Qué hacer en Malta en verano, planes para disfrutar de esta isla mediterránea en vacaciones
Después de nuestro último viaje lo tenemos claro, estas son las mejores cosas que hacer en Malta en verano. Hemos preparado una guía con un montón de planes y todo lo que hay que saber para viajar a las islas maltesas en época estival. Desde cómo son sus playas y dónde están las mejores, a excursiones que merece la pena hacer sin morir de calor, y sobre todo, cómo disfrutar al máximo aunque el termómetro marque más de 40 grados. Porque te hacemos spoiler, es algo habitual.
Si quieres ver parte de lo que te contamos, echa un vistazo a nuestras Instagram Stories destacadas. Pero si prefieres escucharnos, no te pierdas nuestro podcast de viajes a Malta. Te dejamos también otras guías que te van a venir de perlas:
Y ahora sí, ¡prepara las maletas y ponte el traje de baño porque nos vamos a disfrutar de Malta en verano!
¿Dónde alojarse en un viaje de verano en Malta?
En nuestra guía de consejos para organizar un viaje a Malta incluimos varios alojamientos situados en distintas zonas de la isla, todos ellos con muy buenas valoraciones y bien situados. Pero para viajar a Malta en verano es recomendable alojarse cerca playas que tengan todos los servicios. Incluimos varias opciones de hoteles y apartamentos para que puedas darte un baño a cualquier hora del día (o de la noche):
SLIEMA
Una de las zonas más turísticas de Malta, repleta de hoteles, bares y restaurantes. Desde Sliema salen la mayoría de los tours en barco y cruceros que recorren las islas maltesas, además del ferry que te lleva hasta La Valeta.
Si te sirve de referencia, The Londoner, el hotel nos quedamos la última que viajamos a Malta en verano. Una buena opción por su ubicación y porque tiene un excelente desayuno buffet.
ST. PAUL’S BAY
Aquí nos quedamos la primera vez. En St. Paul’s Bay tienes un montón de tiendas y restaurantes, y es una zona bastante más tranquila que la anterior. Genial si vas a alquilar coche (puedes aparcar en la calle gratis) o si vas a viajar a Malta en verano con niños, porque tiene un ambiente más familiar.
Entre los alojamientos mejor situados y con buenas valoraciones, te dejamos 3 opciones:
- Sunshine Holiday Apartment. A 400 metros de la playa de Qawra Point y a menos de 1 km de la playa de Bugibba Perched. Tiene vistas al mar y patio, con lo que es una opción perfecta para un viaje de verano a Malta en familia.
- Ocean Pearl Apartment. Con la misma idea de viaje familiar que el anterior, este otro apartamento frente a la playa tiene 3 dormitorios, 2 baños y acceso a un patio.
- San Antonio Hotel + Spa All Inclusive. Si prefieres un hotel por esta zona, este tiene piscina cubierta y al aire libre, algo que te aseguramos que vas a agradecer durante los meses de verano. Además tiene acceso (de pago, pero con descuento para los alojados) a una playa privada de arena que hay a solo 150 metros.
MELLIEHA BAY BEACH
Mellieha es una buena opción si quieres dormir cerca de las playas más famosas de Malta y de Popeye Village, aunque es una zona bastante más alejada de La Valeta que las dos anteriores. Si vas a hacer una ruta por la isla, puede ser una buena opción para pasar un par de días.
- Pergola Hotel & Spa. En este alojamiento puedes elegir entre habitaciones y apartamentos independientes, todas con balcón (otro dato a tener en cuenta a la hora de buscar hotel en Malta en verano). Además, tiene tanto piscina cubierta como al aire libre, y está genial situado en el pueblo de Mellieha.
Las 10 mejores cosas que hacer en Malta en verano
1. Conocer La Valeta al atardecer
La Valeta es una ciudad preciosa, sorprendente y llena de historia. En ella puedes recorrer calles empedradas que recuerdan mucho a las del sur de Italia, visitar la impresionante Concatedral de San Juan y explorar sus fortificaciones históricas. También puedes visitar el Jardín Upper Barrakka, para así disfrutar de unas hermosas vistas al puerto y a las 3 ciudades, mientras ves el tradicional disparo de cañón.
✏️ Consulta nuestra guía con todo lo que ver en La Valeta en 1 día. La pega es que cuando el calor aprieta, no se disfruta igual. Por eso te dejamos un par de opciones que están bien para recorrer la capital de Malta en verano:
- Autobús turístico. No es que seamos muy fans de esta manera de conocer un sitio, pero en este caso, nos parece una forma práctica y cómoda de moverse durante el verano.
- Free tour por La Valeta. La capital es una preciosidad, pero recorrerla con altas temperaturas no es lo más recomendable (por experiencia). Así que, si puedes reservar este tour a última hora de la tarde (al atardecer), para ver la ciudad iluminada con un guía, genial.
Vistas desde el Jardín Upper Barrakka, La Valeta (Malta)
2. Darse un baño en las mejores playas de Malta
Ir a la playa es un plan que te recomendamos incluso para el primer día, después de dejar las cosas en el hotel y descansar (si has madrugado mucho). El resto de días, aunque hagas excursiones, busca un rato para darte un baño en alguna de las mejores playas urbanas de Malta, porque las hay muy chulas.
A través de las Instagram Stories te enseñamos las playas que más nos gustaron, aquí van todas con sus ubicaciones:
- Tigne beach. En Sliema, una playa genial para bañarse de día y de noche con las vistas de la cúpula de la Basílica de Nuestra Señora del Monte Carmelo justo enfrente. Sin duda, uno de los lugares más bonitos donde puedes bañarte de noche en Malta en verano.
- Wuestenwinds beach. Playa preciosa que verás cuando sales del espectáculo The Malta Experience. Además, si quieres comer allí, hay un pequeño bar con lo esencial. Ten en cuenta que en verano hay sombra después de las 17:00 horas.
- Roman baths. Para nosotros, una de las playas con más encanto de Malta, por lo original que resulta. Son unas pequeñas piscinas naturales de época romana, cada una con su propio acceso.
Playas de Malta
- Fond Għadir Beach. Muy cerca de la anterior, otra playa de roca con una gran piscina natural. Dispone de socorrista y una caseta para cambiarte de ropa, y justo al lado hay una terraza donde puedes comer o tomar algo.
- Exiles Beach. Si sigues el paseo marítimo de Sliema tienes esta otra playa urbana con distintos accesos, ideal para darte un baño en plena ciudad. Aquí tienes chiringuitos, heladerías, tiendas… Como en las últimas, también se puede llegar fácilmente en transporte público (por aquí pasa el bus 13, 14, 16, 110 o 202).
- Balluta Bay Beach. Una de las pocas playas de arena de Malta. Además, es una de las más bonitas por su entorno. Es como estar dándote un baño en una plaza, con una iglesia a un lado, hoteles en el otro, gente paseando… además tiene un montón de escalones de acceso que recuerdan a los de un anfiteatro. La gran desventaja es que es muy pequeña, y en verano enseguida se llena.
Playa de Balluta, Malta
3. Crucero de un día a Gozo
Aquí tienes algunas de las excursiones a Gozo que hemos hecho durante este verano en Malta. Puedes ver cómo son, echando un vistazo a nuestras Stories de Malta.
La primera, el paseo en goleta por las islas de Gozo y Comino. Un tour súper completo de 7 horas y media en el que te recogen a primera hora de la mañana y vuelves a medio día. Te contamos lo que más y lo que menos nos gustó de esta excursión:
- Como punto fuerte, nos parece que es la manera más fácil y cómoda de llegar a la famosa Laguna Azul de la isla de Comino. El paseo incluye el almuerzo a bordo y barra libre de cerveza, vino, refrescos y agua. Además lo de ir en una goleta, mola mucho.
- Lo que menos nos gustó es que el barco iba hasta la bandera. Aunque hemos de reconocer que en verano todos los cruceros van a tope.
La otra opción para disfrutar de un día en alta mar, tomar el sol, practicar snorkel y relajarte en la playa es reservar este crucero por Gozo y Comino. Es menos completo que el anterior (ya que no incluye la recogida en tu hotel ni la comida), pero también mucho más económico (perfecto si tu presupuesto es más ajustado).
También contratamos esta excursión de 10 horas por el patrimonio cultural de Gozo. Pero, ¿es recomendable hacer esta actividad en verano? Aunque nos gustó mucho, si hace mucho calor es mejor dejarla para otro momento del año, porque con 40 grados no se disfruta igual:
- Es verdad que te mueves cómodamente en un bus con aire acondicionado, y es una manera genial de conocer el patrimonio monumental de la isla. En este tour se visitan entre otras cosas, los templos de Hagar Qim y Mnajdra, conocidos como los templos megalíticos de Ggantija (construidos entre el 3600-3200 a.C). Son considerados como unos de los más antiguos del mundo, y además son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Si finalmente haces esta excursión, en el trayecto de ida ponte en el lado derecho del barco para ver la isla de Gozo.
Ggantija, Malta
4. Conocer Dwejra Inland Sea, el mar interior de la isla de Gozo
Nuestra siguiente recomendación si visitas Malta en verano es el mar interior de Gozo (Dwejra Inland Sea), lugar donde se han grabado escenas alucinantes de Juego de Tronos.
Puedes conocer este sitio haciendo un recorrido en barca que pasa a mar abierto a través de unas cuevas situadas en San Lawrenz, en el oeste de la isla. Aquí se ven los restos de lo que fue la Ventana Azul, un arco natural de piedra caliza que colapsó en 2017. Aunque ya no existe, todavía se tienen unas vistas panorámicas preciosas.
Nosotros llegamos a Dwejra Inland Sea con la excursión de un día de Gozo, y aunque el recorrido en barca no está incluido, te lo recomendamos en mayúsculas. Hemos de decir que es parecido a Blue Grotto, pero con menos gente. En Instagram nos habéis preguntado si merece más la pena esta excursión o la de la Gruta Azul, y la verdad es que ambas son recomendables al 100%.
Además, si quieres darte un baño, el rincón donde se cogen las barcas es precioso, rodeado de las típicas casas de pescadores.
5. Ir en barco a Blue Grotto
La Gruta Azul (Blue Grotto) es otro de los espacios naturales más bonitos que ver en Malta en verano. Unas cuevas marinas que han sido escenario de varias películas, entre ellas, la de “Troya” con Brad Pitt.
Este sitio es punto de partida de las excursiones de buceo, pero también de las barcas que te llevan a recorrer la gruta. En Blue Grotto puedes ver los azules brutales del agua, el coral rojo y las preciosas cuevas por las que vas pasando durante el recorrido.
✏️ Datos prácticos para la visita:
- Nosotros llegamos hasta allí con la excursión de Marsaxlokk y Gruta Azul, pero también puedes ir por tu cuenta si alquilas coche o incluso en bus público desde La Valetta con la línea 71, 72 y 74.
- Un dato importante si quieres hacer el recorrido en barca, es que sólo admiten pago en efectivo.
- Precio de las barcas de Blue Grotto: 10 euros por persona, 5 los niños de menos de 10 años (de 3 a 10 años es gratis). También existe la opción de bote privado, que con más de siete pasajeros cobran 80 euros.
- Si quieres darte un baño en Blue Grotto, lleva bañador porque también es un plan genial que hacer en Malta en verano.
- Ten en cuenta que la visita a la Gruta Azul es muy turística. A favor hemos de decir que las colas para subir a las barcas son rápidas (nosotros no tuvimos que esperar mucho, gracias a la guía de la excursión).
Blue Grotto, Malta
6. Visitar Marsaxlokk
Marsaxlokk es un pueblo pesquero precioso, de esos lugares que vas a ver en las fotos bonitas de Instagram. Hoy es super turístico, pero aún así merece la pena acercarse a conocerlo, tanto si visitas Malta en verano, como si vas a esta isla mediterránea en otro momento del año.
El motivo de su fama, es que cada domingo se celebra el mercado local más famoso de Malta. En él puedes comprar productos locales, souvenirs y artesanías (aunque muchas son Made en China).
Pero para nosotros el gran encanto es ver la venta de pescado (ten en cuenta que durante los meses de verano el mercado recoge antes debido al calor).
Entre las curiosidades viajeras de Marsaxlokk, te contamos que las barcas que están amarradas en el puerto tienen el ojo de Osiris dibujado como símbolo de protección, y que en la iglesia puedes encontrar a la virgen subida a una barca (fíjate en la imagen que hay en medio de las dos torres).
Pueblo de Marsaxlokk, Malta
7. Saltar en St Peter’s Pool
St Peter’s Pool está muy cerca de Marsaxlokk (a sólo 3 km), para nosotros la piscina natural más bonita de Malta y otro de los sitios que debes visitar en verano.
El consejo de oro es que te acerques a darte un baño después visitar el pueblo pesquero. Si no tienes coche, no te preocupes, desde el puerto salen barcas que te llevan a la piscina de San Pedro. Otra opción es usar Uber o Bolt, transportes privados similares a un taxi.
8. Excursión a la isla de Comino y Laguna Azul
Dos lugares más que no pueden faltar entre los planes para disfrutar del verano en Malta. Si te gustan los datos, debes saber que la isla de Comino es la más pequeña de las tres que forman el archipiélago maltés, con algo más de 3 km2 de superficie. A cambio tiene los rincones más paradisíacos y espectaculares de las islas maltesas, entre todos ellos, Blue Lagoon, una piscina natural que parece sacada de una postal. El más popular de todos.
Laguna Azul, Comino (Malta)
Para llegar a la isla de Comino y a La laguna Azul tienes varias opciones:
✏️ La más manera fácil y cómoda es reservar una excursión en barco de 1 día. Incluye tanto el traslado desde tu hotel, como la comida y la bebida, con lo que te despreocupas de todo. Nosotros hicimos el crucero por la isla de Comino en un catamarán con visión submarina, que hace parada en Blue Lagoon y en la isla de Gozo.
Si quieres ver cómo es esta excursión, búscanos en Instagram. Te contamos también lo que más nos gustó y lo que menos:
- Este tour hace parada en dos de los lugares más alucinantes de Malta, donde puedes hacer snorkel en aguas ALUCINANTES, así, en mayúsculas. Si no eres muy de bañarte, también puedes tomar el sol, o simplemente, admirar el paisaje.
- Lo peor es que al ser uno de los puntos más turísticos de Malta durante el verano, lo normal es que lo encuentres abarrotado.
✏️ También puedes tomar un ferry que sale desde la terminal de Cirkewwa (al norte de Malta) o desde Mgarr (en Gozo). Te dejamos aquí más información:
- El trayecto dura unos 25 minutos.
- Los ferries salen cada hora, y operan desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
9. Entrar al pueblo de Popeye
Planazo si viajas a Malta en verano y eres de fan de Popeye. Bueno, y aunque no lo seas también, porque fue nombrado «el pueblo más bonito del mundo». Y es que lo que se construyó como escenario para la película, hoy es un parque temático súper chulo donde además puedes darte un baño en una cala preciosa.
✎ Desde aquí puedes reservar la entrada a Popeye’s Village con cancelación gratuita. Como siempre, el consejo de oro es reservar con antelación, y si puedes, evitar los fines de semana de la época estival.
📍Toma nota de su ubicación exacta: Triq Tal-Prajjet, Il-Mellieħa (al noroeste de la isla de Malta). Para llegar hasta el pueblo de Popeye tienes varias opciones:
- Si has alquilado un coche, puedes ir hasta la puerta y aparcar en la entrada (hay un parking gratuito junto al parque). Calcula que desde la Valeta tardes unos 40 minutos.
- Hay varias líneas de autobús que te llevan hasta allí (101, 221 y 222). Desde La Valeta tardas unos 90 minutos, puedes consultar los horarios en la web oficial de transporte público de Malta.
Pueblo de Popeye, Malta
10. Disfrutar de las mejores actividades acuáticas
¿Sabías que la transparencia del agua en las islas de Malta puede alcanzar los 30 metros de profundidad? Suma a eso su rica vida marina. Por todo esto, es un destino tan brutal para hacer snorkel y submarinismo.
Si no lo sabías, Malta es el mejor destino de buceo de Europa. Arrecifes de coral, cuevas submarinas y naufragios en sus aguas cristalinas del Mar Mediterráneo.
Aquí no podemos darte recomendaciones, pero si te mola la idea, te dejamos una actividad de buceo súper chula que puedes reservar sólo en Malta en verano:
- Curso de apnea PADI en Bugibba, con las opciones introducción y básico.
- Apunta también el Blue Hole de la isla de Gozo para disfrutar de una experiencia de buceo única. Dicen que es una de las inmersiones más alucinantes en las islas maltesas, visita obligada para los buceadores a un agujero de aproximadamente 15 metros de profundidad.
Pero si lo de bucear no es lo tuyo, lo de hacer snorkel también es un planazo en el verano maltés. Otra opción para disfrutar del mundo submarino. Lo guay es que hay mil rincones geniales donde comprobarlo, sólo necesitas una gafas y un tubo:
- Si te mola la idea de hacer un tour con instructor en español y equipo, te dejamos una actividad de snorkel en Malta de 3 horas de duración.
Consejos para visitar Malta en verano
¿Qué temperatura hace en Malta en verano?
Cuando te pongas a ver fotos de las islas maltesas con playas de aguas turquesas y transparentes, te van a entrar unas ganas locas de ir a Malta en verano. Pero lo que no se ve en las fotos bonitas es el calor que puede llegar a hacer durante el día.
Las temperaturas entre los meses de mayo y septiembre son siempre altas (por encima de los 30 grados en julio y agosto). Avisado estás. Nosotros vivimos una ola de calor con máximas de 43 grados y mínimas de 30. Ahí lo dejamos, así que mira el tiempo que va a hacer durante tus vacaciones, y en cualquier caso, vete preparado.
Visitas culturales en verano
Después de ver el calor que puede hacer en Malta durante los meses de verano, claramente las excursiones que incluyen actividades acuáticas y los cruceros se llevan la palma. Piensa que hace tanto calor, que las visitas culturales son bastante menos llevaderas, especialmente en las horas centrales del día.
Así que si puedes combinar las visitas guiadas con excursiones en barco, te vas a llevar mucho mejor recuerdo de estos días de vacaciones en Malta. Te dejamos varias opciones:
- Tour nocturno por Malta que visita La Valeta, Rabat y Mdina.
- Free tour por Mdina
- Malta Experience y Santa Enfermería
Además en verano hay varias recomendaciones que debes tener en cuenta:
- Cuando reserves una visita guiada, elige la primera o la última hora del día.
- Planifica bien las visitas y reserva las actividades con antelación. Piensa que las más valoradas, especialmente en verano, se agotan fácilmente.
- Procura ir a contracorriente para intentar evitar los grupos grandes. Aunque ya te advertimos que en los puntos más turísticos va a ser complicado.
¿Cómo son las playas de Malta?
Las playas de este pequeño país del Mediterráneo no son de arena fina, en su mayoría son completamente rocosas. Así que si eres de los que no les gusta ir a la playa por la arena, en Malta estás de suerte.
Además, la temperatura del mar durante el verano es súper cálida, con lo que no da pereza meterse en el agua una y otra vez.
También debes saber que vas a encontrar pequeñas playas en cualquier rincón de la costa de Malta. Tienes un montón de piscinas naturales, algunas tan sorprendentes, que están rodeadas de monumentos.
El alto índice UV de Malta en verano
Algo que no mucha gente sabe es que el índice UV en Malta, especialmente durante los meses de verano (de junio a septiembre) es muy alto. Por eso es súper importante que protejas la salud de tu piel.
¿Qué meter en la maleta para viajar a Malta en verano?
En nuestra guía qué meter en la maleta de viaje te damos información general de las cosas que no puedes olvidar, pero para viajar a Malta en verano hay otras necesarias que debes llevar:
- Un buen seguro de viaje internacional (nosotros usamos IATI desde hace años, además tiene un 5% de descuento sobre el precio original).
- Varios bañadores para disfrutar de sus playas. No ocupan nada y el plan es estar gran parte del día en el agua.
- Zapatillas de goma para las playas de roca (la inmensa mayoría) y las piscinas naturales. Las sandalias Crocs en este caso son las mejores.
- La ropa más ligera que tengas, y si es de algodón mejor. Pantalones cortos y vestidos, un hit del verano en Malta.
- Respecto al calzado, que es el gran quebradero de cabeza (especialmente si vuelas con Ryanair): Mete unas sandalias cómodas.
- Un abanico, no ocupa demasiado en la maleta y lo vas a agradecer.
- Protección solar: gafas de sol, crema y sombrero o gorra.
- Batería auxiliar para el móvil, no está de más, por el tema de los cortes de luz.
- Si tienes espacio, mete unas gafas de snorkel, porque las vas a poder dar un uso super disfrutón en este viaje.
¿Se puede beber agua del grifo en Malta?
Si vas en verano a Malta, un consejo de oro es beber mucha agua. Pero, ¿el agua del grifo es potable? Si, pero la recomendación es beber sólo agua embotellada. Piensa que el agua del grifo se somete a un proceso de desalinización, así que suele tener bastante cloro, además de mal sabor. En cualquier caso, aunque no la bebas, puedes utilizar este agua para el aseo diario.
Top less en Malta
También debes saber que el top less está prohibido en Malta. Además de ser un país extremadamente católico, es algo que está muy mal visto.
Fiestas de los pueblos de Malta en verano
Algo súper curioso cuando viajas a Malta en verano, son las fiestas de los pueblos. Tanto, que durante los meses estivales se celebran fiestas patronales prácticamente cada día (herencia española). Verás calles decoradas con guirnaldas y bombillas, eso sí, santos y vírgenes por todas partes, algo que seguramente también te sorprenda bastante.
Cortes de luz veraniegos
Esta es otra de las cosas que tienes que saber si vas a viajar a Malta en verano, porque no es habitual en otros países europeos. Si vas a pasar varios días de vacaciones, casi con toda seguridad vas a vivir algún corte de luz.
Los hoteles y restaurantes suelen tener recursos para poder seguir atendiendo al turista, pero te puedes encontrar (como nos pasó a nosotros) que a la hora de comer, no te puedan ofrecer agua fría o solamente un menú que no necesite refrigeración.
También puede que haya algún rato en el que falte electricidad en tu alojamiento, a pesar de que suelen tener generadores para evitar estas situaciones durante un tiempo prolongado.
Los colores de las banderas en las playas maltesas
Más datos importantes. La banderas de las playas tienen los colores que internacionalmente identificamos sin problemas:
- Verde para indicar que es seguro bañarse.
- Amarillo para precaución.
- Rojo indica que mejor no te bañes.
Pero a esto hay que sumar el color violeta, que advierte de medusas en el agua y otros animales marinos peligrosos. Además, si ves doble bandera roja, el baño está estrictamente prohibido por contaminación del agua, y la playa se cierra al público. No suele ser habitual, pero es importante que conozcas su significado.
Terminamos esta guía para viajar a Malta en verano. ¿Qué te ha parecido? ¿Añadirías algo más? Déjanos aquí o en redes sociales tu comentario, que nos chifla cuando nos haces llegar tu feedback!!
NO COMMENTS