Si buscas sitios con encanto donde probar buena comida típica y los mejores platos tradicionales, aquí tienes 15 sitios donde comer en Bruselas bien y barato.
Con el buen sabor de boca aún reciente, compartimos contigo los bares y restaurantes que más nos han gustado, por si como nosotros quieres hacer una escapada foodie por la capital de Bélgica.
También te recomendamos echar un vistazo a las Instagram Stories destacadas, donde guardamos pequeños vídeos de nuestra última ruta por Bélgica, pero antes de empezar a poner los tenedores en alto, toma nota de las cosas más importantes que debes saber para comer en Bruselas:
Esta es nuestra selección, aquí te dejamos los sitios que más nos han gustado a nosotros, los más famosos… pero también otros restaurantes con encanto que nos han recomendado los bruselenses. ¡Ya nos contarás cuál es tu favorito!
‘t Kelderke es nuestra primera gran recomendación para comer en Bruselas. Un restaurante tradicional que, aunque te pueda parecer turístico y caro por estar en la mismísima Grand Place, tiene una relación calidad-precio genial. Te lo decimos por experiencia.
¿Qué pedir en ‘t Kelderke?
Apunta esta cervecería situada en un antiguo teatro de marionetas. Nuestra favorita sin duda, tanto que la recomendamos visitar en la guía de Bruselas en 2 días. El acceso ya es una preciosidad, pero cuando estés dentro vas a alucinar.
Pero, ¿qué pedir en la cervecería del Teatro Real de Toone? Lo incluimos en la guía de sitios donde comer en Bruselas porque, además servir cervezas ricas, tienen en carta unas pequeñas tablas de queso, embutido y paté. En realidad es un acompañamiento, pero nosotros lo pedimos para cenar y nos supo a gloria.
⭐ Si quieres aprovechar para ver un espectáculo de marionetas, y así redondear la experiencia, reserva aquí el ticket de acceso a Théâtre Royal de Toone.
El restaurante Amadeus es famoso por su buffet libre de costillas (ribs à volonté). Pero, ¿qué puedes comer exactamente? Sirven un costillar entero por persona con patatas asadas, que si te lo acabas, ya tienes al camarero preparado con el siguiente. Así hasta que te hartes.
Si esto no te convence, en carta tienen brocheta de pavo y pollo a la brasa. Además el local suma puntos, decorado con manteles a cuadros y rincones muy chulos.
Fin de Siècle es uno de los restaurantes de cocina belga casera más famosos de Bruselas, porque entre otras cosas, sirve platos abundantes y está bien de precio.
Pero, ¿qué pedir en Fin de Siècle? Aquí la recomendación es pedir carbonades à la bière (estofado), stoemp saucisses (salchichas belgas con puré de patata), spare ribs (costillas de cerdo) o jambonneau (codillo).
Eso sí, ten en cuenta que no aceptan reservas, así que lo mejor es ir especialmente pronto (o tarde) para evitar las colas. Todo esto, tomando como referencia los horarios belgas…
Si buscas comer algo típico y barato en Bruselas, te recomendamos un gran clásico, Frites Atelier, el sitio donde ponen las mejores patatas fritas de la capital belga.
Porque teniendo en cuenta que, aunque te resulte sorprendente que esta sea una de las especialidades del país, lo que vas probar aquí alcanza el «nivel premium». Además, si te decimos que este restaurante de comida rápida ha sido creado por el chef «Estrella Michelín» Sergio Herman, quizás te animes a probarlas.
¿Qué patatas fritas pedir en Frites Atelier? Nosotros probamos varias versiones y todas nos encantaron, aunque las más famosas son las que llevan estofado belga de ternera. Pero también puedes pedir con parmesano y albahaca que con chili y queso.
Otro de los lugares más famosos para comer en Bruselas es Fritland. Además, las redes sociales lo ha convertido en una recomendación viral entre los turistas, y siempre hay cola.
En nuestro caso fuimos para comprobar si la fama era merecida, pero hemos de decir que nos decepcionó. Aquí lo dejamos para que tú también puedas opinar.
Pero, ¿qué pedir en Fritland? En este restaurante puedes comer las clásicas patatas fritas o un hot dog (2 salchichas con chucrut), pero su plato estrella es la mitraillette, un pan francés que lleva dentro carne (entre hamburguesa, morcilla o frikandel), patatas fritas caseras y por si fuera poco, una de sus salsas.
Esta es una recomendación de oro si buscas restaurantes auténticos y baratos en Bruselas. De hecho, es uno de nuestros favoritos, no solo por la comida sino por el lugar en sí. Ya que el local está decorado con imágenes de la familia real belga, tanto de la actual como de degeneración pasadas, resultando súper curioso.
Otro punto a favor es que L’Ancien Bruxelles ha sido recomendado muchas veces en la prestigiosa «Guía Routard», de hecho verás los reconocimientos en su fachada.
Aún así, nosotros fuimos a comer un domingo, y entramos directamente, sin colas ni esperas. Pero, ¿qué pedir en L’Ancien Bruxelles? Su especialidad son los mejillones, además los cocinan de mil formas: natural, al vino blanco, con crema de ajo, con comino, al curry, a la cerveza belga… ya tienes variedad para elegir.
Si te sirve de referencia, nosotros los «moules au vin blanc» y fue un acierto rotundo.
Pero si este plato no es tu preferido, también tienen guisos como la carbonada flamenca, de conejo, pollo, cordero… incluso riñones caseros. Y si no quieres platos tradicionales, las ensaladas tampoco fallan. Te lo decimos por experiencia, como todo aquí.
Este es un buen restaurante para comer platos belgas tradicionales en modo degustación. Tranquilo, que no te vas a quedar con hambre.
Nosotros fuimos a Le Vintage por sus excelentes valoraciones, y aunque el local no tiene nada especial, después de nuestra experiencia confirmamos que la comida es rica, la atención fue genial y el precio es correcto para ser un restaurante céntrico de Bruselas.
¿Qué pedir en Le Vintage? Nosotros comimos el trío de especialidades belgas (Vol au vent, carbonnade à la Flamande y boiler à la Liégeoise), y esto es lo que te recomendamos porque estaba buenísimo. Pero si buscas algo más variado, en el menú hay hamburguesas, calamares, croquetas, quesos, nachos, gyozas…
Si buscas un restaurante de comida casera en Bruselas, apunta C’est bon C’est belge porque es uno de sus grandes clásicos.
Tiene especialidades 100% belgas para comer en el local o para llevar. Para que te hagas una idea del tipo de cocina que tienen, en su web dice «¡Mi abuela los hacía, mi madre los hace y yo los vendo!».
Pero, ¿qué pedir en C’est bon C’est belge? Carbonadas, le waterzooi de poulet (estofado de pollo), albóndigas, le stoemp (puré de patatas y verduras)… Y si quieres probar un poco de todo, puedes pedir el plato degustación, ¡C’est si bon!
¿Más recomendaciones? Sopa, ensaladas, surtido de embutidos y quesos regionales… con un montón de opciones de cervezas, vinos y licores del país. Y para los que no pasamos una comida sin postre, apunta el gofre o cualquiera de sus postres caseros con auténtico chocolate belga.
Costermans es un sitio escondido y tranquilo con patio (aunque está bien señalizado) en el que puedes desayunar, tomar el brunch o comer bien y barato.
¿Qué pedir en Café Costermans? En carta tienes croque jambonneau (sándwich de jamón, queso y bechamel, al que se le añade codillo de cerdo cocido), riz sauté au kimchi (arroz frito con huevo frito y kimchi), crispy tuna melt (sandwich crujiente de atún) o la típica ensalada César.
Si el cuerpo te pide probar cosas diferentes, más allá de los platos tradicionales belgas, ¡también tenemos recomendaciones!
Wolf es un mercado gastronómico cubierto con 17 restaurantes de comida internacional. Una opción genial para comer o cenar bien y barato en Bruselas.
Aquí tienes un poco de todo, desde platos italianos, vietnamitas, mexicanos, japoneses, de la India… a un bar donde pedir cervezas artesanales, cócteles o limonadas.
Como sabemos que hay mucha gente que no termina una comida sin postre, no podemos dejar de recomendarte la bombonería Neuhaus.
Este sitio es la cuna del bombón belga, así que si te gusta el chocolate, sí o sí, debes ir a comer uno (o varios). Además el local es el original, de hecho se mantiene tal cual.
Nosotros estuvimos con el tour del chocolate y la cerveza, un mix con el que pruebas los dos productos estrellas de Bélgica.
Pero, ¿qué te recomendamos pedir en Neuhaus? Tienen todo tipo de bombones, además cuando entras a sus tiendas te suelen dar a probar uno de forma gratuita, a modo de degustación. Pero si quieres probar los mejores, pide la caja de pralinés mixta.
Mary es la otra gran chocolatería tradicional que, sí o sí, tienes que conocer si quieres comer los mejores bombones de Bruselas.
Lleva abierta desde 1919 y está clasificada como la mejor de Bélgica. Además, su local original está en las Galerías Reales Saint-Hubert, justo enfrente de Neuhaus, así que lo tienes fácil.
Pero, ¿qué bombón pedir en Mary? Aunque todos son un acierto, la recomendación es rotunda: cómete el bombón de champán rosé, una bolita blanca hecha con chocolate rosa que es una modalidad súper extraña y exquisita.
Ahora toca comer el mejor gofre de Bruselas. Si te apetece, apunta Maison Dandoy, una confitería que hace dulces desde 1829.
Pero, ¿qué pedir en Maison Dandoy? Rotundamente un gofre con chocolate negro, como hacen los bruselenses. Porque después de haber probado unos cuantos, algunos virales en redes sociales como el de la furgoneta amarilla de Pascalino…, este supera a todos.
Eso sí, vete preparado, porque te preguntarán si quieres el gofre de «Liège» o de «Bruxelles». Piensa que el primero es más compacto, duro y dulce, y el segundo algo más grande y esponjoso (puedes ver la diferencia en la imagen).
Además, el consejo de oro es que no te vuelvas loco con los toppings. La gente local dice que distinguen a los turistas, entre otras cosas, por la cantidad de cosas que piden. La mejor versión, chocolate caliente por encima. Te lo contamos en el podcast de Bruselas. Ya nos darás tu opinión…
Y aunque los gofres son su producto estrella, también hacen galletas, panes, pasteles… Todo es artesanal, así que apunta este sitio para desayunar, comer o merendar.
Terminamos con Chez Leon, un restaurante que no suele faltar en los listados de los mejores restaurantes donde comer en Bruselas, porque es uno de los más emblemáticos.
Pero en este caso no podemos hablarte por experiencia propia, porque decidimos no ir al leer las reseñas de otros viajeros.
Sin embargo aquí lo dejamos por si quieres opinar por ti mismo. Si finalmente vas a comer, ya nos contarás tu experiencia.
Pero, ¿qué se pide en Chez Leon? Lo más popular son los mejillones con patatas fritas (moules-frites), que presumen de servir desde 1893. Apúntalo si quieres probar la cocina belga de toda la vida, aunque hemos de decir que sus valoraciones no son excelentes.
Otros platos estrella son los mejillones gratinados y la caldereta de pescado (le waterzooi des poissons).
Así termina la guía de sitios donde comer en Bruselas, con los que más nos han gustado, los que menos, los más famosos y los menos conocidos. Esperamos que nuestras recomendaciones te sirvan para llevarte el mejor sabor de boca de la capital belga.
Si este post te ha resultado útil, déjanos tu comentario aquí o en redes sociales (Instagram, TikTok, YouTube, Facebook…), que nos encanta saber que estás ahí.
Firma: Si es la primera vez que pasas por aquí, nos presentamos: somos Jose y Eva, creadores de Organizotuviaje.com. Llevamos escribiendo guías de viaje hace más de 10 años. Todo lo que compartimos aquí está basado en experiencias 100% reales, que guardamos en la maleta después de cada viaje. ¿Nos vemos en el siguiente destino?