28/09/2023
HomeDESTINOSAMÉRICASeattle en 2 días: qué ver y cómo organizar el viaje

Seattle en 2 días: qué ver y cómo organizar el viaje

Si estás empezando a organizar tu viaje a esta ciudad del noroeste de los Estados Unidos y no sabes qué ver en Seattle en 2 días, sigue leyendo, porque hemos preparado una guía súper completa con un montón de lugares turísticos que conocer.

La mayoría de consejos que recogemos en este post son de nuestra amiga Carol, que vive en esta ciudad norteamericana desde hace varios años. Compartimos sus recomendaciones para visitar Seattle, tanto si vas a estar un par de días como un fin de semana. ¿Vamos allá?

✎  Y si quieres ver parte de lo que te contamos aquí, echa un vistazo a nuestras Instagram Stories destacadas.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

Ciudad de Seattle

 

Consejos para visitar Seattle en 2 días 

Empezamos con lo primero que debes tener en cuenta para organizar tu visita a Seattle de 2 días:

 

¿Cuál es la mejor época para viajar a Seattle?

Dicho por nuestra amiga Carol, el verano es la mejor época para visitar Seattle. Sin duda un acierto, ya que el tiempo en julio y agosto es muy agradable con temperaturas máximas de 27/28 grados. Meses perfectos para disfrutar de sus playas, lagos, hacer rutas de senderismo o simplemente recorrer la ciudad.

El resto del año el tiempo en Seattle es bastante lluvioso (sobre todo de abril a octubre), aunque no suele hacer un frío extremo. Lo que sí debes tener en cuenta es que la humedad es alta, y hay muchos días nublados.

 

Alojamiento recomendado para estar 2 días en Seattle

Nosotros nos alojamos en casa de nuestra amiga Carol, que es una anfitriona de lujo y tiene una habitación con cuarto de baño disponible para las visitas. Pero si tú no tienes esta posibilidad y estás buscando alojamiento, te dejamos varias alternativas céntricas con muy buenas valoraciones para estar 2 días en Seattle:

  • Lotte Hotel. Situado junto al Columbia Center, un hotel de 5 estrellas de capricho. Dato muy importante si llevas coche: tiene parking privado.
  • Arctic Club Hotel. Lo incluimos, como el anterior, entre los mejores hoteles donde alojarse en Seattle. Se trata de un lugar de interés histórico restaurado con un gusto alucinante.
  • Palihotel. Opción más económica, un alojamiento de 3* céntrico y con mucho encanto.

 

Cómo moverse por Seattle

La mejor forma de moverse por Seattle es usando el transporte público, te dejamos a continuación todas las opciones disponibles:

 

METRO Y BUS


El transporte público de Seattle se llama Sound Transit, que engloba tanto el Link light rail (tren ligero), Sounder train y ST Express bus (autobús). Con metro y bus puedes moverte fácilmente por Seattle, e incluso llegar al aeropuerto Sea-Tac (Tacoma International Airport).

Para comprar los tickets tienes que dirigirte a las máquinas expendedoras ubicadas en las estaciones, que además te permiten seleccionar el idioma español. Aquí eliges el tipo de billete (sencillo o pases por días con viajes ilimitados), y pagas con efectivo o tarjeta. No va a ser complicado, te lo aseguramos por experiencia.

También existe la opción de adquirir una tarjeta Orca para usar en metro, tranvías, trenes ligeros y autobuses. Tarjetas recargables que puedes comprar en las estaciones de Everett Station, Mukilteo, Edmonds Sounder y King Street, y las del tren ligero del centro de Seattle.

✏️ A tener en cuenta: Si estás alojado lejos del centro de Seattle, puedes ir hasta las estaciones de metro en coche. Junto a ellas existen los «Parking Park and Ride», aparcamientos gratuitos donde dejar el vehículo.

 

 

MONORAIL


Otra de las formas de moverse por el centro de Seattle. Un monorraíl elevado que fue inaugurado en 1962 para la Exposición Universal, ideal para moverse cómodamente entre el Downtown y el Space Needle (dos de los sitios más turísticos que ver en Seattle).

De hecho que sepas que este tren solo comunica Seattle Center con Westlake Center. Sale cada diez minutos aproximadamente, y hace el viaje en sólo 3 minutos. Abierto todos los días de 7:30 a 23:00 horas (sábados y domingos de 8:30 de la mañana a 11 de la noche).

A tener en cuenta:

  • Echa un vistazo a la web de Seattle Monorail para tener más información.
  • Los niños menores de cinco años no pagan billete, pero tienen que presentar el ticket de un adulto que les acompañe.
  • Este transporte público no es válido con el pase diario de metro ni para hacer transbordos.

 

UBER


La mejor opción si no te gusta ir en transporte público. Uber es una empresa de transporte urbano privado que funciona a través de una App, en la que te das de alta con tus datos personales y una tarjeta para los pagos. Es como un taxi, pero la diferencia fundamental es que desde el primer momento sabes lo que te va a costar el trayecto.

 

COCHE


Esta es la opción que menos recomendable, porque los parkings del centro de Seattle son súper caros.

 

Webs para planificar tu viaje a Seattle de 2 días

  • Lleva un seguro de viaje internacional de confianza. Nosotros usamos Iati, te lo dejamos aquí con un descuento especial. Verás que hay varias opciones, la modalidad más apropiada para viajar a Seattle es la Estrella, o en su defecto, la Estándar, con coberturas algo más bajas.
  • Si buscas una tarjeta para hacer pagos, que sepas que nosotros usamos Revolut. Una tarjeta de débito que no cobra comisiones por pagar y sacar dinero del cajero, además es gratuita y recargable con la cantidad que quieras a través de su App.
  • Plataforma para reservar tickets y actividades en Seattle con cancelación gratuita.
  • Si quieres conocer las principales atracciones de Seattle y ahorrar dinero, echa un vistazo a Seattle CityPASS, que incluye 5 atracciones, entre ellas el acceso al Space Needle.

 

 

También te puede interesar

 

Itinerario Seattle en 2 días

 

ITINERARIO QUÉ VISITAR EN SEATTLE
Día 1 Pike Place Market, Rachel The Piggy Bank, Original Starbucks, Gum Wall, Waterfront, Seattle Antiques Market, Downtown, Edificios Históricos, Ciudad Subterránea, Pioneer Square, Smith Tower y Sky View Observatory.
Día 2 Seattle Center, Space Needle, Chihuly Garden and Glass, Ballard Farmer Market, Lago Union, Gas Works Park, Casas Flotantes, Troll de Seattle, Muro de Berlín, Fremont, viewpoints y playas.

 

Los mejores lugares que puedes ver en Seattle en 2 días

Si no lo sabías, Seattle es la ciudad más grande del estado de Washington, y las sedes de Microsoft y Amazon se encuentran aquí. Y sí, es muy lluviosa durante el invierno, pero no te creas que un destino gris y con poco que ver. Error.

Es conocida como la Ciudad Esmeralda por la cantidad de bosques, lagos y naturaleza que rodean Seattle. Además, una vez allí, seguro que reconoces algún escenario de película:

  • Algo para Recordar con Meg Ryan y Tom Hanks (Sleepless in Seattle en versión original), en la que los protagonistas viven en una houseboat del Lago Unión. Si no la has visto, y quieres tarde romántica con peli y mantita, recomendada queda.
  • La serie Anatomía de Grey también fue grabada aquí.

 

 

¿Por qué es famoso el Pike Place de Seattle?


 

Qué ver en Seattle en 2 días

 

¿Qué hay en el mercado de Pike Place?


En Pike Place Market tienes todo tipo de productos locales frescos, desde venta de carne y pescado, a frutas y hortalizas. Vamos, que si quisieras hacer la compra tienes dónde elegir. Pero como esto no estará entre tus planes, si te gusta curiosear esta visita te va a encantar.

Entre todos los puestos, hay uno especialmente turístico y de lo más curioso, Pike Place Fish Market. Una tienda de pescado donde verás, literalmente, volar el pescado de mano en mano. Los pedidos que se van haciendo, se los lanzan entre los empleados, y ver cómo cogen al vuelo un salmón o un bacalao, es una de las curiosidades que puedes ver en Seattle y una cosa que probablemente no hayas visto nunca antes.

 

 

Para localizar este puesto, pincha en el enlace de Google Maps o busca la escultura del cerdo de Pike Place (te hablamos de ella un poco más abajo), situada enfrente de Market Information Center.

Nuestra amiga Carol también nos contó que las flores son otro top entre las compras en este mercado, a buen precio y en ramos preciosos. Lo confirmamos, por si quieres ponerte romántico.

Por tener, según dicen, Pike Place Market tiene hasta fantasmas, ya que en el espacio donde se encuentra hoy, hubo antes un depósito de cadáveres y parte de un cementerio.

 

Mejores puestos de comida y restaurantes en Pike Place Market


Cuando preguntamos a nuestra amiga Carol cuál era la comida típica de Seattle, nos dijo que en realidad no hay nada especial, sino más bien la opción de probar platos internacionales de todo tipo. Así que aquí incluimos varios sitios recomendados para comer en el Mercado de Pike Place:

  • Mee Sum Pastry. Pastelería china muy premiada con un montón de opciones para comer dulce y salado a un precio razonable. Aquí la recomendación es probar los bao de cerdo.
  • Piroshky Bakery. Una riquísima panadería de origen ruso, que despacha panes dulces y salados rellenos. Un lugar genial para tomar unas empanadillas cerca del mercado, aunque tienen varias tiendas en Seattle.
  • Mr D’s Greek Delicacies. Puesto de comida griega donde comer uno de los mejores gyros de Seattle.
  • Von’s 1000 Spirits. Restaurante americano donde comer buenas pizzas, pasta y hamburguesas.
  • The Athenian Seafood Restaurant and Bar. Un restaurante abierto desde 1909, que fue escenario de la película Algo para Recordar, en el que Tom Hanks habla con su amigo sobre la forma «moderna» de ligar. Nosotros fuimos un miércoles que justamente el día que cierran, así que toma nota para que no te quedes con las ganas. Aquí la recomendación es Halibut fish and chips, la sopa de almejas y el salmón Benedict.

 

¿A qué hora abre Pike Place Market?


El Mercado de Pike Place abre los 7 días de la semana de 9 de la mañana a 17:00 horas, pero también hay restaurantes que están abiertos hasta medianoche.

Los únicos días del año que cierra este mercado son Thanksgiving y Navidad, así que si vas a visitar Seattle en un fin de semana, está bien que sepas que también los sábados y domingos puedes ir a Pike Place Market.

 

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar el Mercado Pike Place?


El tiempo mínimo necesario para visitar Pike Place Market de Seattle son 3 horas, de esta forma podrás disfrutar de la visita, probar la comida del mercado y curiosear por sus tiendas.

Nosotros empleamos toda una mañana para recorrer el mercado, comer y visitar los lugares cercanos que te contamos más abajo. Eso sí, cuenta que si vas ver Seattle en un fin de semana, es cuando más gente vas a encontrar con diferencia.

 

¿Cuánto cuesta entrar?


Nada. Al tratarse de un mercado en uso, la entrada a Pike Place Market es completamente gratuita. Así que, aquí tienes una de las cosas gratis que hacer en Seattle en 2 días (eso sí, si logras salir sin comprar nada).

Apunta también, que este mercado tiene cuartos de baño públicos y gratuitos. Y que si te quieres sentar a comer lo que has comprado en los puestos, bajando desde el mercado hacia el Waterfront View Point, hay un espacio público súper agradable (ubicado junto Pike Place MarketFront Parking Garage) con mesas altas y taburetes donde tampoco vas a tener que pagar nada. Además, desde aquí las vistas al estrecho son espectaculares.

 

Rachel the Piggy Bank, el cerdo de Pike Place

📍Ubicación: Encontrarás a Rachel justo debajo del reloj y del gran letrero Pike Place Market, y al lado del puesto de pescado que te comentábamos antes.

La famosa estatua recibió su nombre de un cerdo real que ganó la feria del Condado de Iceland en 1985, y se utilizó para recaudar fondos para las agencias de servicios sociales que están en el mercado.

Dicen que si frotas su hocico y haces un donativo tendrás buena suerte. La cosa es que el cerdo es de bronce, y hoy es una de las principales atracciones turísticas que ver en Seattle.

Y aunque no tenga nada especial, seguro que te llama la atención porque verás un montón de gente haciéndose fotos junto al cerdo Rachel.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

Rachel, el cerdo de Pike Place (Seattle)

 

Primer Starbucks del mundo

📍Ubicación: Lo que aquí llaman Original Starbucks está junto a Pike Place Market.

Este es uno de los lugares más famosos que vas a conocer en este itinerario por Seattle en 2 días. Y es que esta pequeña tienda, como te imaginarás, es todo un icono en Estados Unidos (y ya en todo el mundo).

Se abrió en 1971, cuando la multinacional era solamente esta pequeña cafetería. Original Starbucks lo abrieron dos profesores, con la idea principal de ofrecer algunos de los mejores cafés en grano recién tostados del mundo.

Pero más allá de su historia y su simbolismo, te advertimos que si quieres entrar a ver el primer Starbucks del mundo, tendrás que esperar una cola enorme. Una auténtica locura, advertido estás.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

El primer Starbucks (Seattle)

 

Pared de chicles (Gum Wall) de Seattle

📍Ubicación: Situada debajo de Pike Place Market.

Encontrar la archiconocida pared de chicles de Seattle no va a ser difícil, porque está perfectamente señalizada (Gum Wall). También dejamos la localización exacta en el mapa del final de esta guía de Seattle en 2 días.

¿Una pared de chicles? Espera, no dejes de leer. No se nos ha ido la pinza, ni te mandamos a un antro (bueno, un poco sí…). Porque si eres escrupuloso, hemos de decir que es un pelín asqueroso. Pero es digno ver.

Todo un callejón cubierto de chicles masticados de todos los colores, que ha convertido a la Gum Wall en una de las atracciones turísticas más famosas que ver en Seattle. Aunque por lo que le leímos, también es uno de los cinco lugares turísticos del mundo con más gérmenes. Ahí es nada. 😉

Esta curiosa pared está cerca de la taquilla del Market Theater, y se dice que la gente que hacía cola para el teatro empezó a pegar los chicles hasta cubrir el muro por varios centímetros de grosor a lo largo de 15 metros de largo y 4,5 de alto.

Se retiraron en dos ocasiones, pero la pared se volvió a llenar de chicles, así que hoy por hoy no se ha vuelto hacer el intento y Gum Wall se ha convertido en uno de los sitios más populares de Seattle.

Así que, si quieres, también puedes dejar tu chicle en el muro, que nadie te va a echar la bronca. Eso sí, tendrás que llevar uno, porque no hay ningún sitio que lo vende.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

Gum Wall, Seattle

 

🍴Si llegados a este punto te ha entrado el hambre, apunta Lowell’s, un restaurante de marisco con vistas al estrecho de Puget que lleva abierto desde 1957.

 

Barrio de Seattle Waterfront

📍Ubicación: Este barrio situado junto al muelle es uno de los lugares con más encanto que ver en Seattle, lleno de restaurantes de pescado y marisco, y tiendas de souvenirs. Todo está bastante pensado para los turistas, pero aquí van nuestras 3 recomendaciones:

  • Si quieres llevarte un recuerdo curioso de Seattle, no dejes de entrar a Ye Olde Curiosity Shop, una tienda abierta desde 1899 que es algo así como visitar un museo. Tienes desde armas, a insectos, juguetes, souvenirs o golosinas. Un sitio donde estar entretenido un buen rato.
  • Otro de los puntos turísticos de Seattle situados en el Waterfront es la Gran Noria (The Seattle Great Wheel). Cubierta con más de 500.000 luces led, esta atracción funciona todos los días de 10 de la mañana a 10 de la noche (viernes y sábados hasta las 23:00 horas) y su precio es de 18 dólares. Aunque nosotros no subimos, merece mucho la pena, ya que tiene unas vistas geniales al estrecho de Puget.
  • Y para comer algo, Ivar’s Acres of Clams, un clásico en Seattle abierto desde 1936. Restaurante famoso por su fish and chips y su sopa de almejas.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

 

✏️ Como los domingos no cierran, este es otro de los sitios que puedes visitar un fin de semana en Seattle, pero aquí el consejo de oro es que vayas a diario (si es posible). Nosotros estuvimos tanto un miércoles por la mañana como un viernes a última hora, y te aseguramos que la experiencia es de cero a cien, por la gran cantidad de gente que vas a encontrar allí los sábados y domingos.

 

Seattle Antiques Market

📍Ubicación: Tienda de antigüedades de 6 plantas con «miles de tesoros» (así anuncian Seattle Antiques Market) situada frente al Waterfront Park y el Acuario, un sitio donde vas a encontrar un montón de curiosidades.

Para apuntar como otro de los sitios que ver en Seattle, incluso cuando llueve (algo que por probabilidad no es descabellado).

Seattle Antiques Market abre todos los días de 10 de la mañana a 6 de la tarde, y aquí encontrarás desde muebles antiguos, a ropa vintage, vinilos, máquinas de escribir antiguas y objetos varios como carteles de Pepsi Coca Cola, o juguetes y juegos.

Para llegar a la planta principal puedes subir andando o desde un ascensor que hay a pie de calle. Cuando nosotros estuvimos tenían incluso estacionamiento gratuito, dato importante si quieres saber dónde aparcar gratis en Seattle.

 

El Downtown, el centro de Seattle

Para visitar el centro histórico de Seattle lo mejor es que vayas en metro y te olvides completamente del coche. La parada perfecta para llegar al Downtown es Westlake Station, situada a 2 minutos a pie del monorail que te lleva hasta el Space Needle.

Una manera genial de recorrer el Downtown y los lugares más turísticos que ver en Seattle es subiendo al autobús turístico, que funciona entre las 10 de la mañana y las 16:00 horas, con salidas cada media hora. Si haces el recorrido completo sin bajarte del bus, el trayecto dura 80 minutos.

 

 

Si prefieres visitar el Downtown a tu aire, te dejamos a continuación más lugares que debes visitar si estás 2 días en Seattle:

 

Qué ver en Seattle en 2 días

Downtown de Seattle

 

Edificios históricos de Seattle

Verás que la arquitectura del centro histórico es una mezcla tremenda de estilos diferentes, y mires donde mires, vas a encontrar algo que te llame la atención. Te contamos los rincones que más nos gustaron a nosotros, donde están algunos de los edificios más antiguos de Seattle:

  • El rincón que hay entre el rascacielos F5 Tower (junto al Rainier Club) y The Sanctuary, dos edificios históricos de Seattle que vas a encontrar en esta zona. El primero pertenece al Hotel Lotte Seattle, pero que sepas que fue la primera iglesia metodista de la ciudad construida allá por 1853.
  • The Arctic Club Seattle. Otro edificio histórico precioso construido en 1914 que hoy pertenece a la cadena Doubletree by Hilton. Lo incluimos, como el Lotte, entre los mejores hoteles donde alojarse en Seattle.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

 

La ciudad subterránea de Seattle

El tour por el Seattle subterráneo es algo que te recomendamos hacer si visitas esta ciudad norteamericana en 2 días.

La ciudad de Seattle sufrió un gran incendio en 1889, y al reconstruirse se hizo en un nivel superior, de forma que aún se pueden distinguir las calles y edificios de la parte antigua en los sótanos de los actuales. Lo que se hizo fue levantar plantas superiores, del tal forma que se entraba al edificio desde la segunda planta.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

 

En la visita se pueden ver fotos antiguas y recuerdos de aquellos tiempos, entre ellos, la del Jefe Seattle, líder de las tribus de lo que hoy es el estado de Washington, y del que se tomó el nombre la ciudad.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

 

También la foto y la historia del fundador de Nordstrom, una de las grandes cadenas americanas que vas a encontrar por todo el país, y que tiene su origen en esta ciudad. Cuando llegó aquí desde NY (a finales del siglo XIX), un amigo de Alaska le ofreció asociarse para abrir una tienda de zapatos en Seattle. El resto ya es leyenda, llegando a tener la tienda de zapatos más grande de Estados Unidos.

 

Pioneer Square

📍Ubicación: En Pioneer Square nació la ciudad de Seattle en 1852. En realidad todo se concentra en un pequeño espacio, pero es verdad que conserva todo el encanto de la ciudad antigua, nada que ver con lo que puedes ver hoy en Seattle.

✏️ Dato importante: visita Pioneer Square de día, porque la zona está llena de vagabundos y cuando anochece ya no es tan seguro.

Aquí también está el rascacielos más antiguo, del que te hablamos en el siguiente punto.

 

Smith Tower

📍Ubicación: Smith Tower es el mirador más antiguo de Seattle con 38 plantas y 148 metros de altura. Cuando se construyó en 1914 llegó a ser el primer rascacielos de la ciudad y el edificio más alto al oeste del río Misisipi.

Hoy todavía conserva el ascensor original, y desde su observatorio puedes disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares del Estrecho de Puget y del skyline. Sitio top para apuntar entre todos los lugares que visitar en Seattle en 2 días.

En el piso 35 tienes además un bar con el mismo aspecto que tenían los locales clandestinos de la época de las prohibiciones de la Ley Seca, y donde puedes tomar algo mientras disfrutas de las vistas. Datos a tener en cuenta para esta visita:

  • Puedes comprar los tickets en taquilla de miércoles a domingo o a través de su web cualquier día de la semana, pero no admiten cancelaciones ni cambios. Subir al observatorio de Smith Tower cuesta 22 USD.
  • La entrada al bar no es libre, tendrás que comprar el ticket igualmente.
  • El acceso al bar está permitido hasta una hora antes de de que cierre el observatorio.
  • Abre todos los días, salvo los lunes y martes, de 11 de la mañana a 23:00 horas.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

Smith Tower, Seattle

 

Sky View Observatory

📍Ubicación: Está muy cerca del anterior (a sólo 400 metros), otro de los sitios donde puedes ver Seattle desde lo alto.

Para terminar el primer día, te proponemos subir al piso 73 del observatorio más alto de la ciudad y del noroeste del Pacífico de EEUU, situado a más 270 metros de altura. Sky View Observatory tiene vistas 360 grados, en las que ver la ciudad de Seattle y Space Needle, pero también Monte Rainier, Bellevue, Cascade Mountains (la Cordillera de las Cascadas), Monte Baker, Elliott Bay y Olympic Mountains.

 

Rascacielos de Seattle

 

Este rascacielos dispone también de una pequeña cafetería (Sky View Bar) donde puedes tomar algo tranquilamente. Sky View Observatory abre todos los días de 12 de la mañana a 7 de la tarde, excepto los jueves, viernes, sábados y domingos que cierra más tarde, a las 10 de la noche. El precio en taquilla es de 30 USD.

Si te mola el plan, puedes comprar aquí las entradas al Sky View Observatory.

 

 

Y ahora que ya conoces los principales sitios turísticos de la ciudad, te dejamos un montón de opciones para que según el clima que haga o tus gustos, elijas tú mismo cómo completar este viaje de 2 días a Seattle.

 

Seattle Center

📍Ubicación: Es el complejo donde está la famosa torre de Seattle, esa que ves en todos los artículos de merchandising.

Un recinto que se construyó para la Expo Mundial de 1962, hoy es un lugar que está pensado especialmente para las familias y el turismo. En Seattle Center se encuentra la famosa Aguja Espacial (Space Needle), el Museo de la Música, la Fundación Gates, el Museo de Ciencias (Pacific Science Center), el Chihuly Garden and Glass (museo del vidrio y espacio de exhibición con flores de cristal), un museo infantil (Seattle Children’s Museum) y hasta un teatro para peques (Seattle Children’s Theatre). Así que si vas a viajar a Seattle con niños, ya tienes otro sitio para apuntar.

✏️ Si vas a visitar esta parte de la ciudad de Seattle, cuenta con emplear un mínimo de 3 horas (una mañana o una tarde si quieres recorrer Seattle Center al detalle, visitando alguno de sus museos). 

 

Space Needle

📍Ubicación: Aquí tienes la imagen más conocida de Seattle, y un símbolo en toda la región. Se trata de una torre que en su parte más alta parece que tiene un platillo volante, pero que realmente es un mirador con un restaurante giratorio.

Si te gustan los datos, te contamos que Space Needle mide 184 metros de alto, llegando a ser la estructura más alta al oeste del río Misisipi. Fue construida también para la Exposición Universal de 1962, y su estructura está diseñada para soportar vientos de hasta 300 kilómetros por hora y terremotos de gran magnitud.

Según subes a su mirador (✏️ ticket conjunto Space Needle y Chihuly Garden and Glass, el parque de flores de cristal que hay justo debajo de la torre) puedes leer la historia de cómo se construyó este edificio, algo que resulta súper interesante.

Una vez arriba, tienes una vista 360 impresionante. Dicen que el mejor momento es al atardecer, pero realmente lo que te recomendamos es buscar un día despejado para disfrutar de las vistas más top de Seattle.

Space Needle abre todos los días de la semana de 8:30 de la mañana a 23:00 horas, y el precio varía en función de la hora del día:

  • 8 a 11 de la mañana, USD 30
  • 11 a 19:00 horas, USD 40
  • 19:00 a 22:00 horas, USD 35

 

Qué ver en Seattle en 2 días

Space Needle, Seattle

 

Chihuly Garden and Glass

📍Ubicación: Un enorme jardín de cristal que vas a localizar fácilmente en cuanto empieces a moverte por el recinto.

Lo más llamativo de Chihuly Garden and Glass son sus enormes flores solares, que crean un enorme jardín de vidrio precioso. Sin duda, uno de los mejores lugares donde hacer fotos bonitas en Seattle.

Pero más allá de la estética, también tiene un efecto de concienciación y ecológico. Todas las obras de este museo de vidrio fueron creadas por Dale Chihuly, un artista que vive en Seattle y que utiliza paneles solares personalizados para generar su propia energía.

✏️ Si visitas Chihuly Garden and Glass puedes recorrer las exposiciones del invernadero y del jardín de 9 de la mañana a 8 de la tarde (de viernes a domingo cierra más tarde, a las 21:00 horas). El precio de la entrada también varía dependiendo de la hora del día: entre 30 y 35 USD.

 

Ballard Farmer Market

📍Ubicación: Otra de las opciones que hacer en Seattle, sobre todo si vas a pasar el fin de semana en esta ciudad del noroeste de Estados Unidos.

Ballard Farmer Market es un mercado que se celebra todos los domingos del año. Un sitio que a nosotros nos encantó, ya que aquí puedes encontrar productos de alimentación de granjas cercanas y pequeños negocios como flores, salmón de Alaska, artesanía… Además hay un montón de puestos donde comer, con lo que puedes pasar la mañana completa del día 2 en Seattle.

 

 

✏️ Toma nota: cerca tienes Mighty-O Donuts, una tienda de donuts caseros con ingredientes orgánicos. Y si te gusta este dulce, te dejamos una actividad de lo más top:

 

Lago Union

📍Ubicación: Hoy visitamos Lake Union, uno de los lugares más emblemáticos de Seattle. Un enorme lago con unas vistas geniales al skyline y el espacio de ocio de la gente local cuando llega el buen tiempo.

Porque en cuanto sale un rayo de sol, vas a ver el Lago Union repleto de barcos y pequeñas embarcaciones moviéndose de un lado a otro. Una imagen para el recuerdo en este viaje a Seattle.

Además, en Union Lake tienes un montón de pequeñas playas donde darte un baño y senderos para pasear. Así que, ya tienes uno de los mejores sitios que ver en Seattle en verano.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

Lago Union, Seattle

 

Gas Works Park

📍Ubicación: El parque más grande de Lake Union, otro lugar para apuntar en este itinerario de dos días en Seattle, sobre todo buscas un lugar donde descansar o hacer picnic con unas vistas panorámicas geniales de la ciudad y del lago.

Gas Works Park es el parque más popular de Seattle, además en verano se celebran numerosos conciertos y uno de los dos grandes shows de fuegos artificiales del 4 de Julio.

 

Casas flotantes de Seattle

Encontrarás las famosas casas flotantes de Seattle sobre el Lago Union, además hay un montón (situamos algunas en el mapa del final de esta guía turística de 2 días).

En su origen eran casas de pescadores y lugares baratos para vivir cuando llegó la Gran Depresión. Hoy, después de hacerse muy populares por la peli Algo para Recordar, después de que Tom Hanks viviera en una boathouse de Lake Union, se han convertido en todo lo contrario, casas de lujo con precios astronómicos que se usan muchas veces como  residencias de verano.

 

 

✏️ Si te apetece conocer la casa flotante de la película, apunta esta dirección: 2460 Westlake Ave N, Seattle.

Además como curiosidad viajera, te contamos que hoy por hoy no puedes levantar tan fácilmente una casa flotante en Seattle, ya que existen regulaciones que limitan el uso residencial sobre el agua.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

Casas flotantes de Seattle

 

Troll de Seattle

Entre los sitios más curiosos que visitar en Seattle, tienes este troll situado debajo de un puente, toda una atracción turística. Si te damos nuestra opinión, no es tan especial como para llegar aquí expresamente en busca de la foto, pero lo incluimos como una parada curiosa entre el punto anterior y el siguiente, que te pilla como quien dice, de paso.

📍Ubicación: En Troll Ave. Sí, tiene hasta su propia avenida.

Esta enorme escultura es una obra de arte nacida de la iniciativa de varios artistas para dar al vecindario un atractivo turístico. Dicen que hay que sentarse encima de él y pedir un deseo, ya nos dirás si se cumple. 😉

✏️ Dato práctico: Se puede aparcar fácilmente durante unos minutos en las calles de alrededor para hacer la foto.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

 

El Muro de Berlín en Seattle

📍Ubicación: Apunta también este otro rincón curioso que vas a encontrar muy cerca del troll. Un trozo del muro que llegó aquí para conmemorar el papel de Seattle y del C-47 de Boeing (avión de carga militar) en el puente aéreo del bloqueo de Berlín (1948).

 

Barrio de Fremont

Te proponemos conocer el barrio de Fremont, donde está el troll y el trozo del muro, uno de los más famosos y con más encanto de Seattle.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

 

En Freemont viven muchos de los trabajadores de las empresas tecnológicas que están situadas en Seattle, con lo que está repleto de lugares de descanso, tiendas alternativas y bares de moda. Lejos de los grandes edificios del centro. A eso suma que sus calles parecen sacadas de una peli romántica, sin duda, un sitio genial para pasear. Apunta las recomendaciones de nuestra amiga Carol:

  • Fremont Vintage Mall. Una tienda de segunda mano con un montón de curiosidades.
  • A lo largo de N 36th St tienes un montón de pequeños restaurantes de comida internacional: tailandés, vietnamita, italiano, mexicano… Apunta Red Star Taco Bar, famoso en el barrio de Fremont.
  • Fremont Sunday Street Market. El mercadillo de los domingos de Fremont, algo así como el rastro de Madrid. Ya tienes plan para un domingo en Seattle.
  • Caminar por los alrededores de Fremont Drawbridge, puente basculante situado junto al canal.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

 

✏️ Si el día está despejado, otra de las cosas que hacer en Seattle es una ruta de viewpoints. Incluimos varios puntos y miradores desde donde tener las mejores vistas del skyline:

 

Fremont Peak Park

📍Ubicación: Un pequeño parque situado en el barrio de Fremont con unas vistas geniales de la ciudad de Seattle. Para llegar a Fremont Peak Park tendrás que llevar coche, pero tranquilo, se aparca gratis y fácilmente.

Nota: Un buen momento para visitar este viewpoint es por la tarde, justo al atardecer.

 

 

Kerry Park viewpoint

📍Ubicación: Este mirador está en la parte más alta de la ciudad, y desde Kerry Park viewpoint puedes disfrutar de unas vistas panorámicas geniales de Lake Union, Space Needle y de Seattle con los rascacielos de fondo.

 

Louisa Boren Lookout

📍Ubicación: Otro mirador con vistas al lago y desde el que puedes ver (si tienes suerte con el tiempo) la Cordillera de las Cascadas.

 

Lynn Street

📍Ubicación: Sin duda, tanto para Carol como para nosotros, el mejor mirador de Seattle. Desde Lynn Street puedes disfrutar de unas vistas brutales de Lake Union, las casas flotantes y del Space Needle.

Este punto está junto al lago, y allí mismo tienes varias playitas donde darte un chapuzón y espacio para dejar el coche aparcado sin tener que pagar nada.

 

Qué ver en Seattle en 2 días

 

Playas de Seattle

Incluimos otro plan top que hacer durante el verano en Seattle. Con más de 16 horas de luz, lo de pasar un día en la playa es más bien un planazo. Y lo mejor, la cantidad de opciones que tienes, tanto para bañarse en pequeñas calas de lagos, como en playas de agua salada. Aquí van algunas:

  • Golden Gardens Beach. Una playa genial si te encanta estar rodeado de paisajes naturales, en este caso con vistas a las Olympic Mountains.
  • Lincoln Park. Sitio genial si vas a viajar 2 días a Seattle en familia.
  • Matthews Beach Park. Una de las mejores playas de Seattle para nadar.
  • Alki Beach. La playa de Seattle donde casi todo el mundo va en verano. Con un arenal enorme de casi 5 kilómetros y un montón de bares frente al paseo marítimo donde tomar algo. De hecho, es la playa perfecta para ir en plan foodie, cuando todo está abierto. Para tomar una cerveza frente al mar, apunta West Seattle Brewing, un pequeño bar con terraza exterior y sillas sobre arena de playa. Este es otro viewpoint con una de ellas mejores vistas de Seattle de noche.

 

Playas de Seattle

 

  • Lynn Street Mini Park. Antes te hablamos de este lugar como uno de los mejores miradores, pero al estar situado junto al lago, también tiene un montón de pequeñas playas donde pasar el día.

 

Zonas de baño junto al Lago Union, Seattle

 

Más cosas que hacer cerca de Seattle

 

Excursión desde Seattle a las Cataratas de Snoqualmie 

Nuestra primera recomendación son las Cataratas de Snoqualmie, situadas a solo media hora de Seattle (46 km de distancia). Con más 80 metros de altura, estas espectaculares cascadas se hicieron famosas después de aparecer en la serie de televisión Twin Peaks.

Para ver este salto de agua hay senderos que te llevan a diferentes puntos de observación (superiores e inferiores), para así tener varias perspectivas del salto de agua.

✏️  Si no dispones de coche, puedes reservar esta excursión de 8 horas que además de visitar las cataratas de Snoqualmie, hace parada en 3 bodegas de vino de la región de Woodinville.

 

Visitar el Parque Nacional Monte Rainier

El Monte Rainier es un volcán activo cubierto de glaciares (25 en total) situado a 1 hora y media de la ciudad. Durante los meses de verano se pueden recorrer a pie sus senderos para tener unas preciosas vistas de los prados (repletos de flores silvestres) y de los bosques alpinos. Sin duda, un lugar para disfrutar cerca de Seattle.

✏️ Para hacer más sencilla esta visita, puedes reservar este tour guiado de 10 horas que incluye el transporte y la entrada al Parque Nacional Monte Rainier.

 

Ir a Olympic National Park

Parque Nacional situado en los alrededores de Seattle que debes visitar si vas a estar más de 2 días. En Olympic National Park puedes ver cascadas, paisajes montañosos como Hurricane Ridge o bosques lluviosos como la selva de Hoh.

✏️ Para conocer este parque también es posible contratar una excursión guiada de 12 horas que incluye el transporte en minibús, el ferry, la entrada a Olympic National Park más el desayuno y el almuerzo.

 

 

Mapa con los lugares turísticos que conocer en Seattle en 2 días

 

 

 

Terminamos con esta guía para visitar Seattle en 2 días. ¿Añadirías algo más? ¿Te has resultado útil? Déjanos tu comentario.

 

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.