Qué ver en Cantabria en un fin de semana (según cántabros), sitios que visitar imprescindibles
Después de viajar durante años por Galicia, Asturias y País Vasco, esta zona del norte de España era nuestra gran asignatura pendiente. Y para ponerle solución, la gran pregunta: ¿Qué no te puedes perder en tierras cántabras? Pues no hay nada como preguntar a grandes viajeros cántabros por los mejores lugares que ver en Cantabria en un fin de semana.
Regi (santanderina de pura cepa) y Juanra, nos dieron un montón de ideas que compartimos contigo. Pueblos y playas bonitas, rutas de senderismo alucinantes y algún plato típico. Así que apunta, porque ya te advertimos por experiencia, que te va a costar elegir cual te gusta más. 😉
Una de las cosas que nos decían es que todo el que viaja a Cantabria por primera vez se sorprende, ya que en muy poquita distancia tienes de todo. Puedes estar por la mañana en San Vicente de la Barquera disfrutando de la playa, y en solo media hora, atravesar el desfiladero de la Hermida para hacer una ruta por Picos de Europa, con paisajes verdes y alturas de mil y pico metros.
Picos de Europa, Cantabria
Y entre los sitios más espectaculares que visitar en Cantabria en un fin de semana, un paisaje de playas salvajes, vírgenes y super extensas de arena blanca y fina con las montañas a tu espalda. Regi nos contaba que en el mes de abril puedes ver nieve desde la playa de la Magdalena de Santander.
Nosotros pudimos también comprobarlo en el mes de julio en San Vicente de la Barquera, y te aseguramos que la imagen parece sacada de una postal.
Ver esta publicación en Instagram
Y a todo eso, súmale que puedes hacer una ruta por los pueblos más bonitos de España en Cantabria sin necesidad de echarte muchos kilómetros al cuerpo.
✎ Si vas en verano puedes aprovechar el día en la playa, y por la tarde recorrer el interior en trayectos de una hora como máximo.
Consejos para visitar Cantabria un fin de semana
Si te mola este plan, aquí tienes unos cuantos datos prácticos que recogimos después de visitar un fin de semana Cantabria:
¿Dónde alojarse un fin de semana en Cantabria?
En nuestro caso, lo que hicimos fue alojarnos en San Vicente de la Barquera y desde allí nos movíamos para visitar Cantabria. Un lugar genial por estar bien situado.
🛌 Si planeas tu escapada de fin de semana tal cual la hicimos nosotros, te dejamos los alojamientos más valorados en San Vicente de la Barquera para que puedas elegir el que más te guste.
Pero si no, tranquilo que hay un montón de opciones para alojarte en Cantabria, con buen precio y cancelación gratuita.
¿Qué comer en una escapada de fin de semana a Cantabria?
Lo de viajar por España lleva consigo, sí o sí, en probar lo mejor de cada lugar. Aquí van unas cuantas recomendaciones para comer lo más rico de Cantabria cualquier fin de semana:
- Las anchoas de Santoña son lo más conocido y las puedes comer y comprar en casi cualquier sitio.
- Las rabas. Que no, no son calamares, ni te se ocurra llamarlo así si no quieres que un santanderino te mire mal. 😉 🍴 Las rabas de la Taberna La Radio, recomendación especial de Juanra en Santander, además de las que te tomes en El Faro Café Bar con las vistas al mar en el Cabo Mayor.
- El cocido montañés de Carmona. Espectacular. Damos fe. 🍴 Nosotros lo probamos en el restaurante de la Posada Real El Puente. De chuparse los dedos y recomendado en mayúsculas.
- Los sobaos y las quesadas. Para desayunar, merendar… y de postre en cualquier comida.
- El pescado y el marisco del Cantábrico. Prueba los bocartes, un clásico que en otros sitios se llaman boquerones.
- Cocido y orujo lebaniego. Otro clásico de la zona de Liébana. Hecho con garbanzos de Potes, patatas, berza, chorizo, morcilla, tocino, hueso de jamón, cecina y relleno. Sí, la dieta para otro día, pero lo rico que te va a saber, no te lo quita nadie. 😉
10 sitios imprescindibles que ver en Cantabria en un fin de semana
Y ahora que ya lo tienes todo organizado, estos son los lugares imprescindibles que ver en Cantabria en un fin de semana que nos recomendaron Regi y Juanra, (al final de esta guía te dejamos un mapa y un vídeo con todas estas recomendaciones):
1. Santander, capital de Cantabria
Regi ya nos advertía que es «muy santanderina», y que puede parecer que exagera cuando habla de lo bonita que es su ciudad. Durante nuestra última visita a Santander nos acompañó hasta alguno de sus lugares favoritos.
Una parada en el Centro Botín con unas vistas alucinantes de «la bahía más bonita del mundo», un paseo por la senda de Mataleñas para ver la playa del Sardinero desde otra perspectiva y unas rabas al atardecer en el chiringuito del Faro Mayor, son algunas de sus recomendaciones para visitar en la capital de Cantabria.
💡 Para volver desde el Faro Mayor, si la ruta de ida ya te ha parecido suficiente en la caminata diaria, puedes coger la línea 1 de bus en la calle Arsenio Odriozola 16, que te deja en el Paseo de Pereda (al lado del Centro Botín).
Santander
2. Costa Quebrada
El Parque Geológico de Costa Quebrada se extiende a lo largo de 20 km, y está a sólo 15 minutos en coche de Santander, entre Cuchía y la capital de Cantabria.
Lo que vas a encontrar es una ruta de paisajes de rocas emergiendo del mar y acantilados, que Regi y Juanra incluían entre los lugares más bonitos de Cantabria. Genial para hacer senderismo y bici. Además está lleno de pequeñas calas de agua turquesa y transparente, perfectas para darte un bañito si vas en verano.
💡 Apunta también el Parque Natural Dunas de Liencres, allí al lado. Playas enormes y donde no suele haber mucha gente.
3. Picos de Europa, paisajes de Cantabria imprescindibles
A Picos de Europa da igual las veces que vayas, no te vas a cansar de sus paisajes de montaña.
Picos de Europa
Te recomendamos pasar al menos dos días en Picos de Europa, porque es uno de los lugares más bonitos que ver en Cantabria. Planazo de relax a tope si además te alojas en una de las casas rurales de la zona, que hay un montón. Te dejamos aquí los alojamientos más valorados cerca de Liébana.
4. Potes, uno de los sitios más turísticos de Cantabria
Potes es el centro del Valle de Liébana, y se la conoce como la villa de los puentes, uno de sus grandes atractivos. Además es parada del Camino de Santiago, en la llamada Ruta Lebaniega.
Con una estampa de postal y rodeado de montañas, está declarado uno de los pueblos más bonitos de España en Cantabria.
Potes, Cantabria
🛌 Si te quieres quedar a dormir en Potes, aquí van un par de recomendaciones:
Apartamentos Villa de Potes. “Apartamentos individuales con terraza que ser de piedra no se oye nada y da mucha privacidad. Increíble la piscina….limpia y con todo detalle, y menudas vistas de las montañas!!”
Hostería La Antigua.“Excelente ubicación en un alojamiento familiar. Las habitaciones muy cómodas y acogedoras con acabados en madera. Estuve alojado en el ático con unas maravillosas vistas.”
5. Santillana del Mar, Comillas y Castro Urdiales
Entre los lugares imprescindibles que ver en Cantabria un fin de semana, Regi y Juanra nos recomendaban estos pueblos de la costa oriental. Nosotros añadimos Noja, Santoña, Arnuero y Laredo, que también te van a encantar, aunque sean de los más turísticos y conocidos.
En Santillana del Mar tienes además las Cuevas de Altamira, con pinturas rupestres protegidas Patrimonio de la Humanidad.
6. Liérganes, Carmona y Bárcena Mayor. Pueblos pequeños del interior de Cantabria
Desconocidos y muy auténticos, pero sobre todo con mucho encanto rural, además todos están dentro de la lista Pueblos Más Bonitos de España. Esta fue nuestra ruta en coche por los pueblos más bonitos de Cantabria, por si te mola también el plan.
7. Valle de Valderredible y Polientes
El sur de Cantabria es una zona poco conocida y que nos recomiendan Regi y Juanra. Las iglesias rupestres de Cantabria, lo menos conocido de la región.
8. Parques Naturales en Cantabria
Más lugares que no te debes perder en Cantabria. Aquí tienes varios Parques Naturales donde elegir:
- Dunas de Liencres
- Collados del Asón
- Oyambre
- Marismas de Santoña
⭐ Y otros geniales para hacer rutas en medio de la naturaleza que nos recomendaban Regi y Juanra:
9. La Comarca de la Asón
El nacimiento del río Asón, es un lugar genial para hacer una ruta de senderismo.
10. Bosque de Cabezón de la Sal
El bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal. Cerca de 850 secuoyas costeras en una parcela de 2,5 hectáreas. Un paseo entre grandes secuoyas que se plantaron como un experimento y que hoy está Declarado Monumento Natural. Si te apetece visitar esta zona, consulta nuestra guía con todos los bosques de secuoyas de España.
Secuoyas de Cantabria
Mapa con los mejores lugares que ver en Cantabria en un fin de semana
Ahora sí. Terminamos con todas la recomendaciones que nos dieron Regi y Juanra con los mejores lugares que ver en Cantabria en un fin de semana. ¡Te dejamos aquí la parrafada viajera al completo en VÍDEO!
Esperamos que te haya gustado y te haya sido tan útil. ¿Añadirías tú alguno más? Déjanos tu comentario. Muchas gracias a Regi y Juanra, del blog imanesdeviaje, por vuestros consejos e ideas.
NO COMMENTS