03/12/2023
HomeDESTINOSEUROPACómo organizar un viaje a Noruega para ver auroras boreales

Cómo organizar un viaje a Noruega para ver auroras boreales

Si no sabes cómo organizar un viaje a Noruega para cumplir el sueño de ver auroras boreales, sigue leyendo. Como siempre, te lo vamos a poner fácil contando nuestra propia experiencia.

Después de haber estado viajando por este alucinante país escandinavo, hemos vuelto con la maleta llena de recomendaciones. En esta guía respondemos a todas las preguntas que nosotros mismos nos hacíamos antes de viajar a Noruega, desde cuál es la mejor época para ver la aurora boreal, el mejor sitio para disfrutar de «las luces del norte» (northern lights en inglés), cuánto tiempo es necesario estar, si es tan caro viajar a este país como dicen y un montón de información práctica. Porque la idea es que puedas cumplir ese gran sueño de ver auroras boreales en un viaje por Noruega.

✎ Además, si quieres ver de lo que te hablamos, no te pierdas nuestras Instagram Stories destacadas. Y si quieres que te lo contemos de viva voz, aquí tienes el podcast de viaje de Noruega. ¡Todas las opciones para que disfrutes tanto como lo hemos hecho nosotros!

 

Viaje a Noruega para ver auroras boreales

Aurora boreal en Noruega

 

¿Cómo llegar a Noruega?

📍Ubicación: En cualquier mapa verás que vas a viajar a un país situado en el norte de Europa, que hace frontera con Suecia, Finlandia y Rusia. Y aunque puedes llegar a Noruega de todas las formas posibles, la manera más cómoda y económica es en avión (así lo hicimos nosotros).

Si viajas desde España tienes vuelos a Oslo, Bergen, Tromsø o Stavanger con compañías como Iberia, KLM, Lufthansa, Vueling o Norwegian desde Madrid, Barcelona, Málaga o Alicante por 150 euros (ida y vuelta).

💡 Echa un vistazo al buscador Skyscanner para reservar la opción que más te interese (tienes vuelos directos y con escala).

 

 

¿Cuánto tiempo es necesario estar en Noruega?

Todo el tiempo que puedas. Nuestro consejo es que estés un mínimo de 7 días para disfrutar de sus espectaculares paisajes y de sus bonitas ciudades. Pero lo ideal son 10 días (o incluso 2 semanas si tu presupuesto te lo permite), para así llegar al norte de Noruega y ver auroras boreales (o al menos para tener más probabilidades) haciendo una parada más larga en esta zona del país nórdico.

 

Cómo organizar un viaje a Noruega

Paisajes de los fiordos noruegos

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Noruega y ver auroras boreales?

El mejor época para viajar a Noruega y ver auroras boreales va de septiembre a marzo, momento perfecto del año para observar las luces del norte en el país escandinavo.

Nosotros hicimos este viaje a finales de septiembre y las temperaturas fueron muy agradables (14 grados de máxima en Oslo y 8 en Tromso). No es un mes con muchas horas de oscuridad, pero por estadística es cuando más actividad solar hay. Algo muy importante para ver auroras boreales.

Si viajas entre noviembre y febrero debes tener en cuenta que son los meses más fríos del año (por debajo de cero), pero en cambio las noches son más largas y oscuras.

 

¿Cuál es el mejor sitio y dónde ver auroras boreales en Noruega?

Uno de los mejores lugares para ver auroras boreales en Noruega es Tromsø, también es posible en Bodø, las islas Lofoten o en Kirkenes. Todos estos sitios tienen una cosa en común, están situados al norte del país escandinavo y por encima del Círculo Polar Ártico.

 

Viaje a Noruega para ver auroras boreales

Tromsø, Noruega

 

Cuando comenzamos a planificar nuestro viaje a Noruega decidimos hacer una parada de 3 días en Tromsø, ya que habíamos leído que es un sitio donde es habitual ver las famosas auroras.

Llegamos a esta ciudad noruega en barco desde Bergen, pero si esta opción no te convence, Tromso tiene aeropuerto. También puedes llegar por carretera, así que alquilar un coche es otra de las posibilidades.

Nosotros tuvimos la suerte de ver auroras boreales en la ciudad de Tromso (Noruega), pero sí que es verdad que la contaminación lumínica reduce las posibilidades y la intensidad. Así que si prefieres contratar un tour que te lleve a puntos alejados, puedes reservar alguna actividad. Te dejamos dos opciones muy chulas y la guía de esta ciudad:

 

 

Dónde hospedarse si quieres ver auroras boreales en Noruega

Si vas a viajar a Noruega en temporada de auroras boreales, reserva el alojamiento en Tromso o Kirkenes con antelación, porque la demanda en estas fechas es alta. Pero también busca un sitio donde la contaminación lumínica sea la menor posible.

Nosotros tuvimos la suerte de ver auroras boreales desde BraMy The Bucks Villa, nuestro apartamento en Tromsø situado a las afueras de la ciudad. Te dejamos más opciones con muy buenas valoraciones:

 

Tromsø

 

Kirkenes

 

Itinerario de un viaje a Noruega para ver auroras boreales

 

Bergen 2 días
Crucero de 5 a 7 días
Tromsø o Kirkenes 3 días
Oslo 3 días

 

Qué debes tener en cuenta para hacer un viaje a Noruega

 

Visado

Si eres español y viajas como turista, no necesitarás visado para entrar en el país escandinavo. Puedes viajar a Noruega con tu DNI (documento nacional de identidad) en vigor, y no es necesario llevar el pasaporte.

 

Seguro para un viaje a Noruega

Si vas a viajar a Noruega por libre es más que recomendable contratar un buen seguro de viaje internacional. Si llevas la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) te atenderán en el sistema público de salud noruego de forma gratuita, pero si surge algún imprevisto (como tener que volver a casa o un traslado hospitalario), eso no está incluido y es una pasta.

Eso sí, aunque la hospitalización es gratuita, se aplican copagos, y ten en cuenta que Noruega es uno de los países más caros del mundo en cuanto a asistencia sanitaria. Para que te hagas a la idea, una visita al médico de cabecera puede costar entre 200 y 350 coronas.

Por eso es súper importante llevar un buen seguro que cubra, no solo los imprevistos médicos que puedan surgir durante el viaje, sino todos los gastos derivados de una hospitalización o de la asistencia médica sin que tú tengas que adelantar ni pagar nada.

Si te sirve de referencia, nosotros siempre viajamos con IATI, una compañía que siempre ha respondido genial, además no tiene franquicias y te atienden en español las 24 horas durante todos los días de la semana (independientemente del cambio horario) tanto por teléfono, email o Whatsapp.

Al entrar verás que hay varias modalidades, para un viaje a Noruega te recomendamos la IATI Estrella. Además si reservas el seguro desde aquí, tienes un descuento directo del 5%.

 

 

Moneda

La moneda noruega es la corona (NOK). Si viajas desde España, ten en cuenta que este país nórdico no pertenece a la Unión Europea.

 

Tarjetas para pagar en un viaje a Noruega

Llevamos la tarjeta Revolut para sacar dinero del cajero y para hacer pagos. En este caso, es la mejor opción, porque no vas a pagar comisiones por cambio de moneda, y lo mejor, en Noruega se puede pagar todo con tarjeta (incluso en los puestos callejeros).

De hecho, no llevamos ni una solo corona (sí que teníamos euros en la cartera para cambiar, pero no fue necesario). Así que para viajar a Noruega te recomendamos llevar tanto efectivo como un par de tarjetas (por si falla una).

 

Cambio de moneda para viajar a Noruega

Si quieres llevar moneda de Noruega, como alternativa a tu banco, echa un vistazo a la web de Ría. Te envían el dinero a casa antes de salir de viaje.

✏️ Si eliges esta opción, te dejamos nuestro código de descuento ORGANIZO para hacer la petición de coronas.

En el caso de que prefieras cambiar en el país escandinavo, en el centro de las ciudades más turísticas como Oslo y Bergen hay casas de cambio y bancos donde cambiar euros por coronas. Aquí como siempre es comprobar donde te sale mejor.

 

Internet

Si eres español puedes usar tu móvil como en casa, ya que el roaming es gratuito.

En nuestro caso, ha sido básico tener internet en Noruega. Lo hemos necesitado para comprar billetes de transporte público a través de las aplicaciones o para traducir los carteles que teníamos delante (apunta Google Lens si todavía no la tienes descargada en tu teléfono, porque es la caña para esto).

✏️ Eso sí, comprueba que no te pasas con el uso de datos, ya que las compañías te indican en un SMS cuantos Gigas gratis tienes disponibles en este país. Si lo superas te tocará pagar.

⚠️ Muy importante: si haces un crucero desconecta tu teléfono. Durante los recorridos en barco es posible que te conectes a los servicios marítimos y aéreos, y estos no están incluidos en el roaming. Además aplican tarifas desorbitadas. Las compañías lo advierten, pero casi nadie lo lee y son facturas que no vas a poder reclamar.

Si eres de fuera de la Unión Europea o no tienes roaming gratuito, necesitarás una tarjeta de internet. Nosotros usamos Holafly, que dispone de tarjetas eSIM para viajar al extranjero con planes de datos ilimitados en Noruega desde 19 euros (si pones el código Organizotuviaje te descontarán un 5% sobre el precio final).

 

Enchufes

Los enchufes son iguales que en España, del tipo F, así que para viajar a Noruega no necesitarás un adaptador.

 

Cómo ver la aurora boreal en Noruega

Este fenómeno natural solo aparece de noche, y el momento ideal para ver auroras boreales es cuando el cielo está oscuro y despejado. Pero, ¿cuál es la mejor hora para disfrutar de las northern lights? Tendrás que estar pendiente del cielo de 11 de la noche a 2 de la mañana.

Como ves, son muchos los factores a tener en cuenta para ver auroras boreales en Noruega. Pero con buena información y organización, las probabilidades y la suerte aumentan. 😉

Y si no lo sabías, las auroras se ven mejor a través de cámaras fotográficas y móviles. Ten en cuenta que su luz se encuentra en el límite de lo que las retinas humanas son capaces de detectar. Pero no te vuelvas loco con una cámara especial, con el teléfono móvil se ve perfectamente.

Alucinas al ver la pantalla verde, sobre todo cuando son leves y en el cielo parece una nube más. Eso sí, si son intensas y la noche está totalmente despejada podrás ver las auroras boreales a simple vista.

 

Cómo organizar viaje a Noruega para ver la aurora boreal

 

Mejores aplicaciones para ver auroras boreales en Noruega

La gran pregunta que te estás haciendo ahora mismo: ¿cómo saber las probabilidades de auroras boreales en Noruega? En nuestro caso fue fácil, porque en el crucero lo anunciaron por megafonía, además teníamos información en las pantallas de los camarotes.

Pero como lo normal es que nadie te avise, te dejamos estas App que dicen que son las mejores para conocer las probabilidades de auroras boreales diariamente en Noruega:

  • My Aurora Forecast & Alerts
  • Norway Lights

 

Nosotros usamos la primera, que es bastante intuitiva y recibes avisos en modo de alerta. My Aurora Forecast te indica si hay actividad en tu zona más o menos intensa (verde poca probabilidad, rojo mucha), con gráficos del índice KP (previsión en días y horas), y conexión a cámaras en directo.

Por otro lado, junto con las aplicaciones de auroras boreales tienes que consultar las previsiones meteorológicas. Que no llueva ni esté nublado es básico. Pero también te decimos, la noche puede pasar de nublada a totalmente despejada (y al revés) rápidamente. Las previsiones pueden cambiar, así que lo más importante es mirar al cielo y estar alerta. 😉

 

Cómo hacer fotos bonitas a las auroras boreales

Aquí te vamos a hablar en «modo primerizo», porque no somos ni expertos en fotografía ni en auroras, pero sí te contamos nuestra experiencia y compartimos consejos para hacer fotos bonitas de la aurora boreal en Noruega.

Una cosa curiosa e importante es que a simple vista no se ven con ese verde tan intenso que las fotos nos tienen acostumbrados. El ojo humano las percibe a simple vista como una nube, pero cuando enfocas con el móvil es cuando aprecias el color. En nuestras Stories destacadas de Noruega puedes ver perfectamente de lo que hablamos.

Otra cosa que tienes que saber es que con cualquier móvil o cámara actual vas a poder hacer fotos de auroras boreales en Noruega. No necesitas nada especial, eso sí, con un trípode ya lo bordas.

✏️ Muy importante para hacer fotos a la aurora boreal: no uses flash. Y si quieres grabar una aurora boreal, deberás poner tu móvil en modo time-lapse (aunque esto solo funciona con auroras de gran intensidad).

Por eso decimos que hacer una escapada con un guía experto en fotografía puede hacer esta experiencia de lo más top. Además de llevarte a lugares alejados donde sabe que es más probable ver auroras, te enseña trucos y cómo manejar la cámara para sacar las mejores fotos.

💡 Si te interesa, te dejamos este tour fotográfico de auroras boreales que incluye el transporte en minibús, guía en español, trípode y luz fotográfica, ropa térmica, bebida caliente, galletas y la cena.

 

 

¿Cómo moverse en Noruega para llegar a las zonas donde se ven auroras boreales?

En nuestro caso no hemos alquilado coche ni camper, que es lo que mucha gente hace cuando viaja a Noruega para ver auroras boreales. Nosotros nos hemos movido por el país escandinavo en barco y avión. Te contamos un poco más:

 

Avión

En avión puedes llegar a casi todas las ciudades importantes de Noruega. Las compañías Norwegian, SAS o DAT Airlines vuelan desde Oslo y Bergen a sitios como Bodø, Tromsø y Kirkenes (lugares top dónde ver auroras boreales).

 

Barco

Queríamos cumplir un sueño, hacer un crucero por la costa de Noruega para ver auroras boreales. Y ahora que ha terminado el viaje, lo confirmamos, ha sido un SUEÑO en mayúsculas.

Lo de hacer una ruta en barco por Noruega con Hurtigruten, naviera que lleva haciendo este recorrido más de 130 años, es lo más. De hecho dicen que es el viaje por mar más hermoso del mundo.

✏️ Si tú también quieres vivir esta experiencia y recorrer la costa noruega, echa un vistazo a su web o estas ofertas de cruceros. Para reservar el mismo viaje que nosotros, solo tienes que hacer esta búsqueda:

  • Destino: Norte de Europa
  • Puerto: Bergen

 

Verás que te aparecen dos opciones:

  • 6 noches (Bergen-Kirkenes)
  • 11 noches (inicio y final en Bergen)

 

⚠️ Un dato importante para ahorrar, si seleccionas Kirkenes como puerto de salida hay cruceros de 5 noches con final en Bergen desde solo 1200 euros por persona. Así que ya sabes, cuanto antes reserves más económico te saldrá el viaje a Noruega.

En estos cruceros hay camarotes interiores y exteriores con baño privado, pero también un bar y un restaurante (por si no has contratado MP o PC), salones con vistas, gimnasio o un par de jacuzzis en cubierta.

▶️ Aquí tienes el vídeo que publicamos en nuestro canal YouTube donde te enseñamos cómo fue nuestro viaje en barco, y esta es nuestra guía con información y consejos para hacer un crucero por Noruega con Hurtigruten.

 

Cómo organizar un viaje a Noruega para ver auroras boreales

Crucero por Noruega

 

Tren

El tren es otra manera genial de moverse por Noruega. El país escandinavo dispone de muy buena red ferroviaria, tanto, que incluso puedes llegar en tren hasta la ciudad de Bodø (situada al norte del Círculo Polar Ártico).

Eso sí, deberás tener tiempo para hacer este viaje. Calcula que para recorrer solo los 500 km que separan Oslo de Bergen, tardas más de 7 horas. Eso sí, dicen que los paisajes que vas ver por el camino son únicos (nosotros lo tenemos pendiente).

✏️ Si te mola este plan, consulta horarios y precios en la web de los Ferrocarriles Nacionales Noruegos.

 

Trenes de Noruega

 

Coche

Si pasas de aviones y trenes, el coche es otra de las opciones para moverse por Noruega. Algo importante es calcular bien las distancias y planificar la ruta pensando en que estás en el país más largo de Europa.

Y si tu idea es llegar en avión para después alquilar coche en Oslo o Bergen, echa un ojo a las ofertas de Rentalcars por si ves alguna interesante.

⚠️ A tener en cuenta: Noruega tiene un montón de peajes (todos automáticos) en puentes y túneles, así que lo suyo es que registres tu coche en esta web propiedad del gobierno noruego para evitar sorpresas. De esta manera cobran automáticamente el importe de cada peaje en la tarjeta que registres.

 

Camper

Noruega (por ahora) permite aparcar tu camper casi en cualquier lugar, y eso es uno de los grandes atractivos para hacer un roadtrip de este tipo en este país escandinavo.

Poder dormir frente a paisajes únicos como un fiordo, dicen que es algo brutal. Además en camper puedes llegar a sitios aislados para ver las auroras boreales sin nada de contaminación lumínica.

Si esta es tu idea de viaje, puedes echar un vistazo a Motorhome Republic para alquilar una camper o a una autocaravana.

 

¿Es tan caro un viaje a Noruega como dicen?

Sí es caro, pero hoy por hoy no es tanto como te imaginas. O al menos esa fue la sensación que tuvimos nosotros.

Estábamos advertidos de que todo era carísimo, y lo es, pero en algunas cosas pagamos precios similares a los que tenemos en sitios turísticos de nuestro país. Para que te hagas a la idea, estos son los precios que nos hemos encontrado durante nuestro viaje a Noruega:

  • Hamburguesa: entre 16 (menú de Mcdonalds) y 30 euros (en Hard Rock).
  • Plato principal en un restaurante: entre 23 (fish and chips) y 50 euros (pescado o carne de calidad).
  • Pizza: entre 15 y 20 euros.
  • Vino: 60 euros por botella.
  • Cerveza: 10 euros.
  • Coca Cola: 5 euros.
  • Botella de agua: 5 euros

 

Platos de comida noruega

 

✏️ Algo importante que debes saber es que en todos los restaurantes y cafeterías hay agua gratis. Te sirves tú mismo y nadie te mira mal si no pides otra bebida.

Si evitas pedir alcohol en las comidas, verás que la cuenta baja un montón. Ten en cuenta que lo más caro de la carta es el vino y la cerveza (publicamos este TikTok con los precios de un viaje a Noruega).

 

¿Qué ropa llevar a Noruega?

El clima en este país nórdico varía de un momento a otro, en cualquier caso siempre te recomendamos vestir por capas, que es la mejor manera de adaptarte a los cambios de temperatura que pueda haber a lo largo del día.

También es importante no olvidarse de un chubasquero que te proteja de la lluvia y la humedad, que en mayor o menor medida, vas a encontrar seguro en cualquier época del año.

Esta es la ropa que te recomendamos llevar a un viaje a Noruega:

  • Cortavientos, un básico que meter en la maleta.
  • Además del chubasquero, siempre lleva contigo un paraguas, porque hay momentos en que llueve tanto, que lo vas a agradecer.
  • Chaleco fino de plumas.
  • Gorro.
  • Ropa interior térmica, abrigo, guantes y bufanda, si haces un viaje a Noruega en invierno.
  • Braga del cuello, viene bien en cualquier época del año.
  • Calzado cómodo repelente al agua y con buen agarre. Imprescindible.

 

✏️ Si quieres ver lo que llevamos nosotros, te lo enseñamos en este Reels de Instagram.

 

 

Maleta para un viaje a Noruega

Nosotros esta vez facturamos y llevamos una maleta grande. Muchas veces nos preguntáis por el equipaje que utilizamos, y hemos de decir que es de la marca Delsey. Tenemos diferentes tamaños, y elegimos una u otra dependiendo del destino.

De hecho llevamos un montón de años con ellas y están como nuevas, además ruedan genial, cosa que se agradece un montón cuando las llevas cargadas a tope.

💡 Te dejamos todos los modelos que tienes en Amazon para que eches un vistazo, por si estás buscando una buena maleta para este viaje a Noruega. Y si además llevas una mochila impermeable, lo bordas. Consejo de oro.

 

Terminamos con la información para saber cómo organizar un viaje a Noruega para ver auroras boreales. ¿Te ha resultado útil? ¡Esperamos que sí! Déjanos tu comentario, que nos chifla saber que estás ahí 😉

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.