Kelimutu, un viaje a la magia del volcán de las tres lagunas en lndonesia
El volcán Kelimutu en Indonesia es uno de los más famosos del país por los tres lagos que coronan su cráter. Y si esto ya te parece algo increíble, que sepas que estas lagunas van cambiando de color con el tiempo, lo que le hacen aún más especial si cabe.
Fue una de las paradas de nuestra vuelta al mundo, y ya sólo por el momento de ver amanecer en su cima mereció la pena el madrugón. Pero espera, que nos adelantamos. De momento te lo presentamos en este vídeo:
El ser algo especial no significa que esté solo en esta tierra, porque los volcanes en Indonesia son algo relativamente común, ya que forma parte del cinturón volcánico del Pacífico, y concretamente es el país volcánico más importante del mundo con 120 volcanes en activo). Telita, ¿eh?
El volcán Kelimutu de la isla de Flores
El volcán Kelimutu, uno de los sitios más increíbles que ver en Indonesia, tiene una altura de 1641 metros. Su encanto, a parte de las vistas desde la cima, son sus tres calderas, con tres lagos que van cambiando de color. El lago rojo (Ata Polo,64 metros), el lago verde (Nuwamori Ko`o Fai, 127 metros) y el lago azul (Ata Bupu Iuas, 67 metros).
Cambios de color de las lagunas del Kelimutu
Estos cambios de color se deben a fenómenos naturales y a los minerales de sus lagunas, pero como muchas veces en estos casos, hay una leyenda que lo acompaña, y que para nosotros al menos, tiene mucho más encanto.
💡 Según la creencia, los espíritus van al Kelimutu cuando la gente se muere, y así pueden ser recordados para siempre.
Antes de entrar a las lagunas, los espíritus primero conocen a Konde Ratú, el guardián de la laguna. Se va a una u otra laguna dependiendo de la edad y del carácter que tuvo durante su vida. Es por ello que la gente local cree que este lugar es sagrado y piden al extranjero en su visita el mismo respeto que ellos le procesan. Así que ya sabes…
Y ahora, no nos digas que no te mueres de ganas por ir a conocerlo por ti mism@. Pues si es así, aquí van, como siempre, unas cuantas recomendaciones viajeras que te van a venir la mar de bien. O eso esperamos… ¡Al lío!
¿Cómo llegar al volcán Kelimutu?
El volcán Kelimutu se encuentra en el Parque Nacional del mismo nombre, situado en las islas de Flores. Taman Nasional Kelimutu, en indonesio, por si prefieres el nombre original.
Para llegar hasta allí tienes que volar hasta Ende en la isla de Flores, una de las 17.000 que tiene Indonesia (sí, no se nos ha escapado ningún cero).
✈ Nosotros lo que hicimos fue reservar un vuelo interno con la compañía asiática de bajo coste Wings Air. También puedes volar con Garuda Indonesia. Los vuelos hasta Ende parten desde Bali, Labuan Bajo o Kupang.
Importante: No se pueden hacer reservas directamente en las aerolíneas indonesias si no es con una tarjeta de crédito local. En cambio sí podrás reservar vuelos a través del buscador Skyscanner.
Isla de Flores
Desde Ende tendrás que desplazarte hasta Moni, que es el pueblo situado al pie del volcán Kelimutu.
🛌 Dormimos una noche en Antoneli Lodge, un lugar muy sencillo, pero limpio y con las comodidades básicas cubiertas.
En coche desde Ende hasta Moni para ver el Volcán Kelimutu
El trayecto desde el aeropuerto de Ende te llevará una hora al menos en coche, y no tendrás problemas para encontrar cómo ir, porque nada más aterrizar te estarán esperando un montón de conductores.
Lo bueno es que el precio de los coches privados hasta Moni ya está marcado y no hay que desgastarse regateando como pasa la mayoría de las veces en Indonesia.
Nosotros vimos las tarifas en un folio pegado en el mostrador de la sala de llegadas, poco común en esta parte del mundo, todo hay que decirlo.
Tarifas oficiales de los taxis de Ende
Ir de Ende a Moni nos costó 500.000 rupias. La pena fue que en Ende no funciona UBER, la aplicación que usamos en Bali que nos liberó de negociar y con la que sacamos mejores precio que viajando en taxi.
🚘 Te dejamos aquí un descuento de Uber por si lo quieres usar en BALI.
Los coches que se ofrecen para ir hasta Moni están bastante bien y son espaciosos, así que si viajas por tu cuenta puedes proponerle a otros viajeros hacer el trayecto juntos y compartir gastos, como hicimos nosotros.
Tuvimos la suerte de conocer en este viaje a Ana y Joseba, una pareja española con la que compartimos un par de días muy especiales de charla continua y experiencias viajeras (aprovechamos y os mandamos un besote, chicos!).
Vamos, que con un poco de suerte, además de compartir gastos, puedes conocer a gente con la que compartir mucho más que un rato, como nos pasó a nosotros.
Durante el trayecto entre Ende y Moni, es que es muy posible que el coche se tenga que parar por cortes en la carretera. No te extrañe si pasa, pero es muy común en esa zona de Flores.
Algo que debes tener en cuenta para organizar los tiempos en la ruta, o para tomártelo con calma si ya sabes que va a pasar. En cualquiera de los casos, que sepas que el motivo es programado y no provocado por desprendimientos como pensamos en un primer momento, con lo cual algo más tranquil@ te quedas con la información.
💡 Cuando vayas a volver de Moni a Ende de nuevo, toma nota de otro dato importante: Los aeropuertos de Ende, Maumere, Basawa y Larantuka cierran a las 5:30 de la tarde y sólo abren las horas en que hay vuelos.
Si llegas antes, como nos pasó a nosotros, te va a tocar estar fuera con un calor húmedo que triplica mentalmente el tiempo de espera hasta que abran las puertas para facturar.
Según ellos, los aeropuertos están cerrados por seguridad y no puedes ni entrar a la sala de espera. La primera vez que lo vimos. Aunque siempre hay un plan/solución si el calor te acaba resultando insoportable: Meterte a leer un rato sentadito en el cajero. Así lo hicimos nosotros. Tan ricamente.
Tour Volcán Kelimutu
Alquilar un coche con chófer por Flores con inicio en LABUAN BAJO y final en ENDE para ver el volcán Kelimutu:
- Incluido: coche con aire acondicionado, gastos del vehículo y del conductor.
- No incluido: alojamiento, entradas, comidas.
IDR 2.600.000 persona (TOUR PRIVADO de 5 días/ 4 noches para 2 personas)
💡 Si estás interesado, envíanos fechas y número de personas en un email con tu nombre y tu WhatsApp, y te ponemos en contacto con esta agencia local.
Moni, la aldea situada a los pies del volcán Kelimutu
Moni es un poblado muy pequeñito, con gente que vive de forma muy humilde. Viven de sembrar los campos de arroz que rodean el pueblo y de los viajeros que llegamos hasta allí para ver el volcán.
Hoy por hoy, sigue siendo uno de esos lugares en los que hacen su vida sin volcarse demasiado en el extranjero, lo que hace que el lugar al menos de momento, te deje escenas de aldea remota nada turística, a pesar de la gente que pasamos por allí.
Pueblo de Moni
Puedes ver cómo las señoras mayores tienen los dientes negros y la boca permanentemente teñida de rojo de mascar tabaco mientras hacen la compra en la única multi tienda del pueblo (con una variedad que ya quisiera el super de debajo de tu casa) o te venden ellas sus propios tomates recién sacados de la tierra que te rodea.
Puedes ver cómo el restaurante, además es taller de neumáticos o cómo juegan los niños en el cole de enfrente mientras los gallos, los cerdos y los perros vagan tranquilos entre las casas y sus pequeños huertos. Una estampa de años remotos, en pleno siglo XXI. Una pequeña joya de esas que cada vez cuesta más encontrar cuando viajas.
En cuanto al pueblo, no esperes ningún tipo de señal que te haga recordar el año en el que vives. Son sólo unas pocas casas a lo largo de la carretera, de las cuáles la mayoría son alojamientos muy sencillos para los extranjeros que llegamos a conocer el Kelimutu.
Dónde alojarse en Moni
Nosotros nos alojamos en el Antoneri Lodge, super básico y sencillo, pero al menos muy limpio y con baño propio, que es lo mínimo que pedimos siempre.
🛌 Otros alojamientos en Moni:
- Bintang Lodge Cafe and Restaurant: «A destacar el servicio y la amabilidad del staff. Son alojamientos sencillos»
- Mahoni Guesthouse: «Guesthouse con habitaciones grandes y buen desayuno. Sin duda el mejor de los tres»
¿Qué hacer en Moni, pueblo más cercano al Kelimutu?
Te darás cuenta de que no vas a encontrar una oferta de ocio abrumadora. Ni falta que hace. Las horas o los días que pases allí van a ser de esos que empapan el alma de tranquilidad, esa que tanto echas de menos en otros momentos y que ni te planteas que existe a diario cuando el estrés golpea.
Así que déjate empapar y disfruta de pasear por calles sin asfaltar, de acercarte a comprar a una tienda repleta de artículos de todo tipo sin que apenas puedas ver quién te atiende, de la tortilla que te comes en el bar – restaurante – taller, de jugar con los niños que no dejan de sorprenderse al oírte hablar, y de los campos de arroz y la gente volviendo al final del día de su jornada diaria. Déjate calar.
Y si te sabe a poco empaparte de la vida de Moni, aún tienes la opción de darte un baño en una pequeña terma natural que encontrarás muy cerca del pueblo, en un camino que sale del Rainbow Café. No tiene pérdida.
¿Cómo subir al volcán Kelimutu para disfrutar del amanecer más alucinante de tu vida?
Bueno, ver no, más bien flipar con las vistas desde lo alto. Esas que has visto por Internet, con las que llevas meses soñando y que te han llevado hasta el Kelimutu. 😍
Miradores del volcán Kelimutu
El tour al volcán Kelimutu se hace en coche. Nosotros lo que hicimos fue negociar este trayecto con un conductor al llegar a Moni. De hecho él mismo vino a ofrecerse.
Cerramos en 600M por llevarnos dos veces al volcán (una durante el día y otra de madrugada, más volver a Ende), pero cuando hablamos de nuevo con él quería que le pagásemos 800M, y al negarnos rotundamente y ponernos a preguntar para hacerlo con otro coche, bajó el precio a 500M.
No nos gustó nada y te dejamos su nombre, para que negocies claro si se te da el caso: Sipriano se llamaba. Igual que te recomendamos lo que nos gusta de cada viaje, te avisamos por si puedes evitarlo. No nos pareció trigo limpio.
💡 Consejo: Al final lo que hicimos fue unirnos a otra pareja de viajeros (encantadores también) que estaba en Moni. Finalmente nos salió la subida y la vuelta a Ende por 300M. Así que si tienes ocasión, mira a ver si puedes compartir coche 😉.
¿Cuánto se tarda en subir al Kelimutu?
La subida al volcán Kelimutu en coche dura unos 40 minutos, y te recomendamos que no te pierdas el amanecer desde la cima.
Amanecer en el volcán Kelimutu
La cosa es que hay que salir a las 4 de la mañana de Moni. Sí, has leído bien. Lo sabemos, el madrugón es importante. Pero merece la pena.
Entrada para visitar el volcán Kelimutu
Este volcán de Indonesia está dentro del Parque Nacional del Kelimutu, lo cual significa que para subir hasta el cráter, tienes que pagar una entrada (no incluida en el tour).
💡 Como curiosidad, que sepas que aplican un precio más caro si subes en fin de semana que a diario, 150.000 entre semana y 225.000 el finde. También hay tarifa reducida para grupos de al menos 10 personas. Y diferente precio a nacionales que a extranjeros.
El coche del tour al Kelimutu te deja en un parking, y desde allí se hace la subida andando hasta la cima por caminos cómodos y sencillos de recorrer.
Allí también tienes una oficina de información (suerte si la encuentras abierta) y una pequeña tienda donde comprar algo de comer. El recorrido está perfectamente señalizado por lo que no vas a tener problema. Con seguir las lucecitas (como luciérnagas) de las linternas de otros viajeros que como tú van hasta la cima para ver el amanecer, lo tienes fácil.
¿Qué llevar en la mochila para subir al Kelimutu?
Para ver amanecer en el Kelimutu tienes que empezar a subir cuando es noche cerrada y no se ve nada, así que lleva linterna o frontales, que te serán más cómodos y no ocupan nada en la maleta. Te van a ser de gran ayuda.
Otra recomendación para subir al volcán Kelimutu es que lleves algo de comida y agua, aunque arriba encontrarás a un chico que vende bebidas calientes y galletas.
Llegar a la cima, al punto desde donde puedes ver las tres lagunas es un momento muy especial. Empiezas a sentir esa magia que desprende el lugar, que te deja mudo, sin aliento durante unos segundos.
Y es solo el principio de unas horas que no vas a olvidar en la vida. Las vistas una vez que va amaneciendo son tan alucinantes que preferimos que juzgues por ti mismo. Ya nos contarás.
💡 Una recomendación por si tienes tiempo, es que de regreso bajes caminando hasta Moni. Un trayecto de unas dos horas en las que puedes ver muchos arrozales y varias aldeas, aunque es verdad que las vistas más chulas están en lo alto de la montaña.
Un viaje a Indonesia increíble, con una parada alucinante en Kelimutu que te recomendamos con todas nuestras fuerzas.
⭐ Te puede interesar también si viajas por Indonesia
- Cómo organizar y cuánto cuesta un viaje a Indonesia
- Alquilar un barco en Flores para ver al dragón de Komodo
- Selva de Borneo en klotok
- Tour por Java con una agencia local
- Datos prácticos para viajar a Indonesia por libre
- Seguro de viaje para Indonesia
Alberto (Notas de un viajero) / 24/05/2017
Fue uno de los lugares que teníamos en mente cuando preparábamos el viaje a Indonesia, pero al final, como nos pasó con muchos sitios del país, lo dejamos para otro viaje. Habrá que volver 😉
Por cierto, un vídeo muy chulo.
Un abrazo
Joseba Montes / 24/05/2017
Gracias Alberto! Hay tanto que ver en Indonesia, que volveremos seguro.
Rebeca - Viajeros 3.0 / 16/06/2017
¡Vaya pasada!
Nunca he viajado al sudeste asiático y no se porqué pero le destino que más me llama es Indonesia. Y ya viendo cosas como esta aún más. Me flipa lo del cambio del color del agua, qué curioso ¿no? Eso sí yo no soy muy de madrugar, igual me quedo con ver el atardecer…jejeje No en serio, me ha parecido un lugar alucinante.
Un besito chicos!!!!
Eva Hernández / Author / 16/06/2017
¿Te contamos un secreto? Creemos que esos madrugones no cuentan. Ni siquiera en el concepto de madrugar. Son lugares tan mágicos que tu mente no recuerda nada más. Tienes que ir Rebeca, Indonesia es uno de los viajes más alucinantes que hemos hecho. Y ya sabes , puedes contar con nosotros para ayudarte a organizar ese viaje por Indonesia. Un besote!
Gabino / 13/05/2019
Hola.
El precio del trayecto del aeropuerto de Ende hasta Moni es 500k., según el cártel. Nuestro hostal en Moni nos dice que eso es el precio por pareja, y nosotros somos 4. No me lo acabo de crrer.¿Me lo puedes confirmar?
Joseba Montes / 13/05/2019
Hola Gabino!!
Los hoteles se tienen que llevar su comisión.
Ese es el precio por coche de 4 personas de Ende a Moni. A no ser que lo hayan subido. Pero esa tarifa es oficial.
Jaime mezquita / 05/03/2020
Para los que viajais solos y os quereis ahorrar dinerito desde el aeropuerto de Ende pillais un taxi a la parada de bus que es una calle, no tiene edificio por 50.000 y de ahi un bus hasta Moni de 1 y poco que os saldra por 50.000, y encima interactuais con gente local, que más se puede pedir?
Eva Hernández / Author / 06/03/2020
Buena recomendación Jaime. Nosotros eramos 4 y pillamos un taxi directamente. Saludos
Bo Saldaña / 30/07/2020
Hola chicos
Estoy ayudando a planificar un viaje a unos amigos a Indonesia y me topé con vuestro artículo. ¿Les puedo decir que os escriba y le echan un mano? De todas maneras le pasaré este post para que vaya viendo, aunque no sé si ahora mismo puede viajar desde Perú con lo que está cayendo allí.
Un abrazo.
Los hes visto en Fitur y me los he perdido para saludaros.
Joseba Montes / 01/08/2020
Hola!! Si claro sin problema. Por ahora todo está todo parado en Indonesia. Quizás este otoño se vea un poco normalidad, si todo va bien… Saludos y nos vemos en el próximo FITUR!!