27/09/2023
HomeDESTINOSASIAVisitar la isla de Komodo y su dragón

Visitar la isla de Komodo y su dragón

Plantearte ir a ver al dragón de Komodo en su hábitat natural puede parecerte la mar de peligroso cuando lees que es el lagarto más grande del mundo, entre 2 o 3 metros de largo y 70 kilos de peso lo definen según la Wikipedia, y que junto a sus medidas añaden algunos adjetivos como salvaje, depredador y temible. Después de leer que se alimenta de carroña aunque también es famoso por las emboscadas a sus presas, te haces una imagen muy poco agradable del pobre animal.

Pero hay muchos otros datos de este animal de orígenes prehistóricos que resultan curiosos: algunos como que se estudió por primera vez por científicos occidentales en 1910, hace casi nada como quien dice, o que las hembras pueden llegar a poner huevos en ausencia de machos. Además, debes de saber que hoy está en peligro de extinción y vive en estado salvaje.

La cosa es que después de leer un poco más sobre las maravillosas islas de Flores entre la que está la de Komodo, declarada Parque Nacional para proteger al dragón, hace que te decidas a marcarlo como próximo destino.

 

 

Cómo ver al dragón de Komodo

Para ver al dragón tendrás que visitar el Parque Nacional de Komodo. Situado en el archipiélago de Flores, tendrás que volar a Labuanbajo, el aeropuerto más cercano. Desde Bali tienes vuelos directos (consulta Skyscanner para ver horarios y precio).

Tienes la opción de reservar una excursión de 1 día, pero nosotros quisimos vivir la experiencia más completa, alquilando un barco en privado con guías locales durante 2 días (o más) y durmiendo una noche a bordo, con comidas y bebidas incluidas.

Si quieres hacer lo mismo que nosotros, envíanos un email y te ponemos en contacto con estos guías locales. Si no te convence esta opción, puedes reservar este tour con una agencia online:

 

 

Precios [2023] con GUÍAS LOCALES para visitar KOMODO

  • 5.900.000 IDR/ persona para un barco en privado con camarote para 2 personas (TOUR de 2 Días/1 Noche).
  • 6.900.000 IDR / persona para un barco en privado con camarote para 2 personas (TOUR de 3 Días/2 Noches).
  • 8.900.000 IDR/ persona para un barco en privado con camarote para 2 personas (TOUR de 4 Días/3 Noches).

 

Viajar a Indonesia y ver el dragón de Komodo por tu cuenta

 

De esta manera recorrimos el archipiélago de Flores haciendo snorkel por la zona con paradas en varias islas paradisíacas y visitando al famoso dragón.

 

Kanawa Island, el paraíso para hacer snorkel

 

Durante los dos días estuvimos de isla en isla haciendo paradas para nadar entre mantas, en playas repletas de estrellas de mar o totalmente desiertas viendo peces de todo tipo a sólo unas brazadas de la orilla.

 

Viajar a Indonesia y ver el dragón de Komodo por tu cuenta

Viajar a Indonesia y ver el dragón de Komodo por tu cuenta

Manta Point, donde nadamos con mantas de 3 metros

 

En cuanto al dragón, nos contaron que en realidad se encuentra en 4 islas, pero donde se puede visitar es en dos de ellas: Rinca y Komodo.

Hay rutas en barco para visitar las dos, pero nosotros elegimos hacerlo sólo en el Parque Nacional de Komodo, donde nos dijeron que los lagartos eran de mayor tamaño y se podía ver con más facilidad, porque al estar en su hábitat natural lo de encontrarlos o no, dependía de la suerte.

 

 

Ir a las islas del dragón de Komodo. Entrada al Parque Nacional de Komodo y Rinca

Para visitar el Parque Nacional de Komodo y Rinca (islas diferentes) tienes que pagar una entrada al desembarcar: 450.000 rupias (no incluido en el tour).

En nuestro caso, el guía del barco nos acompañó hasta la caseta donde sacar los tickets. Allí nos indicaron que había que hacer un trekking junto con un ranger para poder acercarnos a donde se encuentran los dragones, pero en realidad es un camino de lo más sencillo, aproximadamente de unos 15 minutos.

 

Viajar a Indonesia y ver el dragón de Komodo por tu cuenta

Atentos a las explicaciones del ranger

 

Consejos 

Mejor que lleves zapato cerrado porque a parte de dragones puedes encontrarte con alguna serpiente por el camino, según nos dijo el guía. Y lleva agua, que lo normal es que entre la humedad y el calor la agradezcas.

 

¿Cómo es el tour por el Parque Nacional de Komodo?

Al pagar la entrada del Parque Nacional de Komodo, te asignan un guía. Te acompaña armado con un gran palo largo de madera para protegerse por si te encuentras al peligroso animal, que como está en su hábitat natural puede ser tan temible como tú leíste.

La cosa es que algo empieza a hacerte levantar la ceja, cuando ves que el buen hombre va tan tranquilo, dándote palique sobre el Madrid y el Barsa (tema de conversación mundial en los lugares más recónditos del planeta en cuanto comentas que eres español), y andando con paso decidido a encontrarse con el animalito, sin que parezca que éste vaya a ser tan fiero como tú has imaginado. De hecho, más tarde, rebobinando en tu mente esos momentos, ves claro que el guía tenía más que claro dónde estaba el famoso lagarto, que no íbamos a la aventura. Y justo. Donde nos dijo que lo veríamos, justo justo ahí, está el dragón, dormido como un tronco. Con poca pinta de fiero animal.

Al empezar la ruta te indican que te llevan a la primera parada, y si allí no los ves, se sigue. Y nada mas llegar a la primera parada, qué curioso que pareciera que nos estuviera esperando… Sin sorpresas. En ese momento intuyes que no encontrarlo es lo que hubiese sido sorpresa, más bien.

 

El dragón de Komodo a solo 3 metros

 

A tener muy en cuenta 

En teoría no te puedes acercar al dragón de Komodo por si te da un golpe con la cola, y no se le puede tocar porque si te muerde, el veneno que tiene es mortal y morirás irremediablemente a los 5 días.

Eso te lo dejan muy claro al llegar. Pero sospechas que esa es la teoría para los extranjeros que venimos de lejos, porque el lagarto que tú estás viendo está más acostumbrado a que le hagan fotos que Ana Obregón en sus posados veraniegos, y ni se menea aunque le pongas la cámara en las narices que poco más menos es lo que hacen los guías del parque con las cámaras de los turistas. Un circo de dragones amaestrados.

Y la escena se repite cada vez que ves uno. Es decir, cada vez que el guía te lleva directo a donde está el siguiente, que como mucho se echa a andar con pereza cuando el guía le provoca.

 

 

Conclusión después de ir a Komodo

Si te somos honestos, la experiencia del barco no la cambiaríamos por nada y la recomendamos con todas nuestras fuerzas, pero la de ver al «dragón» fue bastante decepcionante.

Advertimos: Es nuestra humilde opinión viajera y puede que tu experiencia sea otra, pero nosotros te la contamos tal cual la vivimos. Si quieres ver al dragón de Komodo tendrás que venir a Indonesia que es su hábitat natural, pero si esperas verle en estado salvaje, mejor que desistas o tengas más suerte que la nuestra, porque al lagarto sólo le faltaba la corbata para ser el lagarto Juancho 😂.

 

🧡 Más información

FOLLOW US ON:
2 COMMENTS
  • Beatriz / 02/10/2018

    Viajamos a indonesia este verano y alquilamos el barco para visitar las islas de Flores a traves de este blog. La experiencia fue estupenda y nos trataron fenomenal. Las islas son preciosas y la experiencia de nadar con las mantas y bañarte en las islas tu solo y hacer snorkel una maravilla! Lo recomendamos sin duda! Gracias a Jose y Eva por ponernoslo tan facil!

    • Joseba Montes / 03/10/2018

      Hola Beatriz,

      Muchas gracias por contarnos vuestra experiencia. Este recorrido por las islas de Flores es espectacular!!

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.