02/06/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAQué ver en Cartagena de Indias (Colombia) en 2 o 3 días

Qué ver en Cartagena de Indias (Colombia) en 2 o 3 días

Aunque te vamos a dar un montón de información útil sobre las mejores cosas que ver y hacer en Cartagena de Indias en 2 o 3 días, advertimos, te va a saber a poco. Vas a querer más. Porque te vas a encontrar con uno de esos lugares que te atrapan en cuanto los pisas.

De hecho, Cartagena es escenario de muchas películas y está situada en el Caribe nada menos, además de que es Patrimonio de la Humanidad. Vamos, que reúne todos los ingredientes para que no te quieras marchar. Advertido quedas 😉 ¡Pues vamos allá!

Dicen que el nombre de la ciudad viene de la Cartagena española, pero a nosotros nos recordó un montón a Cuba. Una mezcla entre La Habana y Trinidad. Casas de colores, balcones abarrotados de flores y… mucho turismo del que vive la mayoría de la población. No esperes disfrutar de sus calles y de sus plazas sin gente ni vendedores por todas partes, porque forma parte del trato.

 

Qué ver en Cartagena de Indias (Colombia) en 2 o 3 días

Cartagena de Indias

 

💡 Te puede interesar también 

 

Empezamos con los lugares más imprescindibles que ver en Cartagena de Indias en 2 o 3 días, además de los rincones más emblemáticos y recomendables que visitar:

 

Ciudad amurallada

Pasear por la ciudad amurallada es una de las mejores cosas que hacer en Cartagena de Indias. Vamos, que además de aprender un montón, vas a ponerte hasta más guapo perdiendo algún kilo. Porque sudar, vas a sudar, dalo por hecho. Las altas temperaturas y el alto grado de humedad, no te lo quita nadie.

 

Qué ver en Cartagena de Indias (Colombia) en 2 o 3 días

Calles de la ciudad amurallada de Cartagena de indias

 

Una manera de evitarlo, mezclando el paseo con un poco de descanso, es reservar un bus turístico que te va parando en los principales puntos de la ciudad donde puedes subir y bajar, o plan B, hacer un tour de Cartagena en coche con entrada al fuerte San Felipe.

 

 

Torre del Reloj

La Torre del Reloj es uno de los puntos de referencia en Cartagena de Indias y antigua puerta de entrada a la ciudad. Bajo sus arcos de acceso a la ciudad amurallada siempre hay puestos de venta ambulante, y una vez que cruzas a la Plaza de los Coches, la vida de la parte más turística empieza para ti.

 

Qué ver en Cartagena de Indias (Colombia) en 2 o 3 días

Entrada a Cartagena de Indias por la Torre del Reloj

 

Plaza de los Coches

Este lugar turístico de Cartagena de Indias también se llamó Plaza del Esclavo durante la colonia, ya que fue el lugar de intercambio de los esclavos que traían de África. Posteriormente de los Mercaderes, debido a que aquí pararon comerciantes para la venta.

Fue en el siglo XIX cuando se cambió el nombre a Plaza de los Coches, ya que era el sitio donde esperaban los coches tirados por caballos. Todavía hoy los puedes ver aquí, pero esperando turistas.

Cada tarde (salvo que llueva), verás grupos de gente bailando danzas locales que llevan el ritmo africano de sus antepasados y te atrapan unos minutos. ¡Imprescindible en esta ruta!

Los soportales que verás enfrente se llaman Portal de los Dulces. Allí se vendían los dulces que se elaboraban en la ciudad y en pueblos cercanos. Hoy, si eres goloso y curioso, todavía es uno de los principales puntos de venta de dulces típicos.

 

 

Plaza de la Aduana

A la izquierda de la Plaza de los Coches encontrarás la Plaza de la Aduana, lugar donde se está la Casa de la Alcaldía, y a parte de lo bonita que es, guarda un montón de historia ya que fue el lugar donde se registraban y legalizaban las mercancías que llegaban al puerto de Cartagena de Indias.

Lo horrible de esta historia fue la cantidad de esclavos que aquí se trataron como mercancía durante siglos.

Como curiosidad, en el Edificio Andian, el más moderno y alto de la plaza, hay dos ascensores que aún están tal cual se instalaron en 1929. Hoy es un edificio de oficinas, pero si le preguntas al conserje, seguro que te deja echar un vistazo. 😉

 

Iglesia y Santuario de San Pedro Claver

San Pedro Claver fue un gran defensor de los esclavos en Cartagena de Indias, y además del santuario y del museo, en la plaza hay una escultura del Santo con un esclavo.

 

Baluartes de Cartagena de Indias

Cartagena de Indias tiene varios puntos estratégicos defensivos que la protegían de los ataques, que se llaman baluartes. Si te fijas, además de pasear y disfrutar de las vistas, la muralla está construida con roca y ladrillo, pero también con restos de corales.

💡 Entre los baluartes más famosos que ver en Cartagena de Indias, destacamos 3:

San Ignacio de Loyola. Situado junto a la Plaza de San Pedro Claver, verás que aún conserva la imagen de la muralla como defensa, con las réplicas de los cañones que hace siglos protegían la ciudad .

Baluarte Santiago. A parte de la brisa que corre por allí, que se agradece un montón para hacer una parada a cualquiera hora, lo chulo desde este baluarte son las vistas del barrio de Bocagrande, con sus rascacielos que nada tienen que ver con la parte colonial.

 

Qué ver en Cartagena de Indias (Colombia) en 2 o 3 días

Baluartes de Cartagena de Indias

 

Baluarte Santo Domingo. Parada «obligatoria» sobre todo al atardecer, para ver ponerse el sol desde la muralla. En muchos sitios te recomiendan hacerlo desde el Café del Mar, pero nosotros cambiamos el plan por otro igual, pero más barato 😉

 

Si quieres disfrutar del mismo atardecer cervecita en mano y el mismo efecto pero low cost, puedes comprar la bebida a los vendedores ambulantes que se ponen allí mismo y disfrutar lo mismo, pero por mucho menos. 😉

 

Calle Baloco, uno de los lugares más bonitos que ver en Cartagena de Indias

En Cartagena de Indias verás muchísimos balcones de madera repletos de flores que parecen salidos de una postal. Pues la calle Baloco es para apuntar. Ya nos contarás.

 

Qué ver en Cartagena de Indias (Colombia) en 2 o 3 días

Calle Baloco, Cartagena de Indias

 

Curiosidad: En los tejados verás en los extremos como unas tejas en punta, se colocaban así para ahuyentar a las brujas.

 

Calle de la Inquisición

En esta calle se encuentra el edificio de la Inquisición con su ventana de la denuncia. Ten en cuenta que la Inquisición funcionó en Cartagena de Indias durante casi 200 años.

El Palacio de la Inquisición hoy funciona como museo y exhibe los instrumentos de tortura que usaba la Santa Inquisición. Está abierto de lunes a sábado de 9 a 6 de la tarde, y los domingos y festivos de 10 a 4 de la tarde.

 

Qué ver en Cartagena de Indias (Colombia) en 2 o 3 días

Edificio de la Inquisición

 

Plaza Simón Bolívar

En sus inicios se llamó Plaza de la Catedral, después fue usada por la Inquisición para dictar sentencia, y rebautizada como Plaza de la Inquisición. A partir de 1890 se empezaron a celebrar corridas de toros, hasta que en 1896 se colocó la estatua del Libertador Simón Bolívar y cambió de nombre por el actual.

Aquí encontrarás el Museo del Oro Zenú, administrado por el Banco de la República, con una importante colección de piezas orfebrería y cerámica de la cultura Zenú dedicado a su legado. Historia de la cultura de los primeros pobladores de la región Caribe y las técnicas de orfebrería de la costa Caribe donde resalta la filigrana que aprendieron de los españoles.

Como curiosidad, en los soportales de la plaza verás el Portal de las Reinas, con imágenes de las ganadoras del Concurso Nacional de Belleza (CNB), lo que llaman las Reinas de la Belleza. La ganadora recibe el título de Señorita Colombia y es la representante de Colombia en Miss Universo.

 

Plaza de la Proclamación

Situada en el centro de Cartagena de Indias, al lado de la Catedral y el Parque de Bolívar. Desde la fundación de la ciudad ha tenido varios nombres cómo Plaza de la Catedral, Plaza del Cabildo, Plaza del Palacio y finalmente Plaza de la Proclamación.

 

Plaza de Santo Domingo

Con la Gertrudis de Botero, famosa estatua que se encuentra siempre repleta de gente para tocarle los senos, este lugar es perfecto para descansar y tomarte algo en cualquiera de las terrazas de bares y restaurantes, que hace que sea un lugar bastante animado a cualquier hora del día.

 

Esculturas de Botero en Cartagena de Indias

 

Plaza del Parque Fernández de Madrid (Barrio de San Diego)

Una pequeña placita de casas de colores y balconadas con mucho encanto, repleta de terrazas y bares super chulos, y alguno de lo más curioso como la KGB.

Para conocer un poquito de su historia, que sepas que aquí se situó el principal abastecimiento de agua de la ciudad.

 

Las Bóvedas

📍 Ubicación: Situado al lado del Baluarte de Santa Catalina

Construidas con fines militares, se usaron como depósito de armas y víveres, como cárcel y como cuartel para los militares españoles.

Hoy las 23 bóvedas y 47 arcos es un gran mercado de artesanía y antigüedades, y una visita obligada para llevarte un recuerdo de tu paso por Cartagena.

 

Castillo de San Felipe

La fortaleza colonial española más grande de América construida para la defensa de Cartagena. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se le considera una de las siete maravillas de Colombia. Sin duda, uno de los lugares imprescindibles que visitar en Cartagena de Indias en 2 y 3 días.

 

 Getsemaní

Otro de los sitios turísticos que no debes perderte en Cartagena de Indias. Getsemaní fue el barrio más pobre, de hecho, nos comentaron que hace años si un extranjero ponía un pie por esta zona, peligraba gravemente.

Sin embargo, hoy está a tope de gente a cualquier hora, de grafitis alucinantes y de un ambientazo por las noches, que lo hacen visita obligada. ¿Damos una vuelta?

 

 

La Plaza de la Trinidad

En Getsemaní se formó un importante grupo de artesanos negros y mulatos que jugaron un papel decisivo en el proceso independentista de la ciudad de Cartagena. Sitios como la Plaza de la Trinidad y la Plazoleta del Pozo fueron lugares de concentración de la población previa a la movilización para el exigencia de la Declaración de Independencia absoluta en 1811.

 

En la plaza verás tres figuras que representan ese momento.

 

En el barrio de Getsemaní vivieron los africanos que venían como esclavos, y de su interior salió un grupo de héroes que gestó la Independencia de España hace casi dos siglos.

Hoy es un barrio con bares, restaurantes, galerías de arte, pequeños hoteles.. y un montón de comercios cómo zapaterías, peleterías, panaderías.. que lo hacen único en Cartagena. Un barrio repleto de colorido y de arte urbano que te recomendamos pasear. Y por la noche, ambientazo. No te lo pierdas!!

 

 

Entre las calles La Sierpe y San Juan tienes el mejor Street Art.

 

Murales de street art en Cartagena de Indias

 

Muy cerca está el Parque del Centenario, construido para conmemorar los 100 años de la Independencia.

 

Calle de San Andrés

Además de todo lo que ver en Cartagena de Indias en 2 o 3 días, dentro de la ciudad amurallada hay un montón de sitios donde comer, pero también es verdad que son bastante más caros. Como todo está cerca, te dejamos algunos de los lugares que más nos gustaron fuera de la zona más turística:

La Calle de San Andrés está llena de de restaurantes locales de todo tipo, tradicionales y sin franquicias. Tiene también un montón de puestos callejeros y tiendecitas de toda la vida.

 

Calle de San Andrés, Cartagena de Indias

 


✎ Esta calle merece la pena visitarla vengas a comer o no.


 

Atravesando el Parque del Centenario, el Restaurante Acción de Gracias con pasta, pizza o hamburguesas, pero también menús tradicionales a buen precio y muy ricos.

 

Playas cerca de Cartagena de Indias en excursiones de un día

Entre las mejores cosas que hacer en Cartagena de Indias en 2 o 3 días, incluimos visitar las playas que tienes muy cerca de la ciudad, porque son una pasada. Desde Cartagena puedes ir a una de las islas del Rosario, Playa Blanca en la isla Barú, donde están las mejores playas de la zona.

 

Qué ver en Cartagena de Indias en 2 o 3 días

Una de las playas más bonitas cerca de Cartagena de Indias

 

Está a unos 75 minutos en coche o 35 minutos en lancha rápida desde Cartagena y la manera más fácil de llegar hasta allí es con una excursión.

 

 

Además de disfrutar de la playa y de un precioso atardecer, puedes nadar en uno de los pocos lugares en el mundo en los que se puede encontrar plancton luminoso. Y te aseguramos que es completamente alucinante. 

Apúntalo en mayúsculas en esa lista que tenemos a medias para hacer en Cartagena de Indias.

 

 

🛌 Y otro consejo de oro es quedarte a dormir en Playa Tranquila, un auténtico paraíso. Aquí te dejamos los alojamientos mejor valorados (casas, ecohoteles, hostales).

 

Qué ver en Cartagena de Indias en 2 ó 3 días

Cabañas en Playa Tranquila, sitio cerca de Cartagena de Indias

 

Otras excursiones de un día muy chulas que puedes hacer desde Cartagena de Indias:

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.