3 razones para no tener miedo a viajar
¿Cuántas veces te han preguntado si no te da miedo viajar, volar o visitar determinados países? Si eres de los que te lo piensas cuando escuchas en el telediario la catástrofe del día, aquí van nuestros motivos para no tener miedo a viajar en general.
Miedo a viajar, o no
Después del desconcierto, la pena y la rabia por todos los que han perdido la vida, lo primero que sentimos es identificación con esos viajeros que han tenido la mala suerte de convertirse en víctimas.
Porque sin pretenderlo, de manera irremediable pensamos que podíamos haber sido nosotros, que hace bien poco, en un día de esos con los que llevábamos soñando todo el año, estábamos en un lugar muy cercano o podríamos haber estado donde ha sucedido todo.
Pero pensamos: «Espera, mejor que hagas un parón ahora mismo. Que no te ganen la batalla. ¿No dicen que el motivo de los atentados puede ser dañar el turismo y meter el miedo a quienes pensaban visitar el país? Pues en un momento, contigo lo estaban logrando!!! « Porque aunque el miedo es libre, no queremos darle el gusto a nadie de que nos lo metan en el cuerpo.
En 2010, en plena crisis de los camisas rojas y con toque de queda a las 6 de la tarde, viajamos a Tailandia.
Teníamos organizado el viaje desde hacía tiempo y gracias a que ya conocíamos lo tranquilo que es el país en general, ni nos planteamos cancelarlo. Mónica y Juan, unos amigos que viajaron unos años más tarde también con las revueltas en Bangkok, se plantearon anular el viaje, pero les animamos a que no lo hicieran contándoles nuestra experiencia. Tanto ellos como nosotros volvimos encantados y dando gracias de no haber cancelado nada.
En 2019, estando de ruta por los mercados navideños de Alsacia coincidimos en fechas con el atentado de Estrasburgo, y fue un verdadero shock encontrarnos con el ejército en la calle y unos controles que nos recordaban a otros tiempos.
Ese mismo año nos encontramos de frente con la erupción del volcán de Fuego en Guatemala, y ocurrió lo mismo. Podíamos haber salido corriendo, pero nos quedamos en Antigua Guatemala para ayudar en todo lo posible.
Así que si sois de los que teníais previsto viajar y estáis pensando si cambiar de destino o no, por si sirve de ayuda os contamos nuestra experiencia.
Motivos para no tener miedo a viajar a pesar de todo
Creemos en el destino
Si no es tu día, no es tu día. Y si lo es, no hay más, da igual donde te encuentres. Creemos que si algo nos espera, nos va a encontrar aquí o allá donde estemos. Pero no por eso nos vamos a quedar en casa, con miedo a que nos pase algo y dejar de conocer un lugar alucinante donde puede suceder cualquier catástrofe natural o donde cualquier desalmado decide prepararla.
Y en este caso contra la naturaleza no hay nada que hacer, pero sí contra quien pretende que un país como Tailandia o Francia, con lugares increíbles para conocer y que vive en gran parte del turismo, sea tachado del mapa como próximo destino por miedo. Porque entonces estamos dando la razón a quien es eso lo que quiere, que tengamos miedo a viajar, miedo a que la historia se repita y esta vez nos toque a nosotros. Y no nos da la gana.
En casa tampoco estás a salvo. No tengas miedo a viajar
Cuando viajamos asumimos que podríamos vivir peligros que en casa no acechan, de esos que parecen sólo imágenes de telediario -un tsunami, un terremoto devastador o algún atentado loco e injusto-
Es más, después de ver la película «Lo imposible», cuando te alojas en un hotel con habitaciones a pie de playa, iguales a las de la peli, sin quererlo, te acuerdas de que no fue solo un rato de cine.
Estamos tan acostumbrados a verlo todo desde la distancia de una pantalla, que cuando te das cuenta de que lo que has visto es real y tú podrías vivirlo, podría llevarte a pensar que mejor quedarse en casa, que allí esto no pasa. Ya. Pues ya puestos a tener miedo, mejor asumir que en casa tampoco es que vayas a estar a salvo, no correrás peligro por un tsunami pero te puede dar un yu-yu en la bañera o en la oficina, que es mucho más triste.
Si es tu día, da igual donde estés
Si es cuestión de suerte o del destino, como quieras llamarlo, también es cuestión de probabilidad. Un hecho aislado en un lugar concreto no convierte el país en peligroso.
En España durante años hemos vivido (y vivimos) con la amenaza del terrorismo y a pesar de ello no sería justo que alguien dejase de visitar nuestro país por el miedo a convertirse en victima. De igual manera en cualquier otro lugar.
Cuando en 2010 estuvimos en Tailandia, en ningún momento notamos el más mínimo problema ni sentimos peligro. Todo estaba concentrado en el centro de Bangkok, pero si no llegamos a tener conocimientos de ello por las noticias, estando en otras partes del país ni nos hubiésemos enterado.
Y con ello volvemos al principio y cerramos el circulo con la misma conclusión. Si es tu día, da igual donde estés. Y lo más importante, que si no es tu día, mejor disfrutar todo lo que puedas en lo que llega… 😉
Con este post pretendemos que si realmente el motivo de los atentados de estos días en Tailandia, en Estrasburgo o donde sea… es dañar la imagen de un país y quitar las ganas de conocerlo a quienes hasta hace nada estaban deseando hacerlo, que «los señores del miedo» ojalá no puedan lograrlo.
Y que por nuestra parte, ojalá nunca tengamos que vivir el terror de un momento así, pero no por eso vamos a dejar de viajar, porque si es nuestro día, mejor que nos pille disfrutando del camino.
NO COMMENTS
Sorry, the comment form is closed at this time.