Visitar las Cataratas de Iguazú
Información, consejos y cosas que ver y hacer en las Cataratas de Iguazú, además de traslados, alojamientos recomendados, visitas de guiadas, rutas y excursiones. ¿Empezamos?
Información para visitar las Cataratas de Iguazú
Cómo ir desde el aeropuerto hasta tu hotel
Tienes la posibilidad de hacer los traslados desde el aeropuerto en:
Con el mismo taxi puedes acordar un precio para que os haga de guía y os lleve a todas las zonas turísticas durante la estancia.
Dónde dormir en Cataratas de Iguazú
- Orquídeas Palace Hotel & Cabañas. “Situado en la carretera 12 de camino al Parque Nacional de Cataratas de Iguazú. Habitación grande y cómoda”
- Village Cataratas. “Rodeado de selva, comida deliciosa y la atención muy buena. Se encuentra cerca de todo”
- Exe Hotel Cataratas. “Bien ubicado, al lado del refugio de animales silvestres Güirá Oga. Con piscina y jacuzzi”
💡 TE PUEDE INTERESAR TAMBIÉN
Seguro de viaje
Contratar un buen seguro de viaje es lo primero que hacemos nada más reservar los vuelos, vayamos a donde vayamos. Nuestra recomendación es que lleves tu propio seguro, que al final es un coste mínimo añadido a los gastos del viaje y te puede salvar de un buen marrón en caso de necesitarlo.
Nosotros usamos IATI, un seguro sin franquicias con atención permanente 24 horas en español.
Consejos para visitar Cataratas del Iguazú
Estas impresionantes cataratas están formadas por unos 275 saltos de agua que alcanzan hasta 70 metros de altura.
Ver las cataratas de Iguazú es algo alucinante, sobre todo desde la Garganta del Diablo que permite acercarse a tan sólo 50 metros de una de las caídas de agua más fuertes.
🔷 La estancia mínima para conocer las Cataratas es de 2 días, uno para cada uno de los lados, argentino y brasileño. El primero es un poco más extenso, pero ambos valen la pena porque vas a ver diferentes paisajes.
🔷 Para el pago de los tickets aceptan reales, pesos argentinos y dólares. El precio del ticket incluye el transporte hasta el comienzo de los senderos para llegar a las Cataratas, que no es muy extenso.
🔷 Es muy aconsejable ir con ropa cómoda, chubasquero, crema solar, repelente de mosquitos, agua mineral, comida, etc… Consulta nuestra guía para saber qué meter en la maleta de viaje.
💡 Recomendación: Visita las Cataratas de Iguazú bien temprano por la mañana, sobre todo en verano porque las temperaturas son elevadas.
Cómo llegar a las cataratas desde Puerto Iguazú
Para ir hasta las cataratas por tu cuenta situadas en el Parque Nacional Iguazú, existe una sola empresa de transporte que sale desde la terminal de ómnibus (en el centro de la ciudad de Puerto Iguazú) todos los días del año: su nombre es Río Uruguay.
Dispone de vehículos con aire acondicionado que hacen el recorrido hasta las cataratas de Iguazú, y funcionan desde las 7 de la mañana con una frecuencia de 20 minutos. El último autobús sale desde la terminal de ómnibus a las 2 de la tarde (con este horario todavía tienes tiempo de hacer alguna excursión dentro del parque). Pero lo habitual es estar temprano en el parque ya que es una visita de un día completo.
Es un recorrido de 17 km con una duración de unos 20 minutos aproximadamente. Para el regreso desde cataratas hacia la terminal de Iguazú, el último autobús sale del parque a las 7 de la tarde.
⭐ La mejor opción por comodidad y precio es esta excursión con recogida en tu hotel, traslado de regreso y guía en español.
- Puedes añadir a este tour el paseo en barca o lancha rápida
- No incluida Entrada al Parque Nacional Iguazú: 600 ARS (unos 8 €)
Es una forma de no preocuparte por horarios y esperas de autobuses, búsqueda de taxis y negociación de precios… ya que la duración del tour es de 11 horas, tiempo suficiente para disfrutar de las cataratas. Para la excursión a las cataratas del lado brasileño, el coste es el mismo.
💡 Pero si te alojas en un hotel fuera de la ciudad de Iguazú lo más recomendable es contratar un tour privado con guía para visitar Cataratas de Iguazú. Este además ofrece la posibilidad de ver otros sitios, como las ruinas de San Ignacio, las minas Wanda o Ciudad del Este.
Miradores, rutas y lugares que ver en Cataratas de Iguazú
Visitar el lado brasileño de las Cataratas de Iguazú
Los senderos de acceso a las cataratas en el lado brasileño comienzan en el mirador Camino das Cataratas, enfrente del Hotel das Cataratas, y se extienden por 1.200 metros en la margen derecha del Río Iguazú.
A lo largo del camino, se pueden ver en Cataratas de Iguazú diferentes saltos de agua hasta llegar a las pasarelas que te dejan bien cerca de la impresionante Garganta del Diablo.
Si quieres navegar por el río, tienes que bajar en el primer punto (muy recomendado). Viajas en “gomones” hasta la mismísima caída de la catarata. Para la actividad te entregan una bolsa impermeable para meter tus cosas y que no se mojen. Nosotros esta actividad la hicimos desde el lado argentino.
Lado argentino de las Cataratas de Iguazú
El recorrido por el lado argentino es bastante más largo que en el lado brasileño, con continuas pasarelas por encima de las cataratas.
También hay un tren ecológico con el que puedes visitar el parque y ahorrarte un par de horas de caminata, una buena opción para quienes no les gusta tanto caminar por la selva.
💡 El tren sale de la Estación Central (donde se encuentra el acceso al sendero Macuco) y termina su recorrido en la Garganta del Diablo.
💡 IMPORTANTE: Sella el ticket a la salida para que tenga validez para el «segundo día». Recomendable si tienes intención de volver un día más, y así tendrás un 50% de descuento.
Una de las actividades más increíbles que puedes hacer en las Cataratas del Iguazú son las excursiones nocturnas que se hacen sólo cuando hay luna llena. Una oportunidad única si no lo has hecho nunca antes, y una ocasión para ver las cataratas de noche.
💡 La excursión de Cataratas de Iguazú en el lado argentino requiere de 1 día completo (4-5 horas aprox.) incluyendo los paseos náuticos. Es importante tener esto en cuenta ya que querrás disfrutar de todos los atractivos de los circuitos y diferentes vistas de nuestras Cataratas.
Rutas por el Parque Nacional de Iguazú (lado argentino)
El centro de visitantes o centro de interpretación llamado también “Yvyrá Reta” que significa “El País de los Árboles”, se encuentra ubicado a solo 50 metros de la entrada al parque.
Merece la pena visitarlo, ya que es perfecto para que el visitante conozca y reflexione sobre temas como el clima y la geología, la conservación y la historia del lugar.
El recorrido es auto guiado y está abierto todo el año en los horarios de apertura y cierre del parque.
Paseo Superior: Caminata corta sin escaleras que te permite apreciar la belleza de los saltos desde arriba, llegando hasta el mirador del Salto Mbiguá para disfrutar de la vista al Salto San Martín, el segundo en importancia.
Duración aprox.: 45 minutos y 650 metros
Paseo Inferior: Recorrido más largo que el anterior y con tramos de escalera para acceder a otros saltos como el Lanusse, Dos Hermanas y el Álvar Núñez Cabeza de Vaca y llegar al balcón inferior del Salto Bosetti con una espectacular vista.
Duración aprox.: 1 hora y media y 1400 metros
Garganta del Diablo: Con el tren ecológico puedes acceder desde la estación Cataratas al comienzo de las pasarelas sobre el delta superior del río Iguazú para disfrutar de la mejor vista al Salto Principal.
Duración aprox.: 2 horas y 1100 metros
Isla San Martín: 200 metros de escaleras con tramos de diferentes niveles. Vista única del Salto San Martín.
Duración aprox.: 1 hora y 700 metros
Más cosas que hacer en Cataratas de Iguazú
Visitar un centro de cuidado y recuperación de animales heridos
Fundado en 1997, el refugio de animales silvestres GüiráOga nació en base a la necesidad de contar con un establecimiento que se localizara en la misma selva y trabajara con la fauna autóctona del lugar.
Durante la visita guiada primero se conoce el centro de interpretación, y después los distintos tipos de animales que han llegado al centro enfermos o heridos: tucanes, coatíes, tortugas, monos capuchinos, capibaras….
Así que si estás por Iguazú, una gran opción, ya que depende exclusivamente de quienes lo visitan, logrando así una financiación totalmente autónoma. Si te interesa puedes consultar su web.
💡 Abre todos los día del año de 9 a 18 horas (última visita a las 16:45). La visita al refugio se realiza junto a un educador ambiental, en un recorrido de aproximadamente una hora y media de duración.
Terminamos con todas las cosas que ver y hacer en Cataratas de Iguazú. Esperamos que esta información te sea útil y si te mola o quieres preguntarnos algo, ¡déjanos abajo tu comentario!
Agustín / 11/12/2019
Súper claro y didáctico. Ah…¡Saludos desde Iguazú, Argentina!
Joseba Montes / 12/12/2019
Muchas gracias Agustín!! Deseando volver a Argentina!!
Lucas / 10/08/2022
Otra actividad que recomiendo en Iguazú es visitar La Aripuca. Podes probar el helado de yerba mate allí.
Joseba Montes / 18/08/2022
Nunca lo hemos probado. Gracias por tu comentario Lucas.