05/06/2023
HomeDESTINOSOCEANÍAAustralia¿Es necesario un seguro médico para viajar a Australia?

¿Es necesario un seguro médico para viajar a Australia?

Estás preparando todo para este viajazo, y ahora llega la gran duda. ¿Es necesario el seguro médico para viajar a Australia? Si te respondemos de manera rápida, te diremos que ni se te ocurra viajar sin seguro. Pero vamos, que te damos unas cuantas razones de peso para confirmar que el seguro de viaje en Australia es imprescindible.

 

¿Por qué viajar con un seguro médico a Australia?

La mejor manera de darnos cuenta de lo valioso que es tener un buen seguro de salud cuando pasa algo en el extranjero, es saber el coste de los servicios médicos del país donde viajamos. Si vas sin seguro médico para viajar a Australia, los gastos que suponga cualquier imprevisto los tienes que asumir tú, ya que no hay cobertura médica gratuita. Y Australia no es precisamente un país barato. Una consulta médica sólo ya te cuesta unos 100 $. Para empezar. Sólo la consulta.

Y según hemos leído, el coste de hospitalización en Australia es de aproximadamente unos 1.500$ al día. Si tienes que estar hospitalizado, » y Dios no lo quiera» como decía mi abuela, la factura puede alcanzar cifras con 6 ceros, a menos de nada dependiendo de qué te haya pasado y los días que hayas tenido que estar ingresad@. 15.000 euros es una cifra de lo más realista y acojonante, no nos digas que no. Y suma detalles como que te tengan que trasladar en ambulancia… («Dios no lo quiera», tampoco).

 

SEGURO MÉDICO para viajar a AUSTRALIA [OrganizoTuViaje]

 

Vamos, que no es obligatorio, pero como ves, muy recomendable en mayúsculas. Si consultas la web del Ministerio de Asuntos Exteriores, cuando habla de la Sanidad en Australia, recomienda llevar un seguro médico privado: «Si visita el país como turista, es muy importante que tenga contratado un seguro médico que cubra gran variedad de gastos médicos (urgencia, hospitalización, traslado etc.) así como enfermedades pre-existentes. El precio de los gastos médicos, en caso de no tener contratado un seguro, pueden ser elevadísimos».

La parte del susto es siempre la que menos mola cuando nos planteamos un viaje. Pero sin asustarnos, lo mejor, es tener información y estar tranquil@ de que vas con un buen seguro por si pasa algo.

 

SEGURO MÉDICO para viajar a AUSTRALIA [OrganizoTuViaje]

 

Nosotros hemos estado haciendo una ruta por Australia en campervan de 2 semanas, y desde avisos de medusas o cocodrilos, a arañas del tamaño de nuestra mano, hemos encontrado un montón de motivos para acordarnos del seguro de viaje.

 

SEGURO MÉDICO para viajar a AUSTRALIA [OrganizoTuViaje]

 

¿Qué seguro te recomendamos para viajar a Australia?

Lógicamente, el que conocemos, el que hemos usado un montón de veces con total tranquilidad de estar cubiertos y con el que viajamos desde hace años: seguro de viaje de Iati, además con un 5% de descuento desde aquí.

⭐ La modalidad Iati Estrella es la más recomendable para Australia y Nueva Zelanda con 1.000.000€ de cobertura médica. Es el seguro de viaje internacional más completo, porque además incluye opción de aventura.

Aunque en Australia no hemos tenido que hacer uso de él, sí en otros países donde la Sanidad también es muy cara, como Estados Unidos. Y siempre nos han cubierto todo. Desde la asistencia del médico, viniendo directamente a nuestro hotel, o indicándonos la clínica privada donde teníamos que acudir, a los medicamentos que nos han recetado, en los casos más leves. Pero también los ha habido complicados, como pruebas médicas especializadas en Estados Unidos, con varias consultas, que también estuvieron totalmente cubiertas. Si lo hubiéramos tenido que pagar nosotros, habríamos tardado mucho tiempo en poder volver a viajar.

 

Seguro de viaje para Australia

 

Más motivos para viajar con seguro de viaje a Australia

Cuando empezamos a viajar hace más de 10 años miramos varios seguros, y estas son las coberturas que nos animaron a decidirnos por Iati :

  • Es un seguro de viaje sin franquicias que dispone de una Central de Atención permanente en español las 24 horas.
  • Algo que nos parece super importante, es que en el caso de que pase algo, no hay que adelantar el pago de los gastos médicos, sino que el seguro se hace cargo de todo, lo cual es un puntazo, porque ya sabemos como es esto de «paga tú que ya te lo devuelvo yo luego». También nos gusta la idea de que si por lo que fuese, no pudieras ponerte en contacto con ellos y te han tenido que atender de urgencia, presentas las facturas de todo y te abonan los gastos que hayas podido tener. Un dato a tener en cuenta porque no siempre hay teléfono o cobertura en algunos lugares donde viajamos, pero así estamos tranquilos del todo.
  • En cuanto entras en su web tienes un chat directo para contactar con ellos y hacer preguntas, cosa de agradecer, porque esa es otra, que muchas veces, lo de hablar con una centralita y escuchar el famoso «marque dos» , es como para pegarse un tiro.

 

¿Y seguro de anulación?


En un viaje a Australia también te lo recomendamos. Los vuelos son caros y el seguro de anulación te devuelve el importe que hayas pagado si pasa algo grave de imprevisto, que en principio es el único motivo por el que vas a suspender el viaje.

Entre las coberturas más importantes está el fallecimiento o enfermedad grave, ya sea tuya o de familiares. Cubre también un montón de causas legales como la no concesión de visados o convocatoria a un tribunal o mesa electoral, motivos laborales como un despido, si declaran zona catastrófica tu lugar de origen o el lugar donde viajas, etc

Este te lo recomendamos por experiencia propia. Cuando viajamos a Argentina, habíamos comprado los vuelos con mucha antelación y un mes antes del viaje nos citaron para ir a declarar como testigos a un juicio que tenía lugar cuando tendríamos que estar viajando. Encima de que era algo ajeno a nosotros, si tenemos que cancelar el viaje que llevábamos tanto tiempo preparando por este motivo, nos hubiese dado algo. Esta es una de las causas que también cubre un seguro de cancelación.

En el caso de Iati, no es necesario contratar otro seguro, porque todos (excepto el Básico) se pueden contratar con anulación en el mismo momento de la primera reserva del viaje o a lo largo de los 7 días siguientes.

 

Y ahora que ya sabes por qué  llevar un seguro médico para viajar a Australia, ¡¡ no viajes sin seguro!! Vete tranquil@. ¿Alguna duda? ¿Algo que quieras decirnos? Venga, no te cortes, déjanos abajo tu comentario y te responderemos encantados 😉

 

💡 Más información para preparar tu viaje a Australia


 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.