HomeDESTINOSESPAÑACataluñaRuta por la Costa Dorada (España). Todas las cosas que ver y hacer en una semana

Ruta por la Costa Dorada (España). Todas las cosas que ver y hacer en una semana

La Costa Dorada (Daurada en catalán) es uno de los principales motivos para visitar la provincia de Tarragona (España). Todo un acierto, porque sus playas y calas de aguas azul turquesa, arena dorada (de ahí su nombre) y rodeadas de pinares, son un lugar genial para disfrutar del mar Mediterráneo en esta parte de Cataluña. Pero espera, no te quedes sólo con eso, porque ni de lejos es lo único. Te contamos más cosas geniales que ver y hacer en la Costa Dorada (ruta con itinerario incluida), y unos cuanto consejos para visitar esta zona en una semana. ¿Empezamos?

✎ Mucho de lo que te contamos aquí, lo compartimos en nuestras Instagram Stories destacadas.

 

 

Consejos para visitar Costa Dorada (España)

 

¿Dónde está la Costa Dorada?

La Costa Dorada está en la provincia de Tarragona, y va desde la localidad de Cunit hast la de L’Hospitalet de l’Infant.

Aunque los lugares más conocidos son la ciudad de Tarragona y Salou (donde está el parque de atracciones Port Aventura), también hay algunos pueblos bonitos en la Costa Dorada cómo Mont-Roig del Camp o L´Ametlla de Mar, que merece la pena visitar.

✎ Al final de esta guía te dejamos un mapa con todos los sitios que ver en la Costa Dorada que recogemos aquí.

 

¿Cómo visitar la Costa Dorada?

La mejor forma de visitar Costa Dorada es usando el coche, la moto o la autocaravana. Así puedes llegar fácilmente a la mayoría de lugares turísticos y playas, ya que el transporte público en muchos casos ni siquiera existe.

💡 Si te mola viajar así, consulta todas nuestras rutas en coche por España.

Si no tienes coche propio, echa un vistazo al buscador de DiscoverCars. Y si lo que te gustaría es alquilar una autocaravana, te dejamos el enlace para curiosear las ofertas de Motorhome Republic.

 

¿Dónde alojarse 7 días en Costa Dorada?

Para pasar una semana en Costa Dorada te recomendamos buscar un hotel o un apartamento en un pueblo tranquilo con playa. Si te sirve de referencia, nosotros elegimos la población de Miami Platja, muy cerca de la playa del Torn y a sólo 30 minutos en coche de Tarragona. Te dejamos varias opciones para dormir en la Costa Daurada y que te sea más fácil elegir:

 

Miami Platja


 

Cambrils


 

Salou 


 

Tarragona


 

Itinerario de una ruta por la Costa Dorada en una semana

Esta es la ruta por la Costa Dorada que te proponemos, con los lugares turísticos imprescindibles que visitar y un itinerario de 7 días:

 

Primer día L’Ametlla de Mar
Segundo día Ciudad de Tarragona
Tercer día Playa del Torn (L’Hospitalet de l’Infant)
Cuarto día Port Aventura (Salou)
Quinto día Playa Penyals y cala dels Vienesos (Miami Platja)
Sexto día Mas Miró, ermita de la Mare de Déu de la Roca y  Escales del Diablo (Mont-roig del Camp)
Séptimo día Acueducto de Les Ferreres y playa Savinosa

 

💡 También te puede interesar

 

¿Qué ver en Costa Dorada?

Empezamos con el plato fuerte, posiblemente el motivo por el que nos estés leyendo ahora mismo. El primer día de este roadtrip vamos a conocer las playas más bonitas de la Costa Dorada, esas que no puedes perderte:

 

DÍA 1: Calas de L’Ametlla de Mar

📍Ubicación: Pueblo de costa situado a unos 40 minutos al sur de la ciudad de Tarragona con 3 calas vírgenes espectaculares. Toma nota para ir a todas si puedes:

 

Cala Forn


Cala con bandera azul, perfectamente señalizada y a la que se puede llegar en coche. Tiene zona de aparcamiento y una superficie de 1.152 metros cuadrados con un aforo para 216 personas.

La cala Forn dispone de un chiringuito, duchas y puesto de salvamento.

Consejo: Si te quieres bañar en esta cala, hay que madrugar. No apetece mucho, pero… en este caso compensa. Es muy bonita, y a poca gente que haya va a estar siempre a tope, sobre todo en temporada alta.

 

COSTA DORADA (España): Ruta, mejores playas y cosas que ver y hacer

Cala Forn (Un lugar precioso para bañarse en las playas de la Costa Daurada, Tarragona)

 

Cala Vidre


Situada a sólo 400 metros de cala Forn. Es una una playa también pequeña, en este caso de 734 metros cuadrados y con aforo para 148 personas.

Puedes llegar a cala Vidre:

  • En coche siguiendo las indicaciones. Dispone de zona aparcamiento a pie de playa.
  • Por un camino de ronda desde Cala Font, donde encontrarás zona de picnic con mesas a la sombra.

 

Esta pequeña cala de Costa Dorada dispone de duchas, pero no de chiringuito ni puesto de socorrismo. Sin duda, nos pareció la más virgen de las tres en L’Ametlla de Mar (Tarragona).

 

COSTA DORADA (España): Ruta, mejores playas y cosas que ver y hacer

Cala Vidre (una de las calas más bonitas de Costa Dorada, Tarragona)

 

Cala Sant Jordi d’Alfama


La cala Sant Jordi d´Alfama está situada a 220 metros de la playa de Vidre. También puedes llegar en coche a esta playa de Costa Daurada y aparcar perfectamente justo al lado.

De las tres playas de L’Ametlla de Mar, es la que mayor zona de arena tiene, con aguas transparentes y un color azul turquesa los días de sol.

Dispone además de chiringuito donde comer, puesto de salvamento y duchas.

Importante: Si te gusta que el agua te cubra nada más entrar, lo tienes complicado en esta playa, ya que hay que andar bastante para que llegue a la cintura.

 

COSTA DORADA (España): Ruta, mejores playas y cosas que ver y hacer

Cala Sant Jordi d´Alfama (Costa Dorada)

 

DÍA 2: La ciudad de Tarragona

Ciudad Patrimonio de la Humanidad y uno de los sitios imprescindibles que ver en Costa Dorada. Ten en cuenta que el conjunto arqueológico de Tarragona y sus restos son uno de los más extensos de la Hispania Romana.

El segundo día de nuestra ruta visitamos esta ciudad mediterránea con un gran patrimonio artístico. Consulta nuestra guía para saber qué ver en Tarragona en un día.

 

 

DÍA 3: Playa del Torn (L’Hospitalet de l’Infant)

Probablemente una de las mejores playas nudistas de España. A nosotros nos encanta disfrutar de ellas cuando podemos, así que nos acercamos varios días a la playa del Torn.

Situada en L’Hospitalet de l’Infant, a sólo 5 kilómetros del pueblo de Miami Platja y a 30 minutos en coche de Tarragona. Si también es tu caso, ya te adelantamos que es un acierto.

Playa de arena fina con una longitud de 1.400 metros y una anchura de 100 metros, con un acceso mucho más fácil que en otras. En Torn hay socorristas, duchas y chiringuito.

Sin duda, para apuntar en mayúsculas si buscas un lugar donde bañarse desnudo en la Costa Dorada.

💡 A tener en cuenta: Al entrar al mar hay piedras bastante incómodas. Si tienes los pies sensibles, mejor lleva calzado de agua para ese momento.

 

COSTA DAURADA (España): Ruta, mejores playas y cosas que ver y hacer

Playa nudista del Torn, Costa Dorada (Tarragona)

 

DÍA 4: Port Aventura (Salou)

Un clásico, de hecho lleva más de 20 años abierto y sigue siendo un lugar de referencia en una ruta por la Costa Dorada.

Si quieres visitar Port Aventura durante tus vacaciones en la Costa Dorada (España), aquí te explicamos cómo es el parque temático de atracciones y dónde alojarse cerca.

 

 

DÍA 5: Playa Penyals y cala dels Vienesos (Miami Platja)

Playas grandes y de fácil acceso en Costa Dorada, con pequeñas calas y mucho encanto. Lo que viene siendo el tándem perfecto, vamos.

Situadas en la población de Miami Platja (Tarragona), estas son las dos playas enormes de arena fina y dorada, con pequeñas calas entre acantilados que teníamos justo debajo de nuestro apartamento de HomeExchange en Tarragona.

Playa Penyals y cala dels Vienesos tienen bandera azul por la calidad de sus aguas, además de servicios como salvamento, punto de información, parada de autobús, área de juegos, duchas, papeleras (con opciones de reciclaje), chiringuito, mesas para comer bajo los árboles y zona de sombra. Pero también varios restaurantes y cafeterías a pie de playa.

 

COSTA DAURADA (España): Ruta, mejores playas y cosas que ver y hacer

 

Importante: Está prohibido entrar a las playas con animales y acampar.

Además, una de las curiosidades que vas encontrar en esta ruta por la Costa Dorada, es que también puedes ver búnkeres encargados por el gobierno de la República para hacer frente a posibles ataques durante la Guerra Civil española.

 

 

DÍA 6: Mont-roig del Camp

Entre los sitios que ver en Costa Dorada, te recomendamos no perderte Mont-roig del Camp. El pueblo donde vivió Joan Miró durante años, y el origen de la obra del artista. Fue aquí donde decidió dedicarse a la pintura y mandó construir su primer taller, y en el que nacieron muchas de las obras más significativas de su carrera.

 

La ruta Miró 


Hoy se puede visitar su finca, Mas Miró, la casa de veraneo durante prácticamente toda su vida, que sirvió de modelo a su cuadro La Masía. Podrás ver su primer taller, los elementos originales con los que trabajaba el artista, las estancias donde vivía, la capilla y los jardines que la rodean.

El edificio está catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional y pertenece a la Fundación que lleva su nombre.

💡 Horario de Mas Miró: Abre de jueves a sábado 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas. Domingos sólo en horario de mañana. Cerrado los días 11 de septiembre, 24, 25 y 26 de diciembre, 1, 5 y 6 de enero.

Las entradas las puedes comprar de manera online a través su web.

También en la llamada ruta Miró tienes el siguiente punto, otro lugar que te recomendamos entre las mejores cosas que ver en la Costa Dorada.

 

Ermita de la Mare de Déu de la Roca (Ermita de la Virgen de la Roca) de Mont-roig del Camp


Si te estás preguntando qué ver en Mont-roig del Camp además de la casa de Miró, apunta en mayúsculas la ermita de la Mare de Déu de la Roca (siglo XIII).

 

COSTA DORADA (España): Ruta, mejores playas y cosas que ver y hacer

 

Un santuario construido a casi 300 metros de altura sobre una montaña de roca roja, pero no es la ermita en sí lo que recomendamos visitar, sino un mirador con una de las vistas más bonitas de la Costa Dorada y del Campo de Tarragona. Si está despejado incluso es posible ver Reus, Cambrils y Tarragona.

💡 A la ermita puedes llegar en coche por una buena carretera y bien señalizada (T-322), pero si te apetece ir caminando desde el pueblo, ten en cuenta que tardarás alrededor de 40 minutos.

Horario para visitar la Ermita de la Mare de Déu de la Roca: Abierto de octubre a marzo de 9 de la mañana a 18:00 horas, y de abril a septiembre de 9 a 20:00 horas. Martes cerrado.

Desde la pequeña plaza de la ermita y atravesando un arco, llegas a la capilla de San Ramón de Penyafort, encalada para servir de guía a los marineros. Otra de las curiosidades en Costa Dorada.

 

 

✎ Para llegar hasta ella tienes que entrar en el recinto de Mare de Déu de la Roca. Una vez dentro, verás un gran balcón y desde él, la entrada a la ermita de la Virgen de la Roca y a un pequeño restaurante con buenos precios, por si quieres comer o desayunar.

 

Escales del Diablo (Mont-roig del Camp)


También en Mont-roig del Camp, otra recomendación de oro: Subir las Escales del Diablo.

✎ Señalizado como mirador Sender de L’Areny en el mismo aparcamiento de la Ermita de la Mare de Déu de la Roca.

Aunque el camino es estrecho y a ratos algo complicado (especialmente si tienes vértigo), las vistas desde lo alto son flipantes. Ni se te ocurra hacer pereza, que la tenemos. 😉

💡 Desde este mirador no ves la ermita de la Virgen de la Roca, sino la capilla de San Ramón de Penyafort, que está por encima de esta.

 

COSTA DORADA (España): Ruta, mejores playas y cosas que ver y hacer

Vistas desde las Escales del Diablo (Costa Dorada, Tarragona)

 

DÍA 7: Acueducto de Les Ferreres y Playa Savinosa

El último día de esta ruta por Costa Dorada te proponemos visitar dos sitios de lo más top.

Empezamos en el acueducto de Les Ferreres, un monumento romano construido en el siglo I a. C. que hoy es Patrimonio de la Humanidad. Con 217 metros de largo y 27 de altura, esta obra de ingeniería romana era uno de los tres acueductos que suministraban agua a la ciudad de Tarraco.

Para visitar esta maravilla debes dejar el coche en un parking próximo a la N-240, toma nota de la ubicación exacta. Desde este punto tienes que caminar por unos pinares durante 400 metros. No hay pérdida, hay senderos que te llevan a la parte baja, y otros a la superior.

 

COSTA DORADA (España): Ruta, mejores playas y cosas que ver y hacer

 

Continuamos hasta playa Savinosa, situada a solo 10 km del acueducto. Preciosa playa de arena dorada con aguas cristalinas, bastante limpia y con todos los servicios (también tiene chiringuito). Otra joya de la Costa Dorada con bandera azul.

Pero también recomendamos esta playa porque es una de las pocas denominadas «mixtas nudistas», esto significa que conviven las personas que quieren bañarse desnudos con las que lo hacen con bañador. Y todos tan felices!!

A Savinosa puedes llegar en coche fácilmente, de hecho hay un parking gratuito con bastantes plazas a escasos 200 metros.

 

 

Más cosas que hacer en Costa Daurada

Estas fueron algunas recomendaciones que nos dieron sobre otras cosas que hacer en la Costa Dorada, y que compartimos contigo:

  • Recorrer el camino de ronda con vistas al mar que se inicia en el carrer de la Cala de Crancs, pasa por el Faro de Salou y termina en el carrer de la Falconera.
  • Vivir la experiencia de bañarse con atunes L’Ametlla de Mar. Tiene que ser la caña. Nosotros la tenemos apuntada en mayúsculas para la próxima vez.
  • Comer en el restaurante El Dorado de La Pineda. «No es barato, pero los arroces son impresionantes. Si vas no te pierdas el arroz negro, y para compartir el pulpo a la brasa, las navajas o los mejillones»
  • Hacer el bautismo de buceo en la Costa Dorada. Si te quieres estrenar en la materia, esta zona dicen que es una pasada.
  • Dar un paseo en catamarán por la costa de Cambrils, con la posibilidad de hacer snorkel en las aguas de la Costa Dorada.

 

Mapa de una ruta por la Costa Dorada

 

 

Y con esto y un bizcocho… Terminamos con las mejores cosas que ver y hacer en una ruta por la Costa Dorada (España). ¿Qué te han parecido? ¿Añadirías tú alguna más? ¡Déjanos abajo tu comentario!

 

⚡ Organiza tu viaje a Costa Dorada

Para organizar tu viaje, incluimos todas las webs que nosotros utilizamos para viajar por libre a la Costa Dorada y a cualquier parte del mundo:

 

organizar un viaje

 

Si te ha sabido a poco, aquí tienes toda la información que hemos recogido para viajar por libre a Cataluña. Y si quieres seguir viajando cada día, no te pierdas nuestras Stories, búscanos en redes sociales como @organizotuviaje o suscríbete a nuestros podcast de viajes en español donde ponemos voz a nuestros consejos viajeros.

Como verás, tenemos mucho mundo que recorrer juntos. ¿Nos vemos en otra? 😉

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.