02/06/2023
HomeDESTINOSEUROPATramitación de visado para viajar a Rusia paso a paso en España

Tramitación de visado para viajar a Rusia paso a paso en España

Ahora que está decidido, llega el momento de ponerte con el papeleo. Y además has oído que hacer el visado de Rusia es un rollo. A ver… el que algo quiere, algo le cuesta. Y teniendo claro dónde y cómo, ¡ya verás qué fácil! Te explicamos cómo tramitar el visado para viajar a Rusia en España.

 

Cómo tramitar el visado para Rusia

El visado para viajar a Rusia se gestiona a través de la Central de Visados Rusos, la única agencia autorizada por la Embajada de Rusia. En España no es posible tramitarlo directamente con la embajada.

 

Dónde se tramita el visado para Rusia en España

📍  Direcciones en España:

  • Príncipe de Vergara, 126 (Madrid)
  • Av. de Roma, 67 (Barcelona)

 

Puedes enviar la documentación por mensajería y que te lo tramiten, pero si quieres hacerlo por tu cuenta, tendrás que preparar toda la documentación impresa y acercarte a Madrid o Barcelona.

Muy importante: La recepción de la documentación se interrumpe a las 13:00 y no se atiende a ninguna persona después de esa hora.

Además de la tramitación del visado, hay otros servicios adicionales que también prestan en la Central de Visados Rusos y que tienen coste:

  • Información del estado del trámite por SMS
  • Fotocopias
  • Completar o corregir el formulario de solicitud
  • Mensajería urgente

 

Qué se necesita para tramitar el visado de Rusia

Te recomendamos tramitar el visado para viajar a Rusia con al menos un mes de antelación. Si no vives en Madrid o en Barcelona, tienes que enviar toda la documentación y tu propio pasaporte, y el tiempo aproximado del trámite son diez días naturales.

💡 Nosotros lo gestionamos personalmente a través de centraldevisadosrusos en Madrid.

 

Visado para Rusia, documentacion y trámites paso a paso

 

★ Muy importante: Antes de comenzar a tramitar el visado para viajar a Rusia, es imprescindible que tengas todo el viaje reservado. Para la tramitación del visado te van a pedir que especifiques todos los hoteles en los que te vas a alojar en Rusia, reserva de vuelo con la fecha de entrada y salida del país, y un seguro de viaje con certificado de póliza, con fecha de caducidad y que indique que tiene cobertura en Rusia o Mundo.

 

Así que si aún no te has puesto, ya puedes empezar a buscar:

 

Vuelos a Rusia

Echa un vistazo al buscador de Skyscanner para mirar vuelos a Rusia. Desde España puedes volar desde Madrid y Barcelona a Moscú y San Petersburgo.

 

 

Alojamiento en Rusia

 

 

Moscú


Strawberry Duck Moscú. “Alojamiento excelente, muy bien ubicado a 20 minutos caminando de la Plaza Roja, el servicio muy bueno, todo muy limpio.”

Myasnitsky Boutique Hotel. “La ubicación es perfecta, muy cerca de Kitay Gorod, y a un paso andando de la Plaza Roja. La decoración es muy bonita y amplia, las camas muy cómodas. Nos encantó!!!!”

Gostika Hotel. “El desayuno es correcto tipo buffet pero sin demasiadas cosas para elegir. Por ejemplo no había fruta. La ubicación está bastante bien. A 20 minutos de la plaza roja andando o a 5 minutos de una estación de metro que te lleva directamente a la plaza roja. Además, está en una zona de bastante ambiente de copas y restaurantes.”

 

San Petersburgo


Kentron Boutique. “Ubicado cerca de la estación de Moscú, perfecto si vienes en tren, la estación de metro está cerca. El personal de 10, en especial la recepción, todos muy amables y simpáticos. habitaciones limpias. Aire acondicionado y minibar que se puede usar de frigorífico.”

Kaleidoscope on Rubinsteina. “La ubicación del Hotel es perfecta, en una calle muy de moda con muchos sitios buenos para comer o para copas. Las instalaciones son muy buenas y los apartamentos perfectamente insonorizadas. El personal muy atento y muy profesional”

Holiday Express Saint Petersburg. «Super bien ubicado, tiene al lado un Hard Rock con buen horario de cierre, te incluye desayuno americano muy bueno, las habitaciones super cómodas y realmente la atención fue perfecta.»

 

Seguro de viaje para viajar a Rusia

Como hay un montón de seguros, si no sabes cual elegir, te dejamos aquí el que usamos nosotros, el seguro de viaje de IATI. Por experiencia sabemos que funciona fenomenal, y a Rusia también fuimos con IATI. Desde una coz en Cuba, a pruebas médicas en Estados Unidos y gastroenteritis varias en América Latina.

Hemos tenido que hacer uso de él un montón de veces viajando por todo el mundo y siempre la respuesta ha sido de sobresaliente. Contratando el seguro de viaje desde aquí además te hacen un 5% de descuento.

 

 

No aparece en la lista de aseguradores autorizadas, pero IATI tiene un acuerdo con la Compañía Europea de Seguros S.A , que sí aparece en el listado. Como te decimos, nosotros es el que presentamos en la solicitud y llevamos para el viaje a Rusia y fue admitido sin problemas.

 

Qué documentación hay que presentar para tramitar el visado turístico para viajar a Rusia

Apunta para tenerlo todo bien preparadito y que no falte nada, porque todo esto es lo que se necesita para tramitar el visado para viajar a Rusia: 

 

✓ Formulario electrónico – Visa Application de solicitud firmado y con una foto pegada


Para solicitar la Visa Application tienes que entrar en la Web del Departamento Consular
del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, y rellenar todos lo campos.

 

Visado para Rusia, documentacion y trámites paso a paso

 

★ Importante: una vez que hayas rellenado el formulario y lo hayas impreso, tienes que pegar una foto reciente tamaño carnet de 3×4 cm y firmarlo con la fecha. Esa foto es la que luego aparece en el visado como una página más de tu pasaporte. Además no tiene por qué ser la misma foto.

Cuando nosotros estuvimos tramitando el visado de Rusia en la oficina de Madrid, había pegamento en barra y tijeras para poder pegar la foto allí mismo si no lo traes preparado y tienes que hacerlo en el último momento.

★ A tener en cuenta: el formulario tiene que estar firmado con boli negro. También tienen allí si se te ha olvidado meterlo en el bolsillo.

 

✓ Visa Support o carta de invitación, según el tipo de visado que solicites


La Visa Support es la confirmación tramitada por la agencia de viajes rusa o por los hoteles en Rusia, con el número de referencia correspondiente.

✎ Si te alojas en varios hoteles, tienes que solicitarla con todos ellos.

 

Importante: No puede quedar ninguna noche sin justificar. La reserva del hotel no vale, necesitas la Visa Support.

 

🔷 Otra opción, quizás la más recomendada, es la carta de invitación rusa, que sustituye a la Visa Support. Es uno de los requisitos para obtener la visa de turismo rusa.

La carta de invitación rusa es fácil y rápida de obtener (aproximadamente 24 horas). El proceso es 100% online con un coste de 18 Euros.

✎ ¿Cómo obtener la carta de invitación rusa? Simplemente incluyes tu información personal y de viaje, y la carta de invitación de turista rusa la recibes por email en unas 2 horas. Una vez obtenida, imprimes la carta de invitación y la entregas con todos los documentos requeridos para la visa rusa.

💡 Puedes gestionar la CARTA de INVITACIÓN con iVisa.

 

 

✓ Certificado del seguro de asistencia en viaje


Super importante: Como te decíamos antes, la embajada de Rusia te exige tener un seguro médico.

✎  Toma nota: Una vez obtenido el seguro de viaje, tienes que solicitar el certificado para viajar a Rusia.

Si lo vas a contratar con IATI, como hicimos nosotros, envía un email a info@iatiseguros.com con tus datos y número de póliza para que te envíen el certificado.

 

 

✓ Pasaporte original


Tienes que entregar tu pasaporte original con una validez mínima de seis meses y con al menos 2 páginas en blanco.

El pasaporte se queda allí mientras están realizando la tramitación, y lo recoges con el visado en una de sus páginas, cuando todo esté ya tramitado.

 

✓ Albarán completado con los datos para la factura que Central de Visados Rusos te emitirá


La central de visados rusos en España cobra por la gestión del visado y tienes que completar estos datos para que emitan la factura de sus servicios a tu nombre.

✎ El albarán no se puede rellenar a mano, y se entrega junto con toda la documentación. No olvides firmarlo.

 

Visado para Rusia, documentacion y trámites paso a paso

 

✎ Si no lo vas a tramitar personalmente en la oficina y lo vas a enviar a través de mensajería, tienes que rellenar este otro albarán.

 

✓ Consentimiento de Tratamiento de Datos Personales completado y firmado


Y eso es todo. Ya. Que no es poco. Aquí lo tienes resumido de modo más esquemático:

  • El formulario de solicitud del visado.
  • Tu pasaporte con una validez mínima de seis meses y con al menos 2 páginas en blanco.
  • Un seguro de asistencia médica durante el viaje.
  • 1 fotografía tamaño carnet. Ha de ser una fotografía original, actual (no se admiten copias ni fotocopias de ninguna clase) y debe tener estrictamente el mismo tamaño del lugar donde se pegará en el formulario.: 3 x 4 cm.  No se admitirá otro tamaño en el momento de tramitar el visado.
  • Una Carta de Invitación o Visa Support
  • El justificante de pago de las tasas de coste y gestión del visado

 

 

Visado para Rusia, documentacion y trámites paso a paso

 

Cuánto tardan en entregar el visado para viajar a Rusia

Dependiendo de la época del año, pero cuenta que unos 10 días si no hay festivos de por medio. Nosotros lo solicitamos a finales de Agosto y fue muy ágil. En 9 días lo teníamos.

Si lo vas a recoger personalmente, ten en cuenta que el horario es diferente, de 15:00 a 17:00

Algo también muy importante, es verificar antes de salir de la oficina que todos los datos del visado están correctos.

Y ahora sí que sí, ¡¡Ya tienes el visado para viajar a Rusia!!

 

Más cosas que te van a venir de perlas para viajar a Rusia

 

Tarjetas para pagar o sacar dinero en Rusia sin comisiones

En Rusia se paga en rublos, la moneda del país, y la forma más cómoda de llevar dinero es en una tarjeta. Sólo tienes que sacarlo desde un cajero automático, que ya te dará rublos directamente, sin necesidad de estar buscando casas de cambio.

Nosotros utilizamos las tarjetas Revolut y Bnext que te permite sacar dinero de cualquier cajero automático de manera gratuita. Te dejamos el enlace para que puedas pedirla ahora mismo, porque es gratuita.

 

 

Es una tarjeta de prepago que se recarga con el dinero que le vayas metiendo, y no está asociada a tu cuenta bancaria.


Nosotros además de en Rusia, la hemos probado en Marruecos, Australia, Indonesia, Malasia, Vietnam… y siempre ha funcionado perfectamente.

Funciona a través de su App, que te tendrás que descargar 

 

Tarjeta SIM y eSIM para viajar a Rusia y tener Internet en todo momento

Si no quieres estar dependiendo del Wifi de los hoteles y restaurantes, nosotros lo que hicimos en este viaje a Rusia, fue llevar la tarjeta SIM de Holafly con datos ilimitados durante 10 días.

Te la envían antes de salir de viaje, y al llegar a Rusia, sólo tienes que meter la SIM en tu teléfono o activar la eSIM. Se conecta de manera inmediata una vez que se reinicia el teléfono. Utiliza la red de Beeline y la cobertura en San Petersburgo, que es donde nosotros la usamos, es perfecta.

Te dejamos aquí el enlace para pedirla con descuento al hacerlo a través de nuestra web. En Rusia tienes planes  de 10 días desde 25 Euros con nuestro descuento.

 

 

Esta fue nuestra tarjeta SIM de datos 4G para 10 días con datos ilimitados, para tener internet todo el rato, con Whatsapp, redes sociales o el GPS… sin preocuparnos de los datos.

Importante: Holafly sólo funciona con móviles liberados y compatibles con el país al que viajas. Hoy la mayor parte de los móviles funcionan sin problema en todo el mundo, pero por si acaso confírmalo.

 

Cambio de moneda. ¿Dónde cambiar rublos para viajar a Rusia?

Hasta ahora, cada vez que viajábamos, íbamos a nuestro banco y cambiábamos moneda al cambio que nos aplicaran, o cuando la moneda no cotizaba en España, sacábamos al llegar una pequeña cantidad en el aeropuerto, pero a un coste bastante alto, buscando luego casas de cambio.

 

Pero hemos descubierto una web de cambio de divisas on-line con descuento: Ria

 

Ria además de un sistema de envío de dinero al extranjero, también hace cambio de moneda on-line sin ninguna comisión y con entrega a domicilio.

 

Desde su web se gestiona en sólo dos pasos:

  • Eliges la moneda que tienes (EURO)
  • Seleccionas la moneda que quieres (RUBLO)

 

Te dejamos el pantallazo:

 

 

Tienen una calculadora donde metes la cantidad que quieres llevar de viaje (EUR- Euro) y te indica la cantidad exacta que recibirás (RUB-Rublo Ruso), sin ninguna comisión.

Si pinchas en “reservar ahora” te da la opción de recogida en oficina o entrega a domicilio con el cambio euro-rublo que nos están aplicando.

 

Compara quien te aplica mejor cambio, si tu banco o Ria. Presumen de tener el mejor cambio online actualmente.

 

También aquí tienes descuento por ser lector de Organizotuviaje. Para que te lo apliquen tienes que teclear dentro de “Promocode”: ORGANIZO

✎  Nota: El descuento no es fijo, ya que depende de la fluctuación de cada moneda, pero en cualquier caso vas a ahorrarte unos euritos con el cambio 😉

Un dato que viene genial: Te envían el dinero a tu casa gratis por cambio superiores a 500 €. 

 

Y con esto sí que terminamos con toda la información sobre los trámites para solicitar el visado a Rusia y otras cosas que te son la mar de útiles.

 

 

FOLLOW US ON:
4 COMMENTS
  • Gustavo / 25/09/2020

    Qué articulo tan completo. Me sirvió mucho lo de la sim e internet en Rusia. Muchas gracias

  • Mar / 20/07/2022

    Hola,
    Vuestro blog, en lo que a la tramitación de la documentación necesaria para viajar a Rusia es increíble. Me han dicho que hay agencias que gestionan todo el trámite por ti. No dispongo de mucho tiempo y que alguien me gestionara el papeleo me vendría genial.
    Me preguntaba si sabéis de alguna.
    Gracias!
    Un saludo

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.