Qué ver en Buenos Aires en 2 días con itinerario
Una guía con información sobre los sitios que ver en Buenos Aires en 2 días, además de datos prácticos como traslados, dónde dormir, opciones de visitas de guiadas, rutas y excursiones. ¿Empezamos?
Datos prácticos para visitar Buenos Aires en 2 días
Dinero y cambio de moneda
Entre las recomendaciones importantes para visitar Buenos Aires en 2 días, una de ellas es llevar dólares. Es un país que piensa en verde, y te aceptarán esta moneda en muchos lugares.
En el mismo aeropuerto puedes cambiar pesos para los primeros gastos en el Banco Nación y el Banco Piano, ya que son los que mejor cambio te darán.
Traslados desde el aeropuerto
Según nos dijo un guardia de seguridad, no es recomendable subir a un taxi en el mismo aeropuerto. Nos comentaba de cogerlo en otra calle cercana, me imagino que sería por el precio, tampoco preguntamos, ya que nuestra idea era usar el shuttle de Manuel Tienda León, que es barato y seguro. Estos autobuses hacen traslados de Ezeiza a Aeroparque y viceversa en 1 hora y 20 minutos.
Los taxis oficiales disponen de mostradores en el aeropuerto en los que es posible consultar el precio del trayecto antes de contratarlo. Es importante dirigirse allí y no hacer caso de las personas que ofrecen transporte. En este caso, el trayecto hasta el centro tiene una duración de unos 40 minutos.
Si no te convence ninguna de estas opciones, puedes reservar online este servicio de transporte privado seguro y fiable hasta tu hotel.
✏️ Para este traslado o para realizar excursiones (sirve para cualquier ciudad argentina) también es posible hacerlo con los remis, taxis privados que suelen salir más económicos que los oficiales.
Cómo moverse por Buenos Aires
Autobús Turístico
Si tienes poco tiempo para visitar Buenos Aires, lo mejor es recorrer los principales sitios de interés con los autobuses turísticos. El de la capital argentina tiene una ruta con 22 paradas.
Podrás recorrer los lugares más emblemáticos de la capital argentina, pasando por la Avenida de Mayo, el Teatro Colón, el Museo Nacional de Bellas Artes, la plaza San Martín y mucho más.
Taxi
El taxi es el medio de transporte más cómodo, rápido y seguro para visitar Buenos Aires en 2 días. Además es barato.
Como recomendación, nunca pares un taxi en la calle en Buenos Aires. Siempre llama por teléfono, o que avisen en el hotel o en el restaurante al que has ido a cenar.
De todas formas, en Buenos Aires ya está funcionando Uber, transportes privados mucho más seguros que un taxi convencional (y a veces hasta más económicos), ya que conoces la valoración del conductor y los datos del vehículo antes de que llegue a buscarte, y estás localizado a través de la App. También sabrás el precio final del trayecto desde el primer momento.
Nosotros este servicio lo hemos usado por todo el mundo. Así evitas estafas, y sobre todo te mueves seguro.
Actividades
Siempre que viajamos a una nueva ciudad nos gusta hacer visitas guiadas para situarnos y conocer mejor el lugar. Opción que recomendamos si estás sólo 2 días en Buenos Aires. Te dejamos la web que siempre consultamos para reservar tours y excursiones online.
Seguro de viaje
El seguro de viaje es lo primero que contratamos nada más reservar los vuelos, vayamos a donde vayamos. Al final es un coste mínimo añadido a los gastos del viaje y te puede salvar de un buen marrón en caso de necesitarlo.
Nosotros usamos IATI, un seguro de viaje sin franquicias con atención permanente 24 horas en español.
También te puede interesar
Itinerario Buenos Aires en 2 días
Día 1 | 9 de Julio, Avenida y Plaza de Mayo, Corrientes, Café Tortoni, Buque Museo Sarmiento, Calle Florida, General San Martín, Teatro Colón, Plaza del Congreso y Zanjón de los Granados. |
Día 2 | Estadio Boca Juniors, Caminito, Cementerio de la Recoleta, Delta del Tigre, Parques Nacionales Argentinos, Centros Comerciales y mercadillos. |
Mejores cosas que ver y hacer en Buenos Aires en 2 días
Pasear por los barrios de Buenos Aires
Localiza en el mapa cada uno de estos barrios de Buenos Aires. Te recomendamos pasear por cada uno de ellos, ya que son lugares de lo más turísticos:
- Recoleta, el barrio residencial más lujoso de la ciudad.
- San Telmo, un barrio bohemio ideal para conocerlo caminando, deleitándose con su acogedor ambiente antiguo mientras se conoce el pasado de la ciudad.
- Palermo, gran barrio residencial que destaca por sus bellas avenidas arboladas y sus elegantes viviendas. Se trata de una de las zonas de la ciudad más verdes gracias a la presencia del Parque Tres Febrero, también conocido como los Bosques de Palermo. No os perdáis el Palermo Soho.
- Puerto Madero, junto al Río de la Plata, es uno de los barrios más exclusivos de la ciudad y compone un entorno muy agradable para pasear y cenar en las terrazas de sus múltiples restaurantes.
- La Boca, únicamente recomendamos la visita por la calle peatonal Caminito, ya que es un barrio bastante peligroso.
Avenida 9 de Julio
📍Ubicación. Con 140 metros de anchura, es una de las calles más anchas del mundo que une los barrios de Constitución y Retiro. En su punto más céntrico se encuentra la Plaza de la República y su famoso obelisco. Apunta la Avenida 9 de Julio como uno de los imprescindibles que ver en Buenos Aires en 2 días.
Avenida de Mayo
📍Ubicación. La Avenida de Mayo es la calle más famosa de Buenos Aires, se extiende desde la Plaza de Mayo hasta la Plaza del Congreso, dos de las plazas más importantes de la ciudad. Si te fijas en el mapa, cruza la Avenida 9 de Julio (el obelisco lo tienes a solo 700 metros).
Corrientes
📍Ubicación. Atraviesa Buenos Aires de Este a Oeste, y en su intersección con la Avenida 9 de Julio se cruza con el Obelisco. Cuenta con el centro de teatros, y un amplio sector comercial con librerías, cafeterías y restaurantes.
Merece la pena ir al teatro cualquier noche ya que los precios de las entradas son muy económicos.
Café Tortoni
📍Situado en la Avenida de Mayo, 825
Fundado en 1858, este edificio de estilo Art Nouveau alberga a uno de los cafés literarios más antiguos de la ciudad donde aún se escucha tango y jazz por las noches. Otro de los sitios que debes visitar si estás 2 días en Buenos Aires.
Plaza de Mayo
📍Ubicación. Es la plaza más importante y la más antigua de Buenos Aires. Aquí se encuentra la Casa Rosada, la sede del gobierno de Argentina, que se puede visitar los fines de semana y festivos de 10 de la mañana a 18:00 horas, con entrada gratuita.
Te recomendamos reservar la visita guiada con antelación a través de este email: visitascasarosada@presidencia.gob.ar
💡 Como curiosidad, debes saber que todos los jueves se reúnen las madres de la Plaza de Mayo.
Buque Museo Fragata Presidente Sarmiento (Puerto Madero)
📍Ubicación. Situado a sólo 800 metros de la Plaza de Mayo.
Este es el primer buque escuela moderno de la armada argentina. Declarada Patrimonio Histórico Nacional, se deja de utilizar en 1961 y se convierte en museo hasta hoy. Museo visitable, está abierto los jueves y viernes de 13:00 a 19:00 horas, y sábados y domingos de 10 de la mañana a 7 de la tarde.
Calle Florida
📍Ubicación. La calle más comercial de Buenos Aires, también con los precios más caros, pero merece la pena recorrerla.
Plaza del General San Martín
📍Ubicación. Declarada Lugar Histórico Nacional, la histórica Plaza General San Martín, es la más importante del barrio de Retiro.
Teatro Colón
📍Ubicación. El Teatro Colón es uno de los teatros de ópera más importantes del mundo debido a su tamaño y a su sorprendente calidad acústica. Se pueden realizar visitas guiadas todos los días, incluso festivos, de 9 de la mañana a 17:00 horas. Apunta como uno de los lugares turísticos que debes ver en Buenos Aires.
El teatro fue restaurado a principios del 2000, ahora depende de la ciudad de Buenos Aires y no del Estado. Nos comentan que ahora ya vienen menos artistas a la ciudad de primera fila. El teatro tiene 8 entradas, de esta forma los ricos que pagaban palcos no se mezclaban con las personas que iban al gallinero o paraíso.
Plaza del Congreso
📍Ubicación. Presidida por el impresionante Palacio del Congreso de la Nación Argentina, la Plaza del Congreso es una de las más bonitas y animadas de la ciudad. Visita imprescindible en Buenos Aires.
Zanjón de los Granados
📍Ubicación. Un viaje subterráneo a los orígenes de la ciudad de Buenos Aires. Las instalaciones que se pueden visitar son de gran interés, pero lo que las hace aún más sorprendentes son las narraciones de sus guías (no te puedes perder la visita guiada al Zanjón de los Granados, consulta horarios y precios en su web).
Estadio de Boca Juniors
📍Ubicación. Comenzamos el segundo día visitando el Museo de Boca. Abierto todos los días de 10 de la mañana a 18:00 horas, excepto cuando hay partido de fútbol del Boca Juniors (ten en cuenta también que con algunos entrenamientos puede haber modificaciones en el horario de las visitas).
Caminito
📍Ubicación. El famoso Caminito es una pequeña calle peatonal con numerosas ventanas y balcones de casas de chapa multicolores alineadas a lo largo de su recorrido, lugar donde artistas, pintores y bailarines de tango demuestran sus habilidades a los turistas. Sin duda, entre las mejores cosas que ver en Buenos Aires en 2 días.
El nombre de la calle fue inspirada por el famoso tango titulado “Caminito” escrito en 1926 por Gabino Coria Peñaloza y Juan de Dios Filiberto.
💡 Si no atreves a ir por tu cuenta, puedes reservar este tour de 2 horas que hacer parada en La Boca.
Cementerio de la Recoleta
📍Ubicación. La entrada al Cementerio de la Recoleta es gratuita, pero debes saber que hacen visitas guiadas de 1 hora de martes a domingo a las 9:30, 11:00, 14:00 y 16:00 horas. Otro sitio que ver en Buenos Aires en 2 días.
Excursión al Delta del Tigre
Si no lo sabías, Tigre es la Venecia argentina, un pueblo precioso situado al norte de Buenos Aires. Para hacer la excursión al Delta del Tigre se puede coger un tren llamado El Costero, que sale desde el Retiro. La duración del trayecto es de sólo 50 minutos (opción recomendada si tienes tiempo disponible).
Si no te atreves a ir por libre, puedes contratar esta excursión en barco de 8 horas.
Dar un paseo por los Parques Nacionales Argentinos
📍Ubicación. Un rincón de lo más tranquilo y uno de los parques más famosos de la ciudad de Buenos Aires.
Hay una flor gigante que se abre al amanecer y se cierra al anochecer, y al lado está la Facultad de Derecho cuya entrada está custodiada por grandes columnas de estilo dórico.
Ir de compras a los Centros Comerciales de Buenos Aires
Si buscas sitios donde comprar en Buenos Aires, para nosotros el centro comercial más completo para hacer shopping son las Galerías Pacífico, situadas junto a la calle Florida.
También están bien Abasto Shopping, junto a la esquina de Carlos Gardel, y Patio Bullrich, el primer centro comercial que se creó en Buenos Aires. No es demasiado grande, pero cuenta con locales exclusivos e importantes marcas.
💡 A tener en cuenta el Tax Free, la devolución de impuestos para turistas. En las tiendas te dan el ticket de caja grapado a un papel, que es una factura azul en la que hay que rellenar los datos de pasaporte, nombre, etc.
Después en el aeropuerto de Ezeiza (terminal B) hay que ir a la aduana en los mostradores 26/27 para que te sellen/firmen los recibos. Posteriormente se hace el check-in, y cuando se va a la zona de embarque que está en el piso de arriba hay que ir a otras ventanillas (antes del control de pasaportes) para que te den el dinero o te lo ingresen en la tarjeta de crédito.
Mercadillos más famosos de Buenos Aires
Mercado de San Telmo
Todos los domingos hay mercadillo de antigüedades en San Telmo.
Cementerio de la Recoleta
Todos los fines de semana hay mercadillo de artesanía por los alrededores del cementerio.
Terminamos con todas las cosas que ver en Buenos Aires en 2 días. ¿Te ha resultado útil nuestra información? ¿Añadiríais algo más? Déjanos tu comentario.
NO COMMENTS