Qué ver y hacer en Manuel Antonio (Costa Rica)
Llegamos a Manuel Antonio desde San José en un trayecto que duró 3 horas. Fue el inicio de nuestro viaje por Costa Rica en coche 4×4 que nos llevó después a lugares como Monteverde, Arenal o Puerto Viejo. Te dejamos a continuación las mejores cosas que ver y hacer en Manuel Antonio, con información útil y recomendaciones. ¿Empezamos?
Información para visitar Manuel Antonio Costa Rica
¿Cuántos días son necesarios en Manuel Antonio?
Necesitarás al menos 3 días para visitar Manuel Antonio, destino ideal por su cercanía con la capital, San José (sobre todo si vas a pasar poco tiempo en Costa Rica).
Hemos de decir que también se podría estar un día, aunque no te lo recomendamos. Una parada que dispone de tantas posibilidades para hacer actividades de naturaleza, que creemos que sería un error estar menos de 2 días.
¿Qué llevar para pasar unas vacaciones en Manuel Antonio?
Si vas a pasar unos días de vacaciones en Manuel Antonio Costa Rica, apunta estos imprescindibles que no pueden faltar en tu maleta. Muchas de estas cosas están incluidas en nuestra guía qué llevar en la maleta de viaje:
- Ropa cómoda y transpirable.
- Zapatos de trekking para tus excursiones.
- Un impermeable o chubasquero (nunca se sabe cuando puede llover).
- Una bolsa estanca para que tus cosas no se mojen.
- Gafas de sol y protector solar alto.
- Una toalla para disfrutar de las playa.
- Un seguro de viaje internacional con buenas coberturas.
¿Dónde quedarse a dormir en Manuel Antonio (Costa Rica)?
En Manuel Antonio recomendamos varios hoteles, todos ellos con excelentes valoraciones:
- Mango Moon Villa: Un hotel familiar donde nos alojamos en Manuel Antonio, rodeado de vegetación y con unas vistas a la bahía increíbles. Nos sentimos como en casa desde el primer momento.
- Hotel Vela Bar: «Alojamiento con piscina donde ver pájaros y mariposas por la mañana y alguna rana por la noche. Situado al lado de la entrada del Parque Nacional de Manuel Antonio y de la playa»
- Faro Beach Hotel: «Con un servicio excepcional y muy atento! Tiene una piscina súper chula y muy limpia! Y que decir de la ubicación, a un minuto de la playa y del Parque Manuel Antonio»
Mejores cosas que ver y hacer en Manuel Antonio (Costa Rica)
Pueblo de Manuel Antonio
El pueblo de Manuel Antonio es muy pequeño, en realidad es una calle situada enfrente de la playa, similar a la de un paseo marítimo, con 4 tiendas y 3 bares. Sin más. Así que todo lo que hacer en Manuel Antonio se resume a la visita del Parque Nacional de Manuel Antonio y disfrutar de sus espectaculares playas.
Visita del Parque Nacional de Manuel Antonio (Costa Rica)
Después de haber vivido la experiencia, hemos de decir que para visitar el Parque Nacional Manuel Antonio es imprescindible ir acompañado por un experto. Guías oficiales que reciben una formación específica, y hacen de la visita algo inolvidable e imprescindible.
Durante este tour de 3 horas que incluye la entrada, van cargados con un monocular para ver los animales de cerca (además saben muy bien dónde buscar). Pero el verdadero aprendizaje no es observarlos, sino conocer sus hábitos y sus características. La visita cambia totalmente, realmente aprendes, pero también disfrutas.
Sin duda recomendamos este tour por Manuel Antonio, porque aunque en algunos foros que consultamos leímos que había quien hacía la ruta por su cuenta, a nuestro entender salvo que seas un experto, contratar un guía es lo mejor pagado. Si te sirve de ayuda, el chico que nos tocó a nosotros (Juan Carlos) nos encantó.
Hicimos el trayecto con dos chicas australianas, y el guía nos iba dando las explicaciones en inglés y en castellano. Vimos monos, una ranita totalmente camuflada (que si no es por el guía y sus “prismáticos” no hubiésemos podido ver), un tucán, un colibrí, un perezoso, hormigas corta-hojas (muy curiosas!!!) y un mapache.
Al final del recorrido por el parque podrás disfrutar de dos playas preciosas totalmente vírgenes donde te podrás dar un baño. Además, si después quieres tomar una ducha, puedes hacerlo en los baños públicos donde también puedes cambiarte.
Al terminar el recorrido guiado por el Parque Nacional de Manuel Antonio, encontrarás en la salida un barquero que ofrece llevarte hasta la playa y principio del pueblo, que está como a 50 metros. Está cerca, pero si ha subido la marea hay que meterse en el agua para cruzar. Merece la pena y cobra muy poco.
Horario y precio del Parque Nacional Manuel Antonio
✏️ Abierto de miércoles a lunes de 7 de la mañana a 3 de la tarde (martes cerrado). El coste de la entrada para los adultos (mayores de 12 años) es de 18 dólares, que puedes comprar online en la web del SINAC (Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica).
Excursión al manglar
Reservamos esta excursión de 2 horas y media en una agencia local del pueblo. Error!! No nos gustó nada. No la incluimos entre las mejores cosas que hacer en Manuel Antonio.
Los guías del parque nacional también hacen este tour por el manglar, y con la formación que tienen estamos seguros que hubiera sido mucho mejor. Si haces la visita del Parque Nacional de Manuel Antonio habla con ellos.
Esta excursión es interesante, sobre todo para conocer cómo es un manglar, ver varios tipos de reptiles, monos, aves… Por ejemplo, boas durmiendo en los árboles, diferentes tipos de lagartos, etc
Los guías ya saben donde están, y aunque se acercan bastante, no dan ningún miedo ni resultan peligrosas. Además las boas están enrolladas a la rama y dormidas. Te repiten continuamente que no vas a un zoo sino que estás en su hábitat natural.
Otras actividades en Manuel Antonio (Costa Rica)
Otras cosas que puedes hacer en Manuel Antonio es pasear a caballo por la Reserva Ecológica Tocori, recorrer en catamarán la costa llegando a playas inaccesibles con la posibilidad de ver delfines o ballenas jorobadas o tirarte por tirolinas. Echa un vistazo a estas actividades:
Disfrutar de las playas de Manuel Antonio (Costa Rica)
Entre las mejores cosas que hacer en Manuel Antonio está disfrutar de sus playas. Hay varias, pero aquí te recomendamos las que visitamos nosotros, todas ellas recomendadas por costarricenses:
“La playita”
📍Ubicación: Una playa de kilómetros totalmente desierta y virgen, repleta de palmeras y cocos caídos en el suelo que más bien parecía un decorado de anuncio de TV. Una auténtica maravilla.
Playa Biesanz
📍Ubicación: Es una pequeña playa, casi privada que nos recomendaron en nuestro hotel. Para llegar hay que pasar el hotel Shana by The Beach (meter en el GPS este sitio para llegar), y verás a la derecha una señalización con un cartel hecho a mano que indica la bajada a la playa Biesanz.
El coche hay que dejarlo aparcado arriba en el arcén de la carretera, y bajar andando por un camino entre el bosque durante unos 10 minutos.
Cuando llegamos estábamos solos, y cuando más gente nos juntamos seriamos no más de 15 personas.
A media mañana empezaron a acercarse a las copas de los árboles de la playa los monos aulladores y se pusieron a comer, así que pudimos sacarles fotos perfectamente. Ese es el encanto de Costa Rica, la gran cantidad de animales que te encuentras en su hábitat natural en el que tú te ves incluido, una pasada.
Compras
En la playa de Manuel Antonio hay puestos muy coloridos donde venden vestidos, bisutería… pero a unos precios más caros que en España o igual, aunque también es verdad que estando de vacaciones y por el recuerdo del sitio, si te gusta te lo llevas y luego se olvida el precio.
Nosotros no compramos nada, lo reservamos para el mercado de artesanía de San José, donde se compra mucho más barato, y así cargamos el último día del viaje antes de volver a casa.
Comer en sitios curiosos
Estos son algunos de los restaurantes donde comimos en Manuel Antonio y que te recomendamos probar:
Restaurante El Avión
Un restaurante (nada que ver con el concepto literal de sitio de comidas) con un avión de guerra comprado a los americanos. El sitio es de lo más curioso, pero hemos de decir que las vistas son preciosas y la comida está bien. Pedimos atún a la plancha y un arroz con setas, 1 cerveza imperial (la de Costa Rica) y agua.
Ronny’s place
(No perdérselo por favor). Para llegar allí hace falta coche o taxi, pero bien merece la pena por las vistas. Se ven dos bahías y el mar, todo rodeado de verde.
Taquería Sancho’s
Es una caseta con una barra y unas mesitas donde hacen en el momento tacos y fajitas mejicanas. Está al lado del Café Milagro. Hemos de confesar que no comimos, pero tenía todo una pinta buenísima.
Café Milagro
Un local pequeñito pintado de colores muy alegres y con un patio con mesas súper chulo. Buen sitio para comer un sándwich o tomar un café.
Probamos el “shake café”, café frío en vaso grande con helado preparado como un batido.
Río Tárcoles
¿Te molaría ver cocodrilos al sol? Antes de llegar a Orotina y de camino a Manuel Antonio, en un puente que atraviesa el río Tárcoles, se pueden ver un montón de cocodrilos de más de dos metros que se encuentran en la orilla del río tomando el sol.
El lugar se reconoce fácilmente al pasar, ya que hay puestos de venta de souvenirs en el lateral de la carretera y siempre algún bus de turistas. Solo es una parada corta, pero merece mucho la pena observar a los cocodrilos “en su salsa”.
⭐ Te puede interesar también
- Consejos para viajar a Costa Rica por libre con ruta y lugares que visitar
- Qué ver en Monteverde
- Excursión a Tortuguero desde San José
- Qué ver en Arenal Costa Rica
- Qué hacer en Puerto Viejo, el Caribe de Costa Rica
Terminamos con esta guía de cosas que ver y hacer en Manuel Antonio (Costa Rica). ¿Te ha resultado útil esta información? Déjanos tu comentario.
Brisa / 20/04/2018
Buenas tardes, tengo pensado ir a costa rica y hospedarnos en Manuel Antonio, Mi pregunta es esta muy retirado de Quepos y cuanto el transporte por llevar a Quepos?
Joseba Montes / 20/04/2018
Hola,
Quepos está a 7km del Parque Nacional de Manuel Antonio. Nosotros alquilamos un coche para movernos por Costa Rica, la verdad que es la mejor opción.
Rocío / 26/04/2018
Hola, gracias por la información que nos brindas, quisiera saber si nos podrías orientar un poco ya que he buscado mucha información y ahora estoy más confundida. Somos una pareja con una bebé de 15 meses y tenemos 5 días , queremos relajarnos pero conocer lo máximo posible. Sé que es poco tiempo y pensamos que a lo sumo deberíamos ir a dos lugares. Manuel Antonio nos ha cogido la atención y queremos ir ahí, además que está cerca de San José. El tema es este. Llegamos el domingo a medio día y queremos salir ese mismo día a nuestro primer destino, tentativamente Manuel Antonio. Quedarnos dos días ahí y luego ir a nuestro segundo destino que creo puede ser el Arenal (rentaremos un auto)
Sabemos que es algo cansado llegar de vuelo y luego conducir pero queremos aprovechar la visita, pero si llegamos el domingo a Manuel Antonio, el lunes estará cerrado y el martes nos debemos ir, por lo que creo que debemos ir a Arenal pero está mas lejos. Entonces, tengo dos consultas: 1¿nos recomiendas que nos quedemos en Manuel Antonio los 5 días (si es que cerca hay cosas diversar por conocer) ?. de no ser así, estaría bien el segundo destino que nos recomiendas sería Arenal? considerando la distancia de San José y lo que hay que hacer (con la bebe no podemos hacer muchas expediciones largas). Te agradezco muchísimo por tu tiempo.
Joseba Montes / 26/04/2018
Hola Rocío,
De quedarme 5 días en un mismo lugar lo haría en Puerto Viejo y Cahuita, hay más lugares y cosas que ver, y sobre todo buenas playas.
La otra opción es la que propones, aunque en vez de Arenal, me quedaría en Monteverde, está más cerca.