Qué meter en la maleta para viajar a Irlanda
Venga que ya no te queda nada para preparar la maleta para viajar a Irlanda y salir volando hacia el segundo país donde más cerveza se bebe del mundo. Un país que te va a sorprender por su colorido en puertas y edificios, y el verde de los paisajes. Esos recuerdos que te van a a quedar grabados en la retina durante mucho tiempo.
Pero no nos aceleremos, que lo primero es preparar la maleta o mochila. ¡Al lío!
¿Qué llevar en un viaje a Irlanda?
Como para llegar a Irlanda es muy probable que tengas que volar con Ryanair, tendrás que llevar una pieza de equipaje del tamaño que ellos piden. El resto pagando.
Un adaptador de corriente. Si viajas a Irlanda tienes que saber que los enchufes son modelo inglés, así que vas a necesitar un adaptador. Nuestra recomendación es que en vez de comprar un solo adaptador, ya compres uno universal para que te valga para cualquier lugar donde vayas, que tú también eres un viajer@ movidit@, lo sabemos.
Alquilar un coche. Si quieres ver naturaleza, la mejor manera de hacerlo es moverte en coche de alquiler ya que las comunicaciones internas en Irlanda son regulares. Además, reservando con antelación un coche suelen ser bastante más baratos que en España y te dan mucha libertad. Si tu intención es moverte en coche de alquiler por Irlanda, dos cosas más a apuntar:
- No te olvides del carnet de conducir.
- Si tienes, mete el GPS.
Ya muchos de los coches que te puedan alquilar llevan navegador de serie, aunque como eso no lo sabrás hasta que te dan el modelo concreto al llegar al destino, nuestra recomendación es que juegues sobre seguro y te lo lleves desde casa.
La compañía te lo ofrecerá por una tarifa entre 10 y 12 euros al día, pero si lo llevas desde casa, eso que te ahorras y no es mucho engorro porque apenas ocupa en la maleta. Además un aparato comprado en España tiene mapas de toda Europa y no tienes que hacer nada especial para usarlo en Irlanda, con lo cual en cuanto lo enciendas ya te va a llevar hasta donde tú quieras ir.
Un chubasquero y paraguas. Va a llover. Dalo por hecho. Podrás tener mejor o peor suerte, pero ten por seguro que lo vas a necesitar, salvo que vayas en verano época en la que igual te libras.
De hecho, si tienes que elegir, mejor chubasquero. La lluvia suele venir acompañada de viento, y el viento fuerte es el peor enemigo de los paraguas, verás decenas de ellos en las papeleras, hechos trizas.
Siguiendo la misma línea, un corta vientos no vendrá de mas si vas en cualquier época del año que no sea verano.
Zapato con suela de goma. Los suelos son empedrados y al hilo de la recomendación anterior, como lo más seguro es que estén mojados por la lluvia, son una peligrosa combinación para los resbalones. Y si no quieres estar todo el día con los pies mojados, un calzado que no se te empape a menos de nada.
Si tienes carnet de estudiante, mételo porque con él te harán descuento en un montón de lugares (studenttravelcard.
Tarjeta sanitaria. Al ser un país de la Unión Europea tendrás asistencia medica solicitando la tarjeta europea. Te dejamos el enlace con toda la información.
Tienes que darte de alta diciendo que vas a Irlanda y que te dan una cobertura por un periodo determinado de tiempo.
Un buen seguro de viaje, porque como te indican en la información oficial de la tarjeta sanitaria europea, «no es una alternativa al seguro de viaje». No cubre la asistencia sanitaria privada, ni costes tales como el vuelo de regreso a tu país de origen, los traslados o la pérdida o sustracción de tus pertenencias.
«No garantiza la gratuidad del servicio. Como los sistemas de asistencia sanitaria de cada país son diferentes, los servicios que en tu país son gratuitos pueden no serlo en otros»
Así que nuestra recomendación es que lleves tu propio seguro, que al final es un coste mínimo añadido a los gastos del viaje y te puede salvar de un buen marrón en caso de necesitarlo. Ojalá no, que tú has ido a disfrutar. Pero por si acaso mejor llevar todo cubierto 😉
¿No sabes cual elegir entre todos los que hay? Nosotros hemos comparado varios y hemos de decir que Seguros Iati es de lo más completos. Disponen de un servicio telefónico 24 horas y no tienes que adelantar los gastos médicos. Además si lo contratas desde el enlace que te dejamos aquí, te harán un 5% de descuento. Así por todo el morro 😉
¿Hay algo que te falte? Si te acabas de dar cuenta y no te apetece vestirte para ir a comprarlo… Te dejamos en enlace de Amazon para que puedas pillarlo ahora mismo 😉
Datos prácticos para viajar a Irlanda
- Excursiones en español desde Dublín para reservar por tu cuenta
- Hoteles buenos, bonitos y baratos en Dublín
NO COMMENTS