10 consejos para visitar el Gran Cañón del Colorado por tu cuenta
Si tienes pensado incluir en tu ruta por la Costa Oeste de EEUU este parque nacional, Grand Canyon National Park como lo conocen en su tierra, no te pierdas nuestros 10 consejos para visitar el Gran Cañón del Colorado por tu cuenta. Recomendaciones imprescindibles para preparar el momento que tanto tiempo llevas soñando. 😉
¿Cómo visitar el Gran Cañón del Colorado por tu cuenta?
Recomendaciones y tips sobre transporte, accesibilidad, qué llevar, temperatura, comida y bebida. ¿Empezamos?
1. Un poco de cultura general sobre el Parque Nacional del Gran Cañón del Colorado
Para empezar, algo que nunca viene mal saber. El Gran Cañón del Colorado fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1979 y tiene 1.800 millones de años de historia, ni más ni menos, con uno de los paisajes más impactantes del mundo.
1750 especies vegetales y 538 animales desde el Cañón hasta el río Colorado en su parte inferior. A tu disposición, porque si hay un viaje con el que llevas años soñando, es este, lo sabemos 😉
El Gran Cañón del Colorado está habitado actualmente por cinco tribus indígenas: Los Hopi, los Navajo, Los Havasupai, los Paiute y los Halapai.
Lo que conocemos por Gran Cañón se divide en North Rim y South Rim, separados ambos por unos 16 kilómetros:
- El North Rim es el menos concurrido, y está abierto desde mediados de mayo hasta mediados de octubre.
- El South Rim es el más popular de los dos, abierto todo el año y es al que nos referimos aquí.
2. ¿Qué temperatura hace en el Gran Cañón del Colorado?
La variación de temperatura en esta zona es grande, una mañana de Julio puede hacer 12 grados, y al mediodía 30. Así que recomendamos que visites el Gran Cañón del Colorado con varias capas de ropa, porque lo de ver el amanecer o el atardecer es algo que no te puedes perder.
Ten en cuenta que a lo largo del día el clima cambia mucho y lo mejor es ir poniendo y quitando capas a la cebolla, un método que no falla. Uno de los consejos imprescindibles para visitar el Gran Cañón del Colorado.

3. ¿Qué llevar en la mochila en el Gran Cañón del Colorado?
No te olvides llevar en la mochila una gorra y crema solar, un básico para visitar el Gran Cañón del Colorado, sobre todo si vas en la temporada de más calor (los meses más calorosos van de Mayo a Octubre, con temperaturas máximas de 30 grados), que el sol aprieta de lo lindo y a una altitud de 2.135 metros, el dolor de cabeza es muy común a poco que te descuides. Una bonita manera de estropear el día, pero bien fácil de prevenir.
4. ¿Se puede comer dentro del Parque Nacional del Gran Cañón del Colorado?
Si no quieres ir cargado con comida en tu mochila, en el Centro de Visitantes del Gran Cañón del Colorado puedes comprar algo para llevar, y en el Bright Angel Lodge puedes comer sentado en su restaurante.
En ambos sitios los precios son correctos. Nosotros comimos en este último, una hamburguesa + una ensalada gigante con dos refrescos refill (al estilo americano porque rellenan el vaso tantas veces quieras) que nos supo a gloria.
🛌 Hoteles para dormir muy cerca de la entrada de South Rim del Gran Cañón
5. ¿Venden agua en el Gran Cañón del Colorado?
Puedes llenar tus botellas de agua cada poco y gratis. No hace falta que vayas cargado con botellas de agua de litro durante todo el recorrido por el Gran Cañón del Colorado. Hay estaciones de abastecimiento de agua cada poco, free water filling station las llaman.
Vamos, que vayas con tu botella rellenable. Vas a encontrar grifos cada poco. Mucho más ecológico que andar generando basura con las botellas vacías. 😉
Y de todas formas, si te has llevado botellas de agua desechables, que sepas que tienes contenedores de reciclaje por todo el parque. Con la cantidad de gente que visita el Gran Cañón del Colorado cada año, lo tienen genial montado para que se deje cada cosa en su lugar, y no nos lo carguemos por tonterías. Para que lo dejemos tal cual a las generaciones futuras.

6. ¿Hay cuartos de baño en el Gran Cañón del Colorado?
Dato importante entre los consejos para visitar el Gran Cañón del Colorado. Todos los cuartos de baños que usamos estaban en perfecto estado. Como curiosidad, que sepas que el agua es reciclada 😉

7. Nunca te acerques a un animal, ni lo alimentes. Es ilegal.
Es posible encontrar animales «salvajes» paseando tranquilamente por el Gran Cañón del Colorado. Y cuando decimos salvajes, no es por meternos con nadie ni porque sean agresivos, si no porque les vas a encontrar en su hábitat natural.
No hace falta que te imagines osos gigantes, pero sí que se ven muchas ardillas y advierten que dándolas de comer se pueden poner agresivas.
Recomiendan que en caso de ver animales más grandes, mantenerse al menos a 30 metros (aproximadamente el largo de 6 automóviles).

Haciendo la ruta en bicicleta por el Gran Cañón del Colorado vimos al lado, tan tranquilos, un par de ciervos que ni se inmutaron al vernos.
Y por la noche, ya de vuelta con el coche, se nos cruzó otro de paseo por la carretera. La atravesó sin ninguna prisa, parándose en el medio, a su ritmo, y hemos de decir que en ninguno de los casos tuvimos miedo. Pero por si acaso, mejor tener en cuenta las recomendaciones del parque nacional.
8. ¿Es accesible para personas minusválidas? ¿Puedo recorrer el Gran Cañón del Colorado con silla de ruedas o de niños?
Nos referimos al tramo del South Rim del Gran Cañón. Los senderos son amplios y están acondicionados para minusválidos. También es posible recorrerlos cómodamente con carritos de bebés.

9. No tienes que tener una preparación física excesiva para recorrer South Rim
Verás gente de todas las edades disfrutando del Gran Cañón del Colorado sin problemas. Los caminos son sencillos de recorrer y se puede descansar en cualquier parte.

10. ¿Hay autobuses que te lleven a los miradores del Gran Cañón del Colorado?
Hay autobuses gratuitos (free shuttle bus) que puedes usar tantas veces como quieras y que están incluidos con la entrada del parque nacional. Son 3 líneas que enlazan unas con otras:
- Azul del Gran Cañón: Village Shuttle Bus.
- Naranja del Gran Cañón: Kaibab/Rim bus, la que está más al este, y te llevará al YaKi Point
- Rojo del Gran Cañón: Hermist Rest, la que te lleva a la zona más oeste, hasta el Hermist Rest.
Además mola un montón porque los conductores van con un micro y te van explicando todo lo que vas viendo, en plan TOUR. De hecho uno de los que «nos tocó» parecía sacado de un programa del Club de la Comedia. De lo mas enrollado el tío. 😉
⚡ Si lo del autobús no te convence, en esta guía tienes los miradores que ver en el Gran Cañón de Colorado a los que llegar en coche o bici.
🧡 Te puede interesar también
- NUEVA YORK en 7 días: qué ver en una semana
- Qué ver en WASHINGTON DC en 1 o 2 días
- Excursión a las CATARATAS DEL NIAGARA desde Nueva York
- Qué ver en SAN FRANCISCO en 3 y 4 días
- Viajar a CHICAGO por tu cuenta y cómo organizar el viaje
- Cómo visitar los Everglades de FLORIDA
- Ruta por el MIDWEST de Estados Unidos | De Chicago a New Orleans
- Cómo organizar un viaje a los Parques DISNEY
- Qué ver en LAS VEGAS en 1 día
- Imprescindibles en KINGMAN ARIZONA
- Qué hacer en WILLIAMS ARIZONA, pueblo más bonito de la RUTA 66
Terminamos con los consejos para visitar el Gran Cañón del Colorado. Si te han sido útiles, déjanos más abajo tu comentario!!




NO COMMENTS