Si has pensado visitar Chongqing, te confirmamos que es una ciudad de China que merece mucho la pena conocer.
Nosotros llegamos atraídos por las fotos bonitas de las redes sociales, y la verdad es que fue todo un acierto, más allá de las imágenes de dron.
Después de patear esta megaciudad china por libre, esta es nuestra guía completa: aquí tienes un montón de consejos prácticos, pero también un listado de los sitios imprescindibles que ver en Chongqing.
Puedes ver de lo que hablamos en este vídeo de YouTube y en las Instagram Stories destacadas, pero también escuchar nuestro podcast de viajes a China como si fuera una charla de amigos.
Respondemos algunas preguntas que nos hacíamos nosotros antes de organizar el viaje a Chongqing:
2 días completos son suficientes para visitar lo más de importante de Chongqing.
El mejor momento del año para visitar Chongqing es primavera y otoño. Evita el verano porque es una ciudad húmeda y calurosa.
También debes de tener en cuenta las vacaciones locales, te hablamos de ello en la guía de cómo organizar un viaje a China. Piensa que es una ciudad muy visitada por el turismo chino, si coincides con sus periodos vacacionales, visitar los lugares más turísticos de Chongqing puede ser un auténtico suplicio en cuanto masificación. Te lo decimos por experiencia.
La ciudad de Chongqing dispone tanto de aeropuerto, como de estaciones de tren de alta velocidad.
A diferencia de lo que vas a encontrar en otras grandes ciudades de China como Shanghái o Hong Kong, en Chongqing casi nadie habla inglés.
Pero no te agobies, usa la App Google Translator para comunicarte. Es la que utilizamos nosotros. Eso sí, para ello necesitarás una tarjeta de internet con VPN.
Si te sirve de referencia, nosotros utilizamos Holafly porque funciona la mar de bien y tiene datos ilimitados. Algo importante a tener en cuenta.
Piensa que aquí puedes comprar todo lo que puedas imaginar. Incluso lo que no. No te preocupes si se te olvida algo en casa. Pero hay algunas cosas importantes que debes llevar en la maleta para visitar Chongqing:
La zona más recomendada para alojarse en Chongqing es Jiefangbei. Céntrica, animada y bien conectada. Además con miles de tiendas, bares y restaurantes. Te dejamos varias opciones con buenas valoraciones:
✏️ En nuestro caso nos quedamos en Hygge, un hotel familiar alejado de todo el meollo. Te lo recomendamos por lo amplia y limpia que estaba la habitación. Pero también por el trato, pendientes de que no nos faltase nada. Además disponen de servicio de lavandería gratuito, dato importante a tener en cuenta si estás haciendo una ruta por China.
Además de visitar los puntos turísticos más importantes de Chongqing, también tienes la posibilidad de hacer visitas guiadas con guías locales. Apunta este tour por Chongqing que puedes reservar de manera online.
Shibati (十八梯), conocido también como los 18 escalones, es una zona histórica que conecta la parte alta con la baja de la ciudad de Chongqing. A eso suma que es uno de los rincones más auténticos, porque puedes ver cómo era la ciudad china antes de los rascacielos.
Si te gusta conocer la historia de los sitios que visitas, te contamos que Shibati nació durante las dinastías Ming y Qing como un pasaje clave que conectaba la ciudad alta con el puerto fluvial.
Fue una zona residencial y comercial muy activa, pero empezó a deteriorarse para cerrarse durante décadas.
Abrió en 2021 para recordar cómo era la ciudad antes del boom urbano, conservando su trazado original y la arquitectura típica de Chongqing.
Hoy, completamente restaurado, Shibati es uno de los lugares turísticos imprescindibles que ver en Chongqing. A pesar de que hay un montón de negocios que venden souvenirs, es una zona preciosa que nos encantó. Ya nos dirás si te gusta tanto como a nosotros.
Arquitectura tradicional de Chongqing: Casas de estilo Bayu restauradas que aún reflejan cómo era la vida de Chongqing hace siglos, en medio de calles empedradas con farolillos rojos. Todo ello rodeado de rascacielos, para notar aún más el contraste entre lo que fue la ciudad original y la actual.
Museo de la Memoria de la Ciudad Montañosa: Museo sobre la vida tradicional de Chongqing, donde tienes exposiciones que muestran la historia de la ciudad.
Escaleras originales conservadas como estaban hace décadas: Más de 200 escalones de piedra que conectan las siete calles y seis callejones, que se conservan del trazado original.
Tiendas de productos locales y souvenirs: Todo muy cuqui y preparado para la foto. Como todo en China. 😉
El Templo Luohan (罗汉寺) es otro sitio imprescindible que visitar en Chongqing. En este caso se trata de un templo budista con más de 950 años de historia (de los más importantes de China) que resiste entre rascacielos modernos.
Desde fuera verás que es una pequeña joya, pero lo mejor está tras su puerta principal. Uno de esos sitios que sorprenden por ser todo un oasis de calma, en la locura de esta ciudad china.
¿Qué no te puedes perder en Luohan Temple? Su arquitectura tradicional, la sala principal con sus detalles dorados, las más de 500 estatuas budistas y las vistas contrastadas del templo entre los rascacielos.
El mirador Yun Duan Zhi Yan (云端之眼), también conocido como Eye in the Cloud’s, es un helipuerto situado a 520 metros de altura con una de las mejores panorámicas de la ciudad china. De hecho, su publicidad dice que es el mejor mirador de Chongqing.
Lo sea o no, lo que sí te aseguramos es que las vistas desde arriba son brutales, sin necesidad de dron y con el viento dándote en la cara. 😉
Para disfrutar de este mirador, primero tienes que subir hasta el piso 47, para después cambiar a otro ascensor que conecta con el piso 67. Una vez aquí, sigue las indicaciones que indican Eye in the Cloud’s.
El mejor momento para visitar el mirador 520 es al atardecer, así verás la ciudad tanto de día como de noche. Calcula que la visita dura algo más de 1 hora. Eso es lo que tardamos nosotros.
¿Merece la pena? Sí, y mucho. Además puedes combinar la visita con los siguientes puntos de esta lista, porque todos ellos están a pocos minutos a pie.
The Ropeway Of Yangtze River, en chino 长江索道, tiene una longitud de algo más de 1 kilómetro, un teleférico que atraviesa el río Yangtsé conectando ambas orillas.
Aunque originalmente fue construido para ser un medio de transporte público, hoy es una de las atracciones más populares de Chongqing. De hecho, es uno de los pocos teleféricos urbanos del mundo que cruzan un río.
Protegido como una de las Reliquias Culturales de Chongqing, ha aparecido en varias películas y series chinas, convirtiéndose en un símbolo cultural.
Conocido como el Distrito Financiero de Chongqing, Jiefangbei es el corazón de esta ciudad ultramoderna de más de 30 millones de habitantes.
Para nosotros, este es el sitio más impresionante que vas a ver en Chongqing. Salvando las distancias, algo así como el de Nueva York o los rascacielos de Chicago.
Consejo: Recomendamos llegar de día para ver cómo se van iluminando los edificios con neones, porque resulta de lo más espectacular.
✏️ Apunta Jiefangbei Pedestrian Street (解放碑步行街) porque es el punto donde se concentran la mayoría de rascacielos y centros comerciales.
Este pequeño monumento es la famosa Torre del Reloj Jiefangbei (解放碑) o Liberation Monument, uno de los sitios más emblemáticos de Chongqing.
Pero, ¿por qué es tan importante? El motivo es que construyó para conmemorar la victoria de China contra Japón en 1945.
Aunque solo vas a ver es una pequeña torre rodeada de rascacielos, tiendas de lujo, centros comerciales, hoteles y pantallas gigantes, te contamos algunas curiosidades del Monumento a la Liberación:
✏️ La mejor hora para visitar el Monumento a la Liberación es al atardecer, cuando se iluminan los rascacielos que rodean la torre, que junto con las pantallas comerciales, hacen que parezca un auténtico Times Square chino.
En Bayi Road tienes un montón de restaurantes locales en los que probar la famosa cocina picante y el «hot pot», además de modernos centros comerciales con cadenas internacionales de comida rápida, tiendas tradicionales y vendedores ambulantes.
Pero, ¿qué es el famoso hot pot de Chongqing? Realmente es una olla hirviendo que se sitúa en el centro de la mesa y que comes con más gente. Ahí cocinas carne, callos, calamares, verduras, tofu… Pero lo que hace único a este plato chino es la salsa «málà» (麻辣), una mezcla de guindillas secas y pimienta de Sichuan que adormece la lengua y pica como un demonio.
Pero hay más opciones para reponer fuerzas, porque también puedes comer noodles, dumplings, sushi, brochetas de carne y pescado… Lo difícil va a ser elegir qué comer y dónde. Te lo decimos por experiencia.
Apúntalo como otro de los sitios imprescindibles que ver en Chongqing, especialmente de noche, cuando los neones de los restaurantes se encienden.
Si aún te queda espacio en el estómago, en Jiaochangkou Night Market tienes más de puestos de comida, en este caso para llevar.
Recomendamos recorrer este mercado con calma, porque aquí vas a ver la comida típica de Chongqing.
Delicias locales como cerdo crujiente, carne estofada, mapo doufu (con tofu, carne molida, pasta de frijoles…), Dan Dan Mian (noodles con cerdo), brochetas a la parrilla, pato, pollo crujiente, bollitos de camarón… Todos lo manjares que te puedas imaginar.
La Cueva Hongya, en chino Hongya Dong (洪崖洞), significa literalmente «cueva del barranco inundado».
Un conjunto de edificios de once alturas construidos en la ladera de un barranco junto a la orilla del río Jialing, que hoy es una de las atracciones turísticas más populares de Chongqing.
De hecho, todo lo que vas a ver allí está pensado para el turismo, con tiendas de todo tipo, restaurantes y hoteles.
La mayoría de la gente que visita Hongyadong se queda en las plantas más altas, así que si quieres huir de la masa humana que se forma allí, baja a las pisos inferiores.
El mejor punto para ver el conjunto de la Cueva Hongya es el puente Qiansimen. Otra opción es Beibinyi Road, al otro lado del río (la estación de metro más próxima es Grand Theatre).
Y si buscas el mejor momento del día para hacer fotos en la Cueva Hongya, vete cuando todo está completamente iluminado, a partir de las 19:30 horas. Parece una imagen de cuento.
Pero lo que no se ve en las fotos bonitas, es que este sitio se convierte en un auténtico hormiguero de gente buscando la imagen perfecta. Te lo enseñamos en este reels de Instagram.
Para evitar esto, lo mejor es reservar un crucero nocturno por los ríos Yangtsé y Jialing, de esta manera evitas la masificación y ves el skyline de Chongqing iluminado.
✏️ Como también hay que comer, te proponemos este tour gastronómico por Chongqing. Todo un acierto como experiencia.
Aquí el metro atraviesa un edificio. Sí, literalmente. Uno de los sitios curiosos que ver en Chongqing, con lo que eso significa en China.
Aunque si te decimos la verdad, cuando llegas a la estación de Liziba no hay nada que llame la atención, porque parece que has parado en medio de unas galerías comerciales.
Donde realmente se aprecia todo, es desde la calle. Un punto que está identificado como «Liziba Viewing Platform», aunque lo reconocerás fácilmente por las oleadas de gente que se dirigen a este lugar.
Lo que no se ve en las fotos bonitas es que se ha convertido en tal negocio, que durante el trayecto de bajada hacia la calle, lo que vas encontrando es única y exclusivamente, vendedores y centros comerciales de souvenirs.
Kuixing Building, también conocido como Torre 3D, es un edificio que te hace creer que estás en el primer piso, cuando realmente estás en el 22.
Algo súper loco por la particular orografía de la ciudad. En un punto tienes la sensación de que estás en el nivel de la calle, y en el otro, te encuentras a más de 20 pisos de altura.
Es posible que lo hayas visto en redes sociales, pero lo que no se ve en las fotos bonitas es que realmente no hay mucho más que hacer allí, más allá de la sensación.
✏️ Si sigues la línea 2 del metro, llegas a Jiefangbei, por si quisieras volver a disfrutar de esta zona.
Raffles City Chongqing (重庆来福士) es un complejo de ocho rascacielos con hoteles, oficinas, apartamentos… pero también con un centro comercial de más de 200.000 metros cuadrados. Aquí tienes todo tipo de marcas internacionales, restaurantes y tiendas de souvenirs. A lo grande, como todo en China. 😉
Pero lo más famoso de este lugar es The Crystal, una torre de cristal horizontal soportada por cuatro rascacielos, que además es el segundo mirador más alto del mundo. Un pasadizo elevado cerrado de 300 metros de longitud, con unas vistas 360 de la ciudad de Chongqing.
El edificio está inspirado en los veleros chinos. De hecho es un homenaje al pasado de Chongqing, como centro del comercio marítimo. Entre los premios que ha recibido este lugar, ganó el «China Tall Building Innovation Award».
Aquí tienes un lugar genial para terminar la visita a Chongqing, Longmenhao Old Street (龙门浩老街), una calle histórica restaurada, ideal para pasear sin prisas.
Fue un área comercial importante durante la dinastía Qing, de hecho aún se respira ese aire de ciudad antigua entre edificios modernos, porque conserva la arquitectura tradicional con casas de madera, callejones estrechos y patios antiguos.
Hoy encontrarás cafeterías con encanto, tiendas de arte, restaurantes y rincones ideales para hacer fotos.
Si te ha servido la guía de qué ver en Chongqing, ¡guárdala, pero también compártela! Una ciudad que nos ha enamorado, y a la que no descartamos volver. ¿Y tú? ¡Ya nos contarás a la vuelta! Porque nos chifla tu feedback y saber que estás ahí. Así que ¡esperamos tus comentarios en redes sociales! (busca @organizotuviaje).
Somos Jose y Eva, creadores de Organizotuviaje.com. Llevamos más de 25 años viajando por libre, todo lo que compartimos aquí está basado en experiencias reales, con datos prácticos y consejos útiles para que organices tu viaje sin complicaciones.