Penang, la joya de la corona en Malasia
La joya de la corona de un viaje por Malasia. Belén nos explica cómo fue su paso, y sobre todo, consejos y recomendaciones para viajar a Penang por tu cuenta. ¿Empezamos?
¿Por que viajar a Penang?
Consideramos a Penang una ciudad auténtica por muchas razones. Por encima de todas, su gente. Si en todos los lugares que visitamos en Malasia nos hemos encontrado con personas maravillosas, cercanas y sonrientes, en Penang ha sido impresionante.
Otras razones para viajar a Penang, es su carácter de autenticidad. En Penang más que visitar grandes monumentos, te vas a encontrar con pequeños rincones, pequeños recuerdos. Pero todos mágicos.
Cosas a tener en cuenta para viajar a Penang
💡 Para que no te pase a ti también, vamos a diferenciar nombres, ya que nosotros nos hicimos un lío y esto es importante:
◾ Penang es un estado de Malasia al norte de Kuala Lumpur y situado en el Estrecho de Malaca, pero también es una isla (Penang Island) donde se encuentra Georgetown, la ciudad a visitar. Lugar donde se pueden alquilar motos para explorar la isla, y sitio clave para viajar a Penang.
◾ La isla de Penang está comunicada con Main Land (tierra firme), como ellos la llaman, mediante un puente (Penang Bridge) y un ferry que va a Butterworth.
Cómo llegar
Nuestro plan del viaje por Malasia era alternar ciudad con naturaleza lo máximo que pudiéramos (y creemos que fue un gran acierto), así que llegamos a Penang desde Cameron Highlands usando los autobuses públicos que salen desde la Oficina de Turismo de Cameron en un tiempo de 5 horas de viaje.
Nuestro autobús nos dejó en la estación de Georgetown, donde cogimos un taxi Uber: esa app donde los taxis salen más baratos que nos llevó hasta el hostal.
Seguro para viajar a Penang
Contratar un buen seguro de viaje es lo primero que hacemos nada más reservar los vuelos, vayamos a donde vayamos. Así que nuestra recomendación es que lleves tu propio seguro a Penang, que al final es un coste mínimo añadido a los gastos del viaje y te puede salvar de un buen marrón en caso de necesitarlo. Ojalá no, que tú has ido a disfrutar. Pero por si acaso mejor llevar todo cubierto 😉
Nosotros recomendamos IATI, un seguro de viaje sin franquicias, que dispone de una Central Operativa de Atención permanente 24 Horas donde te atenderán en español. Además con un 5% de descuento si reservas desde OrganizoTuViaje.
Dónde dormir
Reservamos en Neo Penang, un hotel con muy buena puntuación en Booking. Entendemos perfectamente el por qué. Moderno, con buena piscina y muy limpio. Las habitaciones espaciosas y la gente del hotel super amable. Además muy cerca tienes mercados de comida y supermercados 24h.
🧡 Te puede interesar también
- Islas Perhentian, cómo llegar y qué hacer
- Borneo de Malasia o un tour en klotok en el Borneo indonesio
- Qué ver en Kuala Lumpur en 1, 2, 3 o 4 días
Lugares que visitar si vas a viajar a Penang
Penang National Park y Monkey Beach
Nos recomendaron evitar Georgetown el domingo (curiosamente el día que llegamos) por la cantidad de turistas que hay.
Así que lo que hicimos fue alquilar una moto para irnos a Monkey Beach, en pleno Penang National Park a unos 23 km de Georgetown.
💡 Por la moto pagamos 25 ringgits por día, el precio más barato que vimos.
De camino a Penang National Park te encuentras playas muy chulas donde hacer parada antes de llegar al destino, entre ellas, BoraBora.
Qué hacer en Penang National Park
Una vez en Penang National Park tienes 2 opciones. Hacer un recorrido en barco de ida y vuelta hasta Monkey Beach o una ruta de senderismo por la selva de una hora y media (super bonita) a la ida, y de vuelta, volver en el barco. Ten en cuenta que el parque cierra a las 5.30 de la tarde.
Nos decantamos por la primera. La ruta no es nada dura, pero se necesita llevar agua y antimosquitos, ya que estás en medio de la selva (relec y la pulsera Parakito, imprescindibles).
Una vez en Monkey Beach, donde teóricamente hay muchos monos, nos dimos un buen baño (no muy refrescante, ya que el agua está ardiendo en Penang).
El barco de vuelta cuesta 40 ringgits, y aunque lo llevábamos reservado, en la misma playa te lo ofrecen también. Otra de las cosas que nos encanta de Malasia es que no te agobian, te preguntan de buenas, y si les dices no, te dan las gracias con una sonrisa y se van.
Te dicen que puedes llenar el barco con amigos, pero la verdad es que la mayor parte de la gente que visita Monkey Beach ya lo tiene cogido y al final no haces grupo. Eso sí, quedamos que nos recogieran a las 4:30. Al llegar le dijimos que nos gustaría quedarnos un rato más, y con toda la calma, nos sonrió, se tumbó en una hamaca y estuvo esperándonos hasta que decidimos irnos… Así que una maravilla la experiencia en general.
Al salir del Parque Nacional de Penang vimos la opción de seguir otros 30 km en una ruta circular y ver uno de los grandes templos y algunas otras cositas cerca de la costa. En nuestro caso decidimos volver porque miramos el tiempo y tenía toda la pinta de que iba a caer monzón de un momento a otro, así que no queríamos vernos en medio del trafico, en moto y con lluvia a todo trapo.
Georgetown
A pesar de que lo mejor de visitar Georgetown es perderte y encontrarte, te damos una serie de recomendaciones:
Pide un mapa de Street Art y pasea la ciudad viendo obras de arte en medio de la calle.
Comerte una bola de hielo gigante hasta cansarte en el 70’s Ice.
Visita los clanes de los chinos (con souvenirs más baratos y muy chulos). El Jetty Clan el mejor, piérdete sin miedo, métete entre calles y disfruta de las vistas al mar y casas entremezcladas.
Nos quedamos enamoradas de la comida de Penang. Restaurantes con cola a la puerta, aunque los mejores noodles que hemos probado hasta ahora han sido en Lebuh Chulia, perpendicular a Love Lane (calle de los mochileros con un montón de cositas para ver).
Si te gustan los gatos, ¡¡Georgetown es tu ciudad!! Disfruta del amor que les tienen los locales, los grafitis que les dedican e incluso las tiendas temáticas para estos animales, son super curiosas para ver.
Nos quedamos con el Café del Gato, que fue una locura encontrar. 📍Situado en Lebuh Muntri.
Vuélvete loco con la música de Bollywood en Little India, y si necesitas cambiar euros, no dudes en hacerlo en cualquier sitio de cambio de barrio, vas a encontrar las mejores tarifas.
Disfruta de la música en directo. Canteen Café fue nuestro elegido. Todo un acierto. Muy recomendable, eso sí, olvídate de que la gente baile, muy sonrientes todos, pero poco bailongos.
Compra souvenirs a precio aceptable.
Cómo ir de Georgetown a Perhentian Island
Nuestro siguiente destino era Perhentian Island. Desde Georgetown salen autobuses por 130 ringgits (lo que nos pareció una barbaridad).
Pero nuestra recomendación es que vayas hasta Butterworth en ferry (la ida es gratis, solo cobran por la entrada a la isla). Además te deja en la misma estación, y desde allí coger un autobús a Kuala Besut (pueblo de embarque hacia las Perhentian). Nos ahorramos más de 50 ringgit.
Dejamos Penang con pena y muchas emociones en el camino, una maravillosa ciudad que te animamos a que visites en Malasia.
Por Belén Hernandez
NO COMMENTS