27/09/2023
HomeDESTINOSAMÉRICAErupción del Volcán de Fuego en Guatemala

Erupción del Volcán de Fuego en Guatemala

Jamás habíamos vivido algo así. La erupción del Volcán de Fuego en Guatemala en 2018, a sólo unos kilómetros de Antigua, empezó como «una curiosidad» con la lluvia de ceniza y una anécdota más en nuestra vuelta la mundo, pero finalmente se convirtió en una experiencia vital inolvidable, más allá del viaje.

 

 

Fueron días muy intensos y felices con el motivo que nos llevó hasta allí, un proyecto de apoyo escolar y educación a niños de Santa María de Jesús, un pueblo situado a media hora de Antigua Guatemala.

 

 

 

Una experiencia increíble uniendo el viaje con el voluntariado en Guatemala. Entre semana ayudando a las profesoras y compartiendo tiempo, meriendas, juegos y clases con los peques. Y los días libres, aprovechando para conocer la zona.

Precisamente veníamos del Lago Atitlán de unos días de relax en Ecohotel Uxlabil, cuando empezó a llover ceniza. Lo que en principio nos pareció barro, se fue volviendo negro según se iba acumulando, y como viajabamos con Francisco y su esposa (de Guatemala), fueron ellos quien nos dieron la primera información de lo que estaba pasando. Ceniza, a la distancia a la que estábamos, sólo podía ser por una erupción muy fuerte.

 

Erupción del Volcán de Fuego en Guatemala

 

Aún no teníamos ni idea de la repercusión, y ni siquiera la imaginamos. Al llegar a Antigua (a sólo 16 km del volcán de Fuego), salvo los coches y las calles, totalmente cubiertas de arenilla negra, nos encontramos con la vida normal de todos los días. Llamamos a casa para tranquilizar a la familia, incluso felices (la ignorancia es atrevida) de haber podido vivir algo así.

Pero al día siguiente, al llegar a la escuela y ver las imágenes directas, grabadas por Ana (una de las maestras) mientras la desalojaron de la zona donde estaba en el momento de la erupción, y ver cómo había quedado cubierto todo y el caos de las primeras horas, por primera vez en todos esos días, la emoción y la pena inmensa aparece.

Junto con la acción inmediata (somos de ver el vaso medio lleno, de buscar la mejor parte de todo lo que tenemos delante), y encontrarla en momentos así, tiene mucho mérito.

Pero el mérito esta vez no es nuestro. Es de Ana, que tuvo la genial idea de crear un centro de acopio en la escuela. Una de esas personas que decide rápido, que crea confianza en cuanto la conoces y que tiene un corazón, que como dicen las abuelas, no la cabe en el pecho. De esas que no es tan fácil encontrar.

De cada una de las mamás que llegaron en menos de 15 minutos con bolsas de ropa y de ayuda. Y no de lo que les sobra, porque allí la palabra «sobrar» tiene muy poco uso. Sino dejando de ganar en el mercado unos Quetzales que les vienen de perlas con la venta de lo que nos entregaron, o recogiendo de casa algo de lo poco que tienen. Alucinante.

 

 

También de todos los que respondisteis enseguida al WhatsApp que enviamos entre amigos y familiares, solicitando ayuda para ir a comprar lo que se estaba pidiendo y recogiendo en toda la ciudad.

 

Erupción del Volcán de Fuego en Guatemala

 

Alucinante también. Sois muy grandes, de verdad. Poder multiplicar la ayuda en esos momentos no hubiera sido posible de otra forma.

De Jesalym, que aún convaleciente de su operación y con una agenda a rebosar antes de su viaje, puso ese mismo día, su coche y su tiempo para echar una mano, aún más de lo que lo hace a diario. Una gringa con corazón guatemalteco.

De la cantidad de personas que había en el centro de acopio haciendo una cadena humana para recoger y organizar todo lo que iba llegando, que hicieron que se nos quebrase la voz al intentar grabar los vídeos para enseñártelo todo, como siempre, en las Instagram Stories. Ahí lo hemos dejado «guardado». Aunque sabemos que como todo en esos días, no vamos a olvidarlo en la vida.

 

Erupción del Volcán de Fuego en Guatemala

 

De los bomberos voluntarios, que nos llevaron en su furgoneta hasta el límite de la zona cero donde se podía acceder, para entregar directamente la ayuda que habíamos reunido. Sin ellos no hubiéramos podido vivirlo como lo hicimos. Viendo de primera mano cómo trabajan estos profesionales en momentos así.

 

Erupción del Volcán de Fuego en Guatemala

 

La palabra alucinante y corazón enorme se repiten otra vez, y aunque queramos, no podemos evitarlo.

De todos los que a través de las redes sociales os preocupasteis por nosotros, y la siguiente pregunta era cómo podían ayudar. Os fuimos dando toda la información que íbamos reuniendo preguntando aquí, pero allá donde estáis, os habrá llegado mucha, también. Todo vale, creednos. Y la ayuda internacional en estos casos es primordial. Estés donde estés, si quieres y puedes, no dejes de hacerlo, no sólo es importante lo que se hace en los primeros momentos. Es mucho más importante todo aquello que ayude a reconstruir  a futuro, las zonas y las vidas afectadas.

De todos ellos, y de muchos de vosotros, ha sido «la culpa» de que hayamos podido encontrar la mejor cara de este desastre. No es nada fácil y lo habéis hecho posible. GRACIAS.

Ahora seguimos recorriendo el país, lugares que igual que su gente, nos están dejando sin palabras. Así que lo único que queremos decirte hoy, es que si quieres ayudar a futuro, no dejes de visitar Guatemala. Nuestra recomendación en que vengas a conocer a este país porque estamos seguros que a ti también te va emocionar.

Seguiremos enseñándotelo día a día a través de Facebook, Instagram y Twitter, y recogiendo recomendaciones para cuando decidas venir a descubrirlo por ti mism@ 😉

 

 

FOLLOW US ON:
NO COMMENTS

LEAVE A COMMENT

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.