Sitios que visitar en San Petersburgo en 2 o 3 días con itinerario día por día
Después de explicarte cómo tramitar el visado paso a paso y darte un montón de consejos para viajar a Rusia por libre, hoy te contamos qué ver y hacer en San Petersburgo en 2 o 3 días, el tiempo que la mayoría de la gente se queda en la ciudad más visitada del país. Aunque ya te vamos advirtiendo que da para mucho más.
Bueno, antes de empezar, te presentamos un poco la ciudad, que siempre es buena idea conocer algo más de lo que vamos a visitar, ¿no?
Consejos para visitar San Petersburgo en 2 o 3 días
La ciudad que hoy conocemos como San Petersburgo fue Leningrado durante la época soviética, y durante 200 años capital del imperio ruso. Hoy es la segunda ciudad más grande de Rusia en población, más visitada que Moscú, y una de las ciudades más europeas y más bonitas de Rusia. Algo que resulta sorprendente en cuanto te mueves por su casco histórico, es lo que te recuerda a otras capitales europeas. Una pasada, ya verás.
San Petersburgo es conocida como La Venecia del Norte por sus 44 islas y ni más ni menos que ¡363 puentes! ¿Te imaginas? Casi casi, uno para cada día del año. Aunque bueno, como no tenemos tanto tiempo, una manera genial de verlos es con un crucero nocturno por los puentes levadizos que hemos añadido en el listado de cosas que ver y hacer en San Petersburgo en 2 o 3 días, pero que ya te vamos adelantando aquí.
Además, su casco histórico está bajo la protección de la UNESCO. Por otro lado, San Petersburgo tiene uno de los 10 museos más visitados del mundo y fue elegida en 2018 como una de las mejores ciudades del mundo a visitar según los viajeros de TripAdvisor.
¿Cuál es la mejor época para visitar San Petersburgo?
La mejor época para visitar San Petersburgo es de mayo a mitad de septiembre. Desde junio a agosto además, tienes un montón de eventos náuticos como la Orange Race. Y eso sí , en invierno puedes estar a 10 bajo cero, aunque bueno, ellos dicen que no es mucho frío.
Y un dato práctico si vas a llegar a San Petersburgo en crucero: Puedes estar hasta 3 días sin visado.
Dónde alojarse 2 o 3 días en San Petersburgo. Hoteles con encanto
- Hotel Kentron. Este es el hotel en el que nos alojamos. Bien ubicado y comunicado, en una zona tranquila y segura, con lugares cercanos para comer, cenar o comprar algo. Moderno, funcional y muy acogedor. Muy buena relación calidad precio.
- Kaleidoscope on Rubinshteina. Otro hotel con muy buena puntuación y opiniones de otros viajeros: “La ubicación es perfecta, justo en la calle gourmet de la ciudad. El diseño es elegante, nuevo y genial. El estudio era funcional, puedes encontrar cualquier cosa para tu comodidad. Apreciamos la cocina pequeña. Y con vistas a la calle Rubinsteina (no lo pidas si prefieres la paz y la tranquilidad por la noche). El baño es agradable y muy limpio. Muy buena experiencia!!”.
🛌 Y si quieres darte un caprichazo como los antiguos zares, aquí van dos hoteles alucinantes en San Petersburgo:
- Hotel Europe. Uno de los hoteles más importantes de la ciudad, con 150 años, que además hoy es un museo. Está enfrente del Museo Etnográfico y merece la pena acercarse a tomar un café o un cóctel a su cafetería en uno de esos días fríos y lluviosos que abundan en San Petersburgo. Hacen incluso Masterclass de caviar, por si quieres probarlo y que te expliquen cómo. El restaurante Asia espectacular también para probar la comida asiática.
- Hotel Corinthia. En la calle principal, está también muy cerca de la estación Central, a solo 5 minutos. Genial para moverte desde el aeropuerto. El Hermitage lo tienes a 25 minutos andando. Otro hotel de lujo, alucinante.
Comida y bebida tradicional rusa
Te dejamos aquí los restaurantes donde comer en San Petersburgo, todos ellos dentro del Ginza Project, propiedad de uno de los cocineros más famosos del país. Lugares con mucho encanto y super recomendables:
- Edim Rukami. Restaurante sin cubiertos donde sólo puedes comer con las manos. Único en Rusia con este concepto. Lo mejor es que la carta no es cara. Puedes echar un vistazo en su cuenta de Instagram: Edim.rukami
- GastronomiKa. También de Ginza Project, una terraza preciosa en la sexta planta del centro comercial Olimpia Plaza, genial para tomar algo al atardecer.
- The Repa. Un menú basado en la comida tradicional rusa, y un lugar preciosísimo, en la zona de los teatros, cerca del teatro Mariinsky.
En cuanto a las bebidas típicas rusas, además del vodka, aquí van algunas de lo más curiosas para probar estos días:
- Baikal: Como la Coca Cola, pero rusa
- Tarhun: Como una limonada, pero verde
- Kvas: Como la cerveza, pero dulce
- Mors: Hecha de arándanos
⭐ Y si quieres tirar de clásicos entre las bebidas típicas rusas, un bar donde probar todos los tipos de vodka que te puedas imaginar, y alguno más: Dead Poets (📍Dirección: Ulitsa Zhukovskogo, 12).
Y ahora que ya sabes cómo visitar esta ciudad rusa, venga va, vamos con las mejores cosas que ver y hacer en San Petersburgo en 2 y 3 días:
ITINERARIO | QUÉ VISITAR EN SAN PETERSBURGO |
Día 1 | Free tour, Avenida Nevsky, metro de San Petersburgo, paseo nocturno en barco, |
Día 2 | San Isaac, Nuestra Señora de Kazán, iglesia de la Resurrección de Cristo, museo Hermitage, museo Etnográfico, museo de Historia Política de Rusia y Biblioteca de Boris Yeltsin. |
Día 3 | Peterhof, Pushkin y Kronstadt. |
Qué ver en San Petersburgo en 2 días
Free tour
Para hacerte con la primera imagen de San Petersburgo, nosotros lo que hacemos siempre es un free tour en español. Nos encantan porque vas recorriendo a pie algunos de los principales puntos y te ayuda a situarte y a conocer mejor la ciudad. En este tipo de tours no hay precio fijo y eres tú el que valora el trabajo del guía pagando lo que consideres que es justo una vez que ha terminado.
Otra manera más cómoda, si lo de andar no es lo tuyo o el tiempo no acompaña mucho, es recorrer la ciudad en el bus turístico para bajarte y subirte libremente en cualquiera de sus paradas.
Y si quieres hacer una visita guiada en español de dos días, aquí tienes la opción para hacerla el primer día por San Petersburgo con visita al museo Hermitage incluida, y el segundo a Peterhof, lo que fue la residencia de los zares hasta 1917, y a solo 30 kilómetros de la ciudad. Esta es una opción genial si paras en San Petersburgo en un crucero.
Otras formas diferentes de hacer una visita guiada en español por San Petersburgo, es con el tour de la revolución rusa, tour soviético. Para saber más, en su escenario real, de la manera de vivir en la época desde los años 40 a los años 90, o ya, rizando el rizo, si quieres retroceder en el tiempo a la época de Leningrado, el tour en coche soviético.
Avenida Nevsky
Y ahora que ya has recorrido la ciudad con las explicaciones de un guía que te va explicando lo que vas viendo, venga va, ha llegado el momento de recorrerla por tu cuenta.
✎ Apunta la Avenida Nevsky como imprescindible en este listado de cosas que ver en San Petersburgo en 2 días.
Su nombre en ruso es Невский проспект, Nevsky prospekt, por si lo ves así escrito. Ya, sí, estamos contigo. Pelín más complicado. 😉
Super larga, con ni más ni menos que 4 km. Es la avenida principal de San Petersburgo y está repleta de tiendas y restaurantes de todo tipo, pero sobre todo de edificios impresionantes que recuerdan a los que ves en otras grandes ciudades europeas, especialmente París.
En ella puedes pasear frente a:
- La Filarmónica de San Petersburgo.
- El Palacio Rosa junto al río Moika, que también se conoce como Palacio Stróganov.
- El gran mercado, el más antiguo de la ciudad, construido en 1785, y aún hoy lleno de tiendas.
- Enfrente del hotel Corinthia hay un edificio amarillo que como curiosidad viajera, es el escenario de un capítulo de Guerra y Paz.
- Kupetz Eliseevs Good Hall. Abierto desde 1902, es un lugar alucinante para tomar un café en uno de los salones de té más bonitos que hemos visto en todo el mundo. Venden también productos gourmet rusos como caviar o vodka entre otros, y no, los precios no son baratos.
✏️ Te dejamos aquí la dirección y el horario porque aunque es para darte un capricho, ya sólo visitarlo merece la pena y el escaparate es una pasada. Apúntalo en mayúsculas en tu visita a San Petersburgo:
- Dirección: Nevskiy Ave, 56, St Petersburg
- Abierto todos los días de 10 a 23 horas
Justo enfrente está el monumento a la Emperatriz Catalina II, también conocida como Catalina la Grande, una mujer muy admirada en Rusia porque siguiendo la idea de Pedro el Grande de abrir «una ventana hacia Occidente», trajo de Europa la filosofía jurídica, política y moral, la medicina, el arte, la cultura y la educación.
Metro de San Petersburgo
¿Eins? ¿Coger el metro? Sí, no te lo decimos sólo en plan práctico, sino que es una de las visitas obligadas que hacer en San Petersburgo. Una vez que recorras la Av. Nevsky, otra recomendación de oro.
De hecho, en la web donde nosotros reservamos siempre los tours en español, tienen hasta un tour guiado por el Metro de San Petersburgo porque es considerado un museo urbano.
Si quieres hacerlo, sale del número 71 de la Avenida Nevsky, junto a la estación de Mayakovskaya, así que hoy puede ser un buen día.
Si no, sólo con moverte a tu aire y bajar por el metro más profundo del mundo, es todo un momentazo. Largo, eso sí.
Entre las estaciones de metro más bonitas de San Petersburgo, está la de Avtovo, línea Kirovski-Vyborgskaya, incluida en la lista de las 12 estaciones de metro más bellas del mundo. Tiene columnas cubiertas de paneles de cristal, como las que antes sólo se instalaban en el Palacio de Invierno y en el Palacio de Catalina.
Apunta también Admiraltéiskaia (línea violeta), la estación más profunda de Rusia y una de las más profundas del mundo. Esta está decorada con temas navales.
Paseo nocturno en barco
Un crucero es otro de los imprescindibles que hacer en San Petersburgo en 2 días.
Y después del palizón que le has dado a la zapatilla hoy, ya verás cómo mola recorrer la ciudad desde el río sentado en el barco. Lo hemos dejado para última hora porque en cuanto se hace de noche y todo se ilumina, aún es más alucinante.
Eso sí de noche, refresca bastante, no te vengas arriba, que estás en Rusia, y abrígate bien si quieres seguir disfrutando del viaje.
💡 Si viajas a San Petersburgo entre mayo y octubre, una manera genial de hacer el paseo nocturno en barco, es pasar bajo los puentes levadizos de San Petersburgo, que sólo se abren en verano por la noche. El resto del día sirven de paso a coches, trenes, tranvías, ciclistas y peatones.
- Así que ya sabemos que el día ha sido completito, pero hoy merece la pena apurar un poco hasta medianoche y ver el espectáculo de la apertura de compuertas en los puentes iluminados. Te dejamos aquí este tour nocturno con guía en español.
- Otra opción chula y nada cara, es hacer el crucero por el río con música en vivo y champán. Puedes reservarlo desde 12 euros por persona.
Iglesias de San Petersburgo
Bueno, pues si el primer día fue de darle bien a la zapatilla, el segundo día en San Petersburgo va a ser cultural a tope. Piensa que mucho de lo que encontrarás en este listado de lugares que ver y cosas que hacer en San Petersburgo son museos e iglesias, en una ciudad repleta de cultura y mucha historia.
✏️ Si vas a visitar la mayoría de los lugares que recogemos a continuación, que son los más famosos de la ciudad, ahorrarás dinero y evitarás colas comprando la tarjeta Saint Petersburg City Pass, ya que tiene acceso gratuito a más de 20 atracciones de San Petersburgo y es posible que te compense.
✏️ Si quieres hacer una visita guiada por los tres templos más importantes y famosos de San Petersburgo, aquí tienes este tour en español para conocerlas mejor.
Y si vas a recorrer las iglesias por tu cuenta, te dejamos algo de información práctica:
- La mayoría abren muy pronto y están abiertas a los visitantes hasta las 7 de la tarde y a veces incluso más.
- Las tres iglesias principales de San Petersburgo, están muy cerca unas de otras, con lo cual es un recorrido que puedes hacer andando perfectamente en menos de media hora.
Catedral de San Isaac
Metro: Admiralteyskaya
✎ Abierta todos los días de 10:30 a 6 de la tarde (cierra los miércoles) y situada en el centro de San Petersburgo, cerca de la avenida Nevsky y el Museo Hermitage.
Se trata de una catedral ortodoxa que en su origen fue la iglesia principal y la catedral más grande de Rusia, construida por un arquitecto europeo, para ser una de las más impresionantes de la capital del Imperio Ruso.
⭐ Se puede visitar por dentro subiendo hasta la cúpula para ver las impresionantes vistas de la ciudad y es una de las paradas del autobús turístico que recorre San Petersburgo.
Catedral de Nuestra Señora de Kazán
Metro: Nevsky Prospekt. Andando desde la Catedral, tardas 15 minutos
✎ Abierta todos los días desde las 7 de la mañana hasta después del último servicio litúrgico a las 18:00 horas. La entrada es gratuita.
Es la catedral principal de San Petersburgo y su virgen dicen que es la más venerada del país. Te recordará un montón a la Basílica del Vaticano. No, no son cosas tuyas, sino que el emperador que la mandó construir, tomó la italiana como ejemplo, y se nota.
Curiosidades viajeras de esas que tanto nos gustan: el altar no se encuentra en el centro, sino que está en el ala este del templo y la salida principal al oeste. Así que la fachada de columnas que se ven desde la Avenida Nevski es una fachada lateral, no la principal.
Iglesia de la Resurrección de Cristo
Metro: Nevsky Prospekt o Gostiny Dvor. Andando desde la parada anterior, tardas menos de 10 minutos
✎ Abre de 10:30 a 18:00 y cierra los miércoles. Para entrar tienes que pagar entrada y las taquillas están junto a la puerta (visita incluida en el tour de las catedrales de San Petersburgo).
También es conocida con un nombre mucho menos sencillo y algo más trágico: Iglesia del Salvador sobre la Sangre Derramada. Una de las visitas obligatorias en San Petersburgo.
En la orilla del canal Griboedova cerca del parque del Museo Ruso y de la Avenida Nevski, fue construida sobre el lugar donde el zar Alejandro II de Rusia fue asesinado, víctima de un atentado terrorista. De ahí el nombrecito.
✎ Llega el momento de visitar sus museos. Como norma general están cerrados los lunes, pero respecto al horario, es mejor que eches un vistazo a la información de cada uno de ellos porque puede cambiar de uno a otro, incluso dependiendo de la estación del año en que visites San Petersburgo.
Museo Hermitage
Metro: Admiralteyskaya
Horario: de 10:30 a 18:00, excepto los miércoles, que cierra a las 21:00
Cierra los lunes
Lo que fue el Palacio de Invierno, la residencia oficial de los zares de Rusia, hoy alberga el Museo Hermitage, el más famoso de San Petersburgo y uno de los más grandes y prestigiosos del mundo.
Si te gustan los datos, te damos algunos: el palacio tenía ni más ni menos que 508 habitaciones y fue construido sólo en 8 años por un arquitecto italiano.
Pero en cuanto al Museo Hermitage, los números no son menos impresionantes. Tres millones de objetos en su colección, desde antigüedades griegas y romanas, cuadros y esculturas de la Europea Occidental, arte oriental, piezas arqueológicas, arte ruso, joyas…. Y su pinacoteca, una de las más completas del mundo. Así que como comprenderás, verlos todos es imposible, pero al menos tendrás que dedicar medio día para visitar este museo.
💡 Para evitar las colas de entrada, te recomendamos comprar las entradas con antelación. Aquí también tienes un tour guiado sin colas. Y como verlo todo puede ser algo apabullante, recomendamos esta visita guiada en español por el museo Hermitage de San Petersburgo.
Enfrente del Hermitage verás una columna, La Columna de Alejandro, que representa la victoria de Rusia frente a Francia.
Curiosidades viajeras: Rusia está representada en el ángel y Francia en la serpiente. No hay nada tan poco objetivo como la visión del ganador de una guerra…
Una vista genial del palacio Hermitage, la tienes también desde el otro lado del río.
Museo etnográfico
Aunque no está entre los museos más conocidos de San Petersburgo, lo dejamos aquí porque resulta curioso si quieres conocer algo más del país en el que estás y su manera de vivir durante años.
El edificio fue un antiguo palacio construido en el s XX. Tiene trajes típicos y objetos de todas las nacionalidades rusas. Más de 150, ¡Flipa!
Datos a tener en cuenta para la visita: Está adaptado para sillas de ruedas, que para nada todos los museos rusos lo están.
Horario: Abre a las 10 (salvo los domingos, que abre una hora más tarde). La mayoría de los días cierra a las 6 de la tarde mientras que el Heritage y los museos rusos lo hacen a las 9 de la noche. Los Martes cierra a las 8 y los domingos a las 7 de la tarde. Los lunes está cerrado.
Museo de Historia Política de Rusia
También te puede resultar muy interesante para conocer un poco mejor el país.
Biblioteca de Boris Yeltsin
Otro lugar super curioso, que si tienes tiempo añadimos aquí como recomendación entre los lugares que ver en San Petersburgo en 2 días.
Puedes ir andando desde la Catedral de St. Isaac porque está muy cerca. Es posible que encuentres muy pocas referencias sobre ella ya que el acceso no es fácil.
Para poder visitar la biblioteca de Boris Yeltsin es necesario escribir con antelación y si eres extranjero, sólo se entra presentando el pasaporte. Nosotros cuando estuvimos, la recorrimos sin ver a nadie más.
Sólo tiene libros electrónicos y está llena de ordenadores (Todos Mac, eso sí). Contiene libros y documentos históricos, vídeos antiguos, documentos, fotos y novelas hasta ahora de imposible acceso para la mayoría de lectores. Sin embargo sólo al 30% de los documentos se tiene acceso desde fuera de la biblioteca. Entre los documentos más llamativos, la constitución de 1937 firmada por Stalin.
Lo recogemos aquí porque es uno de los lugares más curiosos que hemos visitado nunca, créenos.
⭐ Y para terminar el segundo día en San Petersburgo, que hoy ha sido cultural a tope, aquí van unas cuantas recomendaciones de relax total al estilo ruso, para acabar la jornada. A ver qué te parecen:
- Entradas para el Ballet ruso. En uno de los teatros más importantes de San Petersburgo, para ver El Lago de los Cisnes.
- Espectáculo de folclore ruso en el Palacio Nikolaevsky
- Espectáculo de cosacos rusos
Qué hacer en San Petersburgo en 3 días
Hoy hemos preparado todo para visitar algunas ciudades cercanas, un plan perfecto si te planteas ver San Petersburgo en 3 días.
Puedes hacer excursiones desde San Petersburgo en tren, y así de paso conoces la Estación Moskovsky (la más antigua de la ciudad), destino y origen de la línea San Petersburgo-Moscú, además de otros destinos de Rusia central y sur de Rusia. Te dejamos varias opciones que puedes hacer desde San Petersburgo:
Excursión a Peterhof
La excursión de un día desde San Petersburgo que la mayoría de la gente hace y que incluimos en primer lugar en este listado de cosas que hacer en San Petersburgo en 3 días es Peterhof. Considerada como el “Versalles de Rusia”, ya que el Palacio de Pedro el Grande fue la residencia de los zares. Hoy se pueden visitar sus jardines y el interior del lugar donde vivió la dinastía Romanov.
- Visita guiada por Peterhof. El tour se realiza exclusivamente en español y tiene incluido el transporte desde San Petersburgo, guía de habla española, entrada a los jardines bajos de Peterhof y entrada al Palacio de Pedro el Grande.
- Si te da igual el idioma, puedes encontrar excursiones más baratas en inglés.
Consejo: Elige un día con buen tiempo para esta visita porque los jardines, repletos de fuentes doradas y cascadas, son una parte principal. Además, como curiosidad viajera, que sepas que cuentan con un acceso directo al mar Báltico.
Ir a Pushkin en tren
Pushkin es conocida como la “ciudad de los zares”, y esta es otra de la excursiones recomendadas para hacer desde San Petersburgo. Se puede visitar el Palacio de Catalina, una antigua residencia real y la Cámara de Ámbar.
La manera más fácil y cómoda de llegar a Pushkin es con una visita guiada, aquí tienes varias opciones.
Te dejamos también el enlace para reservar la visita guiada en español por Pushkin, llegando en tren para conocer los parques por los que la corte rusa pasaba sus veranos, y la excursión a Pushkin y el Palacio de Catalina.
Escapada a Kronstadt
En la isla de Kotlin se encuentra la ciudad fortificada de Kronstadt, otro lugar destacado por su legado imperial a la que se puede ir desde San Petersburgo si estás 3 días.
Se llega en una hora aproximadamente y por el camino se va recorriendo el Golfo de Finlandia. Entre los lugares destacados a conocer allí, está su templo ortodoxo, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Te dejamos esta excursión a Kronstadt que dura medio día (se sale a las 10 y a las 14:00 horas estás de vuelta).
🧡 Agradecimientos: Gracias al St. Petersburg Convention Bureau por su hospitalidad y por la invitación para asistir a la Asamblea General de la Organización Internacional de Turismo que se celebró en San Petersburgo.
Gracias también a Eleanor, de breakingtravelnews.com, a Christos de TravelDaily News y a Karin de bbtonline.eu por hacer de este viaje una experiencia viajera genial.
Terminamos con las mejores cosas que ver y hacer en San Petersburgo en 2 y 3 días. ¿Te ha resultado útil esta información? ¿Añadirías algo más? Déjanos tu comentario.
Diana / 19/01/2022
hola, muy buena la información. Quisiera algo sobre Moscú.
Joseba Montes / 22/01/2022
Hola Diana. Lo siento, aún no conocemos la capital rusa.