02/06/2023
HomeCONSEJOSConsejos ViajerosInformación práctica y consejos para viajar a Rusia por tu cuenta

Información práctica y consejos para viajar a Rusia por tu cuenta

¿Viajazo a la vista, al país más grande del mundo? Pues venga, que ¡ya estamos perdiendo tiempo para darte unos cuantos consejos para viajar a Rusia por libre. Aunque de esto último, estamos seguros. Así que no te preocupes, que te dejamos aquí un montón de info útil para que puedas disfrutar a tope del viaje.

 

Cómo sacar el visado para viajar a Rusia

La política de visados de Rusia es una de las más complicadas de tramitar en cuanto a documentación se refiere. No es difícil sacarse el visado, aunque así entre nosotros, algo engorroso.

Entre toda la documentación que te piden para viajar a Rusia, tienes que acreditar un seguro de viaje para que te concedan el visado. Como seguros de viaje hay mil,  te recomendamos el IATI, que es el que nosotros usamos siempre cuando viajamos.

Te lo dejamos aquí con un descuento del 5% por ser lector de Organizotuviaje, y si tienes cualquier duda al contratarlo, dejamos abajo tu comentario, que te respondemos encantados 😉

 

 

Otro dato importante a tener en cuenta, es que los ciudadanos extranjeros que viajen a Rusia por motivos de turismo, tienen que aportar una carta de invitación de una compañía turística.

 

consejos para viajar a Rusia por libre

 

💡 Si quieres saber lo que necesitas y cómo tramitar el VISADO para viajar a Rusia paso a paso en España, en este post te lo explicamos todo con más información que te vendrá de perlas para viajar a Rusia por libre.

 

¿Cómo comunicarte en Rusia si no sabes ruso? ¿Es fácil encontrar gente que hable inglés en Rusia?

Aquí contamos nuestra experiencia, teniendo en cuenta que solo visitamos San Petersburgo (consulta qué ver y hacer en 2 y 3 días), una gran ciudad que no tiene nada que ver con la situación que te puedas encontrar viajando por el interior de Rusia.

✎ En San Petersburgo puedes encontrar fácilmente personas que hablen inglés, tanto en tiendas, restaurantes, hoteles…  sin embargo mucha de la gente, sobre todo la de mayor edad, ni habla y ni entiende este idioma. Lo mismo pasa en España, que varía mucho el tema si estás viajando por grandes ciudades o no, y además depende mucho de la edad de la persona con la que te quieras comunicar.

En cuanto a las señalizaciones y carteles que te encuentras en la ciudad, todos están tanto en ruso como en inglés. Al menos en el centro histórico de San Petersburgo.

 

Electricidad en Rusia: ¿Cómo son los enchufes?

Si vas a viajar a Rusia por libre, y dudas qué meter en la maleta para un gran viaje echa un vistazo a este post, pero ya te adelantamos que esta vez no hace falta que utilices adaptador si viajas desde España.

La electricidad en Rusia va a 220 voltios y los enchufes son iguales que los que tenemos en nuestro país.

 

Horarios de las tiendas en Rusia

Piensa que Rusia es un país enorme, todo un continente, pero sobre todo en las grandes ciudades como Moscú y San Petersburgo hay tiendas que abren incluso las 24 horas, y la hora normal de cierre son las 10 de la noche.

 

Fumadores en Rusia

Si eres fumador en Rusia, como en muchos otros países, está prohibido fumar en espacios públicos, y en la mayoría de los hoteles hay habitaciones para no fumadores.

 

Moneda y tipo de cambio en Rusia

En Rusia se utilizan los rublos, y una de las mejores opciones para llevar dinero es con una tarjeta. Lo sacas desde un cajero automático, que ya te dará rublos directamente, sin necesidad de estar buscando una casa de cambio.

✎ Nosotros utilizamos para viajar a Rusia la tarjeta Bnext, que te permite sacar dinero del cajero automático y pagar con una comisión del 1%. Ten en cuenta que es de prepago (se va recargando a través de una APP) y no está asociada a una cuenta bancaria. Otra opción similar a la anterior, pero esta vez sin comisiones, es Revolut (nuestra última adquisición), incluida dentro de las mejores webs para organizar viajes.

 

consejos para viajar a Rusia por libre

 

Internet en Rusia

En las grandes ciudades como San Petersburgo tienes WIFI por el centro histórico, pero no funciona demasiado bien, al menos no cuando estuvimos nosotros.

Así que, si no quieres estar dependiendo del WIFI de los hoteles y restaurantes porque necesitas o quieres estar conectad@ en todo momento, nosotros lo que hicimos fue viajar con la tarjeta de Holafly.

💡 Te dejamos aquí el enlace para pedirla con un descuento del 5% al hacerlo a través de nuestra web con el código Organizotuviaje:


Para Rusia tienes planes desde 20 euros


 

viajar a Rusia por tu cuenta by organizotuviaje.com

 

Te la envían a casa antes de tu viaje, y al llegar a Rusia, sólo hay que insertar la tarjeta SIM de Holafly en tu teléfono y empieza a funcionar. La cobertura en San Petersburgo, que es donde nosotros la usamos, fue perfecta.

 

Llamar por teléfono en Rusia

Desde que existe WhatsApp hemos dejado de hacer llamadas telefónicas cuando viajamos. Las llamadas a móviles, que son la mayor parte, las hacemos a través de WhatsApp, aunque seguimos usando Skype para las llamadas a teléfonos fijos.

Así que con la tarjeta de Internet tenemos suficiente para comunicarnos con amigos y familia cuando estamos fuera de casa.

 


💡 Aquí tienes el post donde hablamos de otras Apps para viajar que nos resultan la mar de útiles cuando el móvil es un compañero más en nuestros viajes.


 

Y te dejamos también algunos teléfonos que te pueden venir bien tener a mano si vas a viajar a Rusia por tu cuenta:

  • Emergencias: 112
  • Policía: 102
  • Ambulancias: 103

 

Días festivos en Rusia

¿No te ha pasado nunca eso de viajar a algún país y quedarte sin hacer una visita a un museo o a algún lugar público, porque esté cerrados por ser festivo nacional?

Pues para que en esta vez no te pase, aquí tienes las fechas de los festivos nacionales en Rusia:

  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 7 de enero: Navidades Ortodoxas
  • 23 de febrero: Día Nacional
  • 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
  • 1 de mayo: Día del Trabajo
  • 9 de mayo: Día de la Victoria
  • 12 de junio: Día de Rusia
  • 4 de noviembre: Día de la Unidad Nacional

 

Organiza tu viaje a Rusia por libre

📌 IATI, seguro de viaje para Rusia con un 5 % de descuento.

 🛌 Reserva hoteles, hostales, albergues y apartamentos en Rusia con cancelación gratuita.

💡 Haz excursiones y visitas guiadas en español en Rusia, con free tours en muchas ciudades.

✔ Tarjetas SIM de INTERNET para estar conectado en Rusia. No pagues más roaming. Con descuento del 5% con el código Organizotuviaje.

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.