07/06/2023
HomeDESTINOSASIABañarse en un onsen en Japón, los baños termales japoneses

Bañarse en un onsen en Japón, los baños termales japoneses

Bañarse en un onsen en Japón, una experiencia que debes vivir, sí o sí, en este país asiático. Ya te adelantamos que es mucho más que un balneario de aguas termales, pero hay algunas cosas que debes saber para hacer el momento aún más inolvidable. Sigue leyendo, que te lo contamos todo. 😉

 

¿Qué es un onsen japonés?

La Wikipedia dice que los onsen son aguas termales de origen volcánico (más conocidos como baños tradicionales japoneses). Pero lo que no dice es que bañarse en un onsen es más que ir a un balneario japonés, es todo un ritual y una de las cosas que debes hacer en un viaje a Japón.

La primera vez te dará algo de vergüenza, ya que te bañas totalmente desnudo compartiendo espacio con más personas, pero descubres el encanto nada más meterte en sus aguas termales.

💡 Entre las curiosidades de los onsen, una que mola mucho: verás algunos donde incluso puedes cocinar huevos, los llaman onsen tamago (huevos de aguas termales).

 

¿Dónde bañarse en un onsen en Japón?

A poco que investigues, verás que hay un montón de lugares donde encontrar estas termas japonesas. Pero si vas a hacer nuestra ruta por Japón de 2 semanas, hay un lugar por excelencia donde bañarse en un onsen: Wakayama.

Una prefectura donde encontrarás pequeños pueblos con nombres acabados en onsen, como Yunomine Onsen, ciudad onsen más antigua de Japón, que dispone de baños públicos y fuentes termales repartidas junto al río. Incluimos a continuación varias opciones para bañarse en un onsen en Japón:

 

bañarse en un onsen en Japón

 

Baños termales en templos budistas japoneses

No sé si sabes que puedes alojarte en algunos templos de Wakayama. Sin duda para recomendar. Nosotros vivimos esta experiencia en la ciudad de Koyasan, en templos budistas que tenían incluso sus propios baños termales japoneses. Te lo contamos aquí, dormir en un templo budista en Japón, porque es para apuntar.

En Wakayama, además de bañarte en un onsen, puedes hacer el Kumano Kodo, conocido también como el Camino de Santiago japonés (antiguas rutas de peregrinación Patrimonio de la Humanidad, donde encontrarás santuarios sagrados y templos alucinantes). Si te gustaría conocer esta prefectura, consulta nuestra guía para saber todo lo que ver en Wakayama (Japón).

 

Templos de Wakayama con onsen japonés

 

Bañarse en un onsen Patrimonio de la Humanidad 

En el pueblo de Yunomine Onsen (Wakayama) puedes bañarte en lo que llaman Tsuboyu, la única fuente termal Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En realidad es una pequeña cabaña de uso privado para una o dos personas, algo muy sencillo.

✎ El baño en estas termas japonesas se hace por orden de llegada y sin reservas, un lugar abierto todos los días de 6 de la mañana a 21:00 horas. Y la gran pregunta: ¿Cuánto cuesta bañarse en un onsen en Japón? El precio de este, 780 yenes por adulto.

 

Bañarse en un onsen en Japón. Baños termales japoneses 🧡

Tsuboyu, onsen Patrimonio de la Humanidad en Japón

 

Darse un baño en el onsen de un hotel o un ryokan

Otra opción es bañarse en los onsen de hoteles y alojamientos de Japón, porque este ritual va unido a siglos de historia y se mantiene en el día a día japonés.

Podrás hacerlo en hoteles modernos, pero también en alojamientos tradicionales llamados ryokan (hoteles familiares con pocas habitaciones, salas privadas para las cenas y onsen privados). Te dejamos varias opciones de alojamientos con onsen en Japón:

 

💡 Más información que te puede interesar

 

¿Cómo bañarse en un onsen en Japón? Los baños tradicionales japoneses

Para darse un baño en un onsen en Japón necesitarás saber varias cosas, así que te las contamos aquí para que no te pillan de sorpresa:

  • Estas termas japonesas no cubren mucho, lo normal es que estés sentado y el agua te llegue a los hombros.
  • Lo más importante que tienes que saber la primera vez que vayas a un onsen en Japón, es que te tienes que bañar desnudo. Nunca con bañador.

 

Bañarse en un onsen en Japón. Baños termales japoneses 🧡

 

  • Aunque hay onsen privados para una o dos personas, lo más normal es que sean espacios públicos donde te bañas con más gente. Eso sí, en estos casos, se separan siempre hombres de mujeres.
  • Otra cosa que nos chocó un montón es la temperatura del agua. Para hervirse vivo. Hubo una vez que pensé que me iban a salir ampollas después de entrar en el onsen.
  • Verás que todos los onsen tienen pequeños cuencos y un banco donde los japoneses primero se lavan antes de entrar a la piscina de agua termal.

 

 

  • Nunca se puede usar gel o champú dentro de las aguas del onsen. Puedes usarlo fuera, haciendo el ritual del baño sentado en la pequeña tabureta, pero sin que la espuma del gel se mezcle con la del agua de la piscina.

 

Y con esto terminamos. ¿Qué te ha parecido la experiencia de bañarse en un onsen en Japón? ¿Hay algo que quieras preguntarnos? ¡Déjanos abajo tu comentario!

Esperamos de corazón que toda esta información gratuita te haya sido útil. Si es así, nos gustaría que nos ayudases a seguir con este proyecto. Es super fácil y no te cuesta nada, literalmente. Y te animas a viajar con nosotros, echa un vistazo a los próximos viajes en grupo organizados que te proponemos.

 

organizar un viaje

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.