restaurantes de comida rápida, así que cada uno puede pedir lo que prefiera para después comer todos juntos en el espacio común. Sin duda, algo súper práctico.
Nosotros pedimos en el restaurante filipino y nos encantó (ya tienes referencia de comida asiática).
Abierto desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche todos los días de la semana. Y tiene aire acondicionado, dato súper importante si vas a viajar a Malta en verano, cuando no hay quien pare por la calle a mediodía.
Sacra Enfermería y espectáculo Malta Experience
Si te gusta conocer la historia de los lugares a los que viajas, este es un planazo en La Valeta.
El espectáculo Malta Experience da un repaso a los 7000 años de las islas maltesas. Ahí es nada. Una película tipo documental que proyectan en el lugar donde hace siglos fueron las estancias de la Santa Enfermería de los Caballeros de San Juan. Si te mola, estos son sus horarios:
- De lunes a viernes a las 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00 y a las 16:00 horas.
- Los sábados desde las 11:00 a las 14:00 horas.
Además, puedes reservar la entrada The Malta Experience + Santa Enfermería para ver lo que fue el antiguo hospital de los Caballeros de Malta, fundado en el siglo XVI. Como curiosidad te contamos que llegó a tener la sala de atención de enfermos más grande de Europa, y que los pacientes comían con cubiertos de plata.
Balcones de Malta y saber por qué son de colores
Seguro que a lo largo de este día por La Valeta has visto varios balcones de colores. Para empezar, debes saber que estas galerías tienen nombre propio, Gallarija, y el motivo es que en origen eran rojos (del color de la madera con que se construían).
Pero con la llegada de los ingleses se pintaron de verde, color oficial y un símbolo de estatus para el edificio. Hoy los colores más habituales en La Valeta (y en Malta) son el violeta, azul, verde y rojo.
✏️ Como curiosidad viajera te contamos que el color del balcón coincide siempre con el de la puerta de la casa. Además, están así antes de que Instagram llegara a nuestras vidas, de hecho, dicen que los balcones están estrechamente relacionados con las galerías típicas de la arquitectura árabe, ya que se empezaron a construir durante la ocupación árabe.
Calles más bonitas de La Valeta
Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en La Valeta en 1 día es recorrer sus calles más bonitas. Ten en cuenta que más allá de las principales, la capital de Malta es súper auténtica.
Sin fijarte demasiado, seguro que encuentras balcones de colores con ropa colgada o a un señor en camiseta interior. Esta es parte del paisaje, así que nuestra recomendación es callejear por La Valeta. Eso que nunca falla cuando quieres ver la verdadera vida de una ciudad.
Si en vez de buscar tus rincones favoritos, prefieres tener todo masticado con un itinerario de calles para llevarte un book fotos bonitas de la capital de Malta, te dejamos nuestros rincones preferidos:
- De camino a la Plaza de la Reina pasas por Old Theatrure Street, una de las calles con más encanto de La Valeta.
- St. Lucia’s St Steps es otro de los lugares más instagrameables de La Valeta. Apostamos a que ya has visto alguna foto, con sus peldaños y repleta de pequeñas terrazas.
- Otro punto con escaleras de lo más bonito es Archbishop St.
Estas calles están muy cerca de Republic Street y de la calle de los Mercaderes, pero si quieres alejarte un poco más, aquí hay más opciones para terminar este día por La Valeta:
Floriana, rincón secreto a las puertas de La Valeta
📍Ubicación: Floriana está situada fuera de las murallas de La Valeta, pero se puede llegar fácilmente andando. Si prefieres que te lleven, la estación de autobuses está al lado. Echa un vistazo a las opciones que te da Google Maps porque hay varias líneas que te llevan hasta allí.
Una vez en Floriana, no dejes de entrar a la iglesia de San Publio, una de las más pintorescas de Malta. Eso sí, es muy probable que la encuentres cerrada. Por fuera, como otros muchos edificios, lo que ves se trata de una reconstrucción tras la II Guerra Mundial. Como curiosidad te contamos que el santo que le da nombre, fue el primer obispo de Malta. Se dice además, que fue quien recibió a San Pablo cuando naufragó en la isla.
Apunta también Herbert Ganado Gardens, un parque súper tranquilo con unas vistas geniales a las 3 Ciudades. Otro rincón para apuntar si pasas 1 día en La Valeta.
Y a solo 400 metros Lascaris War Rooms. Las Salas de Guerra Lascaris son una red de túneles excavados en la roca donde estuvo el Cuartel General de la Guerra, sitio desde donde se llevó a cabo la defensa de la isla durante la II Guerra Mundial. Hoy está abierto al público y es visitable, puedes reservar la entrada desde su web.
Lower Barrakka Gardens
📍Ubicación: Los Jardines Lower Barrakka están situados en la parte alta del Bastión de San Christopher, no muy lejos de los Jardines Upper Barrakka (a 550 metros), aunque más al norte.
Las vistas desde aquí son una pasada. Lo que tienes enfrente es el fuerte de San Ángel, donde se alojó la Orden de Malta cuando llegó a la isla. También puedes ver Vittoriosa (Birgu), una de las tres ciudades fortificadas de Malta. Ciudad medieval que conserva su ambiente marinero y que ha sido el escenario de películas como Gladiator o Troya.
Si quieres llegar a Vittoriosa, baja por Barrakka Lift hasta el nivel del mar (el precio es de sólo 1 euro, pero también puedes bajar gratis por las escaleras que están junto al ascensor). Una vez abajo puedes tomar un ferry o un bote tradicional (llamado dghajsa) para cruzar hasta Birgu.
Más cosas que hacer si estás más de un día en La Valeta
Ir en ferry a Sliema
📍Ubicación: El ferry público es una manera genial de ir desde La Valetta a Sliema, una de las zonas más turísticas de Malta situada muy cerca de la capital.
En el paseo marítimo de Sliema tienes todo tipo de bares y restaurantes (así que si quieres fiesta, apunta este sitio). Si pasas de esto y cambias el plan por darte un chapuzón de noche, acércate hasta Tigne beach. Te puedes llevar un recuerdo alucinante dándote un baño con vistas a cúpula de la Basílica de Nuestra Señora del Monte Carmelo de La Valeta (justo enfrente). Echa un vistazo a nuestras Stories, y verás de lo que hablamos.
Disfrutar de las playas más bonitas de La Valeta
Opción genial que hacer en La Valeta después de visitar monumentos y pasear por sus calles. En este caso, apunta Wuestenwinds beach, una cala preciosa que verás cuando sales del espectáculo The Malta Experience. Te dejamos más información, de esta y otras playas, en la guía de Malta en verano.
Cenar con las mejores vistas
Para terminar, un par de lugares geniales con vistas al puerto. Dos opciones top para cenar en La Valeta:
- The Valletta Waterfront. El antiguo almacén del puerto (siglo XVIII) hoy es uno de los sitios con más encanto de La Valeta. Reconvertido en restaurantes y bares internacionales, en The Valleta Warterfront tienes un montón de opciones a elegir. Aquí puedes probar platos como el fenek (conejo al vino), el pastizzi (empanadillas de ricota o guisantes) o el timpana (pasta al horno con carne picada y queso).
- Bridge Bar (cerca del embarcadero del ferry que va a Vittoriosa). Un club de jazz con terraza y vistas a las 3 Ciudades. No es caro, así que mientras escuchas música en directo puedes tomar una cerveza o comer algo. Un sitio genial para poner punto final a este día por La Valeta.
Mapa con los lugares turísticos que conocer en La Valeta en 1 día
Y así nos despedimos. ¿Qué te ha parecido esta guía con las mejores cosas que ver en La Valeta en 1 día? ¡Escríbenos por redes buscando @organizotuviaje o déjanos tu comentario en este post!
NO COMMENTS