Dormir en un castillo en Valladolid (España), una experiencia de reyes
Nos parece que dormir en un castillo en Valladolid (España) es un regalo bien chulo, para disfrutar con tu media naranja o contigo mismo. Que hay muchas formas de sentirse como un príncipe o una princesa, pero esta es casi literal.
¿Dónde dormir en un castillo en Valladolid (España)?
Aunque por lo que más se conoce esta comarca es por el buen vino, una ruta por la provincia de Valladolid, nuestra tierra, también te puede sorprender con una opción tan chula como la de alojarse en un castillo con siglos de historia.

Durante una escapada de fin de semana nos acercamos a Curiel, un pueblo de Valladolid, provincia que junto a Jaén tiene el privilegio de albergar el mayor número de castillos, y una de las opciones para dormir en un castillo en España.
💡 Aquí te dejamos información para hacer una ruta de castillos medievales en España por si te animas a conocerlos. Además muchos de ellos son visitables. Y también más opciones para dormir en castillos, palacios y monasterios en Castilla y León.
En la provincia de Valladolid vas a encontrar castillos de todo tipo, y entre ellos, el de Curiel, que presume de ser el más antiguo. Aunque aún conserva la torre del homenaje original y parte del recinto amurallado, hoy está reconvertido en un hotel con todas las comodidades: ascensor, calefacción para el invierno y piscina para el verano.

Volver a la época medieval pero en plan cómodo. Vamos, mucho más de lo que nunca pudo soñar la realeza castellana.
⭐ La cosa es que nos acercamos a conocer lo que han llamado Residencia Real Castillo de Curiel, un lugar genial para dormir en Valladolid.

¿Cómo es el castillo de Curiel, Valladolid (España)?
El hotel actual se ha levantado aprovechando las ruinas del castillo original, de hecho ahora te puedes encontrar hasta una piscina en su parte alta.
Una auténtica gozada si vas a dormir un fin de semana de verano a este castillo medieval, porque te puedes hasta dar un baño entre sus almenas.

Destaca la tranquilidad que se respira en el hotel, pero lo que más nos gustó fueron las espectaculares vistas de todo el valle con el castillo de Peñafiel al fondo.
De un solo vistazo, alcanzas kilómetros con la vista, y mientras lees un libro o tomas algo en su terraza intuyes que estás en el mismo lugar donde hace siglos había soldados observando a ver si aparecía algún enemigo en el horizonte.
«Cuenta la leyenda que había un gigante que ponía un pie en el castillo de Curiel y otro en el de Peñafiel y bebía agua del río Duero». Pues te decimos una cosa: si no tuviese un personaje tan de ficción como un gigante, sería totalmente creíble.

Dónde comer cerca del castillo
Y para completar la experiencia de dormir en un castillo, lo suyo es catar un buen lechazo asado de la tierra.
Así es como llamamos al cordero lechal, el que aún está alimentándose de la madre y que por esta zona asan en cazuelas de barro y en horno de leña como uno de los platos más típicos de Valladolid, con pan blanco y buen vino tinto.
Nuestra recomendación es que te acerques hasta Sacramenia, un pueblo segoviano cercano a Curiel (Valladolid), y preguntes por el Restaurante Maribel, una carnicería con el comedor al lado donde probar lo rico que está el lechazo asado al más puro estilo castellano.

Todo un planazo para incluir en una visita a la ciudad de Valladolid, con ruta de tapas incluida, o si quieres conocer las bodegas de la Ribera del Duero vallisoletana.
🍷 Para aprender un poco más también de nuestros vinos, que están entre los más reconocidos del país, nada mejor que hacer una visita guiada a una bodega con un guía experto en enología y cata de vinos.
Te dejamos aquí una que puedes reservar online. Y otra visita genial en grupo a bodegas Museum, en la que te recogen en tu hotel y así, sin conducir, te puedes despreocupar para disfrutar aún más.


NO COMMENTS