Lo que debes saber antes de viajar a Pekín por primera vez
De las grandes ciudades que ver en una ruta por China, esta es la más auténtica y diferente. Siglos de historia que aún se palpan en el antiguo Pekín. Te explicamos todo lo que debes saber antes de viajar a Pekín por primera vez. ¿Comenzamos?

¿Cuánto se tarda en ir a Pekín? Vuelo Madrid – Pekín
En vuelo directo nos separan 12 horas. Nosotros hicimos el viaje desde Madrid con escala, en total 24 horas de viaje desde que salimos de casa hasta que llegamos a Pekín, con traslados, esperas en aeropuerto y cambio horario.
Cambio horario
En Pekín son 6 horas más que en España. Llegamos a las 3 de la tarde hora local, y a pesar de haber “medio descansado” en el avión, nos metimos en la cama a las 10 de la noche hora local, aunque en España eran las 4 de la tarde.
Después de una ducha y 24 horas de viaje, caímos rendidos. Al día siguiente como nuevos, ya estábamos hechos al horario! Esta vez sin guaraná ni nada. 😉
¿Cuál es la mejor época para viajar a Pekín?
La mejor época para viajar a Pekín va de marzo a mayo y de septiembre a octubre. Momentos del año con temperaturas más suaves y mejor clima.
Si tienes intención de ir a Pekín en verano, ten en cuenta que el calor suele ser bastante sofocante. Si por el contrario viajas a la capital china en invierno, debes saber que las temperaturas son muy frías con posibilidad de grandes nevadas.
¿Cómo pagar en Pekín?
Puedes usar el dinero en efectivo en todos los sitios, así que en ese sentido estate tranquilo. Aún así, recomendamos descargar tanto Alipay como WeChat, aplicaciones chinas que sirven para pagar cualquier cosa.
Para usar estas App deberás añadir una tarjeta que no te cobre comisiones por pagos en una moneda distinta al Euro. Si te sirve de referencia, nosotros usamos N26 (tarjeta incluida dentro de las mejores webs para organizar viajes), la mejor opción incluso si viajas a Pekín por primera vez.
En cuanto al cambio de moneda, nosotros vamos al banco según vamos necesitando. Normalmente hacemos una previsión un poco al alza de lo que tenemos previsto gastar, pagando con tarjeta las reservas de hoteles (aquí si admiten tarjetas internacionales), sobre todo por comodidad.

¿Es seguro viajar a Pekín por tu cuenta?
Pekín se puede considerar como una ciudad totalmente segura para el turista. Aunque estés de noche por la calle en sitios no puramente turísticos, te sientes tranquilo.
En general, notarás que por todas partes hay cámaras y todo está súper vigilado en Pekín. De hecho es alarmante el control al que está sometida la población. En los hoteles llegamos a ver hasta 6 cámaras en un mismo pasillo.
También hay cámaras de videovigilancia por las calles cada poco, y aunque no haya policía sabes que estás siendo observado en todo momento.
Ese excesivo control lo vas a notar también en internet. Desde China no se tiene acceso a Facebook ni a otras muchas páginas web que consultas desde casa. Por ello lo mejor es llevar una tarjeta de datos con VPN incorporada, y buena noticia, Holafly dispone de varios planes de internet para viajar a Pekín.
Mejores zonas para alojarse en Pekín
En este caso recomendamos alojarse cerca del anillo que rodea Tiananmen y la Ciudad Prohibida, y si es posible, en un hotel con parada de metro cerca. Estas son las mejores zonas para quedarse en Pekín:
Qianmen
- New World Beijing Hotel. A sólo 20 minutos a pie de la Ciudad Prohibida y junto a centros comerciales.
- Beijing Hyde Courtyard. Tranquilo y cerca de Tiananmen.
Wangfujing
- Hotel NUO. Cerca del metro y buen desayuno.
- Grand Hyatt Beijing. Localización perfecta. Con piscina y todo lo necesario para disfrutar de Pekín.
Beijing Hutong
- Beijing Downtown Travelotel, económico y situado en el hutong de Pekín. La zona es de lo más encantadora y auténtica.
Lugares que visitar en Pekín en 5 días
- Día 1: Visitar el centro de Pekín en un día (Plaza de Tiananmen, Ciudad Prohibida, Qianmen…).
- Día 2: Tour a la Gran Muralla china.
- Día 3: Templo del Cielo, Hutongs, Templo del Lama, Ciudad Olímpica y espectáculo de acrobacias.
- Día 4: Palacio de Verano.
- Día 5: Compras de imitaciones en Pekín.

Entradas para visitar los monumentos más importantes de Pekín
Si quieres visitar los monumentos más importantes de Pekín, recomendamos reservar las entradas de manera online con antelación para no quedarte con las ganas. Incluso para acceder a sitios gratuitos como la Plaza de Tiananmen.
Esta nueva norma se aplica tanto a turistas individuales como a grupos. Según el gobierno chino, «el objetivo es crear un ambiente agradable y llevar un orden».
Te dejamos enlace para reservar las entradas de los sitios más turísticos de Pekín:
- Entrada a la Ciudad Prohibida
- Ticket para el Templo del Lama
- Entrada para el Templo del Cielo
- Ticket de acceso para el Palacio de Verano
- Acceso a la Plaza de Tiananmen. Si quieres asegurar la entrada, lo mejor es reservar con antelación. Otras opción es a través de WeChat, pero nosotros lo descartamos porque todo está en chino.

Visitas guiadas en español en Pekín
Si no te quieres complicar, aquí te dejamos varias tours en español por la ciudad de Pekín, incluso con recogida en el aeropuerto:
- Contrastes de Pekín. Descubre los hutongs, conoce los templos históricos, recorre la zona de negocios, la Villa Olímpica y las calles comerciales de Pekín.
- Tour privado por Pekín. En este tour de un día visitarás los 3 lugares más importantes de Pekín en un solo día: la Ciudad Prohibida, el Palacio de Verano y el Templo del Cielo.
- Tiananmen, Ciudad Prohibida y Hutongs. En este tour recorres el centro de Pekín visitando la Plaza de Tiananmen, el Mausoleo de Mao, la Ciudad Prohibida y los hutongs, las callejuelas más tradicionales.
¿Qué te ha parecido la información para viajar a Pekín por primera vez? ¿Añadirías tú algo más? ¡¡Déjanos abajo tu comentario, que tomamos nota de todo!!
⭐ Te puede interesar también
- Cómo organizar un viaje a China
- Visitar la Gran Muralla china desde Pekín: cómo ir y qué ver
- Dormir en un hutong en China
- Qué ver en Zhangjiajie
- Viajar en tren por China
- Datong, grutas y templos imposibles

NO COMMENTS