Cosas que hacer en Miami en dos días imprescindibles
Nuestro listado de 6 cosas imprescindibles que hacer en Miami en 2 días, con las mejores zonas donde buscar alojamiento, además de recomendaciones de actividades y excursiones. ¿Empezamos?
1. Ocean Drive
Ocean Drive es la avenida principal de Miami Beach, la que sale en todos los reportajes que nos teníamos vistos por la tele antes de venir y donde también se rodó Corrupción en Miami, la mítica serie.
Es la calle más concurrida de Miami, abarrotada de bares, hoteles, terrazas. Un paseo marítimo con todos los edificios de estilo Art Decó y donde puedes encontrar también la antigua casa de Versace.
Si vas en coche a Ocean Drive debes tener en cuenta que te va a ser casi imposible aparcar, por lo que vete pensando en pagar un parking. Nosotros dejamos el coche en el parking del hotel y nos salió por 25$/día.
💡 Ocean Drive es la zona donde reservamos nuestro hotel:
¿Ventajas de estar alojados en Ocean Drive?
Estas en todo el meollo de tiendas, bares, restaurantes… Podrás salir del hotel, cruzar la acera y ya estarás en la playa de Miami. Si te apetece salir por la noche, tienes todos los bares de más movimiento al lado y puedes ir andando a casi cualquier sitio de Miami.
¿Desventajas de Ocean Drive?
Pues en el fondo la misma. Estás en la zona de más ambiente de Miami. Por la noche se oye el ruido de la gente, de los bares, de las terrazas… y contra eso solo dos soluciones: Pedir una habitación alejada de la calle o si no puedes con ellos, como siempre, únete. 😉
Valorando todo, sin dudarlo, te recomendamos alojarte en Ocean Drive.
Alojamiento recomendado en Miami
Room Mate Waldorf Towers. El hotel donde nos alojamos. “Buena ubicación en Ocean Dr. a unos pasos de la playa, entregan toallas y sillas de playa. Tienen descuentos permanente en el restaurante en la terraza del hotel. Limpio y personal agradable.”
San Juan Hotel Miami Beach. “Si te gusta South Beach, la ubicación es muy buena. Está al lado de Lincoln Road y de la playa. No es un hotel familiar, más bien es para estar de fiesta. El personal del hotel súper atento.”
The Fairwind Hotel. “Excelente ubicación, situado en la calle Collins, paralela a Ocean Drive. A una manzana toda la fiesta que quieras, lugares para comer y la playa. El hotel esta genial, incluso con piscina.”
⭐ Pero a parte de la información que aparece en todas partes, nuestra opinión:
Nos sorprendió un poco lo que nos encontramos. Poco vimos de los cuerpos esculturales, rubias a lo Pamela Anderson y morenazos esculpidos que veíamos en la tele como prototipo de la gente que pasea por las playas de Ocean Drive.
Sí que había alguno haciendo ejercicios de musculación en medio de un grupito que le coreaban cada vez que subía o bajaba de la barra fija, pero la GRAN E INMENSA mayoría de la gente pesaba mas de 100 kilos y tenían un estilo poco parecido a los modelos Barbie-Ken. Ellas con postizos en el pelo, en las uñas… ellos con gorra y cadenas de oro de cuanto más peso mejor… nada que ver con la idea que nos venden de gente divina y cuerpos perfectos. Para nada.
Y otra cosa que nos llamó bastante la atención fueron los cochazos que vimos por toda la zona. Muchos los tenían aparcados por todo el paseo, un poco a modo de exposición para que la gente los viese bien.
💡 En resumen, nuestra sensación fue que lo más exagerado, ostentoso o brillante es lo que triunfa. Los coches más caros y/o maqueados que podáis imaginar, las tiendas de ropa con más lentejuelas. Vamos, que la discreción aquí también brilla, pero por su ausencia.
Qué ver en Ocean Drive
Además del ambiente, las fachadas del paseo marítimo de Ocean Drive son una maravilla, siendo la zona con más arquitectura Art Deco del mundo.
Casi todos los hoteles y casas son de este estilo y además, como tienen una altura entre 3 a 4 plantas, la imagen del conjunto es muy armoniosa y no estropean el paisaje con torreones de viviendas a pie de playa como pasa en muchas zonas de costa españolas.
En el número 1116 encontrarás la antigua casa de Versace, verás a turistas haciéndose la foto en la puerta de entrada donde le asesinaron. La casa en cuestión, según nos comentaron, se había vendido por 43 millones de dólares. No está mal… :-O
Una buena manera de dar un paseo por Ocean Drive es alquilando unas bicicletas, incluso para desplazarse por Miami, ya que hay espacio suficiente y es seguro usar este medio de transporte.
Hay máquinas de alquiler de bicis a lo largo de todo el paseo y por las calles principales. En el mismo puesto te indica por cuanto se alquila. Se puede coger en la playa y dejarla en cualquier otro sitio porque hay puestos por toda la ciudad. Si no hay ninguna disponible en el puesto de la playa, cerca en la 9th con Washington hay un puesto donde os será mas fácil encontrarlas.
2. Little Habana
Hemos de decir que Little Habana tampoco nos pareció nada de especial, fuera de las tiendas de puros y los restaurantes cubanos. En Miami encontrarás un montón de gente cubana que lleva años viviendo en Florida. De hecho en el hotel, en los restaurantes, en prácticamente todas partes hay población cubana.
Visitamos Little Habana en domingo y el barrio estaba super tranquilo, aunque no sabemos si a diario tiene más vida.
Paramos en la Calle 8, la principal, donde tienen las estrellas en el suelo con los nombre de cubanos al estilo del Boulevard de la fama de Hollywood y donde vimos a los jubilados jugando al dominó al aire libre en el «parque» Máximo Gómez (en realidad es un espacio cerrado con un par de árboles).
Leímos comentarios de que La Camaronera era un buen sitio para ir a comer pescadito fresco en Little Habana pero no llegamos a ir, así que hay queda el dato para que si después de la recomendación algún viajero se anima, nos cuente qué tal.
3. Coral Gables
Coral Gables es una zona preciosa de mansiones y casas estilo mediterráneo en Miami, pero si vas por tu cuenta, la mejor forma de recorrerla es en coche o con un tour guiado, como hicimos nosotros.
💡 Algo que tienes que hacer en Miami en dos días es ir a Venetian Pool, una piscina decorada como una pequeña Venecia al estilo de los musicales acuáticos de la época de Esther Williams.
4. Lincoln Road
Lincoln Road se encuentra entre Lincoln Av. con la 11th St. y puedes identificar perfectamente dónde empieza, porque es la calle donde hay un edificio alto con un reloj digital arriba.
Una calle comercial a la que ir en Miami, repleta de tiendas, restaurantes y bares. Por la noche hay mucho ambiente y todas las tiendas están abiertas.
Como frikis de Apple reconocidos, te hacemos la reseña de que aquí puedes encontrar una tienda de «la manzana» entre todo tipo de marcas de ropa y terrazas de mil restaurantes.
💡 Consulta otros sitios donde ir de compras en Miami.
5. Bayside Marketplace
Zona de ocio de Miami junto al mar, con bares y restaurantes, un centro comercial al aire libre con tiendas y puestecitos para pasar una tarde agradable.
Además con un pequeño anfiteatro al aire libre donde casi siempre hay música. Un lugar donde ver cómo la comunidad cubana se arranca a bailar.
💡 Además desde Bayside Marketplace, es desde donde salen los barcos hacia las Casas de los Famosos, uno de los tours que puedes hacer en Miami.
6. Las Casas de los Famosos
Un recorrido en barco por Miami donde te llevarán por las islas artificiales donde tienen sus mansiones Julio Iglesias o Gloria Estefan. Un clásico entre las cosas que hacer en Miami.
Durante este tour por las Casas de los Famosos te van contando anécdotas de muchas de esas casas. Como dónde se rodó la Familia Adams y otras películas. O donde vivía Al Capone…¡ Ya sabemos dónde comprar cuando nos toque la lotería! 😉
⚡ Visitas guiadas en español en Miami
Tour por Miami + paseo en barco. Conoce Miami por tierra y mar en un solo día. La visita guiada por Miami con paseo en barco es la mejor forma de conocer la ciudad al completo ahorrando dinero.
Paseo en barco por las casas de los famosos. Si quieres conocer el verdadero Miami, tienes que hacerlo desde el agua. En este paseo en barco por la Bahía Vizcaína rodearemos las islas de los famosos y veremos sus mansiones.
Excursión a los Everglades. La zona más salvaje de los Estados Unidos, recorriendo los humedales en un aerodeslizador.
Excursión a Cayo Hueso desde Miami.
🧡 Te puede interesar también
- Ruta en coche por FLORIDA de 10 días
- TARPON SPRINGS, un pueblo famoso por las esponjas de mar
- Qué ver en DISNEYWORLD ORLANDO
- Todo lo que necesitas saber para viajar a ESTADOS UNIDOS
- Cómo organizar y un cuánto cuesta un viaje a la COSTA OESTE
- Guía para visitar NUEVA YORK en 7 días
NO COMMENTS