Traslados, metro y cómo moverse en Pekín
En todo viaje siempre hay momentos en los que piensas «Ay cómo me gustaría que me viese mi madre ahora mismo». Y uno de esos puede ser cuando te ves a ti mismo usando el metro en Pekín. Como pez en el agua. Pero para llegar a eso siempre hace falta un poco de información previa. Así que en este post te explicamos traslados desde el aeropuerto, cómo moverse por Pekín y usar el metro.
Traslados desde el aeropuerto y cómo moverse por Pekín
Llegar a Pekín desde el aeropuerto es sencillo. Desde la terminal de llegada hasta la recogida de maletas te mueves en un tren interno gratuito, y una vez fuera, tienes varias opciones ir a Pekín:
Vehículo privado
🚘 Si no te quieres complicar, puedes contratar un servicio de transporte privado desde el aeropuerto a Pekín.
Llegar a Pekín en el Airport Express
Para llegar a Pekín desde el aeropuerto, después de pasar los puestos de control aduanero cogimos el Airport Express. Un metro que va desde el aeropuerto a la ciudad.
Los tickets se sacan junto a los tornos de entrada al metro. Sigue las indicaciones de AIRPORT EXPRESS desde el hall. Está perfectamente señalizado.
El airport express tarda en llegar a Pekín unos 25 minutos.
Este transporte funciona entre las 6:20 y las 22:50 desde la terminal 3, y entre las 6:00 y las 22:30 desde Dongzhimen. La frecuencia oscila entre 10 y 12 minutos. Comunica las terminales 2 y 3 del aeropuerto con la estación de metro Dongzhimen, situada en la calle del mismo nombre. También hace una parada intermedia en Sanyuanqiao, estación de metro de la línea 10.
Taxi
Como siempre, la forma más cómoda para moverse en Pekín y en cualquier ciudad asiática es la del taxi, pero la pega de Pekín es que hay muchísimos atascos y además no es lo más barato.
⭐ Con lo bien que funciona el metro y lo fácil que es de usar, para nosotros es el medio de transporte que recomendamos.
Los taxis, como en todos los aeropuertos están a la salida y son bastante más baratos que en España a pesar de todo. Eso sí, muy importante es llevar el nombre del hotel escrito en chino para enseñárselo al taxista, porque eso del inglés, no siempre es un recurso recurrido en China.
En cuanto a los taxis, tened cuidado con aquellos en los que no ponen la palabra taxi en el techo y tienen sus pegatinas de identificación en el cristal. Donde más fácilmente os podéis encontrar taxis ilegales en Pekín es en el aeropuerto. Para evitarlos tan sólo tenéis que ir a la cola normal de los taxis y tomar uno allí. Están pintados y señalados correctamente. La mejor forma para identificar los legales es que sus matrículas comienzan por la letra B. A los ilegales aquí les llaman “coches negros” porque todos son de ese color y carecen de distintivos.
Shuttle bus
Hay opciones para todos los bolsillos, y la más económica es el autobús, el Shuttle Bus del aeropuerto. Circulan aproximadamente de 7:00 a 24:00 horas (partiendo del aeropuerto) y de 5:00 a 21:00 horas (partiendo de la ciudad).
Metro de Pekín con mapa
El ticket de metro en Pekín se saca en máquinas que están en inglés y son muy sencillas de usar, pero un detalle a tener en cuenta es que sólo aceptan monedas o/y billetes de 5 y 10 yuanes.
💡 El billete de metro es una tarjeta que se coloca por encima de la máquina al entrar, y se inserta al salir.
Al entrar al metro de Pekín, siempre se pasan bolsos y mochilas por un detector, como en los aeropuertos. Es un metro que está limpio, nuevo y organizado. Una maravilla para poder apañarse enseguida.
Eso sí, puede ser el infierno, la marabunta humana personificada, todas la cabezas y gente que te puedas imaginar junta en pocos metros cuadrados, y podrás ver empleados del metro con megáfonos voceando indicaciones en chino. Una autentica locura.
🎦 Aquí tienes un vídeo, por si quieres verlo. Lo grabamos en el metro de Pekín con hordas de gente en plena acción.
La frecuencia de paso de los trenes en el metro de Pekín depende de la línea y de la hora del día. En hora punta los trenes pasan casi seguidos, mientras que por la noche la frecuencia es mucho menor. Pero lo normal es no tener que esperar más de 5 minutos en una parada.
Los carteles informativos están en caracteres chino, pinyin e inglés, por lo que no es muy difícil encontrar el camino.
En cada vagón hay un mapa en el que se van marcando las paradas, y las salidas están señalizadas con letras y en los andenes hay un mapa con la localización de cada una de ellas en superficie.
El metro de Pekín no tiene muchas escaleras, lo cual viene muy bien para llevar maletas, sobre todo cuando marchas, que suelen estar cargaditas.
Terminamos con la información sobre traslados, metro y cómo moverse en Pekín. ¿Te ha resultado útil? ¿Tienes alguna duda? Déjanos más abajo tu comentario.
⭐ También te puede interesar en Pekín
- Gran Muralla China con una agencia local
- Visitar el Templo del Cielo
- Mercados de imitaciones y compras en Pekín
- Palacio de Verano
- Qué ver en Pekín en 1 día: Ciudad Prohibida y Plaza de Tiananmen
NO COMMENTS