Estambul en 4 días, qué ver y hacer día por día para no perderte nada
Te explicamos al detalle las mejores cosas que ver y hacer en Estambul en 4 días. Una guía en la que vas a encontrar desde un itinerario día por día, a todos los lugares turísticos que debes conocer en la ciudad más bonita de Turquía con un mapa. ¿Empezamos?
Información práctica para visitar Estambul en 4 días
Antes empezar con la ruta de 4 días por Estambul, te recomendamos consultar nuestras recomendaciones y tips para que te sea más fácil planificar esta escapada:
- Consejos para viajar a Estambul por tu cuenta. Guía con las mejores zonas dónde alojarse (incluye hoteles recomendados), documentación necesaria, seguro de viaje, traslados desde el aeropuerto…
- Volar con Pegasus Airlines. Te puede interesar si buscas un vuelo low cost a Estambul.
- Cómo moverse por Estambul en transporte público. Todo lo que debes saber con las mejores opciones.

Itinerario Estambul en 4 días
| Primer día | Palacio Topkapi, Museo Arqueológico, Santa Sofía, Mezquita Azul, Cisterna, Cuerno de Oro y puente Gálata. |
| Segundo día | Plaza Taksim, Istiklal, Pasaje de las Flores, San Antonio de Padua, Terkos Pasaji y Torre Gálata. |
| Tercer día | Crucero por el Bósforo, Mezquita Nueva, Bazar de las Especias, Gran Bazar y Estación del Orient Express. |
| Cuarto día | Dolmabahçe, Mezquita de Ortakoy, ir a un hammam y terrazas con vistas. |
Mejores cosas que ver y hacer en Estambul en 4 días
⚠️ El primer día de un viaje a Estambul en cuatro días visitamos el barrio más turístico, Sultanahmet, el sitio donde encontrarás la mayor parte de monumentos. Si quieres alojarte en este distrito, echa un vistazo a esta selección de hoteles y apartamentos en Sultanahmet.
Palacio de Topkapi y su harem
📍Ubicación: Cankurtaran, İstanbul
Visita obligada. Un palacio Patrimonio de la Humanidad donde vivieron 25 sultanes turcos en 400 años, exactamente hasta mediados del siglo XIX. Apúntalo como una de las mejores cosas que ver en Estambul en 4 días.
Horario y opciones para visitar el Palacio de Topkapi
Abre todos los días salvo los martes, de 9 de la mañana a 18:00 horas. Para acceder al Palacio de Topkapi tendrás que atravesar un control de escáner de bolsos.
Te recomendamos ir a primera hora para visitar el tesoro y el harem, ya que son los lugares en los que más gente se agolpa según avanza la mañana. Y si vas en temporada alta y puentes festivos, compra con antelación tu entrada sin colas al Palacio Topkapi. Agradecerás evitar esperas innecesarias.
Topkapi tiene cuatro patios visitables, aunque el primero es de entrada gratuita. Algo curioso que te encontrarás nada más entrar es la pequeña iglesia de Santa Isabel, que siempre estuvo allí y que los sultanes mantuvieron en su palacio. Hoy en día es un museo.
Museo Arqueológico
📍Ubicación: Cankurtaran, 34122 Fatih/İstanbul
Primer museo de Turquía con una colección de objetos que van desde partes de edificios de las época romana, griega y bizantina hasta esculturas y muestras de arte oriental. Un sitio que te recomendamos conocer si vas a visitar Estambul en 4 días. No te pierdas entre todas las piezas, el sarcófago de Alejandro Magno.
Horario del museo Arqueológico: Abierto de 9 de la mañana a 21:00 horas. Ten en cuenta que el acceso a este lugar turístico también es de pago.
Junto al Palacio Topkapi y el museo, el Parque Gülhane es la más antiguo de Estambul y parte del palacio en época de sultanes. Sitio ideal para descansar.
Santa Sofía
📍Ubicación: Sultan Ahmet, Ayasofya Meydanı No:1
Sitio turístico imprescindible que ver en Estambul en 4 días. Santa Sofía ha sido lugar de culto de cristianos ortodoxos, católicos y musulmanes. Según la Wikipedia se construyó en origen como catedral ortodoxa bizantina (año 360), pero se convirtió en mezquita cuando se conquistó la ciudad por el imperio Otomano eliminando sus campanarios.
Horario: El horario de apertura de Santa Sofía es de 9 de la mañana a 5 de la tarde (ten en cuenta que las visitas no están permitidas durante las horas de oración, por ello recomendamos consultar sus horarios antes de ir).
Precio: De pago, pero puedes comprar tu ticket de acceso a Santa Sofía con audioguía aquí.
Curiosidades de Santa Sofía
- Si te fijas en sus minaretes, esas torres junto a las cúpulas desde las que se llama a la oración, verás una hecha de ladrillo, la más antigua de todas.
- Hoy por hoy no es mezquita, sino un museo.
Consejos para visitar Santa Sofía
Te damos un par de recomendaciones para disfrutar de la visita a Santa Sofía:
Además de tratar de llegar cuanto antes (se forman grandes colas para entrar), no te pierdas las vistas de la Mezquita Azul desde las ventanas de la segunda planta.

Exterior de Santa Sofía (Qué ver en Estambul en 4 días)
Mezquita Azul
📍Ubicación: Sultan Ahmet, Atmeydanı Cd. No:7
Situada justo enfrente de Santa Sofía. En realidad fue llamada Mezquita Azul por los católicos, pero su verdadero nombre es Mezquita del Sultán Ahmed (Sultanahmet), que da nombre a la parte más antigua de Estambul.
Importante: Dispone de entrada gratuita, pero durante las horas de culto la Mezquita Azul está cerrada al turismo.
Curiosidades de la Mezquita Azul
Según la Wikipedia fue la única mezquita de Estambul con seis alminares, hasta la construcción de la Mezquita de Çamlıca, inaugurada en 2016.
Consejos para visitar la Mezquita Azul
Para visitar la Mezquita Azul, al igual que en el resto de las mezquitas de la ciudad, tienes que llevar ropa apropiada y descalzarse antes de entrar. Las mujeres deben llevar los hombros y el pelo tapado. Pero tranquila, que si no tienes nada para taparte, te dejarán todo lo que necesites.

Mezquita Azul (Qué hacer en Estambul en 4 días)
Cisterna Basílica
📍Ubicación: Alemdar, Yerebatan Cd. 1/3 Fatih/İstanbul
Es una de las múltiples cisternas que había en Estambul, unos depósitos que se construyeron para que la ciudad tuviera reservas de agua en caso de ser atacada. Otro nombre (bastante más atractivo) con el se conoce esta cisterna es “Palacio Sumergido”.
Horario y entrada de la Cisterna: Abierto todos los días de 9 de la mañana a 22:00 horas. La entrada es de pago, puedes reservar tu ticket sin colas para la Cisterna desde aquí.
Pasear por el Cuerno de Oro y cenar por la zona del Puente de Gálata
Un lugar genial para cenar con unas vistas alucinantes del Cuerno de Oro es por ejemplo, Leb i Derya. Uno de los restaurantes locales que recomendamos más abajo para comer en Estambul.
⚠️ El segundo día de esta ruta por Estambul en 4 días te proponemos visitar los barrios de Kabatas y Beyoglu. La idea del día de hoy es pasear por la Plaza de Taksim y la calle Istiklal, la zona más comercial de la ciudad turca, visita obligatoria al igual que sus mezquitas. Para llegar a este distrito, consulta nuestra guía cómo moverse por Estambul.
Plaza Taksim
Plaza situada en la parte europea de Estambul (Beyoglu) con el monumento a Ataturk en el centro. Desde esta plaza iniciamos la ruta por Beyoglu y Kabatas.
Istiklal y su tranvía
Primera parada, Istiklal, una de las calles más populares de Estambul con una longitud aproximada de 2 kilómetros repleta de restaurantes, tiendas y hoteles donde alojarse. De camino a la torre Gálata pasaremos por varios de los puntos que te recomendamos visitar a continuación.
También puedes recorrer parte de esta calle (o toda ella) con el tranvía histórico que une la plaza Taksim y Tünel, para conectar con otros transportes públicos de Estambul. Un único vagón de principios del siglo XX perfectamente ambientado en épocas pasadas.

Tranvía de Istiklal (Qué hacer en Estambul en 4 días)
Çiçek Pasajı (Pasaje de las Flores)
📍Ubicación: Un precioso pasaje lleno de pequeños restaurantes donde puedes hacer una parada para comer algo.
Eso sí, ya te advertimos que te va a costar elegir, porque según entres, cada uno te va a intentar convencer de que pares en el suyo. También puedes tomarte algo si no quieres comer nada, pero el lugar es para apuntar. Según nos explicaron, se llama así por los refugiados rusos que vendían sus flores en este lugar.
Justo al lado tienes la calle Sahne, también llena de pequeños restaurantes (llegas a ella saliendo desde el pasaje).
Otro rincón muy chulo para comer es «Istambul Food Hall Street Gourmet«, aunque no es muy auténtico, ya que está lleno de cadenas internacionales como Starbucks, pero tiene mucho ambiente.
Y un restaurante de toda la vida que nos gustó mucho, ya casi al final de la calle Istiklal, Konak Kebab. El kebab con yogurt, para apuntar. 😉

Kebab con yogurt, plato típico de Estambul
San Antonio de Padua
Pero espera, que nos cegamos con la comida. Otra parada que merece la pena hacer en Estambul en 4 días es la Iglesia Católica de San Antonio de Padua de Istiklal, rodeada de comercios y de luces por todas partes, un rincón completamente distinto a lo que te encuentras a lo largo de la calle.

Fachada de San Antonio de Padua (Qué ver en Estambul en 4 días)
Terkos Pasaji
Apunta otro pasaje, Terkos Pasaji. Una pequeña callejuela que sale de Istiklal donde comprar ropa barata de imitación en Estambul (allí tienes camisetas por muy poco dinero), o como según dicen ellos, originales. También tienen ropa de segunda mano. Eso sí, modo mercadillo.

Compras en los mercados de Estambul
Subir a la Torre Gálata
Y recorriendo la calle Istiklal, entre tiendas y restaurantes, llegas a la Torre Gálata donde podrás disfrutar de las mejores vistas de Estambul a 61 metros de altura. Momento perfecto del día, el atardecer.

Torre Gálata (Qué ver en Estambul en 4 días)
🚇 Si quieres llegar hasta la torre Gálata haciendo un viaje cómodo, puedes subir usando el funicular de Túnel desde el Puente de Gálata. Es el transporte suburbano más antiguo del mundo por detrás del de Londres (1875).
Horario de la Torre Gálata: Abre todos los días de 9 de la mañana a 8 de la tarde.
Entrada: Subir a la Torre Galata es de pago, de hecho es una de las visitas más caras de Estambul.
⚠️ Tercer día de esta ruta por Estambul en 4 días, hoy visitamos el barrio de Eminonu:
Crucero por el Bósforo
Para hacer un crucero por el Bósforo tendrás que ir a los muelles de Eminonu (muelle de ferris de Boğaz İskelesi), justo al lado del puente de Gálata y ver las opciones disponibles.
Los horarios de salida de los cruceros van desde las 10:35, a las 12 de la mañana y las 13:35 horas. La duración aproximada de estos cruceros es de entre 1,5 y 2 horas.
Recomendación para hacer este crucero en Estambul: Una hora genial para recorrer el Bósforo es a media mañana.
Si no te apetece buscar y prefieres llevarlo reservado de casa, puedes comprar este paseo en barco con tour guiado incluido.
Existe también la opción de unir este paseo por el Bósforo con una visita guiada en español por la Mezquita Azul, Santa Sofía y El Bazar de las Especias entre otros, que incluye además la opción de una comida en un restaurante tradicional. Sin duda, uno de los mejores tours y más completos que hacer en Estambul en 4 días.

Crucero por el Bósforo (Qué hacer en Estambul en cuatro días)
Mezquita Nueva
La Mezquita Nueva o Mezquita Yuni está situada en el distrito de Eminönü muy cerca del puente de Gálata y a escasos metros del Bazar de las Especias.
- Horario: Abierta todos los días de 7 de la mañana hasta el anochecer.
- Precio: La entrada es gratuita.
Bazar de las Especias
📍Ubicación: Rüstem Paşa, Erzak Ambarı Sok. No:92
Es el lugar ideal para comprar dulces, frutos secos, quesos y otros productos típicos. En su parte exterior encontrarás también el mercado de aves y flores y la Nueva Mezquita. No te lo pierdas el Bazar de las Especias porque es una de las mejores cosas que ver en Estambul en 4 días.

Bazar de las Especias (Ruta por Estambul en 4 días)
Si tienes tiempo suficiente, entre el Bazar Egipcio y la Nueva Mezquita encontrarás un pequeño parque con muy buenas terrazas.
Horario del Bazar de las Especias: Abierto de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas. Ten en cuenta que los domingos cierra.
Compras en el Gran Bazar
📍Ubicación: Beyazıt, Kalpakçılar Cd. No:22
Uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo. Es uno de los mejores lugares para hacer compras en Estambul de artesanía, joyas, ropa… De todo y para todos como dicen en mi pueblo. Eso sí, no dejes de mirar hacia arriba ni de dejarte llevar por las tiendas, que el lugar es una auténtica maravilla.
Horario del Gran Bazar: Abre de lunes a sábado de 8.30 a 19 horas. Cerrado domingos y festivos oficiales.

Interior del Gran Bazar
Estación del Orient Express
📍Ubicación: Hoca Paşa, Sirkeci İstasyon (Estambul)
La estación de tren del famoso y lujoso Orient Express, un tren de larga distancia que unía París y Estambul. Hoy puedes visitar gratis esta estación, pasear por sus andenes o tomar un café en su restaurante.

Estación de tren del Orient Express
Muy cerca de esta estación, en hotel Pera Palace (un lugar de capricho para alojarte en Estambul), Agatha Christie escribió su novela Asesinato en el Orient Express. También fue el escenario de la película, y de otras como Rusia con amor (James Bond).
⚠️ Último día de esta ruta por Estambul en 4 días, hoy visitamos el barrio de Ortakoy:
Mezquita de Ortaköy
📍Ubicación: Mecidiye, Mecidiye Köprüsü Sk. No:1
Una de las imágenes más bellas que podrás ver en Estambul. Se encuentra a orillas del Bósforo, muy cerca del puente del mismo nombre que une Europa y Asia.
Recomendamos iniciar este paseo en la Mezquita de Dolmabahçe (puedes llegar en ferry o en tranvía, hablamos de ello en nuestra guía), y recorrer a pie los 3 kilómetros que separan esta, con la de Ortakoy.

Mezquita de Ortakoy (Qué ver en Estambul en 4 días)
Ir a un hammam
Una de las mejores cosas que hacer en Estambul en 4 días es acudir a un hammam o baño turco. No te lo pierdas, es una de las mejores experiencias que puedes vivir en la capital de Turquía.
Nosotros fuimos al de Cemberlitas, construido en 1584 y situado al lado del monumento de Vezirhan. Es uno de los baños turcos más recomendados en Estambul, y la verdad es que auténtico es un rato, nada que ver con la idea del spa de hotel en plan masaje relajante. Recomendamos reservar el Hamam Çemberli Taş con antelación para no quedarte sin plaza.
Probar comida típica turca con las mejores vistas de Estambul
- Leb i Derya. Una terraza súper chula con vistas al Bósforo, sitio genial para tomarse una cerveza al atardecer (también sirven cenas).
- Meyhanes. Son restaurantes turcos con mucha vida y donde se come principalmente mezzes y se bebe raki. Ideal para ir a cenar. En la calle Nevizade puedes encontrar muchos.
- Si vas hasta el barrio de Ortakoy para pasear por la mezquita y sus callejuelas, te recomendamos parar a tomar algo en la terraza de The House Cafe Ortakoy o del Banyan. Te encantarán las vistas del puente y la mezquita.
Hay muchos restaurantes de kebab en Estambul, pero si piensas en kebab olvídate del bocata que nos comemos normalmente, porque en Turquía no tiene nada que ver.
- Un lugar que nos gustó un montón en la zona antigua fue Hamdi Restaurant. Se encuentra en Eminonu en frente de la torre Galata. Pregunta en tu hotel para hacer una reserva en la terraza, donde tendrás las vistas más bonitas de las mezquitas de Estambul. Nuestra recomendación es que vayas a cenar, y que no dejes de probar el kebab de pistacho («fistikli kebab»).
Otro de los lugares para marcar como imprescindibles es el Restaurante Safran, sobre todo si te gusta la cocina otomana. Pide las gozleme (crepes) caseras, las hacen delante de ti. Además con buen ambiente y música en directo.
Mapa con los lugares turísticos que visitar Estambul en 4 días
Terminamos con las mejores cosas que ver y hacer en Estambul en 4 días. ¿Qué te ha parecido nuestra guía? ¿Tienes alguna pregunta que hacernos o alguna recomendación para otros viajeros? ¡Déjanos tu comentario!

NO COMMENTS