27/09/2023
HomeDESTINOSESPAÑACastilla y LeónQué hacer en Valladolid en Navidad, incluso con frío y niebla

Qué hacer en Valladolid en Navidad, incluso con frío y niebla

Mira que hay planes chulos, pero por más que piensas, no se te ocurre uno que hacer en Valladolid en Navidad, incluso con niebla y frío. Es lo que tiene esta ciudad castellana en invierno.

Pero para eso estamos hoy nosotros, para darte ideas frescas (nuca mejor dicho en este caso). A parte de la terapia de grupo para superar este fenómeno atmosférico que no falla en Pucela en invierno, te dejamos 10 planes chulos que no te puedes perder esta Navidad en Valladolid. Y añadimos incluso salto mortal a la propuesta, también son posibles con niños. 😉

🛌  Si estás buscando alojamiento en época navideña, apunta estos hoteles y apartamentos céntricos con buenas valoraciones.

 

Qué hacer en VALLADOLID en NAVIDAD

 

10 planes que hacer en Valladolid en Navidad

Incluimos a continuación, nuestros imprescindibles que hacer en Valladolid durante las vacaciones navideñas (también con niños) para disfrutar al máximo de la Navidad:

 

1) Caminar por la calle Santiago para sorprenderse con la iluminación navideña

Una de las primeras cosas que te proponemos hacer en Valladolid en Navidad es recorrer la calle Santiago, la más comercial de todas. Vas a flipar, para nosotros una de las iluminaciones navideñas más espectaculares de España.

Sabemos que barremos para casa, pero te animamos a visitar esta ciudad castellana en época navideña, y ya nos contarás si no opinas tú lo mismo. Comienza el paseo en la Plaza Zorrilla y camina hasta la Plaza Mayor (nuestro siguiente punto).

✏️  Ten en cuenta que cada día a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas hay un espectáculo de luces y sonido.

 

QUE HACER EN VALLADOLID EN NAVIDAD

 

2) Pasear por el mercado de Navidad de la Plaza Mayor de Valladolid 

Un clásico. Dar una vuelta por el mercado navideño de la Plaza Mayor de Valladolid para comprar en sus 70 puestos desde decoración navideña, a dulces, chocolate, productos típicos castellanos, cerveza artesanal o ropa. Pero también para ver el Belén, disfrutar de las atracciones infantiles o sacarte una foto en el árbol de Navidad.

Y nuestra recomendación más top, montar en el tiovivo para que se te quede esa sonrisa infantil que tanto mola, por mucho que quieras disimularla. 😉 Esa que ni la niebla puede evitar que te salga.

 

Valladolid en Navidad

Mercado de Navidad de Valladolid

 

Fechas y horario del mercado de Navidad de Valladolid


Abierto desde el 24 de Noviembre de 2022 al 5 de Enero de 2023 de 12 de la mañana a 2 de la tarde, y de 17:30 a 21:00 horas. Días 24 y 31 de diciembre abren solo de 11 de la mañana a 2 de la tarde. Cerrado días 25 de diciembre y 1 de enero.

 

Valladolid en Navidad

Decoración de Navidad en la Pza. Mayor de Valladolid

 

3) Alucinar con el tour nocturno Ríos de Luz

Un tour de hora y media visitando los principales edificios de la ciudad, que en Valladolid se iluminan por la noche de diferentes colores, y aún más en Navidad.

A precio de cine, y haces algo diferente, además de conocer un poco más la ciudad, que Valladolid fue nombrada en 2011 la ciudad mejor iluminada del mundo. ¿Lo sabías?

¿Te mola la idea? No te pierdas este tour nocturno Ríos de Luz.

 

 

4) Conocer el Belén Viviente de Cabezón de Pisuerga

Declarado Fiesta de Interés Regional, son ya más de 40 años los que se llevan representando este Belén Viviente en época navideña. Y no nos extraña, porque mola un montón, así que es otra de las cosas que ver en Valladolid en Navidad que te recomendamos en mayúsculas.

Ya solo la recreación del escenario, al aire libre, con todos los detalles de distintos oficios y los interiores de las casas, merecen la pena. Pero además, los vecinos se disfrazan con trajes de época y convierten Cabezón de Pisuerga (Valladolid) en un Belén teatralizado durante 45 minutos, que es lo que dura la puesta en escena.

 

Qué hacer en Valladolid en Navidad

 

Fechas y horarios 2022/23


Aquí te dejamos las fechas y horarios 2022/2023 de las representaciones del Belén Viviente de Cabezón de Pisuerga (Valladolid), que aún estás a tiempo de disfrutarlo. Pero vamos, que si este año no llegas, para el próximo tienes que apuntarlo. 😉

  • 17 de diciembre de 2022 a las 19:00 horas
  • 18 de diciembre 2022 a las 13:00 horas
  • 26 de diciembre de 2022 a la 1 de la tarde
  • 2 de enero de 2023 a las 19:00 horas
  • 7 de enero de 2023 a las 7 de la tarde

 

💡 También puedes visitar los escenarios de Navidad de Cabezón de Pisuerga los mismos días, antes o después de cada representación.

 

Qué hacer en Valladolid en Navidad

Representación del Belén Viviente de Cabezón, Valladolid

 

5) Recorrer Valladolid con un tour privado

Si has convencido a los amigos o a la familia para hacer hoy un plan navideño diferente en la ciudad castellana, y quieres que os hagan un tour a la carta, con los lugares que más os gusten y en plan sibarita. 😉 ¿Te interesa? Reserva una visita guiada privada por Valladolid.

 

💡 Te puede interesar también

 

6) Visitar la Casa Zorrilla

Declarada de interés turístico cultural, esta y las siguientes son las típicas cosas que siempre piensas hacer y siempre dejas para otro día, reconócelo. Pues en Navidad ya no tienes excusas. Te dejamos el teléfono para que llames a reservar si te mola el plan. 😉

⭐ Reservas en el teléfono 983 42 62 66

Además, que sepas, la Casa Zorrilla de Valladolid por tener, tiene hasta fantasma y todo. Ideal para un paisaje con niebla tras la ventana. 😉

La casa se conserva tal y como fue durante los 7 primeros años de vida del escritor y la visita está chula para pequeños y mayores. Nosotros la hicimos en familia, y te la recomendamos. Además es gratis y si quieres, guiada.

  • Ubicación: Calle Fray Luis de Granada, 1
  • Entrada: Gratuita
  • Horario: Abierto de martes a sábado de 1o de la mañana a 2 de la tarde y de 17:00 a 20:00 horas. Domingos solo abre por la mañana. Lunes cerrado.

 

7) Disfrutar de un tour teatralizado de Fantasmas por Valladolid

De una hora y media de duración y por sólo 8 euros, con precio reducido para los niños. No nos digas que no es un planazo para hacer en Valladolid en Navidad, y darle ese toque todavía más chulo. 😉 ¿Te interesa? Puedes reservar aquí este tour de fantasmas teatralizado.

 

 

8) Conocer la Casa Museo Colón

¿Sabías que en Valladolid murió Cristóbal Colón? Así es, en 1506. De ahí, este museo. Otra de esas visitas que nos gustaron un montón y que te recomendamos hacer en Navidad en Valladolid.

Visitamos la Casa Colón con niños, y también para ellos puede resultar de lo más interesante porque lo explican todo mediante paneles interactivos. Van contando los cuatro viajes a América, la concepción geográfica del mundo en esa época y un poco el sentimiento de Colón durante y después de cada uno de ellos, hasta que murió.

Se dice que fue enterrado en el Convento de San Francisco, situado por aquel entonces entre la Calle Santiago y la Plaza Mayor, que nada tiene que ver con el edificio donde está su museo, construido en 1965 en un solar atribuido a la familia de Colón e inspirado en la Casa Virreinal de su hijo, Diego Colón, en Santo Domingo. Curiosidades para cuña de Trivial. 😉

  • Ubicación: Calle Colón, s/n
  • Teléfono: 983 291 353
  • Entrada: De pago (2 euros)
  • Horario: Abre de martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Lunes cerrado.

 

Qué hacer en Valladolid en Navidad

 

9) Entrar en la Casa Cervantes

Si, majo sí, también Miguel de Cervantes vivió en Valladolid, y de hecho años después fue declarado vecino de honor de la ciudad. Durante 3 años, de 1603 a 1606, siendo Valladolid corte del reino, se dice que escribió en la casa que ahora acoge su museo, parte del Quijote.

Otra de esas visitas curiosas que hacer los días de Navidad en Valladolid, porque la casa refleja como se vivía en la época.

  • Ubicación: Calle Rastro, s/n
  • Teléfono: 983 308 810
  • Entrada: de pago (3 euros)
  • Horario: Abre de martes a sábado de 9:30 a 15:00 horas. Domingos y festivos de 10 de la mañana a 3 de la tarde. Cerrado todos los lunes y festivos, también el 8 de septiembre, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de Diciembre y 1 y 6 de enero.

 

10) Ir de tapas por Valladolid

Lo sabías, no podía faltar. Este sí que es el broche de oro de unos días de vacaciones navideñas en Valladolid. Da igual que haga niebla o sol. Las ganas de disfrutar de las tapas que participan en el Concurso Nacional que cada año se celebra en esta ciudad, supera la peor climatología prevista. ¿O no?

Te dejamos los mejores bares y restaurantes de Valladolid para comer de tapas y las recomendaciones de otros viajeros, para que completes tu ruta perfecta.

 

 

Ahora a disfrutar de Valladolid en Navidad sin que la niebla y el frío te corte el rollo.

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.