29/11/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAGuía para visitar el Parque Nacional de Banff (Canadá)

Guía para visitar el Parque Nacional de Banff (Canadá)

Señoras y señores, con ustedes el Parque Nacional de Banff. Sitio turístico de las Montañas Rocosas de Canadá donde ver cascadas, glaciares y lagos infinitamente turquesas. Sin hacer spoiler, ya te adelantamos que este parque nacional canadiense es uno de los más espectaculares del mundo.

En esta guía tienes todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje a Banff National Park. Información de los días necesarios, consejos, qué ver y hacer… y un mapa para que sitúes todo perfectamente. Asi que venga, no nos liamos, que no tenemos ni un minuto que perder!

Si quieres ver parte de lo que recogemos aquí, echa un vistazo a las Instagram Stories destacadas que grabamos durante el viaje por las Rocosas canadienses. O si prefieres que te lo contemos de viva voz, puedes escuchar nuestro podcast de Canadá. ¿Más opciones? Sigue leyendo. 😉

 

¿Cuál es la mejor época para visitar el Parque Nacional de Banff?

El Parque Nacional de Banff se puede visitar durante todo el año, pero debes saber que en los meses de verano (de junio a agosto) es cuando más gente vas a encontrar, ya que es la época del año más concurrida.

Si no te gustan las multitudes, plantéate conocer Banff National Park en primavera (abril y mayo) o en otoño (de septiembre a octubre).

En invierno (de noviembre a marzo), el encanto que tiene Banff es que vas a poder disfrutar de paisajes nevados y practicar deportes de invierno. Te dejamos aquí algunas opciones:

 

¿Cuántos días son necesarios estar en el Parque Nacional de Banff?

En 1 día puedes visitar los lugares más bonitos del parque nacional, todos los imprescindibles que ver en Banff. Pero recomendamos estar al menos 2 días, especialmente en verano, momento del año con más turismo y cuando más complicado es acceder a los lagos más famosos.

Si dispones de 3 días vas a tener la posibilidad de disfrutar mucho más, porque hay una gran cantidad de actividades que hacer en Banff National Park.

 

Alojamiento recomendado en Banff National Park

Cuando te pongas a buscar alojamiento en Banff verás que hay muchas opciones, desde hoteles de lujo a campings. Si quieres estar cerca de la ciudad, te recomendamos alojarte en el centro (así lo hicimos nosotros). Estas son nuestras recomendaciones por precio, situación y buenas valoraciones:

  • HI-Banff Alpine Centre. Un hostel con habitaciones privadas donde quedarse a dormir en Banff National Park. Aquí nos alojamos nosotros, y fue de lo más económico que encontramos en temporada alta.
  • High Country Inn. Este hotel está genial situado, y es una buena alternativa si vas a visitar el Parque Nacional de Banff en invierno, porque tiene piscina cubierta, sauna seca y bañera de hidromasaje. Además está a poco más de 10 minutos en coche de la estación de esquí Mount Norquay.
  • Canalta Lodge. Un hotel precioso en Banff con muy buenas valoraciones.

 

Qué ver y hacer en Parque Nacional de Banff

Alojamientos en el Parque Nacional de Banff

 

¿Cómo llegar a Banff National Park?

La forma más fácil de llegar al Parque Nacional de Banff es en avión. El aeropuerto internacional de Calgary está a sólo 120 kilómetros (te dejamos Skyscanner, el mejor buscador de vuelos, por si quieres echar un vistazo a las distintas combinaciones desde tu punto de origen). Una vez allí, la mejor opción es alquilar un coche.

 

Webs para organizar un viaje al Parque Nacional de Banff

A la hora de ponerse a organizar el viaje al Parque Nacional de Banff, hay varias cosas que debes tener en cuenta, algunos especialmente importantes y prácticos:

 

Seguro de viaje

Especialmente importante, teniendo en cuenta el precio de la sanidad en Canadá. En este caso recomendamos IATI, el seguro de viaje internacional con el que viajamos desde hace años y que siempre ha respondido genial cuando lo hemos necesitado. Además, si lo contratas desde aquí tienes un descuento directo del 5%.

✏️ La modalidad que recomendamos para viajar a Banff sería la Estándar o la Estrella, y si vas a hacer el viaje en familia, la opción IATI Familia.

 

Seguro de viaje para Banff

 

Tarjeta para pagar o sacar dinero en Banff

El único lugar del Parque Nacional de Banff donde vas a encontrar un cajero automático para sacar dinero, es el propio pueblo. Sin embargo, hemos de decir que en este viaje puedes pagar todo con tarjeta.

Lo más importante en este caso, es llevar una tarjeta que no cobre comisiones por cambio de moneda y que aplique un buen cambio. Si te sirve de referencia, nosotros llevamos la Revolut, y con ella pagamos todo. De hecho, no llegamos a sacar un dólar canadiense del cajero.

 

¿Cómo tener internet en Banff?

Si quieres tener internet en el Parque Nacional de Banff recomendamos comprar una tarjeta de Holafly. Disponen de planes de datos de 30 días por 34 euros (con el código Organizotuviaje tienes un 5 % de descuento).

 

Entradas y pases para visitar Banff National Park

Para visitar Banff National Park tendrás que comprar un pase, imprescindible para circular y aparcar dentro del parque nacional.

Este pase puede ser anual o diario. Piensa que el anual te va a compensar, si tienes intención de visitar al menos 7 parques nacionales de Canadá. Si no es así, te sale más a cuenta comprar pases diarios (así lo hicimos nosotros).

✏️ En la guía de consejos para viajar a las Montañas Rocosas de Canadá te lo explicamos más al detalle, pero en resumen:

  • Los pases se compran en las casetas que hay en la entrada del parque o en los Centros de Visitantes (uno lo tienes en la ciudad de Banff y otro en el lago Louise).

 

Qué ver y hacer en Parque Nacional de Banff

Máquinas donde comprar los pases en en Centro de Visitantes de Banff

 

Horario para visitar Banff National Park

Banff National Park no tiene horario, ya que es un espacio abierto. Pero si quieres visitar alguno de sus lagos principales, sí que tienes que estar muy atento, ya que hay restricciones de acceso debido a la cantidad de gente que visita este parque nacional de Canadá (especialmente en la época más turística). La temporada alta comienza de mitad de mayo hasta mitad de octubre.

Esto es súper importante que lo tengas en cuenta, porque si no es probable que te quedes sin poder ver los lugares más bonitos de Banff.

 

¿Cómo moverse por el Parque Nacional de Banff?

Piensa que este parque nacional de Canadá recibe millones de visitantes cada año, y la mayoría se concentran en los meses más cálidos. Así que, si no quieres quedarte sin visitar alguno de sus principales lagos, estas son nuestras recomendaciones para moverse por Banff National Park:

 

Tour por el Parque Nacional de Banff

El tour es la mejor manera de asegurarse la entrada a Banff en las épocas más turísticas. Entre todas las opciones, apunta el bus Hop On Hop Off:

  • Autobús turístico que incluye el pase diario y paradas en los lugares destacados del Parque Nacional de Banff en un día (cañón de Johnston, Moraine lake, Góndola y lago Louise). De esta forma vas a llegar fácilmente a todos los puntos sin preocuparte de aparcar o del tráfico.

 

También dispones de estas 2 excursiones que visitan los sitios más turísticos de Banff:

 

 

Bus público para ir a los lagos de Banff National Park

Si decides moverte en los buses del Parque Nacional de Banff, te dejamos las cosas que debes saber:

  • Los autobuses que te llevan a Louise Lake y lago Moraine se llaman Parks Canada Shuttles,
    y funcionan de forma gratuita en una ruta circular.
  • Salen desde el Park and Ride situado en el área de Lake Louise Ski Resort.
  • Funcionan desde mitad de mayo a mitad de octubre, pero debes saber que los buses están abarrotados. Ya te lo advierte la información oficial de Banff todo el rato.

Otras opciones para ir al Lago Louise son el bus Roam Route 8X, que te lleva durante todo el año, y Roam Route 8S, esta líneo solo funciona en verano.

✏️ Si quieres ir totalmente por tu cuenta, lo suyo es que reserves con bastante antelación. Te dejamos aquí la web para reservar los tickets de los buses en Banff y más indicaciones:

  • Aunque tengas hecha la reserva, antes de subir al bus tienes que ir hacer el check in en el Centro de Visitantes del Park and Ride.
  • Tu coche o autocaravana tienes que aparcarlo, sí o sí, en el Park and Ride.

 

Qué ver y hacer en Parque Nacional de Banff

Buses públicos de Banff

 

Conducir tu propio coche o autocaravana en Banff

Esto es lo que hicimos nosotros, pero no te lo recomendamos. Como te decíamos antes, las limitaciones en Banff en verano son muchas, y a diferencia de otros momentos del año, conducir tu propio coche no es una ventaja.

 

¿Qué ver en Banff National Park?

En este parque nacional de Canadá vas a encontrar algunos de los paisajes más impresionantes de las Montañas Rocosas. Para que vayas abriendo boca, incluimos a continuación los lugares más bonitos que puedes visitar en Banff National Park:

 

Lago Moraine

📍Ubicación: Moraine Lake es un lago precioso de aguas color turquesa, situado junto a un enorme glaciar del que se alimenta. Ya verás como te vuelves loco buscando la mejor perspectiva, porque si no lo sabías, el Lago Moraine es uno de los mejores lugares para hacer fotos bonitas del Parque Nacional de Banff. Y da gracias que las memorias del móvil son casi infinitas.

De hecho, es uno de los más fotografiados del país. Como curiosidad viajera te contamos que aparece en los billetes de 20 dólares canadienses.

Si visitas Banff en verano, debes saber que se puede caminar por los senderos que rodean el lago Moraine. Si en cambio vas en invierno, se convierte en un lugar ideal para hacer patinaje sobre hielo.

✏️ Dato importante si vas a Banff National Park en temporada alta: desde mitad de mayo a mitad de octubre es posible que el acceso al Lago Moraine lo encuentres cerrado (esto sucede cuando el parking está lleno).

Si el acceso está cerrado, la única manera de llegar al lago Moraine es con el bus público. Ten en cuenta que tendrás que reservar previamente y con antelación (consulta la página web de los Parques de Canadá). Si no encuentras plaza en los buses públicos, puedes reservar esta excursión de 4 horas que visita Moraine y Louise Lake (nuestra siguiente parada).

 

Qué ver y hacer en Parque Nacional de Banff

Lago Moraine, Banff National Park

 

Lago Louise

📍Ubicación: A sólo 14 km del Lago Moraine.

Ambos son los dos lagos más famosos del Parque Nacional Banff, y la buena noticia es que si te organizas bien, Moraine y Louise los puedes ver en un día.

El lago Louise es un paisaje alpino de postal, con aguas puras de montaña de color azul intenso y rodeado de picos nevados. Es el símbolo más reconocido y un lugar que no perderse en Banff National Park, pero espera, que una imagen vale más que mil palabras.

 

Qué ver y hacer en el Parque Nacional de Banff

Lago Louise, Banff National Park

 

Para disfrutar del lago Louise, tienes varios senderos por los que pasear mientras decides qué fotos hacer, además de la opción (algo cara) de alquilar una canoa.

✏️ Si quieres saber un poco más de esta imagen idílica que vas a tener delante si visitas Banff, te contamos que Louise Lake es un lago glaciar no solo en su origen, también en su temperatura y color. Sus aguas provienen de seis glaciares que están por encima del valle dónde está situado, y que lo alimentan. Además, si te gustan los datos, te diremos que la profundidad del lago es de 70 metros.

Entre sus curiosidades, desde noviembre hasta junio puede estar helado, y a la mitad del invierno el hielo puede llegar a tener un metro de grosor.

Y si te quieres levantar con vistas al lago, allí mismo tienes Fairmont Château Lake Louise, el hotel en mayúsculas, por si te quieres dar un capricho en el viaje. Idea para un viaje romántico en pareja, bueno, o porque tú lo vales. Un poco más alejado (pero también muy cerca del lago), Paradise Lodge and Bungalows, unas cabañas de madera de lo más idílicas y con muy buenas valoraciones.

 

Lago Bow

📍Ubicación: Situado al lado de la carretera Icefields Parkway (apenas tienes que desviarse para llegar a él) y a solo 38 km del Lago Louise.

Después de los lagos anteriores, hemos de decir que Bow Lake es mucho más pequeño y menos famoso, pero te aseguramos que esta es otra de las paradas que merece la pena hacer en el Parque Nacional de Banff.

En el lago Bow tienes zona de picnic, baños y un pequeño mirador. También puedes bajar al lago para meter los pies y comprobar por ti mismo como es está el agua que procede de los glaciares cercanos.

 

Qué ver y hacer en Parque Nacional de Banff

Lago Bow (Banff)

 

Lago Peyto

📍Ubicación: A solo 7 kilómetros de Bow Lake.

Uno de los paisajes más bonitos de Banff, sin duda ninguna y por votación popular. Especialmente si visitas Peyto Lake un día soleado, cuando el azul del lago es más intenso y contrasta aún más con el verde intenso de los bosques que lo rodean.

En este caso no llegas a los pies del lago, sino a un mirador (Peyto Lake Upper Viewpoint) desde donde puedes disfrutar de unas vistas de lo más impresionantes. Además, si te fijas, puedes ver perfectamente la figura de un perro o un lobo, con su cabeza y todo.

La buena noticia aquí, es que puedes llegar perfectamente con tu propio coche, eso sí, la recomendación es que vayas temprano, porque el parking es limitado. Una vez que hayas aparcado, tienes que recorrer un pequeño sendero de 0,6 km que te lleva hasta la plataforma.

 

Qué ver y hacer en Parque Nacional de Banff

Lago Peyto (Parque Nacional Banff)

 

Johnston Canyon

📍Ubicación: A 25 km de Banff y a 35 de Louise Lake.

Un cañón con cascadas y pozas de agua cristalina al que puedes llegar en una caminata fácil. Una ruta de senderismo sencilla de aproximadamente un par de kilómetros (ida y vuelta) que sigue el cañón y que conduce a un prado dentro del valle de Johnston.

Una buena parada si vas a viajar a Banff con niños, o si quieres dar un pase fácil y agradable. Johnston Canyon dispone de zona de aparcamiento y baños.

 

Pueblo de Banff

El pueblo de Banff es, sobre todo, una parada super práctica en un viaje por las Rocosas de Canadá. Sitio de montaña súper turístico pero muy bien cuidado, repleto de tiendas de ropa, souvenirs y restaurantes. Aquí también tienes un Centro de Visitantes, abierto de 8 de la mañana a 20:00 horas.

✏️ Si quieres aparcar gratis en Banff, echa un vistazo a las áreas azules de este mapa, porque el centro del pueblo es zona de pago. Ten en cuenta que en verano todos los parkings gratuitos del centro de Banff suelen estar llenos a las 11 de la mañana.

 

Pueblo de Banff

 

Cave and Basin National Historic Site

📍Ubicación: Cave and Basin National Historic Site son unas piscinas de aguas termales que durante miles de años han resultado un lugar especial para el pueblo indígena de esta tierra.

No te puedes bañar en ellas, pero sí visitarlas. Declaradas Sitio Histórico, fueron el motivo por el que se creó el Parque Nacional de Banff, con la finalidad original de proteger las aguas termales que allí se descubrieron.

Se encuentran dentro del pueblo de Banff, aunque algo alejado del Downtown (2,2 kilómetros). Puedes llegar a Cave Basin andando o con el autobús Roam Public Transit 1 y 2.

Es importante saber que no es necesario pagar por ver la zona exterior, se paga únicamente por entrar a la cueva y al museo. Te dejamos aquí las tarifas para visitar al Cave and Basil Historic Site.

Abierto todos los días del 15 de mayo al 15 de octubre de 9:30 a 17:00 horas. Desde el 16 de octubre al 14 de mayo solo abren los miércoles a domingo de 11 de la mañana a 5 de la tarde.

 

¿Qué hacer en el Parque Nacional de Banff?

Además de los lugares flipantes que puedes ver en Banff National Park, hay otras cosas que te van a hacer disfrutar aún más de esta parte de las Montañas Rocosas de Canadá. ¡Te contamos!

 

Subir a Banff Góndola

No, no hablamos de una góndola como las de Venecia, sino de un telecabina que te sube en sólo 8 minutos a la cima de montaña Sulphur, sin duda, una manera genial de tener unas vistas brutales del Parque Nacional Banff desde arriba.

Si te mola la idea, puedes reservar aquí tu billete de entrada a la góndola con cancelación gratuita hasta 24 horas antes. Una vez arriba, si quieres comer en un restaurante con vistas, apunta el Sky Bistro. Ya tienes 2 planes geniales que hacer en Banff en un día.

 

Darte un baño en aguas termales

Si vas a pasar al menos 2 días en Banff National Park deberías vivir la experiencia de los baños termales. Porque los lagos son preciosos, pero bañarse en ellos… como que no. Son aguas glaciares, y no todos los cuerpos aguantan. El nuestro por ejemplo, no. 😉

Si este plan te mola, en Banff Upper Hot Spring puedes darte un baño termal, además están situados en el punto más elevado de todo Canadá. Ahí es nada. En su web tienes información de precios y horarios de funcionamiento.

 

Conducir por Icefields Parkway

La carretera Icefields Parkway comienza cerca del lago Louise, y va pasando por algunos de los lugares más bonitos del Parque Nacional de Banff, como Bow Lake o Peyto Lake, hasta llegar a Jasper National Park.

Pero más allá de las paradas que puedas hacer, recorrer Icefields Parkway es una de las mejores cosas que hacer en Banff National Park. Tanto, que esta carretera está incluida en el listado de Lugares Patrimonio de la Humanidad, y dicen además, que es una de las carreteras más bonitas del mundo.

Nosotros tardamos dos días en recorrer esta carretera, conduciendo con calma hasta llegar al Parque Nacional de Jasper, con el que comparte territorio. Eso sí, lleva un mapa tradicional en papel, porque en la mayor parte del recorrido no tienes cobertura. Además, si vas a visitar Banff en invierno es muy importante que revises las condiciones meteorológicas.

 

Conducir por Banff

 

Rutas de senderismo

Si vas a estar 3 días en Banff, puedes hacer alguna ruta de senderismo. Te dejamos la web de los parques de Canadá donde puedes consultar todas las opciones, tienes trails fáciles y de grado de dificultad alta. Ahí además te indican distancias, desnivel e información práctica.

 

Qué ver y hacer en Parque Nacional de Banff

Rutas de senderismo en Banff National Park

 

Acampar en el Parque Nacional de Banff

Esta es otra de las opciones para alojarse dentro del Parque de Banff, pero debes saber que solo está permitido acampar en áreas habilitadas. Te dejamos todos los campamentos donde acampar en Banff:

  • Tunnel Mt. Village I y II. El primero abre de mayo a octubre, y el segundo todo el año.
  • Two Jack Main. Abierto de la última semana de junio a la primera de septiembre.
  • Tunnel Mt. Trailer Court: Abre de mitad de mayo a principios de octubre.
  • Johnston Canyon. Desde final de mayo a final de septiembre.
  • Two Jack Lakeside. De la mitad de mayo a principios de octubre.
  • Lake Louise Tent. De final de mayo a final de septiembre.
  • Protection Mountain. Desde la última semana de junio a la primera de septiembre.
  • Lake Louise Trailer. Abre todo el año.
  • Mosquito Creek. Desde la primera semana de junio a la primera de octubre.
  • Silverhorn. También de junio a octubre.
  • Waterfowl Lakes. Desde la última semana de junio a mitad de septiembre.
  • Rampart Creek. De principios de junio a final de septiembre.
  • Rocky Mountain House National Historic Site. De mitad de mayo a final de septiembre.

 

✏️ Si es tu idea, aquí tienes la web donde verificar fechas y hacer las reservas para acampar, porque la mayoría de ellos necesita reserva previa.

 

Saber que estás en un sitio Patrimonio de la Humanidad

Banff, junto con otros tres parques nacionales de montaña (Jasper, Yoho y Kootenay), es parte de las Montañas Rocosas canadienses declaradas Patrimonio de la Humanidad. La diversidad de flora y fauna, y la belleza natural de lugares como el lago Louise, la carretera Columbia Icefields o los fósiles Burgess Shale, han conseguido este título de la UNESCO.

Ya sabes porqué está todo tan bien preservado, y ya tienes una razón más para procurar que se mantenga así. La regla de no llevarte nada más que fotografías y no dejar nada más que tus huellas, la mejor norma a aplicar en Banff.

 

Protegerse de los osos y de la vida salvaje en el Parque Nacional de Banff

Suena de película, pero es algo a tener en cuenta si vas a ir a Banff. Especialmente en verano, cuando los osos salen a buscar alimento al bosque. Verás que las indicaciones de precaución son muchas, y entre todas, una básica: no alimentar a los animales.

Nosotros no llevábamos pulseras ni spray anti osos, aún así tuvimos la suerte de encontramos con uno, comiendo tranquilamente junto a la carretera. Al ir en coche redujimos la velocidad y pudimos disfrutar del momentazo, sin riesgo. Lo guardamos en las Instagram Stories destacadas de Canadá.

 

Tener en cuenta que en muchos puntos no hay cobertura

Además del tramo de la carretera IceFields Parkway en el Parque Nacional de Banff, hay muchos puntos donde no hay cobertura. Por esta causa debes planificar el día, descargar mapas y avisar a tu gente de que vas a estar totalmente desconectado.

 

Tomar las precauciones básicas si vas a viajar al Parque Nacional de Banff en invierno

Para terminar esta guía, incluimos algunas recomendaciones básicas para un viaje invernal por Banff:

  • Mira las previsiones del tiempo cada día, especialmente las de nieve.
  • Piensa en la posibilidad de avalanchas, ten en cuenta que incluso en el pueblo de Banff o en el Lago Louise pueden darse de noviembre a junio. Echa un vistazo a las previsiones de avalanchas en Canadá.
  • Consulta también el estado de los trails, si tienes pensado hacer alguna ruta de senderismo en Banff.

 

Mapa de los lugares turísticos del Parque Nacional de Banff

 

 

 

Terminamos esta guía para visitar el Parque Nacional de Banff en Canadá. ¿Te ha resultado útil?  ¡Déjanos abajo tu comentario, que siempre agradecemos un montón saber que estás ahí!

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.