Consejos para viajar a Cartagena de Indias (Colombia) por tu cuenta
Además de explicarte cómo organizar un viaje a Colombia, si estás buscando consejos para viajar a Cartagena de Indias por tu cuenta, te explicamos si: ¿Es seguro?, ¿Cuál es la mejor zona para alojarse?, ¿Cómo moverte a tu aire?, ¿Qué meter en la maleta?…
¿Es seguro viajar a Cartagena de Indias, Colombia ?
Dicen que Cartagena de Indias es la ciudad más segura de Colombia, y sí que es verdad que la gente pasea tranquilamente por todas partes aunque sea de noche sin que tengas sensación de inseguridad.
Como en cualquier parte, con un poco de sentido común y sin despreocuparte del todo, en Cartagena de Indias puedes disfrutar mucho. Así que ya puedes ir preparando la maleta, para traerla llena de buenos recuerdos.
La mejor zona donde dormir en Cartagena de Indias
Piensa que todo «el meollo» y toda la vida de Cartagena de Indias, está en su casco histórico, dentro de la ciudad amurallada. Lo ideal es buscar un alojamiento que no esté muy alejado de esta zona para moverte con comodidad.
Nosotros nos quedamos en un hostal muy bien situado y genial de precio, Hostal 1811 en Getsemaní. A menos de 5 minutos andando de la Torre del Reloj, uno de los puntos de referencia de la ciudad. Tiene puntuación de 8.3 en Booking, mucho encanto, amplitud y buena limpieza de las habitaciones y además desayuno incluido.
🛌 Pero te dejamos más opciones con buenas opiniones de otros viajeros:
- Casa India Catalina. «Ubicación excelente en pleno centro histórico, con piscina y buen desayuno”
- Casa BuGo. «Situado en el centro de Cartagena. Hotel con todas las comodidades necesarias»
⭐ Y si quieres seguir buscando más alojamientos bien valorados y con cancelación gratuita, aquí hay muchos más: Alojamientos más valorados en Cartagena de Indias.
¿Cómo ir desde el aeropuerto a la ciudad de Cartagena?
Nosotros usamos UBER en Colombia para los traslados desde el aeropuerto y para movernos por cada ciudad que visitamos (también os servirá para el resto de Latinoamérica y Estados Unidos), y las tarifas oscilan entre los 10.000 y 12.000 pesos.
El último día nos pidieron un taxi desde el hotel. Error. No tienen taxímetro y el hotel se lleva su comisión, así que pagamos 15.000. Un dato a tener en cuenta 😉
🚘 También tienes la opción de reservar un servicio de transporte privado, cómodo y seguro. El conductor te estará esperando con un cartelito con tu nombre a la llegada al aeropuerto de Cartagena.
¿Es caro viajar a Cartagena de Indias?
Si lo comparas con Europa o Estados Unidos, no es caro. Pero con respecto a otras ciudades de Colombia, Cartagena de Indias es una ciudad turística y los precios también los son.
Para que te hagas a la idea, un plato de comida te puede costar entre 15.000 y 30.000 pesos, y una botella de agua de un litro unos 3000.
¿Qué meter en la maleta para viajar a Cartagena de Indias?
Te dejamos un listado básico que llevar a Cartagena de Indias en la maleta, para que no te olvides nada importante:
Lo más ligero que tengas en el armario. Todo el año hace calor y el grado de humedad es muy alto, ten claro que vas a sudar a lo loco. Así que una vez que te pongas a preparar la maleta no metas «por si acasos» «por si refresca», porque allí no refresca.
Calzado: Lo más cómodo y fresquito que tengas. Y ya poniéndonos exquisitos, con suela de goma. El suelo de Cartagena de Indias es empedrado, y si llueve, mejor así, para evitar caídas.
Protector solar si vas a ir a las playas cercanas, lo cual te recomendamos con todas nuestras fuerzas, que no se te olvide. Igual que el antimosquitos.
Y por supuesto, no debes olvidar el seguro de viaje. Imprescindible. Piensa que estás viajando a Colombia y es completamente necesario. Te dejamos aquí, IATI, el seguro que nosotros llevamos siempre con un 5% de descuento. Lo hemos tenido que usar varias ocasiones, entre ellas en Colombia, y siempre han respondido genial.
De todas formas, te incluimos también al detalle qué meter en la maleta para hacer un gran viaje,
💡 Te puede interesar también
- Qué ver en CARTAGENA de INDIAS en 2 o 3 días
- Qué ver cerca de BOGOTÁ
- RUTA por COLOMBIA de 1 o 2 semanas
- Excursión al Parque Nacional de TAYRONA
Enchufes
Te hará falta un adaptador de corriente si vienes de Europa. En Colombia los enchufes son como los americanos.
Internet
Nosotros lo que hacemos en cuanto llegamos a otro país es comprar una tarjeta local. En este caso, de la compañía Claro. No hace falta más que el pasaporte y buscar una tienda oficial donde hacer el contrato. En nuestro caso hemos de decir que la cobertura durante todo el viaje por Colombia con esta compañía fue perfecta.
Pero si no te quieres complicar, y prefieres tener internet en tu móvil desde el mismo momento que aterrizas, puedes comprar una tarjeta de HOLAFLY que te envían a casa antes del viaje. Nosotros las hemos usado viajando por otros muchos países y siempre ha funcionado genial.
✎ Tienes un 5 % descuento con el código: Organizotuviaje
¿Cómo moverse por Cartagena de Indias?
No hay mejor forma ni más sana de conocer una ciudad que hacerlo caminando. Y en el caso de Cartagena, la más recomendable.
Pasear por el casco antiguo dentro de la ciudad amurallada o por el barrio de Getsemaní, es uno de los consejos para viajar a Cartagena de Indias por tu cuenta que te recomendamos en mayúsculas. Vamos, que además de aprender un montón, vas a ponerte hasta más guapo perdiendo kilos. Porque sudar, vas a sudar, dalo por hecho. Entre las altas temperaturas y el alto grado de humedad, no te lo quita nadie.
Una manera de evitarlo, mezclando el paseo con un poco de descanso, es reservar este bus turístico que te va parando en los principales puntos de la ciudad donde puedes subir y bajar, o plan B, hacer un tour de Cartagena en coche con entrada al fuerte San Felipe.
Hagas lo que hagas, te dejamos tarea, para que te fijes en lo que vas viendo, a parte del colorido que te va a llenar las pupilas en cuanto pises esta ciudad:
- Verás que la mayoría de la población parece africana. Piensa que en sus orígenes, Cartagena de Indias fue uno de los puertos más importantes de América, y llegó a haber hasta 24 negrerías construidas a poca distancia de los sitios de desembarco.
- El tamaño de las ventanas. Cuanto más grandes, mayor poderío económico de la familia que habitaba la casa. Lo mismo con los balcones, más grandes y más coloridos.
- Las aldabas (o llamadores) de las puertas. Las verás de animales como leones, lo cual simboliza una familia de alta alcurnia. También de lagartos o iguanas, o de monstruos y animales marinos en las que fueron casas de pescadores.
¿Dónde comer bien y barato en Cartagena de Indias?
Dentro de la ciudad amurallada hay un montón de sitios donde comer, pero también es verdad que son bastante caros. Como puedes moverte fácilmente andando, te dejamos algunos de los lugares que más nos gustaron fuera de la zona más turística, con lo que son algo más económicos:
📍Calle de San Andrés. Llena de de restaurantes de todo tipo, tradicionales y sin franquicias. Tiene también un montón de puestos callejeros y tiendecitas de toda la vida. Merece la pena visitar, vengas a comer o no.
🍴 Atravesando el Parque del Centenario, el Restaurante Acción de Gracias con pasta, pizza o hamburguesas, pero también menús tradicionales a buen precio y muy ricos.
Actividades
Entre los consejos para viajar a Cartagena de Indias por tu cuenta, incluimos visitar las playas que tienes muy cerca de la ciudad, porque son una pasada.
✎ Desde Cartagena puedes ir a una de las islas del Rosario, Playa Blanca en la isla Barú, donde están las mejores playas de la zona.
Está a unos 75 minutos en coche o 35 minutos en lancha rápida desde Cartagena, y la manera más fácil de llegar hasta allí es con esta excursión a Playa Blanca.
Además de disfrutar de la playa y de un precioso atardecer, puedes nadar en uno de los pocos lugares en el mundo en los que se puede encontrar plancton luminoso. Y te aseguramos que es algo completamente alucinante. Apúntalo en mayúsculas en esa lista que tenemos a medias. 😉
Y otro consejo de oro si vas a viajar a Cartagena de Indias por tu cuenta, es guardar una noche para quedarte a dormir en Playa Tranquila, un auténtico paraíso.
🛌 Te dejamos aquí los HOTELES más valorados en Barú.
✎ Otras excursiones de un día muy chulas que puedes hacer desde Cartagena de Indias:
- A las ISLAS de ROSARIO, otro paraíso caribeño de sol y playa
- ISLAS CHOLÓN, en medio de uno de los mayores ecosistemas marinos del mundo
- SANTA MARTA y BARRANQUILLA en un mismo día
Y con esto terminamos los consejos para viajar a Cartagena de Indias por tu cuenta. ¿ Añadirías tú alguno más? ¿Hay algo que quieras preguntarnos? ¡¡Déjanos abajo tu comentario!!
Javier Corredor / 14/10/2022
Muy buenos datos para tener en cuenta!
Joseba Montes / 15/10/2022
Muchas gracias Javier! Nos alegra saber que nuestra guía para viajar a Cartagena de Indias te ha resultado de ayuda. Saludos